Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Jaldermalder rebuznó:
¿Es una fantasmada o está tratado de manera seria?

Es serio y riguroso. El autor entrevista a científicos y especialistas en diversas materias (biólogos, arquitectos, ingenieros, geólogos, astrofísicos, etc.) y va conjeturando qué pasaría con toda nuestra obra si mañana desapareciéramos. Por ejemplo, cuánto tardaría Manhattan en derrumbarse y ser engullido por la vegetación, cuánto tardaría el Canal de Panamá en inundarse, cuánto tardaría el patrimonio artístico de la humanidad en desaparecer (los cuadros se pudrirían en apenas 500 años, mientras que piezas de cerámica y esculturas de bronce durarían millones de años), cuánto tardarían en recuperarse los niveles de CO2 de la era preindustrial, cuántos millones de años viajarán las sondas pioneer y voyager y las ondas de radio y televisión que estamos emitiendo, etc.

A mí el libro me confirma que lo mejor que podríamos hacer es autoextinguirnos.
 
9788493576349.jpg


Este lo he conseguido de puta casualidad, curiosísimo.

freaks.jpg

The_Autism_book_front.jpg


Y un libro capital del siglo XX pero que pocos han leído y cuyo lectura recomiendo. Al pobre Wegener se le descojonaban, hay que ver...

Origin-of-Continents-and-Oceans.gif
 
Estupor y Temblores de Amelie Nothomb. Me está gustando, en algunos momentos es desesperanzador y da miedito.


Por cierto, que ya está madurita, pero la señora Nothomb me pone

nothomb02.jpeg





Un saludo
 
Life On Air de David Attenborough:

k7330.gif


Para mí gusto el naturalista más importante que ha dado el siglo XX, muy superior a Cousteau.
 
El Pistolero, primero de la saga La Torre Oscura de Stephen King.

Me inicio en éste autor con éste libro, ya que hasta ahora no he tenido tiempo de coger un libro suyo, especialmente porque a mí los libros de terror no me hacen mucho tilín (me quedo en los relatos de Poe, lo siento, no es lo mío), pero debido a las muchas recomendaciones que me han hecho de ésta saga he decidido empezarla.

¿Alguno se ha leído la saga y puede opinar sobre ella? Sobre si merece la pena seguir leyendo en caso de que me guste éste primer libro, si es una basura infumable y debo comprar todos los ejemplares que pueda únicamente para prenderles fuego, etcétera.

Saludos.
 
_Memnoch_ rebuznó:
¿Alguno se ha leído la saga y puede opinar sobre ella? Sobre si merece la pena seguir leyendo en caso de que me guste éste primer libro, si es una basura infumable y debo comprar todos los ejemplares que pueda únicamente para prenderles fuego, etcétera.

La saga si bien no es lo mejor de Stephen King es bastante entretenida y para mi sí merece la pena. También yo veo con muy buenos ojos a Stephen King pero sinceramente he de decirte que primero termines con CdHyF y luego todo lo demás. :lol:
 
_Memnoch_ rebuznó:
El Pistolero, primero de la saga La Torre Oscura de Stephen King.

Me inicio en éste autor con éste libro, ya que hasta ahora no he tenido tiempo de coger un libro suyo, especialmente porque a mí los libros de terror no me hacen mucho tilín (me quedo en los relatos de Poe, lo siento, no es lo mío), pero debido a las muchas recomendaciones que me han hecho de ésta saga he decidido empezarla.

¿Alguno se ha leído la saga y puede opinar sobre ella? Sobre si merece la pena seguir leyendo en caso de que me guste éste primer libro, si es una basura infumable y debo comprar todos los ejemplares que pueda únicamente para prenderles fuego, etcétera.

Saludos.
Hasta el tercer o cuarto libro me pareció una saga muy interesante, la recreación del mundo del pistolero es de bastante calidad y es el punto fuerte de la historia a mi parecer. Creo también que se alejaba lo suficiente de la corriente mas best seller habitual en él y más si tenemos en cuenta que siempre consideró este su proyecto mas personal y el que le llevaría toda la vida. Lo amplió tanto a lo largo de estos primeros libros (no en tamaño sino en conceptos sin desarrollar) que de verdad parecía que se iba a cumplir su pronóstico de que le iba a ser imposible acabarlo en lo que le quedaba de vida.

Después del cuarto supongo que la editorial le metió prisa, lo entrelazó con los títulos mas importantes de su carrera (ya lo entenderás si llegas), relleno a paladas y un final muy poético pero que me dejo como si recibiera una patada en las pelotas. Resumiendo, 3 libros finales sacados a ritmo de casi uno por año que no le llegan a los talones a los otros. Y a pesar de todo la sigo recomendando :lol:

Existe también una colección de comics que continúa la "precuela" que es el cuarto volumen. Si hubiese alguien interesado podría colgar lo que se lleva hasta ahora. Y si te está gustando CdHyF y por leer algo más de King mira a ver si puedes conseguir "Los Ojos del Dragón", que es también fantasía tratada con otro estilo.
 
Randolph, si yo ya lo tengo encargado para finales de la semana que viene en edición super-chula con ilustraciones, tapa dura y demás, ¿por qué te crees que no he empezado ya con Choque de Reyes? :lol:

Es que, ya que me compro la saga, no voy a tener un libro de su madre y otro de su padre. Encima no lo he encontrado en ninguna biblioteca de mi ciudad, ni siquiera en algunas de la provincia, así que como no llevo muy mal eso del mono literario, podré aguantar una semana y en ese tiempo me leo éste y uno de psicología que parece interesante.

El caso es que he conocido un huevo de gente que ha alucinado con ésta saga y bueno, creo que ya es hora de matar dos pájaros de un tiro, el primero es leer algo de Stephen King y el segundo hacer caso a las recomendaciones que me hacen sobre ésta saga.

@Valefor: ¿Precuela en el cuarto volumen? ¿Vamos a ir a base de saltos en el tiempo? ¡Yuhu!
 
@Valefor: ¿Precuela en el cuarto volumen? ¿Vamos a ir a base de saltos en el tiempo? ¡Yuhu!
Es un libro dedicado casi por entero a la juventud del pistolero, cuando el mundo "empezaba a moverse", simplemente eso. El cómic lo desarrolla mucho más y viene con una cantidad bestial de extras por el propio King
 
Primera impresión: Pretenciosa y demasiado enigmática, da la impresión de que la historia ha salido de una pluma inexperta, y en cierto modo lo era, es un libro con una buena pila de años teniendo en cuenta que el tomo que cierra la saga es del 2003.

He leído la introducción, el prólogo y parece que King te quiere preparar al libro, como si se arrepintiese de su arrogancia en la juventud, cuando escribió el libro. No, arrepentirse no es la palabra, avergonzarse es la adecuada.

De todas formas parece interesante, no me está entreteniendo como CdHyF pero no se puede tener todo. Se lee rápido, incluso con el "piloto automático" puesto si no tienes muchas ganas de estar pendiente de lo que sucede ya que al principio prácticamente todo son descripciones de lo grande que es el desierto y las cacas que el hombre de negro entierra en la arena.
 
Randolph Carter rebuznó:
Yo estoy empezando justo con Asfixia para luego leer Rant. A ver qué tal.
pues yo iré luego a por Asfixia :lol:

Rant es muy loleante, con un estilo particular pero se lee del tirón
 
Leído en tres sentadas El Laberinto de las Aceitunas, de Eduardo Mendoza

Esperpento total e ida de olla con vueltas de tuerca cuando crees que ya no se le puede ir más el cesto.

No había leído nada de él antes. Supongo que recomendable la anterior aventura de este detective chalao: El misterio de la cripta embrujada.

¿Alguna recomendación más?

Saludoxxx
 
foiemicuitcontrufa rebuznó:
Leído en tres sentadas El Laberinto de las Aceitunas, de Eduardo Mendoza


¿Alguna recomendación más?

Saludoxxx

Si El laberinto le ha parecido entretenido y disparatado, esperese a leer "Sin noticias de Gurb". Sinopsis:
Un extraterrestre nos visita y debe permanecer un tiempo entre nosotros. Para pasar desapercibido se convierte en Marta Sanchez. Su compañero intenta dar con él en la Barcelona en obras preolímpicas.

"La ciudad de los prodigios" ambientada en la Barcelona de la Exposición Universal.

El jueves firma en Barcelona, aproveche para venir a vernos..............
 
Sin olvidar la tercera de las aventuras del detective: "La aventura del tocador de señoras", también desternillante y surrealista como las dos anteriores.
 
Madoz-Huesca.jpg


Interesantísimo, todas localidades con descripción, industrias, producción, impuestos que se pagaban a madrid, historia civil y eclesiástica.

Da mucha risa ver los impuestos que se pagaban en el norte del Estado Borbónico a mediados del siglo XIX comparados con los que se pagaban en el sur.

La cosa ha cambiado poco.
 
_Memnoch_ rebuznó:
El Pistolero, primero de la saga La Torre Oscura de Stephen King.

Me inicio en éste autor con éste libro, ya que hasta ahora no he tenido tiempo de coger un libro suyo, especialmente porque a mí los libros de terror no me hacen mucho tilín (me quedo en los relatos de Poe, lo siento, no es lo mío), pero debido a las muchas recomendaciones que me han hecho de ésta saga he decidido empezarla.

¿Alguno se ha leído la saga y puede opinar sobre ella? Sobre si merece la pena seguir leyendo en caso de que me guste éste primer libro, si es una basura infumable y debo comprar todos los ejemplares que pueda únicamente para prenderles fuego, etcétera.

Saludos.

_Memnoch_ rebuznó:
Primera impresión: Pretenciosa y demasiado enigmática, da la impresión de que la historia ha salido de una pluma inexperta, y en cierto modo lo era, es un libro con una buena pila de años teniendo en cuenta que el tomo que cierra la saga es del 2003.

He leído la introducción, el prólogo y parece que King te quiere preparar al libro, como si se arrepintiese de su arrogancia en la juventud, cuando escribió el libro. No, arrepentirse no es la palabra, avergonzarse es la adecuada.

De todas formas parece interesante, no me está entreteniendo como CdHyF pero no se puede tener todo. Se lee rápido, incluso con el "piloto automático" puesto si no tienes muchas ganas de estar pendiente de lo que sucede ya que al principio prácticamente todo son descripciones de lo grande que es el desierto y las cacas que el hombre de negro entierra en la arena.

Aquí tienes un hilo que comenta su opus magnus:

https://foropl.com/foro-libros-comics/67995-la-torre-oscura-stephen-king.html

Y se nota que no conoces nada de él, porque decir que se trata de una obra de juventud… Teniendo en cuenta que King nació en 1947 y empezó a escribir muy pronto, para cuando empezó con la serie de La Torre Oscura ya llevaba casi 10 años en ellos; vamos, sin contar con sus seudónimos ya había publicado:

1974 - Carrie
1975 - El misterio de Salem's Lot (Salem's Lot)
1977 - El resplandor
1979 - La zona muerta
1980 - Ojos de fuego (Firestarter)
1981 - Cujo
1982 - Las cuatro estaciones

Curiosamente, todas ellas adaptadas al cine, creo.
 
Muy divertido:

pantyhosecover.jpg


Este otro es la releche.

Strange%20Book%20Titles%20Weird%20Funny%20Humor%20Reading02.jpg


Este otro es muy útil ideal si queréis cometer un crimen con una araña venenosa.

0769644295.jpg
 
Arriba Pie