Libros ¿Qué libro habéis dejado a medias?

José Anton Calvo rebuznó:
Tiene miga que más adelante saquen, como parte de su conspiración paródica, el tema de las bodas de Canaa -Jesus se casa con Maria Magdalena, etc.

No es su mejor libro, pero no es en absoluto despreciable.

Yo me dejé a medias uno de la Etxebarria, Melocotones Helados o algo así... uno de esos regalos que te hacen. Y otro de un autor catalán, El Quincorn, de Miquel de Palol (otro que va de sabidillo... y que tendría que mejorar mucho su estilo). También de regalo. Para mi que las editoriales regalan lo que les queda de stock sobrante, porque es publicidad gratuita con material que han de tirar.

Melocotones Helados es de Laura Espido Freire, fue premio Planeta, me lo regalaron y yo sí me lo leí :oops:
 
Jacques de Molay rebuznó:
Konstanz rebuznó:
Yo dejé a medias La montaña mágica de Thomas Mann y el segundo libro de la trilogía de Alejandro Magno, de Valerio Massimo Manfredi. Algún día los retomaré, aunque el de Mann me parecía intragable (hace unos años).

Mann es poseedor, blasfema!!! :cry: :cry: :cry:

Lo sé, lo sé. Tendré que leérmelo de todas formas. Literatura alemana y tal :oops: Es que es por mí. Hace unos años me daba igual, ahora no :?

Molay, no llores. Ya he dicho que lo retomaría, pero gracias por el empujón :7 (no va con segundas eh :1)
 
Antígona rebuznó:
José Anton Calvo rebuznó:
Tiene miga que más adelante saquen, como parte de su conspiración paródica, el tema de las bodas de Canaa -Jesus se casa con Maria Magdalena, etc.

No es su mejor libro, pero no es en absoluto despreciable.

Yo me dejé a medias uno de la Etxebarria, Melocotones Helados o algo así... uno de esos regalos que te hacen. Y otro de un autor catalán, El Quincorn, de Miquel de Palol (otro que va de sabidillo... y que tendría que mejorar mucho su estilo). También de regalo. Para mi que las editoriales regalan lo que les queda de stock sobrante, porque es publicidad gratuita con material que han de tirar.

Melocotones Helados es de Laura Espido Freire, fue premio Planeta, me lo regalaron y yo sí me lo leí :oops:

Buff.... metedura de pata por todo lo alto... bueno, no lo aguante, pero sobre gustos no hay nada escrito ;)
 
Me han sorprendido vuestras respuestas, tres habéis nombrado "El jinete polaco"...es mi libro favorito y se lo recomiendo a todo el mundo :oops:

He dejado decenas de libros sin leer: si las primeras 50 páginas no me gustan, lo dejo. Eso sí, a casi todos les saco algo interesante y me los acabo leyendo.
 
La biblia, me aburrió muchísimo.
El capital, las fórmulas matemáticas y demás hicieron que se me cayera de las manos.
 
uno de OCB de esos grandes porque un subnormal me lo empapo con su puta cerveza dejandolo inservible , y quedaba media o mas reserva , no hay mas que hijos de puta sueltos la ostia
 
Pantaleón y Las Visitadoras de Vargas LLosa. No me gustó su estilo, no recuerdo por qué (fue hace algún tiempo), me sacaba de quicio.
 
el 1º de el señor de los anillos y 13 rosas rojas o algo asi.
 
José Anton Calvo rebuznó:
Yo me dejé a medias uno de la Etxebarria, Melocotones Helados o algo así...

Es de Espido Freire, otra que tal baila...

Yo he dejado muchos libros a mitad de camino. Desde el momento en que un libro no me seduce, lo dejo sin problema alguno. Hay tantos por leer que no creo que me quede con las manos vacías, y teniendo en cuenta que mi tiempo es limitado prefiero no perder el tiempo con algo que no me llama especialmente la atención.

No obstante, hay un autor contra el que me he estrellado una y mil veces porque tengo la sensación de que puede gustarme pero siempre acabo dejándolo para volver a intentarlo tiempo después: Juan Carlos Onetti. No sé cuántas veces he intentado leer la Vida Breve, pero no hay manera.
 
Buenas noches,pues aprovechando mis vacaciones por mi "tierrina"y el buen tiempo que invita a leer en la playa intente retomar de 0 una trilogia que,para mi desgracia compré ya hace unos años,llamada "Las Islas del Infierno"de un tal Angel Torres Quesada.Aun me acuerdo el dia que lei la sipnosis de dichos libros:unas islas de tierra esteril procedentes de otra dimension aparecen en la tierra y los individuos que por casualidad se encontraban en ese lugar desaparecen.la trama arrancaba con la vuelta de uno de esos desaparecidos.Pues bien,sea porque me gustase la ciencia ficcion o sea porque soy gilipollas y me deje llevar por el resumen,la cosa es que me pille la trilogia entera(20 ecus).Pues hasta mediados del segundo libro llegué:vaya cúmulo de despropositos madre mia...si la escribo yo mismo lo hago mejor.Mira que el argumento llama la atencion si eres un interesado de la ciencia ficción pero manera peor de hacerlo imposible.Pesonajes cutres,descripciones de los paisajes de traca,los dialogos entre los protagonistas de EGB,etc etc.Vale que qué coño queria con semejante argumento y editadas por Timunn Mas pero en fin,una cosa es que fueran flojillas y otra cosa infumables.
pues bien años despues del primer intento de leer los dichosos libros hoy me puse de nuevo y que va machos...peor todavía ni a la mitad del primero. :evil: en fin Cágame en el pecho, por favor.,salud
 
El Honor del Samurai

Menudo truñaco del 15, tenia que intentar leermelo porque era un regalo de cumpleaños de una amiga de mi novia; pero nada no hubo cojones por mas veces que me lo propuse. Y lo peor vino cuando a los dos meses de regalarmelo me pregunto que me habia parecido. La cara de poker que tuve que poner cuando empezo a comentarme cosas de mitad para adelante del libro fue cosa fina macho.
 
Me he dejado muchos pero el que más recuerdo (porque fue el que más me decepcionó) es "Los pilares de la tierra" que ha medida lo leia se me hacia más y más pesado hasta que lo dejé por la pagina 600 o algo así,normalmente me cuesta mucho ponerme con libros tochacos que como no me agarren desde el comienzo acabo alvidandome de ellos.
El último libraco gordo que me leí fue el de Los Miserables de Victor Hugo.
 
ZP en nombre de nada

no me ha gustado nada ese librooo
 
"Ana Karenina" de Tolstoi, me gustaba, pero es un poco tedioso, y en esos días, además, cayeron en mis manos otros libros que estaba loco por leer, y deje el citado.
 
El último libro que dejé a medias fue "El Judío Internacional" de Henry Ford; que libraco más infumable, aburrido y monotemático.
 
Tannhäuser, estoy contigo la serie blanca de el barco de vapor era infum,abble. Cualquier libro al azar no servia ni pa liar porros.

Los pilares de la tierra - Ken Follet
 
El agente secreto, de Conrad. Leí un 60 % del libro, pero la forma de expresarse de Conrad es demasiado ...
 
Muchos, yo creo que sólo me acabo el 50% de los libros que empiezo o incluso menos. Hay tantos por leer que no quiero perder el tiempo con los que no me llenan.
 
yo deje a medias "El señor de los anillos"... y más recientemente "Stalingrado"... El último puede ke lo retome algun dia... :roll:
 
Yo acostumbro a terminar los libros, a no ser que sean muy coñazo...
pero tengo 3 o 4 que no he podido leer bien pork son basante malos o
complicados de entender:

El hombre que susurraba al oído de los caballos (Nicholas Evans):
Me quedo mejor con la película

El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra)
Únicamente he leído los 8 primeros capítulos, pero espero leer dentro de
1 o 2 años...

El Lazarillo de Tormes (Anónimo)
A mi entender, es muy aburrido...

El puchero de oro (Ernst T.A.Hoffmann)
Lo más estúpido que se haya escrito
 
Muchisimos. pero el que mas me ha jodido es la eneida. Lo he intentado por lo menos 8 veces, pero tanto puto adjetivo me desconcentra y soy incapaz de pasar de la mitad.
Creo que ya he espabilado y la literatura clasica no esta hecha para mi.
 
A mí me regalaron la trilogía de el señor de los anillos con 12 años, y me costó 3 intentos acabarlo, con 14, creo recordar.

Desde entonces soy un tolkien-friki, que me releo una vez al año la trilogia completa (esda, silmarillion, hobbit), así pués, aunque me cueste, acabo todo libro que empieze, pero muchos cuesta un trabajito....

El último fue el capitán Alatriste, buff que truño...
 
Arriba Pie