Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Si, sumado a no poder acceder al correo donde lo tenía y mi ausencia un tiempo largo por aquí. Esa cuenta se puede fulminar y uso esta.

Bueno como veas, pero se pueden fusionar ambas con un par de rápidos clicks. Menciono a @ilovegintonic que es el que tienes los powers para ello, por si prefieres esa opción.
 
Hace unos meses leí The Conspiracy against the Human Race de Thomas Ligotti, algo así como un ensayo en tono literario sobre el sinsentido y el horror de la existencia. Muy lovecraftiano y obsesivo, me encantó.

Hace poco he terminado When Harlie was One 2.0 de David Gerrold. Novela de ciencia ficción centrada en las conversaciones de una IA con el psicólogo principal del proyecto que la ha creado. Me gustó bastante, pero sin flipar.

Y ahora estoy releyendo Solaris, en una traducción nueva directa del polaco. Me empecé a leer los primeros capítulos escuchando a la vez un disco de Ligeti y la mezcla no podía ser mas satisfactoriamente fantasmagórica, me lo pasé genial.
 
Última edición:
Recién terminado DUNE (Frank Herbert) . Un buen libro para el que le guste la ciencia ficción, todos los personajes incluso siendo secundarios tienen un carisma interesante, mucho mejor de lo que me esperaba en principio. No sé si mas adelante continuaré para completar la trilogia original o quedarme aquí, el primero se cierra solo bastante bien.

Ahora leyendo "Alucinogenos y cultura" (Peter T.Furst), repaso a los alucinogenos naturales en la historia desde el uso tribal.
El segundo pega un bajonazo interesante, el tercero remonta, pero nunca al nivel del primero.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
El segundo pega un bajonazo interesante, el tercero remonta, pero nunca al nivel del primero.


Soy pobre y tengo una mierda de SM-G930F con mogollón de fotos de pollas

El problema es que la trilogia original te la puedes leer, pero despues vienen una especie de exploited de la marca muy seria con cosas como "La casa Harkonnen" o "Gusanos de arena de Dune" que tienen una pinta bastante regulera.

Me quedaré con la imagen que tengo del libro original y su autoconclusión.
 
Coño llevaba tiempo sin contar por aquí.


Tras Guardias, Guardias!! de Terry Pratchett que ha sido el mi forma de retomar mundodisco,( no me terminó de entusiasmar El color de la magia y lo dejé), he entendido que Mundodisco no tiene un principio y un fin, son diferentes sagas que se entrecruzan de forma loquísima, el libro es divertidísimo, pronto sigo, pero antes un descansito para no saturarme.

Así que me he puesto con La Sirena Varada, obra de teatro de Alejandro Casona que me despertaba curiosidad por servir de inspiración a la canción homónima de Héroes del Silencio

Ahora acabo de empezar La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendozay la estructura que tiene de momento se me atraganta, espero que sea sólo algo pasajero, veremos.
 
Siempre he leído maravillas de Mendoza pero nunca he llegado a pillarle el tranquillo.
 
Breve historia de los vikingos, Manuel Velasco.

Siempre me ha dado por la mitología nórdica, lo que pasa que suelen ser libros durillos. A ver que tal este.
 
Yo ando con La historia de Genji, un tocho de cuidado. No está mal pero ya me empieza a tocar un poco los huevos tanta pusilanimidad japonesa. Y que se hace un poco repetitivo. La ponen al nivel de grandes obras pero no me termina de convencer demasiado.
 
Pues estoy decidiendo entre dos, por un lado "yo serví al rey de Inglaterra" de Bohumil Hrabal, por el otro, "el ocaso de Odín" de un islandés. Me tira más el primero, pero el segundo llevan un tiempo unos conocidos diciendome que lo lea.
 
Pues como no me enganchaba la lectura al final me he pasado a El Péndulo de Foucault de Umberto Eco
 
Pues como no me enganchaba la lectura al final me he pasado a El Péndulo de Foucault de Umberto Eco


Has hecho bien en dejar a un escritor farragoso como Mendoza para escoger una obra facilita de un escritor liviano.

Que los Illuminati te acompañen en su lectura :lol:
 
Pues como no me enganchaba la lectura al final me he pasado a El Péndulo de Foucault de Umberto Eco

Yo lo he leído dos veces. La primera a los 14 años después de haber leído El Nombre de la Rosa, y no me enteré de nada. La segunda a los veintitantos y lo disfruté muchísimo más.

Si te gusta Umberto Eco y la historia o cultura medievales deberías leer Baudolino, está muy bien.
 
Última edición:
Terminado Pensad en Flebas, el primero de la saga de La Cultura, una especie de space opera del autor Iain Banks. Para la fama que tiene la saga ha resultado bastante decepcionante, especialmente la inmensa cantidad de espacio que le dedica a descripciones insulsas y sin mucho sentido para luego dejar conceptos interesantes sin aprovechar y a los personajes a medio hacer. Seguiré probando con los siguientes a ver si remonta el vuelo.
 
Voy por la mitad de esto:

1443781915_254344_1443794383_sumario_normal.jpg
 
Pues me he empezado La voz de los muertos y me está encantando.
 
Empecé anoche Crónica de una muerte anunciada y me está pareciendo un post largo de Dakilla.
 
estaba leyendo

un clásico de Dale Cornegie como hacer amigos e influenciar hasta que la tablet se me ha puesto en gris la pantalla....Lo barato sale caro hamigos
 
un clásico de Dale Cornegie como hacer amigos e influenciar hasta que la tablet se me ha puesto en gris la pantalla....Lo barato sale caro hamigos

Buen libro, si aplicas lo que enseña. A grandes rasgos, ser educado y genuinamente interesado en nuestro interlocutor.



Hay en Wallapop una persona que vende libros de una biblioteca de 1000 títulos a un hediondo each. Por fallecimiento del dueño, supongo. Muchos son libros técnicos, aunque me ha dicho que hay muchas novelas también. De las que me ha mencionado al tun tun solo conozco 7 años en el Tibet.

Me resulta muy tentadora la idea de ir y pasar un rato buscando algunas joyas o simplemente algún clásico imprescindible que rapiñar, aunque sean volúmenes baratos. Al mismo tiempo me da bastante pereza, sobre todo porque solo se puede ir los domingos por la mañana. Que os parece.

@Died & Risen, quien es la pájara del primer gif. Y gran acierto Dillion Carter, una de las mejores hembras que he visto en los últimos años en el porno americano.
 
Arriba Pie