Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

He empezado hace nada Nosotros de Zamiatin. Cifi distópica a cascoporro.



Vineland de Thomas Pynchon me gustó bastante, he de decir.
 
Donnie Cooper rebuznó:
Palahniuk te resultará agradable y fácil por los datos que das.

Te aconsejo Snuff, Spawner te aconsejará Pigmeo.

Pues sí, aunque una vez leído el mejor, los otros no llenan tanto.
 
Yo ahora estoy con "El doble" de Dostoyevski y a ratos sueltos "El arte de la guerra" de Sun Tzu.
 
Estoy a punto de terminar Flores para Algernon de Daniel Keyes. Al principio no me estaba entusiasmando mucho pero hacia la mitad mejora bastante. Matt Damon como Charlie Gordon YA.
 
PsychoCandy rebuznó:
Estoy a punto de terminar Flores para Algernon de Daniel Keyes. Al principio no me estaba entusiasmando mucho pero hacia la mitad mejora bastante. Matt Damon como Charlie Gordon YA.

El relato o el libro? Supongo que el libro...
 
cuellopavo rebuznó:
El relato o el libro? Supongo que el libro...

El libro, si.

Spawner rebuznó:
Con esas referencias acabas de destruir las ganas que podía tener de leerme el libro.

¿Por qué? no se me ocurre mejor actor para interpretar a un downie, éste ya viene con la cara de retra de serie:

matt_damon.jpg

Cuanto más me acerco al final más interesante me resulta el libro y menos ganas tengo de terminarlo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Vineland de Thomas Pynchon me gustó bastante, he de decir.

Pues es el más flojo.
Prueba El Arco Iris de Gravedad (RELOLF) y A Contraluz (creo que Mason & Dixon ya lo habías leido).


Por cierto, recomiendo encarecidamente a John Banville.

johnbanville.jpg


He leido El Mar (ya me percaté al acabarlo que este cabrón era muy grande), Los Infinitos (acojonante) y ahora estoy con Antigua Luz.

Os lo digo fuera de coña, este escritor se merece el puto Nobel :121 nada de jodidos chinos ni escritores nisupa. Este tipo está a años luz de cualquier escritor contemporáneo (exceptuando a Pynchon, que se la suda el Nobel y todo lo demás).
 
PsychoCandy rebuznó:
El libro, si.



¿Por qué? no se me ocurre mejor actor para interpretar a un downie, éste ya viene con la cara de retra de serie:

matt_damon.jpg

Cuanto más me acerco al final más interesante me resulta el libro y menos ganas tengo de terminarlo.

Uno que sepa actuar.
 
Quiero haceros una pregunta.

Existe un poema de José Rizal llamado "Mi último adiós", escrito poco antes de ser ejecutado en 1896.

La pregunta es si esta expresión que tantas veces hemos escuchado, "mi último adiós" o "el último adiós" cuando alguien se refiere al final de su vida, la forjó él con ese poema o si ya era una expresión creada anteriormente y él la utilizó para darle nombre a su poema.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Pues es el más flojo.
Prueba El Arco Iris de Gravedad (RELOLF) y A Contraluz (creo que Mason & Dixon ya lo habías leido).


Es un hecho que quiero leerme todo lo que pueda de Pynchon, así que probaré. Y sí, Mason y Dixon me gustó con los correspondientes pollazos contra las esquinas que me tuve que dar :121
 
He empezado con Submundo tras leer el top ten de Prongo.

Ya he acabado el partido de béisbol. Se podría sacar una novela sólo de esa parte.
 
¿Por qué todas las autoras de literatura erótica para mujeres son tan crancos?

reportaje-a-noelia-amarillo-1345703301.jpg
 
Donnie Cooper rebuznó:
He empezado con Submundo tras leer el top ten de Prongo.

Ya he acabado el partido de béisbol. Se podría sacar una novela sólo de esa parte.

:121 :121

Vas a terminar ciclado al acabarlo de sujetar el libro :lol:

Spawner rebuznó:
¿Por qué todas las autoras de literatura erótica para mujeres son tan crancos?

reportaje-a-noelia-amarillo-1345703301.jpg

Lo importante es lo de dentro, y me consta que escribe tan bien como ama.
 
AbogadoJosekito rebuznó:
Se los agradezco 1k. Empezados Snuff y Cartero, ya les contaré qué tal.

si buscas algo realmente bueno siguiendo tus gustos y te gustó Houellebecq, te recomiendo Plataforma, para mi incluso mejor que ampliación y las partículas elementales

y Bukowski, ya te lo han dicho, Se busca una mujer para mi es canela en rama
 
Spawner rebuznó:
¿Qué me podéis decir de Amy Hempel?

Leí no hace mucho Tumble home, y me pareció bastante vulgar. No es una basura infecta, pero carece de ese algo que te hace querer llegar a casa y dedicarle unos minutos al libro. Creo que su figura se ha visto demasiado engrandecida por los elogios de Palahniuk por sus cuentos. Un 4/10 :lol:
 
Precisamente por eso preguntaba, en referencia a las lamidas de Palahniuk. De pillarme un libro, serían los cuentos completos, claro.
 
Hijosdeputa!

Me lanzo, para celebrar el año nuevo, a leer Tu rostro mañana de Javier Marías. Es como leer todos los post de SlowHand, pero dicen que es una experiencia religiosa.

A ver como voy!
 
¿Alguien que haya leído París era una fiesta puede decir si es normal que las primeras 70 páginas tenga la sensación de que no está pasando nada? :face:

Es Hemingway. Es un buen libro. Sin embargo tengo la sensación de no estar leyendo absolutamente nada. Que alguien me aconseje :oops:
 
Sekhmet rebuznó:
¿Alguien que haya leído París era una fiesta puede decir si es normal que las primeras 70 páginas tenga la sensación de que no está pasando nada? :face:

Es Hemingway. Es un buen libro. Sin embargo tengo la sensación de no estar leyendo absolutamente nada. Que alguien me aconseje :oops:

Pregúntale a Rubén, que creo, es el defensor oficial de París era una fiesta como la mejor obra de Hemingway. Yo adoro al Hemingway de Por quién doblan las campanas o Al otro lado del rio y entre los árboles.

Respondiendo a tu pregunta: sí, es normal. Realmente de lo que adolece el principio del libro es de pasión, de entrega, de ese intangible que hace que, te cuente lo que te cuente, te atraiga y envuelva. Si te sirve de consuelo, la obra va in crescendo en calidad :lol:
 
No es lo mismo Paris era una fiesta, Que fiesta, el que le gusta a Ruben.

No tienen nada que ver.
 
Juraría que Rubén adoraba París era una fiesta. Vaya golpe sentimental me acabo de llevar :cry:
 
Arriba Pie