Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Por eso, porque a mí me gustó mucho, y como Rubén está rajando de Dostoievsky, quería saber si lo leyó. Vamos, que me quiero hacer el guay.
 
No estoy rajando de Fede, estoy diciendo que Tolstoi es mejor escritor.

Por favor, nadie puede creer el final de Crimen y castigo, toda esa moralina... Y sí, me gusta el puto Dostoievski pero creo que en El doble se encuentra su mejor versión como escritor. Quizá sea por lo que dice Psycho. :lol:

En El jugador también se da otra versión del ruso que no es la habitual, aunque sensiblemente inferior a otras obras.

Ya tengo dos títulos más para leer, la semana que viene cumplo con usted que estoy de vacaciones. 8-)
 
ruben_clv rebuznó:
Nadie ha entrado al trapo con lo de Hemingway.

Eso no quiere decir que no entre gente al subforo, es sólo que no habéis leído relatos de Hemingway, cabestros.

De Hemingway sólo he leído Fiesta y Por quién doblan las campanas.
 
ruben_clv rebuznó:
Es como Dostoyevski. Si alguien conoce de verdad su obra sabe que:

- Primero, su mejor obra es El doble.
- Segundo, es menos bueno y más inmaduro que Tosltoi.

Lo más parecido a influirme que has hecho ha sido forzarme a releer El Doble. Meh, no está mal.

Y no recuerdo yo quién es más moralista de los dos. No recuerdo si Ana Karenina muere de vieja rodeada de felices hijos de Vronsky, o si la historia de Natasha y Andrei no acaba con perdones y arrepentimientos, o si Pierre no te mete unos discursacos de seis páginas sobre como ser un hombre bueno y tal. ¿Te has leído Resurrección? Más moralina que eso...

Edito: podría haber spoilers en este mensaje, pero si no os los habéis leído a estas alturas os lo merecéis, no me jodas...
 
Spawner rebuznó:
De Hemingway sólo he leído Fiesta y Por quién doblan las campanas.

Fiesta es mejor que el 80% de novelas que vas a leer en tu vida


mister4 rebuznó:
Lo más parecido a influirme que has hecho ha sido forzarme a releer El Doble. Meh, no está mal.

Y no recuerdo yo quién es más moralista de los dos. No recuerdo si Ana Karenina muere de vieja rodeada de felices hijos de Vronsky, o si la historia de Natasha y Andrei no acaba con perdones y arrepentimientos, o si Pierre no te mete unos discursacos de seis páginas sobre como ser un hombre bueno y tal. ¿Te has leído Resurrección? Más moralina que eso...

Edito: podría haber spoilers en este mensaje, pero si no os los habéis leído a estas alturas os lo merecéis, no me jodas...

Tolstoi era religioso, a su manera casi un santo. Sin embargo Fede era temeroso de Dios. Para mí la diferencia es muy grande.

Lo que sí he de reconocer es que alguno de los personajes de Dostoievski son memorables. Como psicólogo no tenía igual.
 
ruben_clv rebuznó:
Tolstoi era religioso, a su manera casi un santo. Sin embargo Fede era temeroso de Dios. Para mí la diferencia es muy grande.

Sí que hay diferencia, "de la fe del converso librenos el señor", decimos por aquí. Fede era converso, y por ahí mal. Pero un tío que escribe el Gran Inquisidor tiene licencia para escribir todas las redenciones cutres que quiera, según la escala de ateísmo Strossberg-Mister4.
 
ruben_clv rebuznó:
Fiesta es mejor que el 80% de novelas que vas a leer en tu vida

Ya, la compré tras leerme Por quien doblan... y acordarme de que siempre pones Fiesta por las nubes.
 
ruben_clv rebuznó:
O decir que El viejo y el mar es la polla, cuando posiblemente sea lo peor que escribió.
Me gustó mas "El viejo y el mar" que "Adios a las armas".
Y ninguna me ha emocionado como para seguir leyendo a Hemingway.
 
Con Hemingway hay que gozar los relatos. En las novelas pierde fuelle porque el pobre no aguantaba doce asaltos, imposible a ese ritmo. Fiesta creo que es una excepción, una gran excepción en realidad al tratarse de su primera obra. Lo que no he tenido aún la oportunidad de leer son sus artículos, salvo alguno aislado.

No creo que uno pueda considerarse buen lector sin haber leído todos los relatos posibles de Chejov -el inalcanzable- y Hemingway. Luego ya están los gustos de cada cual, pero la forma de narrar de estos dos escritores es una referencia para todos los demás. Lees a Fante, Hank, Carver, Ford, Porter, McEwan,... y todo son variaciones del mismo tema. Son estos autores posteriores los que han engrandecido más aún a los anteriores. Pasa lo mismo que con Kafka, te puede gustar más o menos, pero su influencia en la literatura la vemos a día de hoy, y la veremos dentro de cincuenta años.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Me gustó mas "El viejo y el mar" que "Adios a las armas".
Y ninguna me ha emocionado como para seguir leyendo a Hemingway.

Adiós a las armas es la única que me he leído de Hemingway. Fue hace muuchos años y me pareció un soberano coñazo. La recuerdo como un folletín con el rollo aquel de la enfermera y el soldado. Es cierto que no se lée igual en la adolescencia que en la madurez, pero es como el que le coje manía a alguna comida y ya le produce repelús para siempre.
 
Me he leído ahoar del tirón Pascual Duarte. Madre de lol, yo no sabía que el performance de las palanganas era tan pro, menuda obra maestra se cascó :121 :121

Eso sí, un par de cosas:

- Con lo de la rabia del padre es raro que nadie haya hecho un Pascual Duarte y zombies que tan en boga parece estar desde hace no mucho. Se presta cosa fina.

- Guarda muchas similitudes con los hechos de Pierre Riviere. Si bien el libro que recoge estos aconteceres es posterior (de Foucault), cabe la posibilidad de que Camilo accediese a los registros civiles o judiciales franceses.

Ahora tengo por leer Nuevos estudios sobre la psicología I y II del titanaco Wittgenstein.
 
Jark Prongo rebuznó:
Me he leído ahoar del tirón Pascual Duarte. Madre de lol, yo no sabía que el performance de las palanganas era tan pro, menuda obra maestra se cascó :121 :121

Me molaron la pelea a navajazos a raíz de una juerga en el bar y el enfrentamiento entre la madre y el prota. Todo muy Ortega y Pacheco. El libro mola, pero me desconcertó un poco que nos lo pusiesen de lectura obligatoria en secundaria tenidendo en cuenta lo bizarro y violento del libro. Los curas son subnormales.

Mírate la trilogía de Villa Luce del gordo de Campmany. También tiene violencia y hasta agentes ninja del Mossad, mola bastante. Una pena que no le diese por ser novelista al hombre, el tío valía de sobra.
 
ruben_clv rebuznó:
Con Hemingway ...
En atención a usted le daré una oportunidad a Fiesta.

Jark Prongo rebuznó:
Me he leído ahoar del tirón Pascual Duarte. Madre de lol, yo no sabía que el performance de las palanganas era tan pro, menuda obra maestra se cascó :121 :121
Es triste que los españoles no conozcamos la obra de nuestros escritores, más aún cuando gozan del reconocimiento internacional de un premio Nobel. A ver si cunde el ejemplo y nos ponemos a la tarea.

Barley rebuznó:
El libro mola, pero me desconcertó un poco que nos lo pusiesen de lectura obligatoria en secundaria tenidendo en cuenta lo bizarro y violento del libro. Los curas son subnormales.
Claro que sí, mejor que le hubieran puesto a leer Fray Perico y su borrico. Que malos son los curas que le ponen en contacto con una obra maestra.
Algunos merecerían empujar un arado toda su vida...
 
A mi también me gustó mucho la familia de Pascual Duarte; pero no me atreví a seguir con Cela, porque me dio que a partir de ahí ya no tenía mucho que contar.
 
Joder, pues tira ya a por La Colmena. Por si conoces a Dos Passos ya te anticipo que para mi supera a Manhattan Transfer.
 
Empiezo Kallocaína, nada más por la portada creo que dará para paja :121



kallocaina.jpg
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
A mi también me gustó mucho la familia de Pascual Duarte; pero no me atreví a seguir con Cela, porque me dio que a partir de ahí ya no tenía mucho que contar.

Veo que ya te ha contestado Cuellopavo. Tu comentario era bastante chungo teniendo en cuenta que La colmena no la has leído, perrete.
 
ruben_clv rebuznó:
Veo que ya te ha contestado Cuellopavo. Tu comentario era bastante chungo teniendo en cuenta que La colmena no la has leído, perrete.

Y Viaje a La Alcarria también es interesante, especialmente desde el punto de vista técnico. Demuestra su capacidad para la descripción de paisajes, atmósferas y sentimientos. Además, como documento histórico es relevante.
 
Quiero cagarme en la recontrareputísima madre de Rubén por trolear de una manera tan descarada con El viejo y el mar de Hemingway.

Dicho esto, ando con un libro de relatos escritos por escritores del país con mejor calidad literaria de toda la historia, esto es, Francia.

Y Kafka es caca.
 
Me ha dado por desempolvar ensayos de esta pseudociencia tan entretenida que es la psicología. ¿Algún buen libro sobre psicoanálisis y cuentos infantiles?
 
Slowhand rebuznó:
Quiero cagarme en la recontrareputísima madre de Rubén por trolear de una manera tan descarada con El viejo y el mar de Hemingway.

Dicho esto, ando con un libro de relatos escritos por escritores del país con mejor calidad literaria de toda la historia, esto es, Francia.

Y Kafka es caca.

¿Trolear?

Es una mierda que no es digna de su autor. Una farsa, una puta vendida.
 
Atrás
Arriba Pie