Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Me voy animar con el dia de los trifidos, a ver que tal. Se puede encontrar en algun sitio?? me refiero a libro fisico, en el ordenador soy incapaz de leer.
 
Si, yo lo compre en una edicion de 9 € o asi en la casadellibro.com, asi que supongo que en estara en muchas librerias.
 
Yo estoy con El último trayecto de Horacio Dos, el que es hasta el momento, y si no me equivoco, el último libro de Eduardo Mendoza. Con un formato parecido a Sin noticias de Gurb (tipo diario de a bordo) nos cuenta las aventuras de un comandante a punto de jubilarse que es mandado al espacio con una nave llena de gente de lo más variopinta. Algunos buenas pinceladas del humor característico del escritor barcelonés.


También estoy releyendo a ratos las Rimas de Bécquer.
 
American Psycho, de Bret Easton Ellis. Al ver la película, no me lo pense dos veces y lo pillé. Supongo que será como la peli, pero más ampliado. Aunque dicen que el libro chana más. Ya os contaré.
 
deftony rebuznó:
American Psycho, de Bret Easton Ellis. Al ver la película, no me lo pense dos veces y lo pillé. Supongo que será como la peli, pero más ampliado. Aunque dicen que el libro chana más. Ya os contaré.

En efecto ya me contarás porque no fui a acabarlo :? me desesperó tanta descripcion de bebidas,colonias,etc etc
 
deftony rebuznó:
American Psycho, de Bret Easton Ellis. Al ver la película, no me lo pense dos veces y lo pillé. Supongo que será como la peli, pero más ampliado. Aunque dicen que el libro chana más. Ya os contaré.

La pelicula es una soberana mierda comprada con el libro.

Y no terminarlo hace llorar al niño Jesús.

Yo estoy con éste:

stand90.jpg


Y después empezaré con éste:

911%20Commission%20Report.JPG


Es que me ha entrado un ramalazo Louis Van Pine (Luis del Pino) y quiero sacar mentiras, enigmas, conspiraciones y ácidos bóricos varios.
 
yo estoy con el arte de la guerra de Sun tzu, con su correspondiente analisis de no se que general y toda la pesca.


esta curioso aunque argumentalmente es nulo claro
 
Si lo sé que soy un blasfemo por no terminarlo,lo tengo apartado para algún dia intentarlo de nuevo,algún dia...
 
Ayer termine "chaman" de Noah Gordon, libro que relata la vida de una familia de medicos en el siglo XVIII en Estados unidos, trata temas como la Guerra civil, la exclavitud y la expropiacion de tierras a los indios por parte de colonos.

Es la continuacion de una serie que empieza con "el medico".


Muy recomendable.
 
Armani rebuznó:
Ayer termine "chaman" de Noah Gordon, libro que relata la vida de una familia de medicos en el siglo XVIII en Estados unidos, trata temas como la Guerra civil, la exclavitud y la expropiacion de tierras a los indios por parte de colonos.

Es la continuacion de una serie que empieza con "el medico".


Muy recomendable.

Lee usted los mismos libros que mi madre :shock:
 
Clark Gable rebuznó:
Armani rebuznó:
Ayer termine "chaman" de Noah Gordon, libro que relata la vida de una familia de medicos en el siglo XVIII en Estados unidos, trata temas como la Guerra civil, la exclavitud y la expropiacion de tierras a los indios por parte de colonos.

Es la continuacion de una serie que empieza con "el medico".


Muy recomendable.

Lee usted los mismos libros que mi madre :shock:


Dile a tu querida madre que tiene muy buen gusto y de paso leetelo tu tambien, por que no tiene nada que ver la edad con un buen libro.
 
Chaman es uno de mis libros favoritos la verdad :oops: de hecho lo lei unas cuantas veces.Son una trilogía:El Médico,Chamán y La Doctora Cole(muy malo este)de una dinastía de médicos judios en diversas estapas de la historia.Muy recomendable.
 
Pues me acabo de pillar esta mañana,por 17 ecus,el libro de Roma Eterna de Robert Silverberg ambientado en un futuro en donde el Imperio Romano no ha caido y se mantiene hasta nuestros dias.En ese mundo un grupo de resistentes pretenden un éxodo hacia otra tierra,en las estrellas.Ya os contaré que tal es.



Está portada pertenece a una edición americana(en la que yo pillé sale un busto romano-que no logro identificar-sobre una imagen de la antigua roma)pero es muy chanante.
 
Hace cosa de una semana me terminé Fractales y Finanzas de Mandelbrot, después de muchos problemas de tiempo.

84-8310-485-7.jpg


Se lo recomiendo a todo aquel que le guste el tema de la bolsa y las "nuevas ideas" dentro de las ciencias matemáticas.

Ahora quiero pillarme "Como acabar de una vez por todas con la cultura" de Woody Allen.
 
Quentin rebuznó:
Hace cosa de una semana me terminé Fractales y Finanzas de Mandelbrot, después de muchos problemas de tiempo.

84-8310-485-7.jpg


Se lo recomiendo a todo aquel que le guste el tema de la bolsa y las "nuevas ideas" dentro de las ciencias matemáticas.

Me lo apunto Quentin. En cuanto tenga hueco pasara a engrosar mi lista de lecturas pendientes(cada vez mayor x cierto :? )
 
Torete_Plisken rebuznó:
cada vez mayor x cierto :?

Suele pasar. :lol:

Para mi lo unico bueno de la navidad es el comprarme libros y tener tiempo para leerlos al lado del brasero.
 
Pues a parte de la Historiadora de Elizabeth Kostova me estoy leyendo otro al mismo tiempo, y no es otro que la biografía de Thomas Mann; me ha enganchado bastante.
 
Una historia en bicicleta, de Ron McLarty. Hasta el momento, y eso que llevo poco, me está pareciendo cojonudo. De hecho es una recomendación que leí en este foro.
 
el tercer lado de los ojos de giorgio faletti ,ya lei su anterior libro ( yo mato) que se salio y en este lo mismo ,se esta volviendo a salir :D
 
Ayer termine "En el nombre del cerdo" de Pablo Tusset el mismo autor de "Lo mejor que le puede pasar a un cruasan".

Trata sobre un asesinato en un pueblo a las afueras de barcelona y sobre la vida de dos policias, un comisario a punto de jubilarse y otro que es el tipico secreta que se va a new york a desconectar un poco de la vida que llevaba.

El libro empieza muy bien, con mucho gusto, pero segun van pasando las paginas pierde mucho fuelle y se desvia en una historia de amor que para mi poco tiene que ver con el libro, parece sacada de otro, cuando parece que la historia vuelve a coger forma llega un final inesperado y bastante precipitado.
 
Aprovecho que el hilo está arriba para plantear una pregunta cuya respuesta llevo tiempo queriendo conocer: ¿qué ha pasado con Jacques de Molay?¿Está vivo?

Como regalo un libro altamente recomendado: Nancy Hathaway, El universo para curiosos. No es de ciencia, sino que trata muchos temas, incluidos temas mitológicos relacionados con cosmogonías.
 
Para Navidad tengo listos para releer:

"Llovió todo el domingo" de Philippe Delerm, "Al amigo que no me salvó la vida" de Hervé Guibert; de Nabokov una divertidísima novela "Prim".

Y como periodismo de investigación, pero muy amenos: "El pueblo del abismo" de Jack London y de Günter Wallraff, "Cabeza de turco"
 
Pues yo me voy a zampar para estas NAvidades, en vez de aguantar el tostón de la TV, "La Catedral del Mal"

A ver si alguien se lo ha leido y me puede comentar algo también.
 
Ahora me estoy leyendo "Misericordia" de Benito Perez Galdós,me he propuesto empezar a leerme literatura clásica española y dejar un poco de lado las novelas yankis de serie B.
 
Atrás
Arriba Pie