Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Spawner rebuznó:
Yo me leí el Apocalipsis con diez años :mad:

Yo con nueve ya me había visto la película y todo.

ApocalypseNowRedux.jpg
 
Spawner rebuznó:
Yo me leí el Apocalipsis con diez años :mad:

le sauternes rebuznó:
Yo con nueve ya me había visto la película y todo.

Madre de Dios, he abierto una de las 7 puertas del Infierno :lol:

Yo me leía alegremente con 8 años Drácula y Frankenstein, pero los buenos, los decadentes, nada de Teo Conoce a LosMostros ni versiones raras. No me pispaba nada de lo que implicaba el vampirismo a nivel filosófico y tal, pero lo gozaba. Y de ahí puede que venga mi gusto por lo british decadente.

También pillaba las novelizaciones de pelis como Solo En Casa, de las que me reservo la opinión :face:

Con lo que más disfrutaba era con los libros de El pequeño Nicolás. Qué nivelazo y cómo siguen molando, menudo ejercicio brillante hacer costumbrismo desde la perspectiva de un niño sin quedar como Elvira Lindo.

La Historia Interminable fue el único libro que dejé por terminar en mi vida. Me vino bien, porque me enseñó que no todo mola, que tambiñen existen putas mierdas como Cortázar o el de Macondo escribiendo.
 
Jark Prongo rebuznó:
Con lo que más disfrutaba era con los libros de El pequeño Nicolás. Qué nivelazo y cómo siguen molando, menudo ejercicio brillante hacer costumbrismo desde la perspectiva de un niño sin quedar como Elvira Lindo.

La sociedad francesa de los 50 (?) se retrata de maravilla con Alcestes, Godofredo, Nicolás y "El Imbécil".


Jark Prongo rebuznó:
La Historia Interminable fue el único libro que dejé por terminar en mi vida. Me vino bien, porque me enseñó que no todo mola, que tambiñen existen putas mierdas como Cortázar o el de Macondo escribiendo.

Así que no pasa nada si no he podido más que vomitar al intentar leer Lituma en Los Andes :lol:
 
Yo las obras completas de Sherlock Holmes con 8.



Con razón no he tenido nunca haminjos ni vida social.
 
Mongüiver rebuznó:
La sociedad francesa de los 50 (?) se retrata de maravilla con Alcestes, Godofredo, Nicolás y "El Imbécil".

Si no recuerdo mal era entre 50 y 60, Goscinny no se fijó en su infancia porque los vehículos en cada familia comenzaban a ser algo extendido a consecuencia del crecimiento de esos años.

Gregory_Peck rebuznó:
Yo las obras completas de Sherlock Holmes con 8.



Con razón no he tenido nunca haminjos ni vida social.

Pues titanazo que está hecho ustec, oija. Ya me lo imagino intentando hacer colenjis soltándoles ¨elemental, querido pringui¨ y ellos pegándole por no saber de los libros y faltarles usted al respeto.
 
Jark Prongo rebuznó:
Pues titanazo que está hecho ustec, oija. Ya me lo imagino intentando hacer colenjis soltándoles ¨elemental, querido pringui¨ y ellos pegándole por no saber de los libros y faltarles usted al respeto.



Sí y no. Sí porque las escenas de desprecio eran contínuas. No porque en ninguna novela o relato de Sherlock Holmes se dice "Elemental querido Watson". Dice sólamente "Elemental" o "Mi querido Watson"


Este comentario pedante es otra de las muestras por las que soy un fraca social :face:
 
Pero eso lo sabe cualquiera a día de hoy, Cabrón Inmoral Malagueño. Eso no es ser pedante, es una pregunta de Trivial.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Sí y no. Sí porque las escenas de desprecio eran contínuas. No porque en ninguna novela o relato de Sherlock Holmes se dice "Elemental querido Watson". Dice sólamente "Elemental" o "Mi querido Watson"


Este comentario pedante es otra de las muestras por las que soy un fraca social :face:

:lol:

Yo es que nunca lo he leído, como puedes comprobar.

Creo que va a ser como la peli de Wilder y que me dará la bajona.
 
Ahora no puedo, estoy con otras cosas.

pero antes o después si que si, claro.
 
Llevo casi dos meses ya y voy por la mitad del capítulo 11 de Ulises. La mayor referencia a Homero está en la odisea que supone leer el puto libro.
No es que sea aburrido, aunque hay capítulos que no me cosco de nada como el 3 o el 9, es simplemente que es muy exigente. Tengo que tirar mucho de internete para descifrar gran parte de lo que voy leyendo. Sin embargo, por alguna razón, es tan... ¿Cotidiano? que te atrapa. La historia es de lo más sencillo -por ahora- y entrañable... Ya quiero a Poldy.
 
Finrod rebuznó:
Llevo casi dos meses ya y voy por la mitad del capítulo 11 de Ulises. La mayor referencia a Homero está en la odisea que supone leer el puto libro.

Ulises fué durante años para mí un libro inacabable (como Also sprach Zarathustra, pero ese acabó en las aguas del Neckar). Lo intenté leer en inglés, en castellano y en catalán para ver si encontraba la inspiración que me permitiese finiquitarlo.

Tuvo que ser durante un verano en Dublin, al coincidir con el Bloomsday el que me diera una razón para acabarlo de un tirón y leer Dublineses de la misma tacada.

Antes de encallarte, puedes probar con RyanAir. Si no encuentras la fuerza para acabarlo en la Guiness Brewery es que no estás hecho para Joyce.
 
Ahora que vueve again a colación el bueno de Joyce, os recomendaría a todos un book que ya leía hace un tiempo, pero que está lleno de loles:

DUBLINESCA, de Enrique V.M.

Saludos.
 
Yo que iba a colegio del Opus Dei me cazaron con 14 años con un flamante ejemplar de American Psycho, recien editado en Expaña.

LLamaron a mi padre y le sudó la polla...

Total, a los 8 años ya mangaba libros en la librería Antonio Machado (Mandric). Me acuerdo de llevar en el paquete las deliciosas obras de La Sonrisa Vertical y el calorcillo y ojo vidrioso que me dejaban al leerlas.

Así me he quedado.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Me acuerdo de llevar en el paquete las deliciosas obras de La Sonrisa Vertical y el calorcillo y ojo vidrioso que me dejaban al leerlas.

Así me he quedado.

Esa ¿no era la colección cuyos libros se leían con una sola mano? :lol:
 
Mola eso de leerse con 14 años libros que no tienes capacidad de entender. :roll:
 
Finrod rebuznó:
Llevo casi dos meses ya y voy por la mitad del capítulo 11 de Ulises. La mayor referencia a Homero está en la odisea que supone leer el puto libro.

Whoa amigo, para, PARA, PARA AHÍ MISMO. Ya está, ya has cumplido. ¿De verdad crees que la gente se acaba ese libro? No, con llegar al capítulo 11 ya vas por delante del 95% de los que te digan que se lo han leído. Leete el monólogo de Molly Bloom del último capítulo, leete en la Wikipedia lo que te has perdido y vete a campos más verdes, hermano. La gente con la que hables te dirá "yes i said yes i will yes" y te sonreirán, y tu sonreirás también, y os miraréis con una mirada que dice inequivocamente: "que le den por culo a Joyce, yo tampoco me lo acabé", y os estrecharéis la mano y podréis hablar de los otros libros que sí os leísteis y que no eran un maldito nonsense en ese precioso tiempo que no perdisteis leyendo el Ulises.

¿El libro más sobrevalorado de la historia? Sabes que sí.
 
Robert Canta rebuznó:
Siendo calvo modera el Rapiñas y sin haber leído Rayuela modera el Libros.

Aprended de él, amigos.


Tu quoque? :lol:




No leo Rayuela porque soy fiel a Márquez. No quiero que nadie le robe ni un gramo de protagonismo en mi corazón latino. Ni siquiera se lo permito a Rulfo o Fuentes.

Prongo puta.
 
¿Qué opinión os merece Pollock y, en concreto, El Diablo a Todas Horas?
 
Yo también soy fiel a Gabo, pero Rayuela está al nivel de Cien años de soledad.
Pedro Páramo, psé; y Fuentes, ni puta idea, amigo.

Prongo puta.
 
ruben_clv rebuznó:
Mola eso de leerse con 14 años libros que no tienes capacidad de entender. :roll:

Jojojo, habló El Catedrático, que sólo admira y relee el pulp y la generación trash beat apolillada...

Sácate 3 carreras (una Ingeniería Superior, ADE y Derecho (no juntas)) y luego nos medimos los cerebros y las pollas :lol:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Jojojo, habló El Catedrático, que sólo admira y relee el pulp y la generación trash beat apolillada...

Sácate 3 carreras (una Ingeniería Superior, ADE y Derecho (no juntas)) y luego nos medimos los cerebros y las pollas :lol:


Créeme, con este post es suficiente para no tener que medirnos nada en lo que nos queda de vida. No sufras.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Sácate 3 carreras (una Ingeniería Superior, ADE y Derecho (no juntas)) y luego nos medimos los cerebros y las pollas :lol:
Esto es una versión 2.0 de la Ley de Godwin, ¿no?
 
Hoygan, no me llamen puta.

¿Aquí nadie ha leído sci-fi de pequeño como gable? Que os flipáis mucho y anda que no hay gloria en el género.

De hecho, el peor libro de Henlein o K.Dick se mea en casi todo loq que decís sin problemas.
 
Atrás
Arriba Pie