Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

YoHiceARoqueIII rebuznó:
Certo, tengo que releer Breakfast Of Champions.

La película, aunque salió rarilla, era un LOL:


Es una de esas novelas imposibles de transladar al cine, o quizá ni siquiera es una novela.

La pelicula de Matadero 5 también la vi y tambien era raruna aunque como también el presupuesto era más ajustado, además de raruna era un poco mierdeza.
 
Despues de pasarme todo el verano leyendo libros de John Grisham he hecho un descanso leyendo un libro de tematica biografica. The worst dictators of the world (o algo asi) Ha estado entretenido. De paso he refrescado historia. Vemos la evolucion de la humanidad gracias a la sangre, el sudor y lagrimas. Desde la antiguedad hasta la actualidad hace un repaso de los dictadores, reyes y emperadores que han tenudo mayor repercusion y mas mano dura.

Henhiskan y stalin se llevan la palma por numero de muertos pero el general del Congo siendo canival.. Puff Cualquier novela de terror es una broma comparado con las atrocidades acometidas (y que se siguen haciendo) a peticion de estos lunaticos.
 
VindiNardo rebuznó:
Desde la antiguedad hasta la actualidad hace un repaso de los dictadores, reyes y emperadores que han tenudo mayor repercusion y mas mano dura.

Lea la "Historia Universal de la Infamia" del Maestro Borges. Pa cagarse...
 
Lei El perfume. No se de donde coño le viene la fama a este libro, me parece una chorrada como un castillo. Lo único, que se lee rápido y no se pierde mucho tiempo.

Preguntale al polvo, de Fante. Una pasada

El hombre invisible. Uno de esos clásicos inmortales al que aun no le había echado mano. Recomendable al 100%

Memorias de la casa muerta, Dostoievsky nunca me falla, una maravilla

Empece 100 años de soledad y lo deje aparcado en el segundo capitulo. Lo retomare y acabare, pero me estaba pareciendo un tostón de los buenos

Nosotros, de Zamiatin. Una especie de 1984 escrito 30 años antes, de planteamiento original pero soporífero. Lo deje aparcado.

Moteros tranquilos, toros salvajes: un vistazo a la generación que cambio Hollywood en los 70. Aunque me apasiona el cine de esa época el hecho de que este escrito con el culo, se pierda en anécdotas de poca monta de productores que no conoce ni el tato y que de mas vueltas que un reloj en vez de ir al grano hace que lo este leyendo a ratos en vez de devorarlo del tiron como pensaba que me iba a pasar :face:

Ahora con Viaje al fin de la noche y me esta gustando mucho
 
Torete_Plisken rebuznó:
Preguntale al polvo, de Fante. Una pasada

Anímate con Sueños de Bunker Hill, la otra maravilla de los 4 libros de la saga Bandini.


Yo estoy con Ciudad abierta de Teju Cole.

Julius, un joven psiquiatra nigeriano residente en un hospital neoyorquino, deambula por las calles de Manhattan. Caminar sin rumbo se convierte en una necesidad que le brinda la oportunidad de dejar la mente libre en un devaneo entre la literatura, el arte o la música, sus relaciones personales, el pasado y el presente. En sus paseos explora cada rincón de la ciudad. Pero Julius no sólo recorre un espacio físico, sino también aquel en el que se entretejen otras muchas voces que le interpelan.
 
Donnie Cooper rebuznó:
Anímate con Sueños de Bunker Hill, la otra maravilla de los 4 libros de la saga Bandini.

Gracias por la recomendación, tengo claro que seguire con Fante, pero ahora estoy intentando no comprar mas libros e ir acabando algunos de los muchos pendientes que tengo por casa

(Luego paso un dia por el centro y acabo trayéndome 2 o 3 bajo el brazo :lol:)
 
pan-educacion-libertad-644x600.jpg


El último del excelente Petros Márkaris y su brillante y descojonante Comisario Kostas Jaritos.

Os dejo la sinopsis, que es un LOL:

Estamos en un futuro inminente: en 2014, Grecia se declara en quiebra y regresa al dracma; no tarda en seguirle España, que vuelve a la peseta. El comisario Kostas Jaritos y su familia tendrán que apretarse el cinturón: no van a ingresarle la nómina durante tres meses, y quizá no tenga ni para gasolina. Paralizada la economía, empobrecido el país, sólo aumentan las protestas y algunas iniciativas solidarias de los jóvenes, pero también la violenta amenaza neonazi. Así las cosas, aparece asesinado un rico contratista de obras, un hombre ya maduro que participó en los «Hechos de la Politécnica», en 1973, cuando los estudiantes se rebelaron contra la dictadura militar. Junto al cadáver, un teléfono móvil emite el lema que los estudiantes voceaban en aquella época: «Pan, educación, libertad». ¿Ha regresado Grecia a esos negros tiempos? ¿Siguen siendo válidas aquellas reivindicaciones? Jaritos, con su diezmado grupo de ayudantes, intentará esclarecer ese asesinato, que le llevará a hurgar entre la clase empresarial, universitaria y sindical que ha dirigido el país en los últimos cuarenta años.
 
Corazón de Perro + La Isla Púrpura, de Bulgákov. Tras haber leído hace tiempo El Maestro y Margarita, tenía ganas de volver darle caña. Si bien bastante inferiores a la novela mencionada, altamente recomendables ambos relatos. Muy grande Bulgákov.

El primer relato trata de un experimento científico en el que convierten a un perro callejero en una persona. Lo que parecía un avance científico acaba convirtiéndose en un desastre; el humano es un borracho hijo de lol, estúpido y encima comunista.

La Isla Púrpura es sobre una obra de teatro en la que unos árabes blancos conquistan una isla llena de aborígenes, y de cómo el censor de dicha obra acaba convirtiéndola en un despropósito días antes del estreno.

Lo dicho, bastante recomendable todo lo leído de este señor. Eso sí, nada comparable a El Maestro y Margarita.
 
Al fin acabé Plataforma de Houellebecq, un coñazo sin fin que no recomiendo a nadie por el que sienta el más mínimo aprecio. Ahora estoy con los Hijos de Húrin de Tolkien y, nada más empezar me ha dado una pereza del carajo, está muy bien que te inventes un mundo lleno de razas y que desarrolles la genealogía de cada familia y estirpe pero, coño, no me pongas una retahíla de nombre uno tras otro como si fueran las Cartas a los Corintios; es algo que siempre he detestado de viejo del bigote. Pongo sinopsis para que Koki no se me enfade:

Los hijos de Húrin es una de los grandes relatos que fundamentan la historia de la Tierra Media y se sitúa en la Primera Edad, cuando elfos, hombres y enanos llevaban unos pocos siglos sobre la tierra. Junto con las historia de Beren y Lúthien, es la historia más mencionada en El Señor de los Anillos y en El Silmarillion como referente del heroísmo y la tragedia en la lucha contra el Mal, en la Primera Edad encarnado en la figura de Morgoth. Una historia trágica de amores imposibles, pasiones incomprendidas y guerras sin cuartel entre el Bien y el Mal. Con hombres, elfos, enanos, orcos y dragones.

Y cómo se me hace áspero, lo estoy combinando con Historia del Tiempo de Hawking, que seguro que a Slow le parece una hez, pero para los profanos en física teórica no está mal del todo. Eso sí, no creo que sea un libro adecuado para gente sin un mínimo conocimiento en ciencias, quiero decir, si tu prima la del Berska un día se levante preguntándose ¿cómo empezó el mundo? no se lo regales, porque no, por muy simplificado que esté, que digo yo que lo estará, hay cosas que sin un nivel mínimo de 4 de eso, pues como que no.
 
Buah, Hawking es un farfolla con unas teorías tan hipercomplejas que na hay deux que se atreva a contradecirlas ni rebatirlas. Probably se lo invente todo...

Léete éste sobre la Teoría del Caos, muy interesante y escrito por un profano (periodista). Al alcance hasta de la mente de un arquitecto sin Pritzker :D

chaos_book.gif


Está traducido al español, más que nada porque lo tengo. Ojete si te lo bajas de un camión, que tiene bastantes diagramas y dibujitos.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Al alcance hasta de la mente de un arquitecto sin Pritzker :D
Eso me ha dolido :sad:
Dame tiempo, que aún soy joven, no como Kokillo.
 
Lo lamento de veras spawnercito, en serio.

NO

Edit: El libro en español se titula "Caos. La creación de una nueva ciencia" y lo editó hace eones Seix Barral.
 
560144-340x340.jpg


Chavs: La demonización de la clase obrera

Soy anti-libros digitales, pero estoy probando a leermelo desde la tablet. De momento, bien...
 
Partiéndome el chorizo (de lo mala que es) con la famosa y recomendadísima

clan_oso_cavernario.jpg


Menudo truño por Dios!!!

La trama, ambientada en el Paleolítico, va de una tía cromañón Ayla, que debido a un terremoto pierde a su familia y es adoptada por un clan de Neanderthales.

La idea no estaría mal si la autora racista feminazi no hiciera de Ayla una McGuiver, que es la primera en domesticar animales, caza mejor que cualquiera, descubre como hacer fuego con dos piedros, es medium, curandera que dejaría al House en pañales, artista, atleta y encima es una rubia tetona, de ojos azules, piel blanca, y los demás , sobre todo los tíos, son torpes, bajitos, morenos, malos y se emborrachan y golpean a las mujeres sin motivo..........

Obviamente, la prota encuentra a su partenaire, que también es alto, rubio, cachitas cual forero del musculocas y de ojos azules, pero como es un tío , la autora siempre lo hace quedar como un torpe patán ante las "innatas" habilidades de Ayla.

Para vomitar, o descojonarse de risa con las teorías de un Paleolítico feminista que caga la autora.

Subnormalada de novela (y saga que son varios libros) que hizo furor entre las tías...sobre todo aquí en España:face:
 
Estoy con La máscara de Ripley de la Highsmith. Ya tenía ganas de leer algún libro que me enganchara, que los que leí este verano pasaron sin pena ni gloria por mis manos, por eso ni los comenté por aquí. No llega al nivel de El talento en cuanto a historia pero sin embargo creo que está mejor escrito, y tengo entendido que los demás de la saga son aún mejores asi que ardo en deseos de leerlos. Psycho <3 Ripley

Empecé Muerte a crédito de Celine pero tuve que dejarlo, encontraba muy loca esa forma de escribir y no conseguía meterme en la historia.
 
PsychoCandy rebuznó:
Empecé Muerte a crédito de Celine pero tuve que dejarlo, encontraba muy loca esa forma de escribir y no conseguía meterme en la historia.

:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Lea la "Historia Universal de la Infamia" del Maestro Borges. Pa cagarse...

Jeje Creo que ese libro lo leyo mi madre hace tiempo, tal vez mas adelante.

Ahora me estoy leyendo Gomorrah Italy's other mafia, este caso en Napoles, periodismo de investigacion y tal, me esta gustando.

La teoria del Caos jeje No he leido nada, pero si he visto un documental del discovery u otro canal muy interesante aunque dificil de entender.

De ciencia el que mas me ha gustado es el de Michio Kaku, La fisica del futuro. Por aquel entonces lo iba compaginando con el Manifesto de Unabomber y casi entre en shock.

Por cierto Robert canta, sale la tercera parte del diario de bridget jones. Mad about the boy. Estamos de suerte amigas. ;)
 
VindiNardo rebuznó:
Por cierto Robert canta, sale la tercera parte del diario de bridget jones. Mad about the boy. Estamos de suerte amigas. ;)
Yo de esa mierda sólo sé lo que tuve que ver en el cine hace una década con mi novia y su familia. Y únicamente recuerdo un momento en el que la tal Bridget recibe la visita de un tipo que se la quiere follar y ella, que tiene novio, se pone a dar botes de alegría para delirio de todas las mujeres que abarrotaban la sala de cine.

Por lo visto debe ser muy gracioso eso de ser una puta.
 
Terminé "Nueva York: Hora Z", Craig DiLouie. Muy malo.

Luego seguí con "He vuelto", de Timur Vermes. Narra la vuelta de Hitler a la vida al Berlín de 2012, con todo lo que eso conlleva en su percepción del mundo. No me acababa de enganchar.

por supuesto, sus observaciones a menudo son erróneas (al despertar ve a unos niños jugando al fútbol y llama a uno de ellos “Joven Hitleriano Ronaldo” por el nombre que aparece estampado en su espalda

Memorable. :lol:

Ahora he empezado la trílogía de Adam Nevill. Apartamento 16.
 
sirfrederico rebuznó:
Menudo truño por Dios!!!

Hefeztibamente. Yo la acabé en su día "por mis cojones", porque me jode dejar un libro a medias. Y si, :oops: fue el regalo de una tía. No era mi novia y tampoco estaba buena. Al acabar, debí coger el libro y hacérselo comer aderezado con unos poemas de Pablo Conejo, pero soy buena persona y le dije que me había gustado, que si tenía ovarios, que se lo leyera :lol:

Después de escuchar tantas cosas de Matadero Zinko, el sábado me hice con él. Lo empecé ayer noche. No leí demasiado todavía porque había madrugado y el sueño invadió mi alma pronto; lo dejé reposando en la mesilla para continuar dentro de un rato. De lo poco que leí tuve un par de pesadillas. Desperté angustiado y más aturdido que un trafalmadorense. Asi fue.
 
Después de la bazofia de El clan del oso cavernario, estoy leyendo esta maravilla (y lamentando llegar al final)


00106517704406___P1_600x600.jpg

:121:121:121


No es una novela; es una monografía histórica que se centra en el período de la historia de Roma que va desde las crisis de la república hasta la caída de esta y el ascenso al poder de Augusto.

Obra muy bien escrita, entretenida, muy documentada y agradable de leer.
El autor nos cuenta con detalle las costumbres romanas tanto de los nobles como del ciudadano de a pie, cita los cotilleos de la época sobre personajes como Sila, César, Cicerón, Pompeyo, Cleopatra, etc., y narra también los trapicheos de los senadores y de las mafias que dominaban las calles de Roma......
Todo esto le sirve al autor como acompañamiento de fondo para irnos contando, de forma ágil y muy amena, todos los hechos históricos de esos años.

Libro muy muy recomendable. De esos que te enganchan y cuesta soltarlo. De lo mejorcito que he leído en bastante tiempo.
 
sirfrederico rebuznó:
Después de la bazofia de El clan del oso cavernario, estoy leyendo esta maravilla (y lamentando llegar al final)


00106517704406___P1_600x600.jpg

:121:121:121


No es una novela; es una monografía histórica que se centra en el período de la historia de Roma que va desde las crisis de la república hasta la caída de esta y el ascenso al poder de Augusto.

Obra muy bien escrita, entretenida, muy documentada y agradable de leer.
El autor nos cuenta con detalle las costumbres romanas tanto de los nobles como del ciudadano de a pie, cita los cotilleos de la época sobre personajes como Sila, César, Cicerón, Pompeyo, Cleopatra, etc., y narra también los trapicheos de los senadores y de las mafias que dominaban las calles de Roma......
Todo esto le sirve al autor como acompañamiento de fondo para irnos contando, de forma ágil y muy amena, todos los hechos históricos de esos años.

Libro muy muy recomendable. De esos que te enganchan y cuesta soltarlo. De lo mejorcito que he leído en bastante tiempo.

Joder, si te gusta holland tienes que leer "Fuego Persa", sobre las guerras médicas y el imperio persa aqueménida. La forma que tiene de escribir este hombre es bastante amena.

280k3sz.jpg
 
Trisómico rebuznó:
Joder, si te gusta holland tienes que leer "Fuego Persa", sobre las guerras médicas y el imperio persa aqueménida. La forma que tiene de escribir este hombre es bastante amena.

280k3sz.jpg


Apuntado para próxima lectura en breve. Zenkius sr. Trisómico!
 
Atrás
Arriba Pie