Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
ruben_clv rebuznó:Estaba contestando al del Ulises, que a la vez te contestaba a ti dando a entender que no es un libro sencillo para empezar.
¿No hay ningún libro más breve que os llame?
Died & Risen rebuznó:Pero si creéis en un club de lectura aún más complicado, podemos tirar de libros más arduos, densos e incluso con narraciones con varias voces y endiablados monólogos interiores. Verbigracia, El ruído y la furia, Berlin Alexanderplatz o Pedro Páramo (es que los tengo recientes).
.
Pues sí, pero ya lo he empezado y no sé dejar las cosas a medias.ruben_clv rebuznó:No vale la pena y lo sabes.
ruben_clv rebuznó:¿No hay ningún libro más breve que os llame?
Elrond Peredhil rebuznó:Yo propongo:
-Vía revolucionaria, de Richard Yates.
.
Hikikomori#382 rebuznó:Pues yo también me apuntaría para el de Yates, que me lo recomendaba una amiga recientemente de manera bastante fervorosa. Y porque lo tengo en casa, también.
Jark Prongo rebuznó:El de Yates es una genialidad importante.
A la novela negra añado a Jim Thomson, genio.
Revisé hace poco La Larga marcha, una de las novelas que escribió Stehen King a finales de los 70 bajo el seudónimo de Richard Bachman. En esencia es una distopía + La Soledad del Corredor de Fondo, y maneja la información de uta amdre, dosificanco datos esecniales para que el lector construya una idea de cómo se organiza la tiranía en la que se ha convertido EEUU en la distopía. Tiene aciertos supremos del tipo llamar al sátrapa Líder y referirse al detonante de ese nuevo Orden bajo el nombre de "Gran Cambio". Un mini deux ex machina casi al final resta fuelle al resultado, pero ya digo, como distopía y obra suya a reivindicar me parece muy a tener en cuenta.
Ahora no sé si ponerme con Matadero 5 (si, todavía no he leído nada de Vonnegutt fuera de sus artículospara Playboy, piedors a mi) o con uno de Ursula K. Le guin que tiene una pintaza tremenda, de un pavo que configura las estrucuras de la realidad con sus sueños.
Jark Prongo rebuznó:...A la novela negra añado a Jim Thomson, genio.
Died & Risen rebuznó:Aún no hace mucho leí 1280 almas, y fue un LOL de principio a fin. Desconozco si se hizo alguna peli o serie al respecto, pero da para una tragicomedia Wilder style de la ostia.
Kokillo rebuznó:Si distopía significa obra maesrtra, estoy de acuerdo. Por cierto, se la recomendé hace poco a alguien y no sé si fue a tí.
Died & Risen rebuznó:Aún no hace mucho leí 1280 almas, y fue un LOL de principio a fin. Desconozco si se hizo alguna peli o serie al respecto, pero da para una tragicomedia Wilder style de la ostia.
neusita rebuznó:Yo la que leí de Thompson fue la de El asesino dentro de mí, muy violenta y narrada en primera persona. Me gustó.
Jark Prongo rebuznó:Muh rica también.
De esa hay dos pelis: una setentera medio meh y otra del Winterbottom que un poco igual.
Donnie Cooper rebuznó:¿Cómo se titula el de Ursula K. Le guin que dices? Pinta bien.
En concreto dijo, que no simpatizaba con escritores que no tratan las cuestiones de la vida y la muerte, que no entendía a autores como Henry James y Proust, que eso no era literatura.Elrond Peredhil rebuznó:Cormac McCarthy dijo que esto no era literatura...
Elrond Peredhil rebuznó:...Me está gustando mucho Proust y su descarnada y natural sensibilidad con la que cuenta todo. Pensé que se me haría más pesado, pero de momento no es así. A veces sí se enreda demasiado y divaga y divaga sobre las divagaciones, pero de momento es más asequible de lo que fue Joyce.
ruben_clv rebuznó:Matadero 5 es lectura obligada, así que si no es ahora te ordeno que lo leas después. Es más, lo ponemos en el Club de lectura si hace falta.
Ahora en serio, en breve abro hilo sobre lo del Club, a ver si hay suerte.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.