Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
ruben_clv rebuznó:Gogol es una gozada, y no había leído nada suyo.
mister4 rebuznó:Sólo he leído Almas Muertas y me gustó, ¿qué me recomiendas?
Nueces rebuznó:Dice que no piensa hablar más, como si alguna vez hubiese dicho algo.![]()
ruben_clv rebuznó:Ah coño, era Gogol. Gogol es una gozada, y no había leído nada suyo.
Nueces rebuznó:...No siempre se lee con afán de escalar una cumbre literaria o traspasar las barreras de lo sublime...
Sir Ano de Bergerac rebuznó:Estaba con Viaje al fin de la noche cuando por fin encontré disponible en la biblioteca El mapa y el territorio, el último de Houellebecq. Le dieron por el culo al de Céline, ya lo retomaré cuando acabe este...
PsychoCandy rebuznó:También he leído alguna otra cosa no rusa como La campana de cristal de Sylvia Plath que solo ha conseguido que me de más pereza aún leer a mujeres.
billetito rebuznó:¿Nunca te has permitido Rubén una licencia como la que narra Sir Ano?
Barley rebuznó:El Jugador me decepcionó un poco, me esperaba que la historia se centrase más en íntimos desvaríos mentales que en pomposos círculos aristocráticos y rancios, por aquello de que a nuestro amigo ruso le gustaba más el juego que a Gabe Newell pajearse con Rarity.
Barley rebuznó:El Jugador me decepcionó un poco, me esperaba que la historia se centrase más en íntimos desvaríos mentales que en pomposos círculos aristocráticos y rancios, por aquello de que a nuestro amigo ruso le gustaba más el juego que a Gabe Newell pajearse con Rarity.
Yo tt rebuznó:Pero tú lees, nano? De dónde sacas el tiempo? lol
billetito rebuznó:Totalmente de acuerdo
Nueces rebuznó:He iniciado otra revolución.
Uno mira las primeras páginas de este hilo y se da cuenta de que eran otros tiempo. La gente venía aquí a comentar lo que leía sin importar temática, calidad u otras consideraciones. Ahora el que no se acuesta todas las noches con Dante es maricón. ¿Cuándo os corrompisteis adoptando tan ridícula pose? Leer a determinados autores no os hace más cooles. Si, total, os da igual; para nada que decís de los libros que leéis, más allá de lugares comunes, por temor a evidenciar que no entendéis lo que leéis.
ruben_clv rebuznó:hodgson es amo
he leido todo lo que se puede leer de el en castellano y lo admiro profundamente.....ademas, tiene una biografia tan sorprendente como sus relatos: era un experto en artes marciales, con un desarrollo fisico casi sin comparacion en su epoca, fue marino (cuantos buenos escritores han salido del mar......).....desafio al mismisimo harry houdini a escapar de la presa de sus brazos......por supuesto, no lo consiguio.......
murio joven y en plena accion belica, w.h. hodgson era un tio valiente que ocupaba puestos avanzados en el frente....una granada cayo en su garita y nada mas se supo de el........
"valdemar" tiene publicados varios libros de relatos suyos....pienso que el mas recomendable es "la nave abandonada"........
para los aventureros y amantes de esta literatura es tarea obligada leer "la casa en el confin del mundo" y comprara con lovecraft.........
ruben_clv rebuznó:Gogol es mucho mejor que Dostoievski. Tú lo sabes, yo lo sé. Díselo a ellos. De hecho la mejor obra de Fede -ya sabemos cuál- confesaste que es una copia descarada del estilo de Gogol.
ruben_clv rebuznó:Gogol es mucho mejor que Dostoievski.
Nueces rebuznó:Hombre, ten en cuenta que en lo que tú tardas en leer y, sobre todo, entender una página, yo me ventilo un tomo de la Espasa-Calpe.
cuellopavo rebuznó:Revolución... contra qué? Si en este subforo no se pasa apenas nadie;
ruben_clv rebuznó:Lo único que se nota es quién sigue el foro desde siempre y quién no. No hay más.
Yo tt rebuznó:Tienes razón!!! jajaja
Crack!!!
Nueces rebuznó:jovenzuelos como mister4
Nueces rebuznó:Imbécil, ¿la hora?
Nueces rebuznó:¿Qué interés tiene decirle a la gente lo que uno lee con afán de mostrar lo guay que se es?
monk soprano rebuznó:Desconozco que aliciente le veis en general a la literatura rusa salvo honrosas excepciones la gran mayoría de sus libros son densos y espesos,considero que está muy sobrevalorada...donde se ponga Pérez Reverte y sus libros de artículos que se quite Dostoievsky y su puñetera raza...
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.