Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Yo ahora estoy leyendo "los límites de la fundación", de Isaac Asimov. No está nada mal, pero sigo pensando que "fundación", por algunos momentos que tiene que son realmente emocionantes, es la mejor de los 4 libros que llevo leidos sobre los libros que forman "el universo de la fundacion".


Tambien me estoy leyendo poco a poco -para disfrutarlos mejor- los relatos que hay colgados en internet de Charles Bukowsky.
 
Yo empecé La Iliada hace unos 10 días y me está encantando, eso sí, sólo un canto por día o no me entra, después me espera un libro de historia del arte llamado "Mitos griegos y romanos" y despues La Odisea, Porno de Irvine Welsh y un par de Palahniuk.
 
BartlebY rebuznó:

Bukowski, es la tercera vez que lo corrijo este mes en el foro pero es fácilmente comprensible, yo lo he escrito mal tropotocientas veces, y Palahniuk otro tanto.

Lord Balaguer rebuznó:
Yo empecé La Iliada hace unos 10 días y me está encantando, eso sí, sólo un canto por día o no me entra, después me espera un libro de historia del arte llamado "Mitos griegos y romanos" y despues La Odisea, Porno de Irvine Welsh y un par de Palahniuk.

A mí Escoria de Welsh no me ha gustado tanto como los que le había leído. Cuales de Palahniuk tienes en la recámara?
 
Henry Chinasky rebuznó:
Cuales de Palahniuk tienes en la recámara?

Pues ahora mismo no los tengo aquí, preo creo que son Nana y Diario, me fue imposible encontrar otros...a ver si le saco una foto a todo lo que tengo pendiente y así al menos lo véis.
 
Vida de una geisha.

Año1421. Cuando china descubrió el mundo.

Estoy en plan oriental
 
Vida de una geisha.

Año1421. Cuando china descubrió el mundo.

Estoy en plan oriental
 
El tiempo escondido de Joaquín M. Barrero.

En diversas partes se me hace un poco pesado. Son historias paralelas, pero es fácil seguir el hilo.

Un hombre llega a una agencia de detectives para que encuentre al asesino de los cadáveres que se acaban de encontrar en un pueblo perdido de Asturias, dos hombres desaparecidos en los años 20.
 
La Segunda Guerra Mundial, de Martin Gilbert, un tochaco de 700 páginas pero muy interesante. Lo malo es que es el primer tomo, que despues viene otro por el estilo.
 
Schlieffen rebuznó:
La Segunda Guerra Mundial, de Martin Gilbert, un tochaco de 700 páginas pero muy interesante. Lo malo es que es el primer tomo, que despues viene otro por el estilo.

Tomaré nota, mis libros preferidos son los históricos ;)

¿Está bien documentado? Imagino que sí.
 
Me está gustando bastante, pero hay que considerar que el tema me va. Si, es uno de los mejores ensayos sobre la IIWW.
 
"Jonathan Strange y el Señor Norrell" - Susanna Clarke.
de Narrativa Salamandra.

Excelente novela, divertida, bien escrita, sin florituras innecesarias, la imaginacion de la autora es PORTENTOSA con mayúsculas, mi ultimo gran descubrimiento, y a falta de 300 páginas por leer (si el final no jode toda la novela) para mi es una de las mejores que he leido. Y eso acabo de leer este trimestre "Pilares de la Tierra" y "La sombra del viento", casi ná.

Es un buen tocho de libro, pero desde luego no quiero que se me acabe, y lo estoy leyendo a cuenta gotas y poco a poco.

Si a alguien le gusta la mágia, se lo recomiendo encarecidamente, y si no le gusta, tambien... me lo agradecerá.

P.D: Tiene buenisimas criticas desde todos los lados.
 
Pos eso que opinais de los libros de Stephen King?
 
Fue el primer eslabón con la literatura de la mayoría de mi generación y eso ya le hace ganarse un respeto, algo atenuado desde que le escriben los libros con un generador de textos :lol: De todas formas tiene un libro post accidente de relatos cortos en los que te da al final de ellos la visión, intención y motivación de cada uno, así como los referentes que es bastante potable. No recuerdo el título, lo tengo tirado por casa.

16-08-05_1711.jpg
 
Henry Chinasky rebuznó:
Fue el primer eslabón con la literatura de la mayoría de mi generación y eso ya le hace ganarse un respeto, algo atenuado desde que le escriben los libros con un generador de textos :lol: De todas formas tiene un libro post accidente de relatos cortos en los que te da al final de ellos la visión, intención y motivación de cada uno, así como los referentes que es bastante potable. No recuerdo el título, lo tengo tirado por casa.

16-08-05_1711.jpg

Pos estaran muy bien, pero no deberian estar junto a 2 libros de Chuck palahniuk!!
 
También están rodeados por Buko, Faulkner, Kerouac y demás... Mi habitación es un maremagnum de cutre ediciones de bolsillo y no tengo donde meterlos todos con una organización semi seria :oops:
 
No me apasiona. Ya sin tener en cuenta que el género no es de mis predilectos, King tiene una carrera bastante desigual, pero hay determinadas obras que son bastante amenas y que se leen bien, sin angustias ni sufrimientos.
 
Henry Chinasky rebuznó:
También están rodeados por Buko, Faulkner, Kerouac y demás... Mi habitación es un maremagnum de cutre ediciones de bolsillo y no tengo donde meterlos todos con una organización semi seria :oops:
He localizado un libro de poesía de Kerouac que es crema. A ver si luego posteo algo a modo de muestra.
 
mmmm opino como LLul, creo que tiene libros que se dejan leer... aunque la verdad es que su reiteración temática (maine, en al época de verano, antes de esa tormenta que siempre aparece) y el tamaño de esos tochos, que puede contar lo mismo en 200 pags menos, los hacen menos apetecibles.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Fue el primer eslabón con la literatura de la mayoría de mi generación y eso ya le hace ganarse un respeto, algo atenuado desde que le escriben los libros con un generador de textos :lol: De todas formas tiene un libro post accidente de relatos cortos en los que te da al final de ellos la visión, intención y motivación de cada uno, así como los referentes que es bastante potable. No recuerdo el título, lo tengo tirado por casa.

pues sí,solo por ser quien ha metido a tanta gente en los libros se merece un respeto,y sus libros clasicos me siguen pareciendo cojonudos.

que no esté metiendo la pata,pero creo que el que dices se llama mientras escribo
 
Jacques de Molay rebuznó:
Señor Cojones rebuznó:
Era AMO ahora es EMO

Con eso lo resumo todo.

:121 :121 :121

Lo afirmo y ratifico.

y tanto que si.

como he afirmado en ateriores ocasiones, lo mejor que ha escrito King fue lo que escribió bajo pseudonimo, las ultimas no valen gran cosa. :?
 
Bueno, ni fu ni fa.

La verdad es que a veces se le va bastante la pinza, aunque tiene algunas cosas muy buenas.

A mi Misery me gustó muchísimo.

El pasillo de la muerte también es otro gran libro.
 
Arriba Pie