Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Me lo he terminado hace un rato. Se nota que el tipo es inteligente y tiene sentido común y del humor. A veces se muestra un pelín demasiado pagado de sí mismo, pero también es verdad que los apuntes personales hacen que sea una lectura más entretenida para los legos en temas jurídicos. Echo en falta un último capítulo o un epílogo dedicado a la sentencia, no sé si por las prisas en publicar pronto, aunque se está quedando a gusto en las entrevistas que está haciendo para promocionar el libro.
Menudo judio el Melero, ese te vende a la madre. No he comprado un libro en mi vida porque soy comunista y uso las bibliotecas públicas, y me parece fatal que entréis tan fácil al trapo del consumismo y el oportunismo.
Es una fábula autobiográfica que cuenta como fue su proceso de ser un abogado exitoso pero profundamente insatisfecho a convertirse en un conferencista de liderazgo y desarrollo personal, encontrando el equilibrio que deseaba a través de una serie de rutinas y técnicas que transformaron su vida.
Esta noche empiezo esto. Es un buen ladrillo al peso. Traducción de Mª Teresa Gallego, me jode que tenga que pasar por el filtro de una mujer porque se perderá gran parte del encanto del autor.
Como es un megatocho me lo estoy tomando con calma, alternándolo con otras lecturas. Está compuesto de un montón de libros y capítulos más o menos temáticos e independientes, así que no tienes el riesgo de perder el hilo. No sé hasta qué punto las cifras serán ciertas (habla de hasta 15 millones de presos en un momento dado), pero solo con que sean reales la décima parte de las aberraciones que cuenta es para echarse a temblar.
Los rusos son los mejores a la hora de relatar penurias. Hace tiempo me leí las memorias de Dostoievski en Siberia, pero parece que las condiciones de los prisioneros en la época zarista eran mil veces mejores que las de los represaliados por Stalin.
Me llama la atención el estilo directo, prácticamente oral, que usa, con mucha retranca. Para subrayar ese efecto irónico me lo imagino con la voz de Fedeguico. No es un tema para tomarse a broma, pero sin un poco de sentido del humor sería inaguantable.
Pues que espero que la próxima vez que vuelvas a postear en este hilo nos traigas algo mejor que la basura que acabas de leer. No te va a ser muy complicado.
Esta noche empiezo esto. Es un buen ladrillo al peso. Traducción de Mª Teresa Gallego, me jode que tenga que pasar por el filtro de una mujer porque se perderá gran parte del encanto del autor.
La verdad es que lleva años en la estantería esperando su momento pero en mi caso aún no parece haber llegado.
Ya de paso aprovecho y le hago una pregunta. Me ha dado la impresión de que en dos de sus post ha hecho unas alusiones o se ha basado en la novela de Dostoievski El adolescente, que recomendé en este hilo hace algún tiempo. La ha leído o ha sido simple casualidad? Gracias.
Pues que espero que la próxima vez que vuelvas a postear en este hilo nos traigas algo mejor que la basura que acabas de leer. No te va a ser muy complicado.
Ya de paso aprovecho y le hago una pregunta. Me ha dado la impresión de que en dos de sus post ha hecho unas alusiones o se ha basado en la novela de Dostoievski El adolescente, que recomendé en este hilo hace algún tiempo. La ha leído o ha sido simple casualidad? Gracias.
Una obra maestra absoluta. Léalo con calma, aunque sea niggahXXL, es excepcional y muy a cuento del gobierno comunista de alpargata que nos espera.
@Una Bellísima Persona , este tratado de Baring-Gould "El libro de los hombres lobo. Información sobre una superstición terrible" es lo mejor que se ha escrito. No habla de gilipolleces, sino de los cuantiosos casos que ocurrieron en Europa en el XVI. Está descatalogated; pregunta a tu camello más cercano
Una obra maestra absoluta. Léalo con calma, aunque sea niggahXXL, es excepcional y muy a cuento del gobierno comunista de alpargata que nos espera.
@Una Bellísima Persona , este tratado de Baring-Gould "El libro de los hombres lobo. Información sobre una superstición terrible" es lo mejor que se ha escrito. No habla de gilipolleces, sino de los cuantiosos casos que ocurrieron en Europa en el XVI. Está descatalogated; pregunta a tu camello más cercano
Acabo de encargarlo, tiene una pinta cojonuda. Muchas gracias, Roque.
Buscando hace unos días el origen del mito de las balas de plata, llegué a la historia real en que se inspiró El pacto de los lobos. En la segunda mitad del s. XVIII, en una región montañosa de Occitania y por espacio de tres años, una bestia que los testigos afirmaban que tenía forma de lobo, pero un tamaño mucho más grande, liquidó a nada menos que 113 personas, a las que dejaba con la garganta destrozada y el cuerpo devorado en su mayor parte, y dejó heridas a otras 49. Es que ríete tú de los devoradores de hombres de Tsavo. Pues el campesino que finalmente dio caza a la bestia soltó muy ufano que su receta mágica habían sido las balas, fundidas a partir de nosecuantas medallas de plata de la virgen María, y de ahí proviene la soplapollez esta de las películas y demás. El bicharraco es conocido como La bestia de Gévaudan.
Yo ahora estoy leyendo la novela esta
fundamentalmente porque está basada en textos y notas de Bram Stoker que su bisnieto ha usado sin ningún pudor para crear un relato cuya calidad literaria intuyo dudosa, pero que pinta molón por la hipótesis que plantea.
Como es un megatocho me lo estoy tomando con calma, alternándolo con otras lecturas. Está compuesto de un montón de libros y capítulos más o menos temáticos e independientes, así que no tienes el riesgo de perder el hilo. No sé hasta qué punto las cifras serán ciertas (habla de hasta 15 millones de presos en un momento dado), pero solo con que sean reales la décima parte de las aberraciones que cuenta es para echarse a temblar.
Los rusos son los mejores a la hora de relatar penurias. Hace tiempo me leí las memorias de Dostoievski en Siberia, pero parece que las condiciones de los prisioneros en la época zarista eran mil veces mejores que las de los represaliados por Stalin.
Me llama la atención el estilo directo, prácticamente oral, que usa, con mucha retranca. Para subrayar ese efecto irónico me lo imagino con la voz de Fedeguico. No es un tema para tomarse a broma, pero sin un poco de sentido del humor sería inaguantable.
Lo compré hace unos días por 2 euros en una librería de viejo, que es donde se encuentran muchos libros descatalogados que no encuentras en ninguna otra parte. Una pena que obras maestras como esta ya solo se encuentren en sitios así. Me han hablado muy bien del libro y en cuanto acabe el que estoy leyendo ahora lo empezaré.
Como es un megatocho me lo estoy tomando con calma, alternándolo con otras lecturas. Está compuesto de un montón de libros y capítulos más o menos temáticos e independientes, así que no tienes el riesgo de perder el hilo. No sé hasta qué punto las cifras serán ciertas (habla de hasta 15 millones de presos en un momento dado), pero solo con que sean reales la décima parte de las aberraciones que cuenta es para echarse a temblar.
Los rusos son los mejores a la hora de relatar penurias. Hace tiempo me leí las memorias de Dostoievski en Siberia, pero parece que las condiciones de los prisioneros en la época zarista eran mil veces mejores que las de los represaliados por Stalin.
Me llama la atención el estilo directo, prácticamente oral, que usa, con mucha retranca. Para subrayar ese efecto irónico me lo imagino con la voz de Fedeguico. No es un tema para tomarse a broma, pero sin un poco de sentido del humor sería inaguantable.
Te recomiendo encarecidamente Los que susurran, de Orlando Figes, un ensayo serio con miles de entrevistas sobre el estalinismo y el gulag. Es el complemento perfecto y científico de Archipiélago Gulag. Desgraciadamente las cifras son aún más acojonantes. Y la descripción de lo que significaba vivir en la URSS es absolutamente increíble por momentos, tanto que no te extraña que los rusos estén tan tarados y vean ciertas cosas como lo hacen.
Si, yo conozco también a una de Potemos que va de superior moral en todo y que cuando le pregunté si había leído "1984" me respondió: "No, no lo he leído pero sé como termina" y se quedó tan ancha la tía. Le respondí que eso y tener un tío en Graná es lo mismo.
Que razón tiene Jesús Quintero al decir esto.
Una obra maestra absoluta. Léalo con calma, aunque sea niggahXXL, es excepcional y muy a cuento del gobierno comunista de alpargata que nos espera.
@Una Bellísima Persona , este tratado de Baring-Gould "El libro de los hombres lobo. Información sobre una superstición terrible" es lo mejor que se ha escrito. No habla de gilipolleces, sino de los cuantiosos casos que ocurrieron en Europa en el XVI. Está descatalogated; pregunta a tu camello más cercano
A mi me pareció un libro muy denso y farragoso de leer.
Muy interesante eso sí, y en su día debió causar gran impacto pero no se lo va a acabar todo el que lo empiece.
Tiene otros dos más que yo no he tenido cojones a empezar.
Yo estoy con esto ahora
Son las memorias de @Torquemada2.0.
Se mueve entre lo hilarante y lo dramático.
Muy fácil y ameno de leer.
Fin del comunicado.