Hijos de la tapa dura, necesito vuestro sabio consejo.
Hace poco terminé "Yonqui" de
William Burroughs , y no me desagradó en absoluto, a estas alturas cierto es que la vida y andanzas de un toxicómano no impresionan en exceso, dado el material publicado existente de este tipo de materia, pero como bien narra el prólogo del libro, estas páginas fueron dinamita pura para cualquier editor de los años cincuenta y de ahí su peculiaridad principal.
Tras finalizarlo me atreví con "El Almuerzo desnudo", libro que antes de comprarlo me informe en varias peiches acerca de él, y en donde una gran mayoría de gentes varias opinaban que habían desistido en el intento, al ser un libro escrito en gran parte de sus páginas bajo la pluma de Burroughs infestada de caballo y convertirse la lectura en algo bastante caótico.
No hice caso, lo compré, y las cuarenta páginas me subí al tren de los que opinaban que este libro es pura lisergia infumable, por lo que desistí y ahí se quedó la cosa.
Ahora, siguiendo con la generación beat con un último libro, he pensado en hacerme "En el camino" de
Kerouac, pero he vuelto a encontrarme bastantes opiniones similares a las anteriores, aunque no de una manera tan general ni por asomo, pero si que es cierto que he leido de gente que se ha emocionado y lo considera una pieza excelente y otros que no se lo recomendarían ni a su casero.
Merece la pena desembuchar por él ? Si hay algo que detesto es tener libros en la estantería sin leer, pequeñas manías compulsivas de uno que escribe.