Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Hace un par de días empece "A sangre fria". A parte de esa narración que alterna entre 2 mundos bien distintos, la manera con que Capote profundiza en cada personaje es bastante meritoria.
 
Es lo primero que leí de Capote, pero con el tiempo, y tras haber leído "la otra parte" de su obra, me pareció lo más vulgar que había escrito.

Como relato periodístico es notable, como novela no la he madurado bien.
 
ruben_clv rebuznó:
Es lo primero que leí de Capote, pero con el tiempo, y tras haber leído "la otra parte" de su obra, me pareció lo más vulgar que había escrito.

Como relato periodístico es notable, como novela no la he madurado bien.

¿Que otros recomiendas de Capote?
 
Yo leí "A sangre fría" hace un tiempo y he de decir que en mi opinión, el libro no me llenó como yo esperaba que lo hiciese, y me explico:

En lineas generales el argumento (tratandose de hechos reales) me pareció bueno.
Pero la forma de Truman de narrar la historia hasta que se mete de lleno en el meollo, me pareció tediosa.
Esta novela tiene ese toque macabro, algo tan sutil que cuando el lector se va adentrando en la trama, llega a normalizar y vanalizar el acto violento.

Sólo un genio como Truman Capote (el se define como un alcohólico, drogadicto, homosexual, y un genio) es capaz de tocar la fibra del lector, y hace meterse en su lado mas sensible hasta el nivel de dar lastima por sus perturbados asesinos.
Es elogiable la manera "humana" con la que nos presenta a los asesinos, mostrando sus temores, anhelos, instinto de conservación o ganas de morir y escapar de todo.

Por último apuntar que también he visto las dos peliculas que salieron a la gran pantalla basadas en este libro, como son: "A sangre fría" e "Historia de un crimen", mejor la segunda que la primera o por lo menos mas fiel en su argumento respecto al libro, en mi opinión.

Espero leer algo mas de él, como por ejemplo el libro: "Música para camaleones".
 
De Capote os recomiendo sus relatos cortos autobiográficos en los que habla de su infancia, pasan desapercibidos eclipsados por el resto de sus obra, pero merecen la pena. Los podéis encontrar en Anagrama.


8433967436.jpg
 
A mí de Capote me gustó mucho " A sangre fría " pero si que he de decir que me esperaba algo más
 
Hijos de la tapa dura, necesito vuestro sabio consejo.

9788433966421.jpg


Hace poco terminé "Yonqui" de William Burroughs , y no me desagradó en absoluto, a estas alturas cierto es que la vida y andanzas de un toxicómano no impresionan en exceso, dado el material publicado existente de este tipo de materia, pero como bien narra el prólogo del libro, estas páginas fueron dinamita pura para cualquier editor de los años cincuenta y de ahí su peculiaridad principal.

Tras finalizarlo me atreví con "El Almuerzo desnudo", libro que antes de comprarlo me informe en varias peiches acerca de él, y en donde una gran mayoría de gentes varias opinaban que habían desistido en el intento, al ser un libro escrito en gran parte de sus páginas bajo la pluma de Burroughs infestada de caballo y convertirse la lectura en algo bastante caótico.

No hice caso, lo compré, y las cuarenta páginas me subí al tren de los que opinaban que este libro es pura lisergia infumable, por lo que desistí y ahí se quedó la cosa.

Ahora, siguiendo con la generación beat con un último libro, he pensado en hacerme "En el camino" de Kerouac, pero he vuelto a encontrarme bastantes opiniones similares a las anteriores, aunque no de una manera tan general ni por asomo, pero si que es cierto que he leido de gente que se ha emocionado y lo considera una pieza excelente y otros que no se lo recomendarían ni a su casero.

Merece la pena desembuchar por él ? Si hay algo que detesto es tener libros en la estantería sin leer, pequeñas manías compulsivas de uno que escribe.
 
Parece que pinta bastante bien leyendo el hilo y poco tiene que ver con el coñazo de El almuerzo desnudo, lo pillare esta semana en el FNAC.

Que decepción con Burroughs :sad:
 
Gracias por las recomendaciones, ayer me pillé el de Kerouac en el FNAC y Las Uvas de la Ira de John Steinbeck.

Queer queda en la lista de futuribles, de momento me tengo que recuperar del ostión del almuerzo :lol:
 
Leo tres a la vez....(bueno no al mismo tiempo que no soy un pulpo)


-Amanecer!! (soy fan de la saga crepusculo)
-Tres metros sobre el cielo.
-Los hombre que no amaban a las mujeres
 
Miriamruiz rebuznó:
Leo tres a la vez....(bueno no al mismo tiempo que no soy un pulpo)


-Amanecer!! (soy fan de la saga crepusculo)
-Tres metros sobre el cielo.
-Los hombre que no amaban a las mujeres


Bienvenido. Te animo a que participes a partir del lunes en la discusión del club de lectura, pinchando en mi firma accedes al subforo en cuestión.



He movido los posts de los beat y Hank a sus hilos correspondientes.
 
Juraria haber posteado aqui hace unos horas. :lol:

Ahi has estado avispado, ruvencillo. Un galon por fiera.
 
ruben_clv rebuznó:
Bienvenido. Te animo a que participes a partir del lunes en la discusión del club de lectura, pinchando en mi firma accedes al subforo en cuestión.



He movido los posts de los beat y Hank a sus hilos correspondientes.


Ok! me pasaré! pero no soy tio! :roll:
 
Quería cometaros un libro que jamás pude terminar de leer por ser esperpéntico. Lo escribió Flanery O'Connor, Cuentos completos de Flannery O'Connor, una mujer tullida y amargada de la vida.

Me gasté 22 leurazos en este libro de tapa dura y jamás pude terminarlo. Son los cuentos más raros, extraños, paranoides e inconexos a los que jamás he tenido acceso.

Os puedo asegurar que puedo con todo, me encanta el surrealismo y tengo paranoias que harían llorar como una niña al mismísimo puto Bukowski, pero esta tia me sobrepasa.

Alguien ha leido estos cuentos? Por favor, si lo ha hecho que lo comente y me diga cuánto se gastó en psicólogos después.

Salud
 
elniñodelasniñas rebuznó:
Quería cometaros un libro que jamás pude terminar de leer por ser esperpéntico. Lo escribió Flanery O'Connor, Cuentos completos de Flannery O'Connor, una mujer tullida y amargada de la vida.

Me gasté 22 leurazos en este libro de tapa dura y jamás pude terminarlo. Son los cuentos más raros, extraños, paranoides e inconexos a los que jamás he tenido acceso.

Os puedo asegurar que puedo con todo, me encanta el surrealismo y tengo paranoias que harían llorar como una niña al mismísimo puto Bukowski, pero esta tia me sobrepasa.

Alguien ha leido estos cuentos? Por favor, si lo ha hecho que lo comente y me diga cuánto se gastó en psicólogos después.

Salud

Yo no, pero me ha dado una curiosidad tremenda al leerte. Lo buscaré por algún lado de gratis, que paso de gastarme más pasta en libros para que luego no me gusten.

Bueno, hace ya tiempo que terminé con Hollywood de Bukowski. Me resulto de lo peor, no sé por qué. Me gusta bastante Bukowski pero este libro me resultó un coñazo.

Ahora ando con Adiós, muñeca de Chandler.
 
Estoy leyendo 2 libros a la vez:

-La conspiración de Yuste. Hay que matar a Carlos V.

- La décima sinfonía.
 
"Tiempos malditos" de Jack London. Es bastante caca. Antes de ese me lei "El Conde de Montecristo" y ese sí es bueno. Casi intemporal. Y el prota fuma porros. Para más reseñas visitad mi web.
 
Llevo tres días con "El enigma del cuatro" y me están pareciendo tres semanas. Tostonazo de libro, oigan.

En su contraportada reza: Como si Scott Fitzgerald, Umberto Eco y Dan Brown se hubieran juntado para escribir una novela. Aunque no aclara si lo hubieran hecho empastillaos, alcoholizados y sodomizándose mientras le daban a la tecla.

El caso es que uno es testarudo y siempre termina lo que empieza...
 
Estoy con un menage à trois entre "La senda del perdedor", el segundo de "Millenium" (chica, cerillas, blao blao) y uno de organización empresarial.
 
Dante Alighieri rebuznó:
Estoy con un menage à trois entre "La senda del perdedor", el segundo de "Millenium" (chica, cerillas, blao blao) y uno de organización empresarial.

Qué bueno. A mi gusto, el mejor del viejete este, sin olvidar ''Mujeres''.
 
Atrás
Arriba Pie