Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Hortera y Gasset rebuznó:
Tuvo rachas de mala suerte a lo largo de su vida. Debería ser Santo. Saint Vian.



Este año no he logrado (me gustaría decir aquí: "podido") leer mucha novela. Ni relatos. Estaba hace unas semanas con Foster Wallace: Entrevistas breves con hombres repulsivos.

Y aquí me tienen, dirán. Pero no.

El caso es que no llegué a mucho. Se cruzó en mi camino un relato con más páginas de las que yo disfruto. Soy de literatura portátil. Se titula: La persona deprimida. Y dejé el libro. Leí hasta el relato de mierda hasta el final, que parece que disfruto autoimponiéndome tareas ridículas. Pero ya. No lo logro este año. No sé qué me pasa. Necesito volver a leer ficciones.


Mientras lucho contra mi bulimia narrativa...

¿Alguien me puede recomendar libros de antropología y sociología? No me importa si es política, económica, cultural, de procesos y tendencias sociales o filosófica. Los popurrís me molan también.

A mi ese relato me parece sublime, mira tú. Conforme iba leyendo tu post pensaba bah, soltará pestes pero salvará La Persona Depre, pero no :face:

DE sociología, Max Weber. Para reirte mucho, Durkheim o Amando de Miguel.

Antropología: la caché de google-
 
Jark Prongo rebuznó:
A mi ese relato me parece sublime, mira tú.


Sí, también pone eso en la cubierta trasera de la edición que tengo.


Gracias por los nombres. Voy a informarme bien. Te gusta Frankie Rose, Los Punsetes y La persona deprimida. Pareces amable, pero no de fiar.
 
Jark Prongo rebuznó:
baston.jpg
Conociendo su afición por la vida sana, hasta el abuelete de la foto le adelantaría corriendo. Yo también.

le sauternes rebuznó:
La Odisea es a la Iliada (Y a la Eneida) lo que las series de televisión a la película original que provocó las secuelas. Entretenida, recordando a veces la fuerza del original pero algo repetitiva y desprovista de emoción. Aunque posiblemente ni fuera escrita por el mismo autor, cabe decir aquello de segundas partes.....
Mi problema es que yo no le encontré la fuerza al original. Acabé muy saturado de loas a armaduras de guerreros y escenas de combate sin un hilo argumental que condujera a alguna parte.

le sauternes rebuznó:
De todos modos si has estado en Grecia o has leido a Herodoto, ya te harás una ideas sobre las dificultades que siempre ha habido para viajar allí.
He estado en Grecia y no hace mucho que leí los siete libros de Historia de Herodoto. Me parecieron mucho más entretenidos e interesantes que la Iliada. En especial el dedicado a los egipcios.

le sauternes rebuznó:
Espero que el furor helénico te dure hasta llegar a Sofocles y Eurípides. Buena suerte con el licenciado Vidriera.
Pues todo llegará, una vez alcanzados los hitos de la trilogía supuestamente básica.
Gracias por apuntarme la dirección.
 
He dejado a medias "El Viejo y el Mar" de Hemingway, no sé si por lo mala que me parecia la traducción o debido a que la historia no terminaba de convencerme. "Fiesta" sigue siendo lo mejor que he leído suyo, a falta de los cuentos de "¿Por quién doblan las campanas?" y de "Adios a las armas"

Voy a comenzar lo último que me falta de Kafka por leer "El Proceso". Ya comentaré.
 
El viejo y el mar es prescindible, no te preocupes si no has conectado con él. Fiesta es imprescindible, siéntete afortunado de haberlo apreciado.

Deja las novelas y vete a por los relatos. Ya has leído Fiesta, no necesitas más.
 
ruben_clv rebuznó:
Deja las novelas y vete a por los relatos. Ya has leído Fiesta, no necesitas más.

Qué petulante puedes llegar a ser, hijo de puta :lol: El Viejo y el mar es una gran novela, pero decir que con haber leído Fiesta ya está todo dicho... Al otro lado del río y entre los árboles o Por quién doblas las campanas, son libros que deberían ser de obligada lectura ante cualquier conato de acercamiento a Hemingway.

Ahora mismo estoy leyendo a Tolstoi y vaya tolstón. Me aburre.
 
El viejo y el mar es una novela... La madre que os parió.


Yo valoro vuestro tiempo como si fuera mío. Leída Fiesta a tomar por culo el resto, no tiene ninguna mejor. Ahora los relatos, donde de verdad brilla en cada frase.
 
"Fiesta" es cojonudo, yo tengo pendientes "El viejo y el mar" y "Por quién doblan las campanas". Me leí "Men without women" y estaba bien pero de momento, también soy de la opinión de que "Fiesta" es insuperable.
He visto los cuentos de Hemingway en bolsillo y había pensado en comprármelos pero dudaba por que leí unos cuantos de Fitzgerald y se me hacían bastante iguales, al igual que algunos de Capote. Si los recomendáis por aquí, habrá que pensárselo.

Yo ahora estoy con "El animal moribundo" de Roth, que me lo dieron con El país y aunque tengo comprada "Pastoral americana", todavía no lo he empezado. Roth escribe muy bien, el libro es bastante corto y para una primera toma de contacto, no está nada mal.

Voy a pasarme por la fnac a pillarme "Los subterraneos" de Kerouac; ¿Alguien lo ha leído?. Después de "La vanidad de los Duluoz" no creo que llegue a superar "En la carretera" pero confío en que esté bien.

¿Que libros recomendarías de autores rusos?. Todavía no he leido nada de ellos y quería empezar con alguno. Y una última question; ¿Que tal "En busca de la felicidad" de Proust?. Estaba pensando en empezar con este autor también.
 
Pedían un top 10 de ficción en el foro secreto y me ha salido esto:

1- La Conjura De Los Necios (JK Toole)

El libro que más veces he releído, una obsesión hace ya la tira de tiempo. Divertido, impecable, entrañable y humano. Una galería de personajes memorable. Un final optimista. Una obra maestra.

2- Vía Revolucionaria (Richard Yates)

Este lo pillé nada mas leer la recomendación de Grace Morales en un Mondo Brutto. Alguien que escribe como ella no diría esas cosas de algo banal. Y así fue. Me causó tal impacto que llevo postergando tiempo su relectura porque, diría, casi que le tengo miedo.

3- 1280 Almas (Jim Thompson)

Qué decir de Jim que no haya dicho Max Renn en otros hilos. Este es mi preferido porque tiene un humor muy cabrón del que el resto carecen en ocasiones y porque se permite jugar con el lector tomándole el pelo, llamándole idiota.

4- Viaje al Fin de la Noche (Celine)

Una patada en la boca. Y bien merecida.

5- Un yanqui en la corte del Rey Arturo (Mark Twain)

Una novela que alterna con un ritmazo y agilidad espectaculares humor en forma de sátira y crítica desoladora. Cómo escribía este tío de bien, joder.

6- El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad)

Crea la jungla en cada párrafo, un libro que se hace cada vez más agobiante conforme avanzas. La mejor recreación de atmósfera que he leído hasta hoy sin necesidad de ser puramente descriptivo. La jungla es un estado de ánimo.

7- Principiantes (Colin Macinnes)

Lo leí hace nada, que llevo un año muy kichen sink, y me parece magnífico, con un ritmo, estilo y humor desenfadadísimos, nada pretencioso. Y eso es raro en un libro que deja un poso agrio.

8- Rant (Chuck Palahniuk)

Me parece su libro más loco y serio a la vez. Eso o quizá que sea el que tengo más fresco. No lo sé.

9- Submundo (DeLillo)

Yo flipaba conforme lo leía, de verdad, y lo reviso con cierta asiduidad. Y duele, porque es un mazacote que sólo recomiendo para leer sobre las piernas a gente que tenga la misma sensibilidad en ellas que la madre del Rey (molaría que fuese focoforer y pusiese ahora un quote con VAC).

10- El Umbral de la Noche (Stephen King)

Aquí dudé mucho entre el escogido, Ubik (Dick), Puerta al Verano (Henlein) y en Algún Lugar del Tiempo (Matheson), pero opto por El Umbral ya que contiene entre sus magníficos en inventivos relatos al único que me hizo cagarme vivo, El Coco.



Poned los vuestros, que me interesan.

Rubén, si te fijas la literatura rusa ocupa un lugar destacadísimo en mis preferencias :lol:
 
Tu concepto de ficción para mí es demasiado amplio.
 
Se refiere a que ha hecho una lista con todos los libros que se ha leído.
 
Esto me interesa, tengo una APP de lista de la compra donde apunto los discos, libros, pelis etc... que me interesan.


Lo malo de esto es que puedo hacer una y dentro de 2 días otra diferente porque no me paro a pensar mucho; pero haré una. Rubén ¿no chanaría más un hilo propio para esto?
 
Spawner rebuznó:
Tu concepto de ficción para mí es demasiado amplio.

Es por lo de Celine, ¿no? No caí al ponerlo en que era bastante autobiográfico.

ruben_clv rebuznó:
Se refiere a que ha hecho una lista con todos los libros que se ha leído.

No te confundas, eh. Algunos están por empezar aún.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Rubén ¿no chanaría más un hilo propio para esto?


Digamos que, históricamente, jamás me he mostrado partidario de las listas. Es que, atento a la chorrada, soy de la opinión de que esas listas y demás hilos de puntuar acabaron con el foro música y el foro cine.

Así que no, mientras yo sea mod no habrá un hilo para eso.
 
Jark Prongo rebuznó:
Es por lo de Celine, ¿no? No caí al ponerlo en que era bastante autobiográfico.

Sí, otros como Rant sí es cierto que tienen una carga de ficción importante, pero El Viaje Al Fin De La Noche, no demasiado.
 
ruben_clv rebuznó:
Creo que el chaval quiere empezar, no acabar con la literatura rusa. :lol:

Pero "Los hermanos Karamazov" es guarrete, no?. En "El animal moribundo" de Roth el protagonista reflexiona sobre la relación con su hijo por que su hijo lo ve como el padre de los hermanos Karamazov...Leí la palabra orgía un par de veces y tal...¿Hay orgías? ¿Hay tetas y culos?.

Por cierto, el libro de Roth era bastante caca salvo por algo de sexo sórdido disperso entre las reflexiones sobre la revolución chechual de los 60.

Me siento orgulloso, desde que paso por este hilo de vez en cuando ya no leo los libros de "El barco de vapor" aunque "Fray Perico y su borrico" no estaba del todo mal. Además, me he leído 4 libros de la lista non-fiction de Prongo. Estoy en el camino adecuado...MUAJAJAJAJA!

A ver si mañana empiezo "Los subterraneos" de Kerouac.
 
ruben_clv rebuznó:
Digamos que, históricamente, jamás me he mostrado partidario de las listas. Es que, atento a la chorrada, soy de la opinión de que esas listas y demás hilos de puntuar acabaron con el foro música y el foro cine.

Así que no, mientras yo sea mod no habrá un hilo para eso.

Lo de las listas me parece apropiado pero que tal un hilo (o ni eso, se pone aquí y ya está) de "el libro sin el cual yo no sería quien soy" versión aggiornata del "¿Que libro te llevarías a una isla?" (como si alguien se fuera a llevar un libro a una isla pudiendo llevarse a Charlize Theron)
 
Atrás
Arriba Pie