Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Yo estoy a punto de acabarme "Las uvas de la ira" de Steinback. Me ha costado la de dios, y lo he dejado aparcado tres o cuatro veces, pero la narración es jodidamente brillante. Trata sobre la gran depresión que sufrió américa a mediados de siglo y como la peña se iba del oeste al este en busca de trabajo y como eran tratados como mierda. Lectura recomendada.

Por otro lado, en un post del general, no se quién comentó sobre las memorias de Jimmy Jimenez Arnau sobre los Franco, "Yo Jimmy, mi vida entre los Franco". Parece ser que hay bastantes loles en el libro, que editó a principios de los 80 sino estoy equivocado.

No consigo encontrarlo, ¿algún enlace o algún comentario de alguien que lo haya leído?
 
Por otro lado, en un post del general, no se quién comentó sobre las memorias de Jimmy Jimenez Arnau sobre los Franco, "Yo Jimmy, mi vida entre los Franco". Parece ser que hay bastantes loles en el libro, que editó a principios de los 80 sino estoy equivocado.

No consigo encontrarlo, ¿algún enlace o algún comentario de alguien que lo haya leído?

Me lo pillé en Iberlibro, baratete. En su momento fue best seller, o sea que hay mogollón rondando. Entretenido, y con muy mala baba. Aparte de los Franco también cuenta su experiencia con hongos alucinógenos y alguna cosa más. Debe haber un hilo por ahí.

Recordar también la peli que hizo sobre la cocaína, con algunos amigos pijos y Josema el de Martes y 13. No sé si se comentó en el mismo hilo o en el de cine.

Edito para poner este hilo:

Jimmy Giménez-Arnau daría para hilo

Pero no se habla mucho más del libro. Y de la peli nada. Lo habré soñado?
 
Última edición:
Yo estoy a punto de acabarme "Las uvas de la ira" de Steinback. Me ha costado la de dios, y lo he dejado aparcado tres o cuatro veces, pero la narración es jodidamente brillante. Trata sobre la gran depresión que sufrió américa a mediados de siglo y como la peña se iba del oeste al este en busca de trabajo y como eran tratados como mierda. Lectura recomendada.

Por otro lado, en un post del general, no se quién comentó sobre las memorias de Jimmy Jimenez Arnau sobre los Franco, "Yo Jimmy, mi vida entre los Franco". Parece ser que hay bastantes loles en el libro, que editó a principios de los 80 sino estoy equivocado.

No consigo encontrarlo, ¿algún enlace o algún comentario de alguien que lo haya leído?

"Las uvas de la ira" a mí me pareció la polla.

El libro de "Er Jimmy" promete ser lolazo total, no me había planteado leerlo pero conociendo su perfil de gañán, igual hasta lo busco...
 
Ahora estoy con la novedad "Berta Isla" de Javier Marías.

1504619816_667754_1504620956_noticiarelacionadaprincipal_normal.jpg


Es el primer Marías que leo y está bien escrito, a veces muy deeeeeeeeeeeeenssssssssssssssssoooooooooooooooooooo, por lo que tampoco me está gustando mucho. La historia entre una madrileña y su marido ( espía británico ) es la excusa para que Marías reflexione sobre los gobiernos y sus estrategias de mantener "La paz". La historia transcurre en los 70, así que España todavía está en plena dictadura y como no,mierda "pa" nosotros, pero Inglaterra como siempre "Ideal de la muerte", salvo por algún punto de inflexión sobre lo que está bien y está mal. Lo acabaré pero no dejará huella...Bueno, hay una reflexión sobre que el despotismo de los emperadores y de los monarcas absolutistas de antaño ahora es ejercido por el pueblo en las democracias, y nadie les puede pedir explicaciones, que me ha gustado...

No me fastidie, que me lo regalaron para Reyes y lo tengo en la mesita de noche para empezarlo en pocos días.

2.webp


¿Entonces no lo recomienda? ¿O tal vez es de esos libros que levantan pasiones en unos lectores y odio en otros? He leído algunas opiniones y hay más favorables que desfavorables.
Bueno, al final caerá y contaré si merece o no la pena leerlo.

Después del verano, y tras leer seis ladrillos de Santiago Posteguillo, me dío un ataque de nostalgia juvenil, y me he leído dos libros que me gustaron bastante de Agatha Christie, Diez negritos y Cinco cerditos. No son novedades, evidentemente, pero si os gusta ese tipo de lectura, los recomiendo.

libros71.webp


cinco-cerditos-de-agatha-christie-D_NQ_NP_4670-MLA3789269165_022013-F.webp
 
De Ágaza que tal esta ese de Asesinato en el Orient Express. Me apetece algo de novela, pero si es muy buena y engancha. Si a la mitad ya empiezo a leer por encima para terminarlo rápido, mejor no.
 
De Ágaza que tal esta ese de Asesinato en el Orient Express. Me apetece algo de novela, pero si es muy buena y engancha. Si a la mitad ya empiezo a leer por encima para terminarlo rápido, mejor no.

Enganchar, engancha, como casi todos los libros de esa señora. Luego, por lo menos a mí me pasó cuando los leía, hay algunos que te enganchan más que otros o algún título te sorprende más la resolución del asesinato que otro.
Yo te lo recomiendo, pero si te gusta ese género.
Y si no te atreves, visiona la película que estrenaron hace algunas semanas.
 
Enganchar, engancha, como casi todos los libros de esa señora. Luego, por lo menos a mí me pasó cuando los leía, hay algunos que te enganchan más que otros o algún título te sorprende más la resolución del asesinato que otro.
Yo te lo recomiendo, pero si te gusta ese género.
Y si no te atreves, visiona la película que estrenaron hace algunas semanas.

Eso andaba pensando. Me entretengo con la peli o con el libro, porque uno anula al otro. La peli la ves en dos horas, pero si el libro es bueno, jodertelo viendo la peli es criminal...
 
Es un libro muy corto, se lee en un fin de semana y es un icono de novela negra moderna. Léelo.
 
WQOTCd4.jpg


Primera parte de un trilogía, sobre un ex-boxeador reconvertido en detective a su pesar. Hace veinte años, durante un combate, recibió un mal golpe le borró la memoria. Solo Pepito Fiestas (apellido real pero muy apropiado) se ocupo de él, lo cuidó y le combirtó en su chico de los recados, en su matón particular en los negocios turbios de Don José Fiestas, como había que llamarlo ahora que se iba a meter en política.

Pero Pepito Fiestas ha aparecido muerto en su despacho, aparentemente de un infarto, pero un día después Torre recibe un carta del propio muerto contándole que alguien quería matarlo. Por lealtad, Torres comienza ha investigar el extraño comportamiento de Pepito Fiestas en los últimos meses y los sospechoso del crimen. Y es que sospechosos es lo que sobran, ya que el difunto era un caradura, un vividor, siempre metidos en chanchullos con ricos y con marginales, arrastrando consigo a algún socio pardillo que usar como cabeza de turco cuando el negocio salía mal y dejando tras de si un motón de deudas sin pagar.

La novela me ha sorprendido gratamente, no conocía al autor, que al parecer como escritor de C&F tiene muy buena criticas. Es una narración continua sin diálogos ya que todo esta contado atreves de la percepción, recuerdo y desvaríos de este ex-boxeador. Tiene muy buen ritmo y mantiene el interés sin pretender ser más que un entretenimiento y en parte un ejercicio de añoranza. Ya que esta ambientada en Cádiz de los 90. Y ese es su gran defecto; usa demasiados localismo en argot y en lugares.
 
Yo estoy a punto de acabarme "Las uvas de la ira" de Steinback. Me ha costado la de dios, y lo he dejado aparcado tres o cuatro veces, pero la narración es jodidamente brillante. Trata sobre la gran depresión que sufrió américa a mediados de siglo y como la peña se iba del oeste al este en busca de trabajo y como eran tratados como mierda. Lectura recomendada.

Por otro lado, en un post del general, no se quién comentó sobre las memorias de Jimmy Jimenez Arnau sobre los Franco, "Yo Jimmy, mi vida entre los Franco". Parece ser que hay bastantes loles en el libro, que editó a principios de los 80 sino estoy equivocado.

No consigo encontrarlo, ¿algún enlace o algún comentario de alguien que lo haya leído?
Steinbeck es mi autor favorito. Lea ustec " Al este del edén"
 
Steinbeck es mi autor favorito. Lea ustec " Al este del edén"

Apuntado queda. Mi primer contacto con Steinbeck fueron "Hechos del Rey Arturo", donde está la típica historia de Lancelot, Ginebra, Morgana, etc... pero contada con una maestria abrumadora.
 
La Torre Oscura 1, King, meh, bien pero nada especial.

Grandes Esperanzas, Dickens, me ha encantao.

Años Salvajes, Finnegan, autobiografía de surf, no se nada de surf pero ha sido una lectura cojonuda.
 
"Berta Isla", finalmente abandonado.

"La vida negociable" de Luis Lardero, leído y sin más; Gañán que se pasa su vida malviviendo con su novia, contándose el cuento de la lechera una y otra vez sobre lo que él puede llegar a ser o hacer, siendo un cabrón y haciendo propósito de enmienda una y otra vez, y destrozando la vida de los que le rodean...Incomprensiblemente
acaba hasta bien

Ayer empezé la archirrecomendada "El cuento de la criada" de Margaret Atwood.

cuentocriada.jpg


Grandes Esperanzas, Dickens, me ha encantao.

"Grandes esperanzas" es la polla. No esperaba que me fuera a gustar tanto, a ver si vuelvo a leer algo de Dickens; ¿Alguna recomendación?.
 
"Berta Isla", finalmente abandonado.

"La vida negociable" de Luis Lardero, leído y sin más; Gañán que se pasa su vida malviviendo con su novia, contándose el cuento de la lechera una y otra vez sobre lo que él puede llegar a ser o hacer, siendo un cabrón y haciendo propósito de enmienda una y otra vez, y destrozando la vida de los que le rodean...Incomprensiblemente
acaba hasta bien

Ayer empezé la archirrecomendada "El cuento de la criada" de Margaret Atwood.

cuentocriada.jpg




"Grandes esperanzas" es la polla. No esperaba que me fuera a gustar tanto, a ver si vuelvo a leer algo de Dickens; ¿Alguna recomendación?.
Historia de dos ciudades me dejó catacrocker para bien.
 
Ya he terminado 'La otra memoria histórica'. Qué decir... Dios mío... cuanta barbarie, cuanta locura. Pero de esta barbarie cometida por la progresía nunca se habla. "Detenido y fusilado. ¿Motivo? Ir a misa." :face:




Sí se habló durante 40 años, los malos siempre eran los mismos.
 
Iba a postear antes, pero al final me lo he terminado, así que lo cago aquí.

12 Rules for Life: An Antidote to Chaos
, de Jordan B. Peterson

Tengo que reconocer que me lo pillé por el hype y el éxito que tienen sus vídeos en youtube. Por ejemplo, uno reciente, que de hecho sirve de promo para este libro.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La verdad es que me esperaba un panfleto antifeminazi o facha, pero no ha resultado ser tan beligerante. Igual es porque al no tener a nadie enfrente llevándole la contraria el hombre está más relajado a la hora de escribir.

El libro es una especie de libro de autoayuda, organizado a partir de consejos o reglas, la mayoría de ellos bastante sensatos (sé honesto, no mientas, ten disciplina, persigue tus sueños, blablablá...), mezclado con digresiones más o menos filosóficas y algo de memorias. Así pues, está organizado en 12 capítulos que son como pequeños ensayos temáticos, aunque a veces se va bastante por las ramas. La crítica de la ideología de género y de los intelectuales neomarxistas, que es por lo que se ha hecho famoso entre foreros de todo el mundo, solamente la aborda en uno de los últimos capítulos.

Peterson es psicólogo clínico, así que muy bien tampoco debe estar de la chotera. Me llama la atención la cantidad de referencias bíblicas, sobre todo del libro del Génesis y de los Evangelios, que suelta cada dos por tres. El tipo va de científico y racionalista (no recuerdo que llegue a definirse como agnóstico o ateo), pero no para de hablar de la Biblia (para disimular, alguna vez mete citas del Corán, del Tao Te King o de las tradiciones hinduistas o budistas). Eso sí, ya se encarga de interpretarlo a su manera, que no suele ser la canónica. Otras referencias a las que suele acudir son el Archipiélago Gulag de Solzhenitsyn, las novelas de Dostoyevski, y algo de Nietzsche, Freud o Jung, entre otros. Tanto las citas literarias como de trabajos académicos están debidamente acreditadas.

El libro se ha convertido en un best seller en el ámbito anglosajón, y no sé por qué todavía no está traducido al español. También me gustaría saber cuántos de sus seguidores que se dedican a recoger sus mejores momentos en plan Thug Life se lo habrán terminado de leer, porque aunque pretende ser divulgativo, no es especialmente ligero.

Termino enlazando el instagram de su hija, de la que habla en uno de los capítulos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y de regalo, otro vídeo de hace unos añitos en el que padre e hija hablan de sus depresiones. (El muy ladino eso no lo cuenta en el libro, y uno se hace la idea de que es todo un Übermensch. Ayayay...)


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo ando metido hasta el cuello (cosa nada difícil, porque el libro es muy ameno) en Parecía un buen fichaje de Miguel Gutiérrez.


9788415242437.jpg



Porque nuestro fútbol está lleno de fichajes LOL, la barra libre de las televisiones, los días de vino y rosas del ladrillo (no en vano los presidentes de la mayoría de los equipos españoles están vinculados a la construcción y el mundo inmobiliario), y el ensanche de manga que supuso la Ley Bosman dio lugar a episodios lolísticos a más no poder. Desde Romerito y Spacic hasta Woodgate o Chigrinsky ¿os acordáis de Balic o Edwin Congo? ¿de Escaich y el Tren Valencia? Pues eso, muy recomendable.
 
Yo acabo de empezar "Una Columna de Fuego".

EL018312.webp


Espero que esté a la altura de las otras dos, difícil para mi gusto, sobre todo la primera de "Los Pilares de la Tierra", la mejor novela histórica.
 
"Una columna de fuego" me dejó un poco gñé, mucho más que "Un mundo sin fin" y por supuesto, no ninguno tiene comparación con "Los pilares de la tierra".

Yo acabo de terminar "El golem" de Meyrink y ahora estoy con el segundo de la saga sobre la Guerra Civil de Gironella, "Un millón de muertos" , continuación de "Los cipreses también creen en Dios".
 
El foro. No es muy ameno, pero es lo que me pide el cuerpo en estos momentos. Bueno, en realidad solo leo lo que yo escribo, a los demás foreros les uso para que me den la réplica. Va de una panda de mierdas que bajo un nick y un avatar que les confieren seguridad y confianza en sí mismos, adoptan personalidades que les gustaría tener en la vida real y se montan pelis de sus vidas ficticias y discuten y se insultan como si fuesen camioneros en un bar de carretera.
Lo que más me gusta es que los personajes están vivos, y pueden mutar o desaparecer de la noche a la mañana y volver a aparecer en forma de clon pero ya con otro rol completamente distinto.
La verdad es que es todo un puta mierda, pero tiene su aquel.
 
El foro. No es muy ameno, pero es lo que me pide el cuerpo en estos momentos. Bueno, en realidad solo leo lo que yo escribo, a los demás foreros les uso para que me den la réplica. Va de una panda de mierdas que bajo un nick y un avatar que les confieren seguridad y confianza en sí mismos, adoptan personalidades que les gustaría tener en la vida real y se montan pelis de sus vidas ficticias y discuten y se insultan como si fuesen camioneros en un bar de carretera.
Lo que más me gusta es que los personajes están vivos, y pueden mutar o desaparecer de la noche a la mañana y volver a aparecer en forma de clon pero ya con otro rol completamente distinto.
La verdad es que es todo un puta mierda, pero tiene su aquel.
La película está mucho mejor. Hay hasta escenas homo de sexo duro.
 
yo estoi lellendo la conjura de los nesios y me esta gustando mucho amigos
 
20180507_133308.webp

Nunca me canso de leerlo. Es la tercera vez ya que lo empiezo.
 
Atrás
Arriba Pie