Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Lebrom rebuznó:

20070718klpprcryc_475.Ies.SCO.jpg



La que te va a caer. :lol:
 
203957886.jpg


Muy interesante, estos iluminados tienen su gracia.

Y leerlos en traducción inglesa tiene más gracia y frikismo todavía.
 
Azul Klein rebuznó:
20070718klpprcryc_475.Ies.SCO.jpg



La que te va a caer. :lol:


No te equivoques, no me refiero a El alquimista del maricón de Coelho, sino el Alquimista de Michael Scott ^^
 
Lebrom rebuznó:
No te equivoques, no me refiero a El alquimista del maricón de Coelho, sino el Alquimista de Michael Scott ^^

Qué cabrón, cómo se nota que te gusta picar, como en el hilo Baúl. Ponnos un gif de Coelho fusionándose con Bukowski, para hacer el paralelismo con el de Ribery.
 
Jajaja veré que puedo hacer :P pero lo del Michael Scott es verdad, está curioso el libro, para pasar el rato cumple.
 
Hombre, Kipling.

Os recomiendo este, uno de los mejores libros del mundo mundial:

9780374529574.jpg
 
De Kipling guardo un recuerdo muy bueno del Libro de las tierras vírgenes. Imprescindible, sin duda.
 
Ayer en la playa me acabe:

los_hombres_que_no_amaban_a_las_mujeres_mode_large_qualite_es.jpg


Vere que tal la peli que se estrena ahora.
 
¿Te he dicho alguna vez que tienes un gusto exquisito, Nahiara?
 
No soy una tia que sepa elegir un libro que para todos sea francamente aceptable, yo simplemente lo hago para que la mente no se quede atascada y creo que la lectura es buena para este fin.

PD: Si no era un cinismo bienvenido sea yo solo trato de compartir la lectura que hago semanalmente.
 
Como una katua cualquiera, estos últimos días me ha tocado tomar con más frecuencia de la normal ese transporte de masas para ricos-pobres que es el Ave.

Así, he caído casi de casualidad en este libro:

shibumi-trevanian.jpg


Digo casi porque como buen hijo de vecino, he visto unas cuantas pelis de Clint Eastwood, y entre ellas, la sanción del Eiger (mal traducida como Licencia para matar), basada en la novela del mismo autor.

La novela, protagonizada por un ruso criado en Japón, especie de superasesino internacional y experto en naked-kill (un arte marcial que hace de todos los objetos que le rodean un arma mortal), narra la evolución del primer de los mundos tras la segunda guerra mundial, todo ello salpicado de frecuentes referencias al Go.

En concreto, recuerdo cuando el protagonista menciona:

"el ajedrez es un juego de mercaderes. El Go es un juego para verdaderos guerreros"

No es una novela de espías al uso. Sí, aparece la omnipresente CIA, los israelíes, el MI-5... Sí, hay dobles y triples juegos, mujeres desamparadas, operaciones encubiertas... Pero la novela profundiza en aspectos más humanos: el amor, la realización, el interesante concepto zen de Shibumi.

En la contraportada un fulano menciona que Trevanian (que no es más que un alias) es el Zola de la literatura para viajes largos. Ahora que hasta PedroJota se permite el lujo de "homenajear" el J'accuse, el crítico le hace un flaco favor a la obra...

Pero vaya, yo os la recomiendo y tal.
 
Hombre, Kipling.

Os recomiendo este, uno de los mejores libros del mundo mundial:

9780374529574.jpg

Está incluido en el libro de relatos que comenté. Es una recopilación y es absolutamente esencial para amantes de aventuras clásicas London o Conrad style.

Nahiara. rebuznó:
Ayer en la playa me acabe:

los_hombres_que_no_amaban_a_las_mujeres_mode_large_qualite_es.jpg


Vere que tal la peli que se estrena ahora.

Lo acabé el otro día. Entretenido.
Si alguien lo quiere (y su continuación) en formato PDF o Mobipocket, que me mande un privado.
 
Ahora que lo dices, este libro no es muy conocido pero es de los mejores del mundo mundial:

9788496829770.gif
 
Continuo con el mismo escritor ahora con su libro "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina".

Epic is epic!

portada_chica_gran.jpg


Espero acabar muy pronto con la serie de larsson.
 
Nahiara. rebuznó:
Continuo con el mismo escritor ahora con su libro "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina".

Epic is epic!

portada_chica_gran.jpg


Espero acabar muy pronto con la serie de larsson.

A mí este tipo de libros que están en tantas bocas me causan prevención.

Ya me pasó con el código da vinci, que decíanq ue era la hostia y resultó ser una mierda.

¿De verdad merece la pena?
 
pulgapedorrra rebuznó:
A mí este tipo de libros que están en tantas bocas me causan prevención.

Ya me pasó con el código da vinci, que decíanq ue era la hostia y resultó ser una mierda.

¿De verdad merece la pena?

A ver, no es "La Divina Comedia" (hay que barrer para casa), pero desde luego no se puede comparar a la bazofia de Dan Brown. Literatura de evasión con cierta calidad.
 
Dante Alighieri rebuznó:
A ver, no es "La Divina Comedia" (hay que barrer para casa), pero desde luego no se puede comparar a la bazofia de Dan Brown. Literatura de evasión con cierta calidad.


Sin+t%C3%ADtulo5+%5B640x480%5D.jpg
 
9788432228216.jpg


Entretenido, aunque esos largos fragmentos de reflexión estética se me hacían inaccesibles por ignorancia. He extraido unas cuantas reflexiones interesantes acerca de la interacción individuo-sociedad. No obstante, cuando lo vuelva a leer dentro de unos años, estoy seguro de que le sacaré más jugo aún.
 
LLevaba unos meses sin leer nada, mas que nada porque no tenía el gusanillo, pero ahora que me ha vuelto a pegar he empezado el ciclo Isaac Asimov. Estoy con El Sol Desnudo.
 
eskizoide rebuznó:
llevaba unos meses sin leer nada, mas que nada porque no tenía el gusanillo, pero ahora que me ha vuelto a pegar he empezado el ciclo isaac asimov. Estoy con el sol desnudo.

La Fundación YA.
 
Atrás
Arriba Pie