Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

ilg rebuznó:
La puta queda baneada del subforo libros. A tomar por culo, hombre, vete a tomar por culo con tu estupidez a otro sitio, palurda.

No la trates tan mal que es lo que le mola y te dirá que ella no tiene ni quiere chulos... :lol:

En finssss, vamos a nuestras locuras. Ayer redescubrí la Librería Castro, compra-venta de libros antiguos, sita en Aribau con Aragón (BCN). Entre varias joyitas gastronómicas de los años 70 y 80, destaco estas:






Ugo Tognazzi, actor, vividor, refinado cocinero y amante de la buena mesa y de los buenos placeres. Recetas con humor, ironía y sarcasmo, prólogo de L.García Berlanga y dibujos de Guido Crepax, famoso dibujante de comics para adultos.


De Lorenzo Díaz (uno de los grandes maestros), un delicioso recorrido por Madrid, desde la villa antigua y medieval, la cocina de los Austrias, la del Siglo de Oro, el Madrid de los primeros Borbones, las fondas del siglo XIX y la cocina actual (edición del 94)

Y para flipar! en un par de horitas me quedé embobado con La cocina del Indio Americano, una edición de los años 80 con una tirada de 1.400 ejemplares. La cocina de los Iroqueses, Cayugas, Sénecas, Chinooks, Dakotas, Cheyennes, Sioux, Comanches....

Saludoxxx
 
1208809025_f.jpg


Ayer comencé a leerlo, pinta bien.
 
El de Hugo es un libro magnífico y encierra reflexiones que van más allá de la historia principal que lo convierten en una gran novela. Dejo una de mis favoritas que ya colgué en el hilo de Literatura y Arte (a ver si subo ese puto hilo...) por si alguien no la conoce y le sirve para animarse a leer la historia de Esmeralda y Quasimodo.

https://foropl.com/1957389-post23.html
 
-El anticristo, de Friederich Nietzsche: Resumen enérgico y bastante más sencillo y ameno de toda la teoría de Nietzsche anticristiana. Me ha gustado bastante ya que no se hace tan cansino como alguno de sus anteriores (y digo cansino y no denso o difícil) y estoy de acuerdo en muchos puntos con el mostachudo, además que aborda todo el tema desde un punto de vista psicológico muy interesante (va por ti Ilargibete). Es cortito, y en la editorial Alianza está barato. Lo recomiendo para todos los que quieran iniciarse en el mundo de este caballero. Acabé la etapa Nietzsche, con un buen sabor de boca aunque es a lo largo de todos los libros que he leído (Ecce Homo, Zarathustra, Más allá del bien y el mal y éste) bastante repetitivo.
 
Importante saber que cuando Nietzsche escribió "El Anticristo" ya no era demasiado persona. Lo digo porque suele pasar que mucha gente que lo lee piensa que esta obra es una de las bases de su filosofía cuando la realidad es que se asemeja más al vómito de un enfermo. Interesante de leer, sí, pero hay que valorarlo dentro del contexto adecuado.
 
Hombre, yo creo que resume y magnifica toda la visión del cristianismo de Nietzsche. Por muy loco que esté ya en estos momentos, no veo falta de coherencia respecto al desarrollo lógico de su pensamiento.

Vamos, que es lo que está diciendo durante todo el tiempo e incluso aquí me parece más nítido y mejor explicado.
 
EvaSexsardana rebuznó:
Hago lo que me da la gana, y mas molesta resulte, mas me gusta

Las últimas alocuciones vertidas en este sacrosanto subforo obligaron al Consejo del Gran Khan, a la Loya Girga de PL, a adoptar medidas disciplinarias hacia esta miembra (serlo y no tenerlo, menuda putada), llegando a desterrar sus inmundas excreciones retóricas a otro subforo aislado que nada tiene que ver con este lugar.

ilg rebuznó:
La puta queda baneada del subforo libros. A tomar por culo, hombre, vete a tomar por culo con tu estupidez a otro sitio, palurda.

Y mira que me jode que tuviese que hacerlo ILG, por una vez que podría usar aquí los botoncitos. Además me gustaría preguntarle antes a la Sra. puta porque sus aportaciones escritas aparecen confusas, como si estuviese o estuviere inmersa en un continuo pedete lúcido. Ahora solo podrá aclármelo por mp (si se pone, dígame también quien le suministra esos “yerbajus apestosus” que fuma y que tanto bien parecen hacerle)

Pero el caso es que por motivos personales no he podido acceder al foro este último mes mas que 15 minutos diarios como mucho, por lo que no me leído todos los post, evidentemente (y parece que Escroto, ídem) Cuando pase otro caso de trolleo tan descarado, ruego que me aviséis por mp.
Y por no quedarme con las ganas:

SAKI rebuznó:
Caca,culo,pedo,pis...

Dos semanas… que un poco de broncochat literario está permitido tanto en este hilo como en el de lecturas recomendadas; pero siempre con un mínimo de calidad, o se acaba la maga ancha.

Nunca llueve a gusto de todos, evidentemente, los unos replican porque la medida les parece excesiva y los otros por todo lo contrario. Todo está gobernado por pautas inapelables, y este subforo no podía ser una excepción. Todos los nicks que fomentan este lugar conocen las reglas básicas por las que se rige, quien opte por ignorarlas está expuesto a que su opinión sea cercenada de raíz sin mayor explicación. Luego vendrán los lamentos y pataleos de costumbre que, por supuesto, serán también pasto del tijeretazo jubiloso de quien esto suscribe.

Prosigan
 
Aventurero Simplicius ( el simple) Simplicissimus, de Hans J. Chr.von Grimmelshausen.

Se trata de una novela picaresca en la que su protagonista, un joven, Simplicius ( el simple), corre las más disparatadas aventuras en la Europa de la guerra de los Treinta Años ( 1618- 1648).

Así, por ejemplo, en un juego fraudulento Simplicius ha de hacer el papel de becerro; es secuestrado por unos salvajes croatas; se disfraza de mujer. Después sirve a un emperador; es obligado a contaer matrimonio en Lippstadt. Viaja a parís, Viena y Moscú, donde hace y pierde un gran fortuna. Adquiere experiencia con las mujeres y aprende de la vida con lo pasado.

Acaba como eremita , sabio, en una isla.

Es la primera novela importante de la literatura alemana moderna, fascinante por su estilo que engancha desde el principio, sin retórica ni florituras inútiles.

Ahora voy para otro libro de este autor: Admirable biografía de la archiembaucadora y pícara Corasche, que proporcionó a Brecht el tema de su obra, Madre Coraje.

Saludos.
 
2lxughs.jpg


Ya había leído otras cosas de Eça de Queirós. La estoy empezando a leer.
 
Peixoto - Black Glaze (es la traducción inglesa)

Bueno, me gusta la atmósfera y el sabor aunq se me quedará en nada.
 
El capitán Paul, de Dumas; el último de Reverte (Un día de cólera, de hecho me lo compré en navidad, pero no he tenido tiempo de leerlo) y... lo digo pero no me tiréis piedros: el libro de Mejide. No sé si lo habréis visto, tiene una fuente como de tamaño 18 o algo así y parece el blog de una adolescente.
 
'Antologia de la poesía satírica española', que saqué de la biblioteca. Poemas satíricos desde la Edad Media, hasta nuestros días, del Arcipreste de Hita, Jorge Manrique, Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Góngora, Larra, Espronceda, Martínez de la Rosa, Nicolás Moratín (padre), Valle-Inclán, Unamuno, Miguel Hernández, y coplillas populares de la época, satíricas y agudas, contra personajes famosos del mundo español, reyes o políticos, de todos los tiempos (Napoleón, José Bonaparte, los franceses en general, Azaña, Fernando VII, Franco, etcétera).
 
"El Engaño del Evolucionismo" de Harum Yahya (seudónimo)

Crítica demoledora del evolucionismo y la teoría darwiniana de la selección de especies. Promete.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
"El Engaño del Evolucionismo" de Harum Yahya (seudónimo)

Crítica demoledora del evolucionismo y la teoría darwiniana de la selección de especies. Promete.

Diga usted en qué se basa fundamentalmente la antiteoría, así por encima.

Si lo de la selección natural era verdad, ¿dónde estaban las mutaciones casuales descartadas? ¿Dónde estaban los niños monstruos, las crías deformes de la evolución? Los fósiles no soltaban prenda. Ni un solo caballo de tres patas.
(Los Versos Satánicos - Salman Rushdie)
 
Eire II rebuznó:
2lxughs.jpg


Ya había leído otras cosas de Eça de Queirós. La estoy empezando a leer.

Gran autor, y muy poco conocido fuera de la Península Ibérica. Te recomiendo "Los Maia" y "El primo Basilio". Me parecen novelas muy atrevidas desde el punto de vista moral para haber sido escritas en el S XIX.

Yo estoy leyendo "Zuckerman Unbound", de Philip Roth.
 
Undertaker rebuznó:
Diga usted en qué se basa fundamentalmente la antiteoría, así por encima.

Si lo de la selección natural era verdad, ¿dónde estaban las mutaciones casuales descartadas? ¿Dónde estaban los niños monstruos, las crías deformes de la evolución? Los fósiles no soltaban prenda. Ni un solo caballo de tres patas.
(Los Versos Satánicos - Salman Rushdie)

Por lo visto el Rushdie nunca entro en Rotten

babe1ojo.jpg


Yo tambien quiero saber cuales son esas teorias antievolucionistas, aunque imagino que seran las tonterias de siempre.
 
2523447773_be5d88dc2d.jpg


La mala vida en la España de Felipe IV. Putas y mancebías, sodomitas, ladrones, asesinos a sueldo, vagos sin oficio ni beneficio...menos mal que no tenían Internet y dronja hace 4 siglos. Una lectura muy amena y llena de LOLs.
 
Undertaker rebuznó:
Diga usted en qué se basa fundamentalmente la antiteoría, así por encima.

Bueno, acabo de empezarlo y ciertamente requiere de lectura comprensiva.

Se basa en teorías científicas que contradicen el evolucionismo.

Ahora estoy con la asociación de proteinas basada en combinaciones enormemente precisas y en levogiros. Viene a concluir que la probabilidad de la aparición de las proteinas por puro azar es estadísticamente zero.

Cuando lo acabe, les cuento.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Bueno, acabo de empezarlo y ciertamente requiere de lectura comprensiva.

Se basa en teorías científicas que contradicen el evolucionismo.

Ahora estoy con la asociación de proteinas basada en combinaciones enormemente precisas y en levogiros. Viene a concluir que la probabilidad de la aparición de las proteinas por puro azar es estadísticamente zero.

Cuando lo acabe, les cuento.
Suena a la tipica teoria antievolucionista del huracan y el motor del Boeing 747, que demuestra un profundo desconocimiento de la teoria de la evolucion.
Con "lectura comprensiva" quieres decir que no hay que cuestionar nada de lo que diga el libro para poder creerlo?. Me ha dado por buscar informacion en la internec y he encontrado el prologo del libro, que tiene perlas como esta:

(comparando la teoria de la evolucion con el materialismo) El materialismo sostiene que lo único que existe es la materia, la cual es la esencia de todas las cosas orgánicas e inorgánicas. Partiendo de esta premisa, niega la existencia de un Creador divino, es decir, Dios. Al reducir todo al nivel de la materia, esta noción transforma al hombre en una criatura que repara solamente en ella y se aparta de los valores morales de cualquier tipo. Este es el comienzo de grandes desastres que sobrevendrán en la vida de los seres humanos.
Aqui viene a decir que los grandes males de la humanidad son causados por el materialismo de la gente. Ni cruzadas, ni talibanes, ni inquisicion, los realmente malos son los evolucionistas, porque son unos materialistas.

Como una cuestión de hecho, las ideas materialistas de todo tipo, siendo las de Marx las principales, han colapsado totalmente debido a que la teoría de la evolución --que en realidad es un dogma del siglo XIX sobre el que se apoya el materialismo--, ha quedado absolutamente invalidada por medio de los descubrimientos de la ciencia moderna, la cual ha desaprobado y continúa desaprobando las hipótesis materialistas que no reconocen más que la materia, en tanto que demuestra que todo lo existente es el producto de lo creado por un ser superior.
Y aqui el tio dice que la ciencia moderna ha demostrado que dios existe. Como diria mayayo: Lol!

Suena a libro escrito por un guru cutre en plan Deepak Chopra o Ramtha.
 
estoy leyendo un mundo sin fin y no entiendo tanta critica de que si ken follet es un mal escritor y que si los pilares y mundo sin fin es mala literatura que se leen en mogollon de sitios.yo lo que puedo decir que me esta divirtiendo mogollon el libro que es lo que busco cuando me pongo a leer un tocho como ese
 
aurresku rebuznó:
estoy leyendo un mundo sin fin y no entiendo tanta critica de que si ken follet es un mal escritor y que si los pilares y mundo sin fin es mala literatura que se leen en mogollon de sitios.yo lo que puedo decir que me esta divirtiendo mogollon el libro que es lo que busco cuando me pongo a leer un tocho como ese

MASUNO


Ken Follet es un escritos como la copa de un pino y Los Pilares y Un mundo sin fin dos obras maestras de la literatura contemporánea.

Que pesadez que a los escritores de best sellers se les meta a todos en el mismo saco,ya seas Follet o el mierdaseca de Dan Brown.
 
Ken follet solo es un poco mejor que down brown, me da igual que venda 1 o 300000. Si no te das cuenta de esto, más de dos líneas para decirtelo ya es demasiado.
 
Leonard Shelby rebuznó:
Ken Follet es un escritos como la copa de un pino y Los Pilares y Un mundo sin fin dos obras maestras de la literatura contemporánea.

Hombre, por favor, no exageremos. Lo único que demuestra tu comentario es lo muy poco que has leído. Y esto lo digo sin mala intención, que leer poco no es ningún delito.

hikaru rebuznó:
Ken follet solo es un poco mejor que down brown, me da igual que venda 1 o 300000. Si no te das cuenta de esto, más de dos líneas para decirtelo ya es demasiado.

Completamente de acuerdo. Yo leí "Los pilares de la Tierra" en unos días (es facilísimo de leer) y es divertidillo. Un matarratos bastante potable. El famoso ese de Dan Brown es también simpatiquillo, pero con (aún) más lugares comunes. Los dos muy previsibles (los buenos acaban bien y los malos mal) y con las dosis justas de todo, para que el consumidor no se aburra (bueno, con Follet hay más sexo del normal en un best-seller).
 
Atrás
Arriba Pie