Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

lasalle6969 rebuznó:
Últimamente llevo una racha de leer libros que no paro..... y eso no me gusta, porque en mí es síntoma de que follo poco.

Comparto esa sana costumbre de ocupar las temporadas de sequía con buena literatura...
 
Pues ya termine de leerme el de " Jose Antonio, fascista".

Ahora voy a empezar con "Nuestras Ideas" de Ramon Bau.

 
Acabado "Fantasmas" de Chuck Palahniuk, muy recomendable.

Inicio la lectura de "La Sombra" de John Katzenbach, que me lo han regalado.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Acabado "Fantasmas" de Chuck Palahniuk, muy recomendable.
Ni de puta coña. Valen la pena un par de relatos.

Hola Churrasco.
 
Hola coraçao. Por seguir con Chuck no sé si al final comenté mi opinión de Rant, creo que abarca más de lo que puede controlar y hay un par de puntos donde decae bastante el ritmo, me ha dejado frío, hay cosas que me han gustado (cómo la estructura, un par de personajes y la cantidad de datos estúpidos que aprendes siempre leyendo a Palahniuk) y otras que menos (las que he comentado antes). Así que sólo se lo recomiendo a fanáticos cómo el que suscribe, de hecho es mi escritor contemporáneo favorito junto con el otro degenerado del que adjunto foto.

DSC00393.jpg

DSC00395.jpg


A la espera de que me llegue el segundo tomo de la narrativa de H.P. estoy releyendo la Historia elemental de las drogas de Escohotado y acabando Animal Tropical de P.J. Gutierrez. Me jode que se me haya olvidado el de Chejov pero a partir de martes lo retomo.
 
Opino lo mismo que tú chinasky, a mi este "Rant" me ha dejado un tanto indiferente, quizás por la forma de "entrevistas" en la que esta escrita, aunque debo darle una segunda lectura.. Pero como siempre el gran palahniuk ha demostrado que es el rey de la majadería, la ordinariez y el dejarte con la boca abierta; impagable la charla del padre de Rant con el vendedor de coches, las choquejuergas o la comparación que hacen un par de entrevistados de la rabia con lo de ser un vampiro y todo hay que decirlo, ese nuevo retrato de ciencia ficción va a dar mucho que hablar si sigue por ese sendero..
Aunque el libro deje algo frío, diciendo algo por que de este hombre yo al menos siempre espero lo máximo, he de decir que el libro es enormemente entretenido de leer y te echas unas buenas risas, pero la verdad es que veo imposible superar trabajos como Asfixia, el club de la lucha o Nana..
De todas formas este tío va por rachas, cada una obra maestra te saca dos libros muy buenos, he de decir que a mi me ha engatusado, a pesar de que sea un bujarrón
 
Ahora mismo estoy con "Tenemos que hablar de Kevin". Me llamó la atención el tema del libro (madre de un "school killer"), pero -como ya me temía- no es nada excepcional.

Sirve para matar el tiempo antes me meterme un atracón de Philip K. Dick.
Spade rebuznó:
El niño con el pijama de rayas, de John Boyne.
tdy_hattori_statuetears_051128.300w.jpg
 
entonces no me recomiendas pillar el libro de "tenemos que hablar de kevin"? es que estoy entre ese y "la llave del abismo" de somoza
 
Todavía no lo he terminado, con lo cual no puedo decir.

Tampoco es que sea mal libro, entretener entretiene. Pero no es nada excepcional, como yo había leído en algunos sitios.

Eso si, las partes en las que se cuenta la relación de la madre con el hijo son chanantes.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Hola coraçao. Por seguir con Chuck no sé si al final comenté mi opinión de Rant, creo que abarca más de lo que puede controlar y hay un par de puntos donde decae bastante el ritmo, me ha dejado frío, hay cosas que me han gustado (cómo la estructura, un par de personajes y la cantidad de datos estúpidos que aprendes siempre leyendo a Palahniuk) y otras que menos (las que he comentado antes). Así que sólo se lo recomiendo a fanáticos cómo el que suscribe, de hecho es mi escritor contemporáneo favorito junto con el otro degenerado del que adjunto foto.

A mi tampoco me ha convencido, no acaba de cuajar bien lo del formato de entrevistas, su narrativa pierde fuelle y no lo explota (apenas hay confrontacion de puntos de vista). La simulacion de otros formatos le sale mejor en Diario o Fantasmas. En la parte final se pone mas interesante pero ya es tarde.
 
Ayer en una noche de insomnio empecé Werther de Goethe, me esta resultando bastante liviano.

A ver qué tal... Hacía muchisimo que no cogía un libro, la verdad, por falta de tiempo pero sobre todo de ganas. Y si no me gusta, pues bueno, sólo me costó 1€ :oops:
 
Yo empece Rant estas navidades, pero a las 50 paginas lo deje y me centré en "el mundo y sus demonios" de Carl Sagan, libro que por ahora me parece el mejor de cuantos he leido de tito Carl.
Cuando lo termine supongo que me pondre en serio con el de Palahniuk, pero me pasa como al resto, no me acaba de llamar la forma en que esta escrito. Creo que deberia dejarse de experimentos y volver a narrar de forma mas convencional, que desde "Diario" me estan costando de leer mucho sus libros.
 
Hoy he empezado uno de mis regalos navideños: El guardián entre el centeno, de JD Salinger.
 
los reyes se han portado bién, y para cuando termine la enésima lectura de Blade Runner (ahora tocaba revisarla al salir la edición especial en DVD) me están esperando "En las montañas de la locura" de Lovecraft, relatos de Poe y la naranja mecánica de burgess, que me "despistaron" en tiempos de estudiante y al que tenía ganas de hincarle el diente de nuevo, despues vendrá el de la bodega de Noah Gordon... a ver si realmente se ha empapado bién de la cultura del Vino o no.

Pendiente quedan los cuentos de la taberna del ciervo blanco que leí a medias en la biblioteca de una casa rural y me quedé con las ganas de terminarlo, pero no lo encuentro al muy cabrón.

Por cierto, me he descargado varios libros, sobre todo de Sagan que me faltaban, pero sigo sin ser capaz de leerme un libro delante de la pantalla, no se si éste tema se está comentando en otro hilo pero creo que es interesante.
 
Ya me resta poco para termintar "La montaña mágica" de Thomas Mann, todo un reto que ha requerido mucho tiempo.

Me aguardan "Así habló Zaratustra" de Nietzsche y "Harry Potter y la Orden del Fénix" (en inglés).
 
karpov rebuznó:
Pendiente quedan los cuentos de la taberna del ciervo blanco que leí a medias en la biblioteca de una casa rural y me quedé con las ganas de terminarlo, pero no lo encuentro al muy cabrón.

A este libro cometí el error de prestarlo, sin que sea ahora capaz de recordar quien fue el cabrón que no me lo devolvió.

Según el ISBN la última reimpresión no está agotada pero eso no significa que sea fácil encontrarlo en las librerías:

ISBN (10):'84-206-7293-9
Título: Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco
Autor: Clarke, Arthur Charles (1917- )
Casas, Flora tr.
Lengua: publicación: Castellano
traducida del: Inglés
Edición: 1ª ed., 2ª imp.
Publicación: Madrid. Alianza Editorial, S.A. , 03/2002
Descripción: 192 p. ; 18x11 cm
Encuadernación: rústica
Precio: 5,77 €
Colección: El libro de bolsillo. Literatura, 5604
Materias: Literatura en lengua inglesa. Novela y cuento.
CDU: 821.111-3

Si consigue comprarlo, avise.
 
"En lugar del hijo", de Leopoldo María Panero. Siete relatos preciosos, llenos de secretos y detalles.

La verdad es que nunca creí que pudiese llegar a enamorarme de un libro de cuentos de terror. Estaba equivocada, muy equivocada...

Por cierto, encantada de conoceros.
 
Ahora mismo me estoy leyendo un poemario completo de la Szymborska publicado por Hyperion. Algo irregular, pero algunas poesías me han gustado mucho.

6oaedl4.jpg


Debo mucho
a aquellos que no quiero.

El alivio con que el que acepto
que sean más cercanos a otro.

La alegría de que yo no sea
el lobo de sus ovejitas.

La Paz sea con ellos,
y mi libertad con ellos,
y eso ni el amor lo puede dar
ni tomarlo sabe.

No les espero
desde la ventana hasta la puerta.
Paciente
casi como un reloj de sol,
comprendo
lo que el amor no comprende,
perdono
lo que el amor jamás perdonaría.

Desde el encuentro hasta la carta
no pasa una eternidad,
sino, simplemente, algunos días o semanas.

Los viajes con ellos siempre son un acierto,
conciertos oídos,
catedrales visitadas,
paisajes nítidos.

Y cuando nos separan
siete montañas y ríos,
son montañas y ríos
muy familiares del mapa.

Es mérito suyo,
que yo viva en tres dimensiones,
en un espacio no lírico y no retórico,
con un horizonte, por móvil, real.

Ellos mismos no saben
cuánto llevan en sus manos vacías.

"No les debo nada"-
diría el amor
sobre esta cuestión abierta.
 
Yo me estoy leyendo El péndulo de Foucault, de Umberto Eco. Un libro que hacía mucho tiempo quería leer y aún no había encontrado la oportunidad de hacerlo. Tras un inicio denso y desconcertante, parece que la trama va mejorando.
 
Hulot rebuznó:
A este libro cometí el error de prestarlo, sin que sea ahora capaz de recordar quien fue el cabrón que no me lo devolvió.

Si lo recuerdas, pártele las piernas, los libros se devuelven joder!.

creo que ha habido suerte, lo he localizado en la web del corte ingles he llamado al centro que tengo más cerca de casa y me han dicho que si está en la web se les puede pedir para que lo lleven, intentaré pasarme mañana si tengo tiempo.

Saludos
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Ya me resta poco para termintar "La montaña mágica" de Thomas Mann, todo un reto que ha requerido mucho tiempo.

Me aguardan "Así habló Zaratustra" de Nietzsche y "Harry Potter y la Orden del Fénix" (en inglés).


No hay por donde coger este post...:lol:
 
Pues yo acabo de terminar Leviatan, de Paul Auster y me ha gustado lo suficiente como para pensar en pillar La Trilogía de Nueva York, en inglés, uffff, pero me da pereza leer en inglés, se convierte en un ejercicio, con lo que me gusta leer en español, pero sí, creo que lo voy a comprar porque Leviatán me ha enganchado. Alguien me dijo que había leído algo de este hombre y le había gustado la visión que transmite de la vida. A mí me ha gustado cómo analiza a las personas y, sobre todo, cómo justifica a todas, sin caer en el sentimentalismo, razonadamente.
 
Atrás
Arriba Pie