Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

...@Died & Risen, quien es la pájara del primer gif. Y gran acierto Dillion Carter, una de las mejores hembras que he visto en los últimos años en el porno americano.

Pues la verdad es que no sé quién es la pájara ésta. Conozco a la de al lado (aunque no carnalmente).
Preguntaremos en el prOn, que allí algún esperto en pajas buscará por el espacio cósmico de internet hata dar con ella. Supongo que por allí seguirá Britzingen.
 
Retomando un libro que tenía a medias como es "La penultima Verdad" de Philip K Dick. Quiero leerme todo de él en cuanto a novelas y relatos se trate sin pasar por los ensayos, que parecen ser un poco tostón.

Sin bajar el nivel sigue salvo porque empecé por enamorarme de UBIK y no sé si habrá alguna que pueda superarlo.
 
¿Alguien sería capaz de recmendarme un buen libro de mitología griega y/o romana?
 
¿Alguien sería capaz de recmendarme un buen libro de mitología griega y/o romana?

Buena parte de la literatura griega y romana está trufada de mitos, así que basta pedir recomendaciones sobre los clásicos.

Antes de seguir, ¿te has leído los clásicos de los clásicos, como la Odisea, la Ilíada, la Orestíada o la Eneida?

¿Ya estás aburrido de releerte Aristóteles, Platón y Sófocles?

Cuéntanos, amigo peludo
 
Odisea, Eneida e Ilíada están leídos.

EDITO: Ahora que tengo un portátil delante y es más fácil. Mi idea, que no sé si existirá, es un libro en el que venga detallado el texto íntegro de un mito, el que sea, pongamos el de Eco y Narciso, por ejemplo, y después una suerte de comentario en el que se desarrolle y profundice en él, porque estoy convencido de que al leer algunos de ellos se me han pasado cosas y he perdido referencias. No sé si me explico.

Imagino que a lo mejor algún manual de Historia Clásica o Mitología puede valer o ser algo así.
 
Última edición:
Me imagino que se te habra pasado mencionarlas, pero vamos, que si no, ya terminate el ciclo completo con la Etiopida y la Pequeña Iliada.
 
Odisea, Eneida e Ilíada están leídos.

Bien, ya tenemos una base. Ahora debes decidir si tiramos por la tragedia griega (¿no querías mitos? Pues dos tazas :lol:) empezando por Esquilo, Sófocles y Eurípides. O por la comedia con Aristófanes. Si por la filosofía, que es un nunca acabar, hay que leer por lo menos a Sócrates, Platón y Aristóteles.

Y luego tienes autores diversos muy interesantes también como Jenofonte, un historiador coetáneo de Sócrates, o Heródoto que relata como era el Antiguo Egipto en primera persona, Píndaro si te gusta la poesía, Demóstenes si la política y la oratoria, Pausanias o Ptolomeo si la geografía te interesa, Esopo si te gustan las fábulas o Hipócrates si te interesa saber cuanto ha cambiado la medicina desde entonces a ahora.

Y eso solo con los griegos. Tu dirás.
 
Tanta información me abruma. Me sería más sencillo, si eso es más posible, que me dijeras cuál de todos esos te leerías si tuvieras mi escaso bagaje en estas lides.
 
Creo que la Teogonia de Hesiodo puede ser uno de los libros que buscas y un must read de cualquiera que quiera conocer algo de mitologia griega. Ademas, es relativamente cortito.

La Teogonía (del griego Θεογονία Theogonía, literalmente Origen de los dioses) es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega.[SUP]1[/SUP] Es una de las obras claves de la épica grecolatina. Se discute si debe fecharse en el siglo VIII o en el VII a. C.
 
Tanta información me abruma. Me sería más sencillo, si eso es más posible, que me dijeras cuál de todos esos te leerías si tuvieras mi escaso bagaje en estas lides.

La Republica de Platón te ayudará a formarte como persona.

Puedes conseguir casi lo mismo leyéndote las fábulas de Esopo.

Y si quieres leer sobre algún mito, yo siempre aconsejo el mito de Sísifo de Albert Camus :lol:.

Sobre mitos clásicos, de lo mejorcito tienes:

diccionario-mitologc3ada-pierre-grimal.jpg
o
images
 
Que ya saltando de clasico en clasico. Despues del libro de Graves que es cojonudo y que te recomendaria que te lo pillaras en edicion de un tomo, porque hay muchas de dos (como la que yo tengo) y suele ser mas coñazo, huelga decir que "Yo Claudio" y "Claudio el Dios y su esposa Mesalina" son dos libros que todo amante de la cultura clasica debe leer y ademas complementar con la serie que sera de las 2 o 3 mejores que se han hecho en toda la historia de la television.

Nada mas que por ver a John Hurt haciendo de Caligula-Cancer de Colon ya es algo impagable.
 
Que ya saltando de clasico en clasico. Despues del libro de Graves que es cojonudo y que te recomendaria que te lo pillaras en edicion de un tomo, porque hay muchas de dos (como la que yo tengo) y suele ser mas coñazo, huelga decir que "Yo Claudio" y "Claudio el Dios y su esposa Mesalina" son dos libros que todo amante de la cultura clasica debe leer y ademas complementar con la serie que sera de las 2 o 3 mejores que se han hecho en toda la historia de la television.

Nada mas que por ver a John Hurt haciendo de Caligula-Cancer de Colon ya es algo impagable.

Si, Yo Claudio es un must a revisitar.

¿Porqué demonios los ingleses saben reciclar los clásicos (no solo Shakespeare) y nosotros no sabemos pasar de los hermanos Quintero?
 
La Republica de Platón te ayudará a formarte como persona.

Puedes conseguir casi lo mismo leyéndote las fábulas de Esopo.

Y si quieres leer sobre algún mito, yo siempre aconsejo el mito de Sísifo de Albert Camus :lol:.

Sobre mitos clásicos, de lo mejorcito tienes:

diccionario-mitologc3ada-pierre-grimal.jpg
o
images
Tomo nota de todos, mil gracias. Empezaré por Esopo porque tengo el libro en una estantería.
 
Encontré Don Quijote en inglés a precio de risa, así que eso es lo que estoy leyendo ahora.
 
A sangre fría, Truman Capote.
Es un libro difícil de valorar. Te lo acabas y tienes la sensación de que te has leído una novela medicre del montón de un usano. Sin embargo no podemos usar el mismo baremo que para una obra de ficción debido a que es también una especie de reportaje de un suceso real. La cosa es que muchas veces los personajes te parecen inverosímiles de una manera extraña: no parecen inverosímiles para una novela, sino inverosímiles para la vida real. Y al contrario. Tiene un efecto raro cuando lees porque si piensas en términos de ficción te dices:"esto es cutre", pero claro es supuestamente lo que ocurrió. También ocurre lo contrario piensas en términos de vida real y te dices:"esto no puede ser", pero claro en una obra de ficción sí que puede ser.
En fin, el libro narra saltando desdetres puntos de vista principales: los vecinos del lugar, los investigadores y los asesinos (los más interesantes de todos ellos). El final es el que fué y se hace de rogar un poco pero no en exceso. ¿Hay que leerla? No sé, ya digo, difícil de valorar.

Meten a hombres en las celdas de abajo, ahí en eso que llaman El Hoyo y muchos rabian y pelean como locos de atar. Maldiciones y alaridos todo el tiempo, es intolerable y entonces todo el mundo les grita que se callen. Me gustaría que me enviaras unos tapones para los oídos. Sólo que no me dejarían ponérmelos. No hay paz para el malvado, imagino.
No_habra_paz_para_los_malvados_poster_espa%C3%B1ol.jpg

¿Será por el libro o por el disco de Ozzy Osbourne?

Demonio de libro, Clive Barker.
La idea está bien y es un libro simpático, aunque un poco excesivo en las interpelaciones al lector, que te dejan un poco quemado, en parte debido a que parece escrito a desgana o tirando por lo fácil. La historia podía dar más de sí pero parece que se le acabaron las ideas o le pudo la desidia. Aún así este autor tiene destellos buenos que le he leído en otros libros. Va de la biografía de un demonio. Para echar un ratillo. Saltaros sin temor las partes en las que "dialoga" contigo.

Los viajes de Tuf, del gordo de Juego de tronos.
Ciencia ficción. Varios relatos que tienen de protagonista a Tuf, con una historia central algo más larga (repartida en tres relatos) y otras sueltas para rellenar. No aporta nada nuevo, todo muy predecible, se hacen tragables porque no se pone cansino como en las novelas. Un cinco raspadillo, pero que si no leeís el libro no pasa nada.

La saga de los Heechee, Frederick Pohl.
Son 5 libros: Pórtico; Tras el incierto horizonte; El encuentro; Los anales de los heechee; Los exploradores de Pórtico.
Cienccia Ficción. Desde el punto de vista literario más seriote son bastante truño. Quizá la excepción sea Pórtico por el recurso que le copia a John Dos Passos (lo escribe el mismo autor al final del libro). En fin, se le ven los hilos a la historia, pero es para que te centres en lo flipante que es la ciencia y el motivo por el cual los que leemos ciencia ficción nos enganchamos a este género. Va de que explorando un asteroide se encuentra una base extraterrestre abandonada.
Lo último que vi fue la sonrisa de Albert. Flotó durante un momento, y luego todo desapareció a mi alrededor.
-Estás jugando a Alicia en el país de las maravillas conmigo- acusé... Acusé a nadie y a nada, porque no había nada que saborear, ver, sentir u oler.
h3YD7A.gif

Aclarar que Albert es un programa informático, y, quien habla, la mente de un hombre en un ordenador.

Edward Bunker: "Stark"; "No hay bestia tan feroz"; "Perro come perro".
¿Quién es Edward Bunker?
Edward_Bunker.jpg
¿No? A ver esta
edward-bunker-09.jpg
¿Aún no?
bunker_3.jpg
Ahora sí que sí. Es sorprendentemente bueno, no siendo el género de mis favoritos, es muy ameno. Es una especie de Bukowsky que le hubiese dado por el crimen en lugar del bebercio. El mejor para mi fue "Perro come perro", sequido de "No hay bestia...". Comparándolo con Ellroy, por ejemplo, todo parece más natural. Con Ellroy todo cristo es super duro de la hostia, todo poli super corrupto de la hostia y toda mujer super puta de la hostia. Aquí no, todo parece más veraz. Muy recomendable.
 
Tuf se me hizo insufrible y cansino.

Sí. El libro pone todo el peso en que el prota te caiga muy bien, y si no es así... pues a joderse tocan. A mí me recordaba un poco al tío este de la peli "Los guardianes de la galaxia" que lo toma todo en sentido literal. Parece diseñado para ser simpático para los usanos: vegetariano, amante de los gatos, sin defectos importantes,... La peor de las historias que recuerdo es la de cuando viaja al planeta donde hacen luchar a animales, me recuerdo pensando "y ahora va pasar esto, y luego esto otro, etc". Aunque parece consciente de esto e intenta no hacerlo demasiado insufrible.
Lo dicho, si no se lee, no os perdéis nada.

Más cosas que he recordado haber leído:

Donald Ray Pollock.
  • Knockemstiff: Es el retrato de una población real (de donde es originario el autor) de la América profunda a través de sus pobladores. Basurilla blanca, paletos, peleas, drogas, incesto, religión, racismo. Todas las críticas de por ahí ponen al libro como de brutalidad, yo me he partido el culo. Historias cortas. Recomendable.
  • El diablo a todas horas: Más basura blanca, mullets, dentaduras melladas y, de nuevo, una población de la América profunda (que es vecina de la población de Knockemstiff). Sin embargo, los personajes en esta novela están relacionados por el hilo común de la religión y la horquilla de tiempo es más amplia, pues abarca dos generaciones de paletos. Muy recomendable.
James Sallis. "Drive" y "La agonía del asesino": No recordaba haberlas leído. Drive tiene algo de perdón no recordarla, pues la leí sobre la misma época en la que ví la peli. Sin embargo "La agonía..." cayó este verano... y coño, no recuerdo nada destacable. Así son de buenas.

Fréderic Beigbeder, 13'99 euros.
Gabacho expublicista. Cuenta las miserias de la profesión, denuncia el comecocos al que estamos sometidos por la publicidad, cagarse en el capitalismo mientras esnifas rayas de farlopa y te follas a la modelo del yogur dietético. Frasecitas cortas y pegadizas. Filosofía hueca y falso malditismo. Ameno pero prescindible.

Albert Camus, El extranjero.
Supongo que os sonará. Es un puto coñazo.
Un hombre que asiste con indiferencia ante la muerte de su madre, la de un desconocido (por su propia mano) e incluso a su propia muerte. Todo para representar el espiritu absurdo de la época que blao, blao,... wikipedia y ahorraros tiempo.
Desde el punto de vista hartístico-literario está justificado y tal y cual, pero vamos, para esto no te escribas una puta novela, escribe un puto ensayo. Bah, lo dicho, tirad de wiki o de libro de filosofía para enteraros y atajad esta tortura. Leerlo sólo sirve para vacilar en esas tertulias con monóculo y sombrero de copa a las que asistimos en las internetes.

Miguelito Houllebecq.
  • El mapa y el territorio:
    Es una reflexión sobre el arte. También es en un tercio una novela policíaca que no sé muy bien qué pinta ahí, pero bueno.
  • Plataforma:
    Lo que necesitas es amor... y follar. Y eso parece que no lo cubre la sociedad occidental actual. Habrá, entonces, que subcontratarlo en países extranjeros.
  • Sumisión:
    Gabacholandia, en toda su tontería de tolerancia y buenrollismo, poco a poco, queda en manos de los musulmanes. Hay algunos conflictos sangrientos al principio, pero luego, la morisma, se hace con el poder con inteligencia y a golpe de chequera. Es una llamada de atención a la intelectualidad de izquierdas franchute.
    Parece también un poco escrita para sacudirse el san benito que le colgaron de anti-islamista. Si conoces un poco el mapa político francés puede ser interesante, si no es así, es posible que te la refanfinfle, pues, aquí en España, sería bastante distinta la misma situación que presenta la novela.
Creo que leí seguidas éstas tres. Se empieza a ver un denominador común en las novelas de Miguelito: un prota que es un amargado, el prota gana un pastizal de casualidad pero sigue siendo un amargado, el prota tiene un breve periodo de felicidad, el prota vuelve a ser un amargado. A mí me gustan las novelas de este tío, con todos sus fallos y sus metáforas ortopédicas y prosa funcional y tal. Tenedlo en cuenta si no os mola. Para mí muy recomendables.
 
]
[*]Knockemstiff: Es el retrato de una población real (de donde es originario el autor) de la América profunda a través de sus pobladores. Basurilla blanca, paletos, peleas, drogas, incesto, religión, racismo. Todas las críticas de por ahí ponen al libro como de brutalidad, yo me he partido el culo. Historias cortas. Recomendable.
¿Dónde lo has conseguido? Llevo tiempo detrás de él y no hay manera de encontrarlo.
 
Ayer acabé de leer:

libro-1473685428.png




Y hoy he empezado con este:

9788415594970.jpg





Buenas noches. ;)
 
Última edición:
Arriba Pie