Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Tengo que reconocer que aquí me ha ganado por completo:

"Entró el tren en la estación. Yo ya no estaba demasiado seguro de mi aventura, cuando vi la máquina. Besé a Molly con todo el valor que me quedaba en el cuerpo. Me daba pena, pena de verdad, por una vez, todo el mundo, ella, todos los hombres.

Tal vez sea eso lo que busquemos a lo largo de la vida, nada más que eso, la mayor pena posible para llegar a ser uno mismo antes de morir.

Años pasaron desde aquella marcha y más años... Escribí con frecuencia a Detroit y después a todas las direcciones que recordaba y donde podían conocerla, a Molly, saber de su vida. Nunca recibí respuesta.
Ahora la casa está cerrada. Eso es lo único que he sabido. Buena, admirable Molly, si aún puede leerme, desde un lugar que no conozco, quiero que sepa sin duda que yo no he cambiado para ella, que sigo amándola y siempre la amaré a mi modo, que puede venir aquí, cuando quiera compartir mi pan y mi furtivo destino. Si ya no es bella, ¡mala suerte! ¡Nos arreglaremos! He guardado tanta belleza de ella en mí, tan viva, tan cálida, que aún me queda para los dos y para por lo menos veinte años aún, el tiempo de llegar al fin.

Para dejarla, necesité, desde luego, mucha locura y un carácter chungo y frío. Aun así, he defendido mi alma hasta ahora y Molly me regaló tanto cariño y ensueño en aquellos meses de América, que, si viniera mañana la muerte a buscarme, nunca llegaría a estar, estoy seguro, tan frío, ruin y grosero como los otros."


Eso se parece a Viaje pero pasado por el filtro de quien se ha hecho llamar traductor y no lo es. O no sé.
 
Bueno, hay una reedición de Serpientes y escaleras de Alan Moore que es de este año. Creo que eso cuenta.
 
Acabo de terminar El libro de arena, de Borges. Me ha gustado mucho y es el primer libro que leo de este hombre, ¿podéis recomendarme algún otro parecido?
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Acabo de terminar El libro de arena, de Borges. Me ha gustado mucho y es el primer libro que leo de este hombre, ¿podéis recomendarme algún otro parecido?

Es probable que te mueras sin saber cortar jamón.

Pero no deberías acabar el año sin haberte leido "El Aleph".

Ahora vendrá algún listo diciendo que su mejor obra es "Ficciones". Puede que tenga razón.
 
le sauternes rebuznó:
Pero no deberías acabar el año sin haberte leido "El Aleph".

Ahora vendrá algún listo diciendo que su mejor obra es "Ficciones". Puede que tenga razón.

El Aleph me suena de haberlo visto en varios sitios o de gente que lo usa como nick o algo. Creo que intentaré pillar ese, mañana me acerco al fnac a ver si lo tienen.

ruben_clv rebuznó:
Siendo cuentos cortos da igual con el que empieces. Lee todos y ya está. Tendrás un cuento favorito (La casa de Asterion, el mío), pero qué mas da dónde esté publicado.

La casa de Asterión - Jorge Luis Borges

Voy a mirar este relato ahora.
 
Acabé hace bastante Guía del autoestopista galáctico y no es que no me gustase, que me gustó, pero esperaba más y me encontré con que el libro está simplemente bien. Es ameno pero ni mucho menos me parece la obra maestra que muchos dicen que es. Tampoco me ha parecido divertido, solamente simpático sin más.

Mucho más divertido me ha parecido el libro que me leí después, Camino de Los Ángeles. Para mí está a la altura de Pregúntale al polvo y Espera a la primavera. Fante sí que no decepciona.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
El Aleph me suena de haberlo visto en varios sitios o de gente que lo usa como nick o algo.

Hay una editorial que se llama así, igual te suena de eso.

Hoy he terminado Los Excluidos. El final me ha dejado con el culo torcido, me da que Hanake leyó mucho a Jelinek antes de ponerse a hacer cine. Y nada, más o menos lo que comenté el otro día, alguna pedantería (se menta a Camus como 300 veces, pero bueno, supongo que va con el personaje) pero en general bien. Los hermanos protagonistas (un chico y una chica adolescentes) hubieran sido foreros de esta santa casa fijo. Edito para añadir que me gustó más que La Pianista.
 
Para desengrasar de La Eneida me aventuré con las novelas ejemplares, que en líneas generales está bien, pero carecen de la retranca de El Quijote, precisamente por su ambición de ser ejemplares. Algunas hay más entretenidas que otras, unas pocas son incluso magistrales, pero el final feliz (como en el Quijote) atufa la percepción general.

Ahora estoy con "El perro del Hortelano".
 
Yo ahora estoy leyendo manuales de Business Intelligence y MySQL. Muy mal redactados, pero se mean en casi todo lo que venís mentando.
 
Yo acabo de terminar con Mantra, de Fresán. Es un rollo poundiano de deconstrucción de la narrativa, una especie de novela de aforismos POP cosidos unos a otros en una suerte de Frankenstein post-moderno cuya trama parecer girar alrededor de la lucha de enmascarados en México (pero no). Cojonudo.



Ahora me he puesto con The Ultimate Good Luck, de Ford, que (por suerte) es otra novelita mexicana, con algo de novela negra y con mucho de universos amorosos en decadencia. Una obra menor del autor, pero que puestos a leer obras menores de americana pues mejor Ford que no Fante.
 
Yo estoy leyendo Trafalgar, del señor Galdós. No sé cuán valorada estará la prosa de este señor, pero a mí siempre me ha gustado mucho.
 
Pensaba comenzar la andadura sobre algún escritor desconocido por mí y he acabado por alquilar Fantasía para otra ocasión I y II, de Céline y La espuma de los días, de Vian. Releyendo a dos genios y tal.
 
Miedo y asco en Las vegas. Libro que me atrapo desde el primer parrafo y que devore en 2 tardes, muy entretenido y descojonante. Es lo primero que he leido de Hunter S.Thompson y voy a ir pillando mas de el, me ha atrapado su estilo. ¿Recomendaciones?

Respecto a la adaptacion en cine, que vi antes que el libro, me sorprendio lo fiel que es, aunque la estetica no me acabo de convencer y a Johnny Deep tendria que haberlo sujetado un poco el director ya que se pasa 3 pueblos con la sobreactuacion.
 
Spawner rebuznó:
Diarios del Ron mola mucho.

1309521132205.jpg


Tomo nota
 
Acabado Trafalgar. Me gusta mucho como escribe Galdós y alguna de sus reflexiones, pero éste me ha parecido quizá demasiado juvenil. Espero que en el resto de episodios vaya in crescendo la cosa.
 
Swan Song de Robert R. McCammon: le dejé el libro a un obeso hijodeputa que nunca me lo devolvió. Gracias a la Intergñec y al Koñel lo he encontrado.
Interesante y divertida narración de un ultraviolento mundo postapocaliptico escrito de manera muy dinámica. Cosa de agradecer, pues sobrepasa las 1100 peiches.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Acabo de terminar El libro de arena, de Borges. Me ha gustado mucho y es el primer libro que leo de este hombre, ¿podéis recomendarme algún otro parecido?

Si no sabes qué leer siempre puedes entretenerte con sus poemas. Lo bueno de esto es que se encuentran y se leen bien en internet.

LA LUNA
A María Kodama

Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.

AFTERGLOW

Siempre es conmovedor el ocaso
por indigente o charro que sea,
pero más conmovedor todavía
es aquel brillo desesperado y final
que herrumbra la llanura
cuando el sol último se ha hundido.
Nos duele sostener esa luz tirante y distinta,
esa alucinación que impone al espacio
el unánime miedo de la sombra
y que cesa de golpe
cuando notamos su falsía,
como cesan los sueños
cuando sabemos que soñamos.
 
Alguna opinión formada about Antonio Orejudo? Recomendado me fue dos días hace por un amigo de profesión informático (razón por lal cual dudas me entran).

Saludos.
 
Mi primer masuno en el libros en lo que llevo por aquí pero es que estoy tan hasta la polla de absolutamente todo que ahora me ha dado por querer empezar a leer. Como buen español, habré terminado unos 20 títulos en toda mi vida, a medio libro por año blaoblao el caso es que ayer terminé Ampliación del campo de batalla, lo había visto mencionar en tantos sitios que no pude resistirme y bueno, todavía estoy en una jodida nube aunque el regusto final es un poco amargo. La primera parte es muy buena, la segunda es jodidamente brillante y parece como si quisiera prepararte para una orgía de sangre y violaciones pero luego no, la tercera parte se deshincha como un globo, dejándote esa frustrante sensación de lo que podría haber sido.
Tengo claro desde ya que es una de mis 3 obras favoritas pero no me parece correcto hypear tanto al lector para luego no darle lo que, durante más de media historia, ha estado prometiendo de forma soterrada.

El caso es que me apetece mucho seguir con esto, no quiero dejar correr otro año hasta volver a abrir un libro pero busco algo muy concreto, algo como Lolita y Ampliación, dramones cargados de misantropía protagonizados por lusers de vuelta de todo y con una visión muy ácida de las cosas. Si además salen pocos personajes y tiene su punto de humor negro, mejor.


Ayuda plox
 
Palahniuk te resultará agradable y fácil por los datos que das.

Te aconsejo Snuff, Spawner te aconsejará Pigmeo.
 
AbogadoJosekito rebuznó:
El caso es que me apetece mucho seguir con esto, no quiero dejar correr otro año hasta volver a abrir un libro pero busco algo muy concreto, algo como Lolita y Ampliación, dramones cargados de misantropía protagonizados por lusers de vuelta de todo y con una visión muy ácida de las cosas. Si además salen pocos personajes y tiene su punto de humor negro, mejor.


Ayuda plox


Esto que te voy a decir está muy manido ya, pero prueba con Bukowski. Cualquiera de sus obras cumple prácticamente con todo lo que pides en ese párrafo y además se lee en un momento. Yo empezaría por Cartero, y si te gusta te aseguro que te gustarán todos sus demás libros.
 
Atrás
Arriba Pie