Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Mientras leía Paris era una fiesta, estaba de vacaciones con mi novia. Lo que leí esa noche, hablaba del sabor metálico de las ostras. Me gustó, porque fue algo premonitorio, sin buscarlo comimos ostras y descubrí su sabor metálico y nos emborrachamos de vino en el puerto.
 
Todavía no había leído nada del viejo Samuel B. que no fuera teatro. Este año nuevo empecé Molloy; me quedan unas hojas. Impresionado me hallo, oija!. ¿Algún admirador por aquí? ¿Malone muere y El innombrable, están a la misma altura?.
 
Nomegustalatele rebuznó:
¿Algún admirador por aquí? ¿Malone muere y El innombrable, están a la misma altura?.


Sobre Beckett ya hablamos hace un tiempo Sir Ano y yo en, imagino, este mismo hilo. Hay un antes y un después tras su lectura, es indudable.

Y sí, el mejor libro de Hemingway es Fiesta.
 
¿Puede alguien hacerme una recomendación? Me da igual el género, el autor o lo que sea. Pero que valga la pena.
Estoy ''iniciándome'' y necesito guías.
 
teo_va_a_casa_de_una_amiga.jpg
 
Dí, al menos, una película que te haya gustado mucho o algo.
 
Sekhmet rebuznó:
¿Puede alguien hacerme una recomendación? Me da igual el género, el autor o lo que sea. Pero que valga la pena.
Estoy ''iniciándome'' y necesito guías.

Lo mejor es que empieces por algo sencillo, tipo Ulises de Joyce o Guerra y paz de Tolstoi y luego ya te puedes leer El guardián entre el centeno de Salinger o Las aventuras de Huckleberry Finn de Twain y te dejas a ¿Donde esta Wally? para el final.

Tambien le puedes preguntar al moderador pero seguro que te recomienda a Ionesco. La cantatrice chauve es su libro de cabecera.
 
Spawner rebuznó:
Dí, al menos, una película que te haya gustado mucho o sigo.

El séptimo sello.

Gracias por lo de Teo, pero si no se puede colorear no lo quiero.
 
Henry Miller es bastante ameno, se disfruta bastante su lectura y no es nada pomposo. Si realmente estás comenzando, a mí me parece un autor bastante fiable para proseguir en un futuro con autores más únicos a los cuales, estarás obligado/a a amar u odiar.

Adamov es otro escritor que podría ayudarte. Gran dramaturgo de lo que se llama "el teatro de lo absurdo". Incluso el primer Cocteau es brillante en su simpleza.
 
Ya que va de recomendaciones la cosa allá van un par... no me tiren piedros please.

Shibumi de Trevanian

Satori de Don Wilson
 
Entiendo que nunca has leído absolutamente nada, ya que no especificas qué te gusta.


Mi consejo es que tires de clásicos, de los de toda la vida, debes empezar con autores muertos.

Y por darte un título te recomendaré La conjura de los Necios, es muy ameno, está bien escrito y es la risión; además tiene partes que PURO PL


Y sí, el autor está muerto.
 
Sí he leído. He leído a Kafka, a Hemingway, a Baroja, a Valle-Inclán, a Schopenhauer...
No he leído mucho tampoco y no sé qué es exactamente lo que me gusta.
 
Esto de recomendar libros siempre es un problema, la verdad es que para ello lo mejor es conocer un poco a la persona y saber que puede interesarle. Yo suelo regalar libros y la gente acostumbra a quedar encantada.

Tengo un amigo que no había cogido un libro en su puta vida, solo le iba la fiesta y salir, se rompió la pierna y le llevé el siguiente:

LAURENT GARNIER: ELECTROSHOCK - DAVID BRUN-LAMBERT. Resumen del libro y comentarios - casadellibro.com

Al principio me miró como diciendo, y que coño hago yo con esto, pero poco a poco, le he ido educando y ya lee hasta best-sellers de espías :lol:

Así que señor Sekhmet, abra su mente y diga cuales son sus inquietudes y seguro que seremos capaces de encontrar algo apropiado para usted. O diga preferencias, nacional, americano. Clásico tostón o novela "ligera", relato corto o tochazo intratable.
 
Tio Bernie rebuznó:
Así que señor Sekhmet, abra su mente y diga cuales son sus inquietudes y seguro que seremos capaces de encontrar algo apropiado para usted. O diga preferencias, nacional, americano. Clásico tostón o novela "ligera", relato corto o tochazo intratable.

Nacional o europeo. Ni clásico tostón ni novela ligera, algo que se pueda comprender pero que no sea morralla. Me da igual, a priori, la extensión del libro. Me gusta la filosofía y el cine. Libros que he leído y me han gustado: El árbol de la ciencia, Los Miserables, Cinco horas con Mario, Luces de bohemia, Últimas tardes con Teresa, El extraño, El nombre de la Rosa.

Gracias por vuestra ayuda.
P.D: No soy un señor.
 
Si te gusta la filosofía, lo europeo, novelas entre lo denso y lo simple, el escritor perfecto es Herman Hesse. Siddharta o El lobo estepario te deberían gustar sí o sí.
 
Si quieres algo fácil de leer, El ruído y la furia, de William F. Al principio te parecerá que no enteras de nada, pero cuando llegues a la página 355 estarás seguro de haber leído un gran libro.
 
Nomegustalatele rebuznó:
pero cuando llegues a la página 355 estarás seguro de haber leído un gran libro.

Si, hasta la 354 es un coñazo, la parte del ruido no hay quien la aguante. Pero esa última página de la furia mola mil kas.
 
Mi recomendación para Sekhmet es: "La senda del perdedor" y "Secuelas de una larguísima nota de rechazo" de Bukowski. Y de paso echar un vistazo a los poemas que hay por la internete del este maestro.
 
Sekhmet rebuznó:
El séptimo sello.

Gracias por lo de Teo, pero si no se puede colorear no lo quiero.

Va, venga, dos españoles. La Piel Fría de Sánchez Piñol y Ejército Enemigo de Pablo Olmos. Ambos sencillos de leer. Ambos con trasfondo moral y carga filosófica importante. El primero de más calidad, sin duda, el segundo más cercano.

Slowhand rebuznó:
Si te gusta la filosofía, lo europeo, novelas entre lo denso y lo simple, el escritor perfecto es Herman Hesse. Siddharta o El lobo estepario te deberían gustar sí o sí.

Ambos me parecieron un poco coñazo.
 
Así empieza La Piel Fría:

«Nunca estamos infinitamente lejos de aquellos a quienes odiamos. Por la misma razón, pues, podríamos creer que nunca estaremos absolutamente cerca de aquellos a quienes amamos. Cuando me embarqué ya conocía este principio atroz. Pero hay verdades que merecen nuestra atención, y hay otras con las que no conviene mantener diálogos.»

Me encanta.
 
Sekhmet rebuznó:
Sí he leído. He leído a Kafka, a Hemingway, a Baroja, a Valle-Inclán, a Schopenhauer...
No he leído mucho tampoco y no sé qué es exactamente lo que me gusta.

Me temo que el problema está en el lector, no en la lectura.
 
¿Soy la única que piensa que "El periodo azul de Daumier-Smith" es lo mejor que ha escrito Salinger?
 
Es que Nueve cuentos es la puta hostia, por cualquier razón que os pueda parecer.
 
Ruben, ¿leíste Rayuela? Me está pareciendo lo puto mejor que he descubierto este año junto a un puñado de poemas de Claudio Rodriguez y Leopoldo M. Panero.
 
Atrás
Arriba Pie