Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Welsh, Bukowski

Con todos mis respetos, parecen las lecturas que tenía yo encomendadas cuando aún me salían granos en el jeto.

Cuando aún me salían granos en el jeto (si bien no hace tanto... :oops:), no había descubierto a estos autores, para desgracia mía. Obviamente no voy a dejar de leerlos por qué se me haya pasado la edad, tampoco creo que sea el caso.



Henry Chinasky rebuznó:
Buko, Welsh, Palahniuk... si me corto el miembro tendríamos posibilidades de roce? :oops:

Joder, joder, no me provoques... que algunos con menos lo han conseguido.:lol:

Ahora en serio, si luego te lo comes ya me tienes en tus redes, truhán. :lol:
 
Me han regalado La condena de Kafka y estamos en ello.
 
tras acabar el teatro completo de Chejov (con un par de obras maestras), me puse con "las leyes del caos" de Prigogine, que ya he acabado. Ahora llevo 3 o 4 días sin leer nada, desintoxicando. Luego probablemente me meta con Dialogo de ludo globi (en versión bilingüe latín-alemán) de Nicolás de Cusa.
 
entelekia rebuznó:
Diario de Ana frank......

Gñe! Lo escribió su padre y su tio. O al menos es lo que mantiene varios historiadores (uno de ellos el polémico D.Irving) pero digamos que sus filias políticas les desacreditan...
 
Welsh, Bukowski

Con todos mis respetos, parecen las lecturas que tenía yo encomendadas cuando aún me salían granos en el jeto.


Y sigo leyendo a King y cosas mucho peores, a mí, quitando Buko, esa gente me llegó tarde, y por eso tengo que dejar de leerlos? de momento aún sigo teniendo un polvo y soy persona, eso no va a limitarme para leer.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Y sigo leyendo a King y cosas mucho peores, a mí, quitando Buko, esa gente me llegó tarde, y por eso tengo que dejar de leerlos? de momento aún sigo teniendo un polvo y soy persona, eso no va a limitarme para leer.

Por supuesto está usted en todo el derecho de leer lo que le apetezca en el momento en que le apetezca. Yo leí en su epoca a king y a peores, un poco después me leí a bukowski a fante, etcetcetc, a Welsh cuando salió trainspotting (de lo poco potable que tiene), simplemente ahora, en estos momentos, me costaría mucho volver a ponerme esas ropas, a eso me refería.
 
Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño.

Ahora empiezo con él, a priori, suena interesante.
 
El niño del pijama a rayas

John Boyne.

Alguien lo ha leido? Voy por el principio.
 
ToNi rebuznó:
El niño del pijama a rayas

John Boyne.

Alguien lo ha leido? Voy por el principio.

Muy malo, en mi opinión. Estructuras débiles y en muchos momentos estenuante.

Yo ahora ando leyendo la vida y obra de Wittgenstein, así como un minilibro con los mejores poemas de Machado.
 
Wittgenstein era un farsante que ni logró acabar la carrera de ingeniería, y que sedujo a la intelectualidad británica básicamente porque su papá había hecho mucho dinero en Estados Unidos. Es así de triste, pero es verdad. En realidad, era un indocumentado filosófico, un arrogante y un chamarilero, que se escudaba en las frases cortas y ambiguas para esconder que en realidad no tenía nada que decir.
 
Comandante Cobra rebuznó:
Por cierto ya anda por las tiendas Los Mitos de Cthulu en formato similar y portada al estilo al de narrativa completa de Lovecraft.Seguro que alguno "pica" con ello...Sobre de cuando se publicará preguntando en la feria del libro de este año en Madrid también me dijeron que para finales del 2007 estaría asi que a esperar toca!

De momento nada. Lo esperaba yo para las navidades pasadas pero nada de nada.

La última novedad de Valdemar es:

got_068.jpg


https://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=542&osCsid=cb3ebb87526854f2663f98e225a1a01b
 
Franz Ferdinand rebuznó:
La conjura de los necios - John Kennedy Toole

(esperaba más de Kerouac :sad:)

Kerouac es un escritor muy ligado a sus circunstancias históricas y sociales, eso que en ppio parece una tontería porque todos los escritores pertenecen a un momento determinado, lastra mucho su lectura en la actualidad (fuera de la moda y de su contexto). Aún así con una edad adecuada se puede disfrutar, pero por lo mismo, a partir de otra le costará mucho.

La conjura le gustará (al menos a mi me gustó), ese Ignatius Reilly es uno de los personajes de la literatura moderna y más actual de lo que pudiera suponerse. Lástima que la prometedora carrera de Toole finalizará por ese pequeño experimento con el coche. Tiene otra novela, La Biblia de Neón, pero no la he encontrado y de todos modos es una novela que escribió a los 16 años.
 
Gracias por esa contestación tan currada e inteligente, de momento tiene buena pinta 'la conjura'.

Sobre Kerouac, me esperaba algo más dinamico y/o transcendente, me ha parecido bastante superficial...
 
rusas-macizas rebuznó:
Wittgenstein era un farsante que ni logró acabar la carrera de ingeniería, y que sedujo a la intelectualidad británica básicamente porque su papá había hecho mucho dinero en Estados Unidos. Es así de triste, pero es verdad. En realidad, era un indocumentado filosófico, un arrogante y un chamarilero, que se escudaba en las frases cortas y ambiguas para esconder que en realidad no tenía nada que decir.

¿Puede argumentarlo y/o demostrarlo u obvio directamente su opinión?
 
"Menguele. La historia completa" de Gerald L. Posner y John Ware (Biblioteca de la II Guerra Mundial)

Tela.
 
hikaru rebuznó:
Tiene otra novela, La Biblia de Neón, pero no la he encontrado y de todos modos es una novela que escribió a los 16 años.

La escribió con 14 años y está publicada por Anagrama.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Gracias por esa contestación tan currada e inteligente, de momento tiene buena pinta 'la conjura'.

Sobre Kerouac, me esperaba algo más dinamico y/o transcendente, me ha parecido bastante superficial...


Es curioso, si algo no echo de menos en las novelas de Kerouac es el dinamismo. La forma de narrar es tan "oral" que las pausas son casi innecesarias.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
La escribió con 14 años y está publicada por Anagrama.

WIKIPEDIA rebuznó:
Toole's only other novel is The Neon Bible, which he wrote at age 16 and considered too juvenile a writing attempt to submit for publication while he was alive.

Es igual, es una obra de adolescencia en todo caso.

Estoy con La colina de Watership y con Trampa 22 simultáneamente.
 
Arriba Pie