Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Hola, ahora estoy leyendo "El juego de Gerald" de SKing.
Trata de un matrimonio que lleva años y al tipo se le dá despues de mucho tiempo, ir de rollos sadomasoquista y eso.
El tema que un fin de semana practicando un juego con su mujer ( que no está completamente de acuerdo) , la esposa a la cama y sado va sado viene termina muerto encima de ella.
Ahora la mujer debe salir de ahí, pero no tiene llaves para desposarse, el marido muerto encima, un perro en la casa y el vecino más proximo a no sé cuantos kms.
La verdad que al principio me engancho, ahora me dá más fiaca ( y es larguísima), como mucho si llego a dos páginas antes de dormirme por la noche es gloria. Ahonda terriblemente en detalles que no tienen relevancia.
De pronto llegas a una línea impactante y a los segundos te encuentras con detalles que te hacen perder lo que estabas leyendo más arriba. Igual me la termino.
 
Windowslive rebuznó:
Hola, ahora estoy leyendo "El juego de Gerald" de SKing.
Trata de un matrimonio que lleva años y al tipo se le dá despues de mucho tiempo, ir de rollos sadomasoquista y eso.
El tema que un fin de semana practicando un juego con su mujer ( que no está completamente de acuerdo) , la esposa a la cama y sado va sado viene termina muerto encima de ella.
Ahora la mujer debe salir de ahí, pero no tiene llaves para desposarse, el marido muerto encima, un perro en la casa y el vecino más proximo a no sé cuantos kms.
La verdad que al principio me engancho, ahora me dá más fiaca ( y es larguísima), como mucho si llego a dos páginas antes de dormirme por la noche es gloria. Ahonda terriblemente en detalles que no tienen relevancia.
De pronto llegas a una línea impactante y a los segundos te encuentras con detalles que te hacen perder lo que estabas leyendo más arriba. Igual me la termino.

No estaría de más que aprendiera a usar el botoncito de 'spoiler'.
 
Luces y sombras del reinado de Ferrán Adrià - Miquel Sen

Memorias de un joven Don Juan - Guillaume Apollinaire
 
tony soprano rebuznó:
Momentos estelares de la humanidad es lo único de Zweig que he leído, recomendadme.

pero contestad, cabrones :oops:




por cierto, tendrmeos que ir a pedirle la comisión a la librera esta :lol::

no todos los días una tiene la suerte de atender a varios clientes que, embrujados por vete tú a saber que suerte de música del azar paulausteriana, vienen como sonámbulos hasta mi y lo piden sin motivo aparente (una reedición, su aparición en prensa, etc).

https://blogs.20minutos.es/diariode...efan-zweig-santo-patrain-reginaexlibrislandia
 
Firmin, de Sam Savage.

La literatura y el ser humano a través de los ojos de una rata que vive en una librería. De momento, muy interesante.
 
tony soprano rebuznó:
pero contestad, cabrones
Yo acabo de empezar La impaciencia del corazón. He leído la distinción entre los dos tipos de compasión que hace Zweig y me he quedado frito. :lol: Es que últimamente sólo leo en cama, y según el cansancio que tenga a veces no duro ni dos párrafos. Ya comentaré algo, si consigo avanzar. :lol:
 
tony soprano rebuznó:
pero contestad, cabrones :oops:
Los ojos del hermano eterno, Miedo y La lucha contra el Demonio es lo que tengo leído del señor, aparte del Momentos estelares. Muy recomendadas y pendientes tengo todas las biografías (especialmente la de Erasmo, pero especialmente la de Montaigne, ahora que me estoy leyendo sus ensayos completos) y una partida de ajedrez, que lo tengo por ahí.
 
veis, si no costaba tanto hombres, sois unos soletes :lol:

mañana os leo con detenimiento y me miro lo que tienen en la web del fnac
 
Bueno, finiquitados La Guía del Viajero Intergaláctico y El Restaurante del fin del mundo de Douglas Adams sigo con la saga.
También he acabado el de Hank La vida de Charles Bukowski de Neelie Cherkovsky, Arquitectura de Sonidos de Cortázar, Historias de cronopios y famas del mismo (relectura) y el segundo tomo de H.P.
Tengo que ir a por suministros pero ando jodido de tiempo, a ver si para el fin de semana.
 
Ayer por la noche me dió por leerme el primer libro que me emocionó, "Gran Lobo Salvaje" (Barco de Vapor azul), es precioso.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo acabo de empezar La impaciencia del corazón. He leído la distinción entre los dos tipos de compasión que hace Zweig y me he quedado frito. :lol: Es que últimamente sólo leo en cama, y según el cansancio que tenga a veces no duro ni dos párrafos. Ya comentaré algo, si consigo avanzar. :lol:
Ese libro lo leí hace mil, me acuerdo, el de la tullida, no? Se hace pesado a veces pero términalo, deja huella, no sé por qué, pero cala.
 
Las reglas para la dirección del espíritu, de Descartes. Un libro extraordinario.
 
Mr Bob rebuznó:
Ese libro lo leí hace mil, me acuerdo, el de la tullida, no? Se hace pesado a veces pero términalo, deja huella, no sé por qué, pero cala.
Gracias por el consejo; lo intentaré, pues. Soy un experto en dejar libros por la mitad, y así no vamos a ningún lado.
 
El Castillo de Franz Kafka.
Toda la parte inicial es deliciosa, mejor incluso que El Proceso. Apenas llevo doscientas páginas, ya comentaré algo más.
 
Clark Gable rebuznó:
¿Es tan chanante como el primero? No veas lo que me cuesta encontrarlo.
No tanto pero tampoco decepciona. Yo los libros dificiles de encontrar los meto al mp4, una vez superada la fase de adaptación es comodísimo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
El Castillo de Franz Kafka.
Toda la parte inicial es deliciosa, mejor incluso que El Proceso. Apenas llevo doscientas páginas, ya comentaré algo más.


La novela definitiva. A ver si un día nos animamos a abrir un hilo decente sobre Kafka, seguro que Rusas_macizas nos ayuda.
 
Pues yo estoy leyendo a H.P.Lovecraft, una maravilla, nunca me cansare de leerlo. Un saludo a todos que este es mi primer post :121
 
Clark Gable rebuznó:
Una polla. La novela definitiva es El Conde de Montecristo.
Ahí, ahí, coño.

Yo El castillo tengo que leérmela, aunque sólo sea por el título tan bonito.
 
ruben_vlc rebuznó:
La novela definitiva. A ver si un día nos animamos a abrir un hilo decente sobre Kafka, seguro que Rusas_macizas nos ayuda.
Si no hubiera sido tan inconsistente. Con Kafka se te quedan dos impresiones: Que su prosa es genial y te engancha y que te toma el pelo, con su costumbre de no terminar casi nada.
 
Arriba Pie