Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

ni fu ni fa
me compre entusiasmado el primer tomo de "Las cuatro estaciones"
son los retalos de "Verano de Corrupcion" y "Cadena Perpetua" pelicula que me encanta y la verdad me decepciono batante, muchisimo mejor la peli, y eso no suele ser asi.
 
De niño y jovenzuelo disfrutaba bastante con sus libros.

Actualmente con El Resplandor de Kubrick tengo S. King de sobra :twisted:
 
Como escritor es muy desigual. Sus libros son entretenidos y, al menos hasta ahora, suele ser muy prolífico.
 
No he venido aquí a hacer amigos. Jaime Miranda.

Es tan real como la vida misma, tanto, que hasta una lagrimita escapaba de mis ojos al leerlo. Recomendable para los del gremio.

Lo acabo de terminar.

Estoy con Blade Runner (making of) de Miguel Angel Prieto.

Curiosas anécdotas de esta interesante película, biografías incluidas, aunque un poco caro, grande y difícil de encontrar.

Me queda poco.

En cuanto que lo acabe, tengo preparado el "Sueñan los androides con ovejas mecánicas?" de Philip K. Dick (es la novela que originó Blade Runner), que después de mucho sufrimiento para bajarlo de la mula, resulta que lo acaban de editar por 7 euros en no se que colección en los kioscos.

(edito: precísamente, https://foropl.com/viewtopic.php?t=47793 en esta colección https://www.planetadeagostini.es/ficha.php?id=146&PHPSESSID=8516072d29055e0e2159d26f357b4237)
 
Michel Houellebecq:
-Ampliación del campo de batalla,
-Las partículas elementales
-Plataforma.
 
Juvenal rebuznó:
Michel Houellebecq:
-Ampliación del campo de batalla,
-Las partículas elementales
-Plataforma.

Juvenal, ¿de qué va? Creo que con esos títulos no me llama la atención.

Yo interrumpí el ladrillazo de La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger, no porque fuera un coñazo, sino porque me fui de viaje y pesaba... para empezar con La canción de Troya de Collen McCullough. Es interesante. Me gusta cómo está narrado. Cada capítulo contado por cada uno de los protagonistas de la guerra de Troya, tanto griegos como troyanos. Bien, no creo que tarde mucho en acabarlo, pero será un libro que recomiende.
 
Konstanz rebuznó:
Yo interrumpí el ladrillazo de La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger, no porque fuera un coñazo, sino porque me fui de viaje y pesaba...

Sólo por eso mereces la muerte, aunque te conmutaré la condena a cambio de un escaneo de tetas por mp.
:wink:
 
Henry Chinasky rebuznó:
Fue el primer eslabón con la literatura de la mayoría de mi generación y eso ya le hace ganarse un respeto, algo atenuado desde que le escriben los libros con un generador de textos :lol: De todas formas tiene un libro post accidente de relatos cortos en los que te da al final de ellos la visión, intención y motivación de cada uno, así como los referentes que es bastante potable. No recuerdo el título, lo tengo tirado por casa.

Después de ver tu estantería no creo que lo tengas tan tirado por ahí :D

No puedo hablar de Stephen King porque ya comenté hace días que no había leído nada de él, pero apunté los títulos que me dijísteis. Y después de verano... calculo que ya me habré leído unos cuantos para dar una opinión sobre él :?
 
Jacques de Molay rebuznó:
Konstanz rebuznó:
Yo interrumpí el ladrillazo de La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger, no porque fuera un coñazo, sino porque me fui de viaje y pesaba...

Sólo por eso mereces la muerte, aunque te conmutaré la condena a cambio de un escaneo de tetas por mp.
:wink:

Jjjaaja yo nunca me hubiera comprado ese libro, se lo regalaron a mi madre y me lo agencié, pero me dijo alguien de aquí que te esperas que sea más fantástico y realmente es una "bonita" (y pastelosa) historia de amor.

¿Que me escanee qué? jajaaja menos mal que no tengo escáner :P sorry :twisted:
 
Konstanz rebuznó:
Yo interrumpí el ladrillazo de La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger, no porque fuera un coñazo, sino porque me fui de viaje y pesaba...

No se si hago bien en recordarte que tienes que .........

Haidé rebuznó:
Lo tengo en la pila, en la pila interminaaableeee. Intentaré darle prioridad próximamente, ya que parece de lo más interesante.

Es que navego mucho, y leo mas......
 
Yo también me apunto a la "moda", y estoy sucumbiendo a "La sombra del viento". Estaba reticente porque no me gustan los libros de moda best-seller que todo el mundo tiene en el metro, pero hostia, está cojonudo.
 
El hombre completo, de John Burnner, es puro trámite, a ver pa cuando la trilogía de GRR Martin.
 
Termine los relatos de Kafka y empiezo a releerme el Perfume, por aquello de que se rumorea adaptacion cinematografica (que probablemente sera de pena)
 
Hoy he terminado las cartas de Plinio el Joven y las estancias de Gibrán.
Y he empezado "El unicornio" de Mujica Laínez. Aunque sigo trajinándome "la montaña mágica", que es tan colosal que me da pena acabarla (como me pasó con "en busca del tiempo perdido" de Proust).
 
Jacques de Molay rebuznó:
Hoy he terminado las cartas de Plinio el Joven y las estancias de Gibrán.
Y he empezado "El unicornio" de Mujica Laínez. Aunque sigo trajinándome "la montaña mágica", que es tan colosal que me da pena acabarla (como me pasó con "en busca del tiempo perdido" de Proust).

Sensación desazonante esa eh? Cuando un libro gusta tanto que da pena llegar al final. Para eso siempre tengo otro, a priori interesante, en la mesita, justo debajo del que estoy leyendo.
 
Ahora mismo estoy leyendo 3:

-El pendulo de focault: lo deje aparcado x examenes, de momento me esta gustando

-La esfinge de los hielos(julio verne): es la continuacion de un relato de Poe, me he leido un monton de libros de verne y este no me esta gustando mucho, espero q se vaya arreglando

-La eneida: hacia tiempo q la tenia pendiente
 
Me terminé "The Ice Harvest", que tiene bastante mala hostia y me gustó por su amoralidad

Ahora estoy leyendo el que dicen es el Palahniuk ruso, la novela se llama Headcrusher.
 
Torete_Plisken rebuznó:
-La esfinge de los hielos(julio verne): es la continuacion de un relato de Poe, me he leido un monton de libros de verne y este no me esta gustando mucho, espero q se vaya arreglando


supongo que te refieres a las aventuras de arthur gordon pim, puedes confirmaermelo por favor?, no sabia que habia un relato que era continuacion de este...
 
Yo estoy leyendo dos libros:
1. El amante bilingüe de Juan Marsé
2. El último catón de Matilde Asensi
 
Atrás
Arriba Pie