Quiero una existencia menos miserable. Quiero abrazar la ignorancia.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LeChuck

RangoFreak total
Registro
18 Ago 2010
Mensajes
18.142
Reacciones
18.453
Lo primero que hago todos los días cuanto enciendo el ordenador o el móvil es mirar el foro y El País.

Compruebo si hay material interesante en forma de nuevos hilos y luego me pongo al día con las noticias del mundo en la web del periódico. Con cosas así me entero del último atentado en ______, de que al político X le han pillado haciendo ______ o de cuales son las mejores playas de España a las que no podré ir.

Luego bajando un poco por la web habrá alguna noticia que realmente sí me resulte interesante, algún articulo de alguna feminazi o sorbelefas afín, varios links a medios del grupo Prisa a tope de clickbait (especialmente el Huffington Post, auténtica mierda camuflada en un titular engañoso. Nunca entro), etc.

El caso es que me estoy cansando de tanta mierda. Ayer o anteayer había un torero muerto, 60 muñecos en Portugal, seguramente algún caso de violencia de género, carteles de apoyo a los pegones de Alsasua, un par de estafadores, otro par de subnormales profundos, buena dosis de borreguismo futbolero, y algún articulo de alguien que vive muy bien haciendo muy poco.

Y todos los días así. Todos los putos días.

Ayer no entré en El País. Hoy me he enterado del atropello ese en Londres por el hilo del foro.

Creo que mi vida va a mejorar si dejo de informarme todos los días. Ya hace mucho que casi no veo la tele. Solo escucho la radio al comer y al cenar.

Se ha acabado esta ola de mierda. Quiero ser un puto ignorante del mundo en el que vivo. Le voy a meter un ban de IP a El País en todo el firewall.
 
No hace mucho leí un artículo acerca de si era realmente necesario el estar tan al corriente de todo lo que pasa en el mundo. ¿Realmente es importante saber de la actualidad política británica o de la escalada de tensión entre Rusia y Turquía? ¿Tiene un impacto directo en nuestras vidas cotidianas? Evidentemente en nuestro mundo todo está interconectado, pero en algún lugar hay que poner el límite, en algún lugar hay que decir "Mira, me importa tres cojones" y enfocarte en lo que sí tienes en la mano, y de hecho todos ponemos ese límite más acá o más allá, porque 24 horas al día son claramente insuficientes para estar informado de todo. ¿Por qué no ponerlo un poco más acá de lo que lo venimos haciendo? Lo que acabas de exponer es totalmente cierto. Al final te lías a leer el periódico y es todo basura, moralina, ingeniería social y repetición de lo de ayer. Nada de esto aporta nada a nuestra existencia, a nuestra felicidad.

No me parece ni medio mal lo que dices.
 
Pues mire señor LeChuck, hago lo mismito que usted. Además tal y como usted lo ha descrito y también hay días que digo aarrg, a tomar por culo ya. Suele coincidir con algún artículo feminista que me provoca dolor en el colon. La cosa es que suelo banear El País durante un tiempo pero es un poco inútil pues me paso todo el día con el arradio puesto. Pondría música, pero la que me gusta no es compatible con los clientes y no voy a poner emisoras donde me pongan la canción esa que es tan famosa ahora y que no recuerdo el título. A veces tiento a la suerte con radio marca y... bueno, basta con decir que pipi estrada es de los que parecen más listos en esa emisora.
Me gustaría, la verdad, no enterarme de nada, como cuando estoy de vacaciones y aquí pasan cosas y no me entero y me la suda y el mundo sigue girando.
Le deseo suerte en su empresa.
 
La sobreinformación tiene cura.

latest

#crayolaoblongata

165807_396499340413672_1936612682_n.jpg

#amordeveranojuntoalmar

Screenshot_20170619-143804.webp

#espizdelaribera

2854543.jpg

#dejardeinformarse
 
Última edición:
Leer las noticias del mismo periodico todos los dias no es estar informado. Leer el mismo periodico todos los dias es estar alienado con una corriente ideologica, solo lees lo que la gente afin a tus ideas tienen que decir al respecto. Para estar informado hay que leer varios medios, contrastar, localizar que parrafo o frase es mierda sensacionalista, propaganda politica o sencillamente puras mentiras y si te apetece sacar tus conclusiones. Yo no tengo tiempo para eso, es un arduo trabajo, y leer muchas gilipolleces durante un largo rato hace que el cafe de por la mañana me siente mal.

Tampoco hay que leer las noticias todos los dias, no todos los dias pasa algo relevante; la mayoria de las veces ojeo los titulares y si no hay nada que atrape mi ojo, no lo leo. En otras ocasiones he estado en medio de alguna conversacion en la que se opinaba sobre esta u otra cosa que esta pasando en el mundo, y de la que no tengo ni puta idea por no haberlo leido; en tal caso si voy a ojear la noticia, por pura integracion social y tener conocimiento de causa antes de soltar cualquier parida.

Mi consejo si se me permite: Lea a diario noticias o articulos solamente de aquellas cosas que llamen su atencion, por estar relacionadas con sus hobbies favoritos o con su profesiony no pierda el tiempo leyendo periodicos a menos que la noticia despierte interes de primeras.
 
Creo que mi vida va a mejorar si dejo de informarme todos los días. Ya hace mucho que casi no veo la tele. Solo escucho la radio al comer y al cenar.


No lo creas, estate seguro al 100%, yo cuando entré al foro participaba principalmente en el política, me gustaba estar informado, seguía siempre un par de medios afines al gobierno y otro par contrarios, la radio prácticamente todo el día ON con tertulias y demás, y leía todo lo que me daba tiempo a leer, hasta que me di cuenta de que da igual estar informado, da igual quien gobierne, dan igual las muertes y atentados, todo cambia tan lentamente (si es que lo hace) que yo no llegaré a ver cambios realmente grandes que me afecten, asi que lo mandé todo a tomar por culo y ahora soy un 1000% mas feliz, eso sí no me preguntes ni quien compone el gabinete de ministros porque creo que me sé dos, ni si ha habido un atentado en Londres, porque como no salga en el foro ni me entero, el foro es casi mi única fuente de noticias. Ahora dedico todo ese tiempo a leer y aprender otras cosas muchísmo' más entretenidas y que realmente me importan.
 
Lo primero que hago todos los días cuanto enciendo el ordenador o el móvil es mirar el foro y El País.

Compruebo si hay material interesante en forma de nuevos hilos y luego me pongo al día con las noticias del mundo en la web del periódico. Con cosas así me entero del último atentado en ______, de que al político X le han pillado haciendo ______ o de cuales son las mejores playas de España a las que no podré ir.

Luego bajando un poco por la web habrá alguna noticia que realmente sí me resulte interesante, algún articulo de alguna feminazi o sorbelefas afín, varios links a medios del grupo Prisa a tope de clickbait (especialmente el Huffington Post, auténtica mierda camuflada en un titular engañoso. Nunca entro), etc.

El caso es que me estoy cansando de tanta mierda. Ayer o anteayer había un torero muerto, 60 muñecos en Portugal, seguramente algún caso de violencia de género, carteles de apoyo a los pegones de Alsasua, un par de estafadores, otro par de subnormales profundos, buena dosis de borreguismo futbolero, y algún articulo de alguien que vive muy bien haciendo muy poco.

Y todos los días así. Todos los putos días.

Ayer no entré en El País. Hoy me he enterado del atropello ese en Londres por el hilo del foro.

Creo que mi vida va a mejorar si dejo de informarme todos los días. Ya hace mucho que casi no veo la tele. Solo escucho la radio al comer y al cenar.

Se ha acabado esta ola de mierda. Quiero ser un puto ignorante del mundo en el que vivo. Le voy a meter un ban de IP a El País en todo el firewall.
Hamijo, antes era como tu. Lo que me saco de ese agujero fue perder el teléfono móvil que era mi única ventana al mundo porque ni tenía ni tengo Internet y mucho menos tele, desde hace unos 6 años. Mano de santo, empiezas a valorar cosas que realmente importan, como beber cada noche para poder dormir hecho bola mientras lloras.

Ahora fuera bromas, me importa bastante menos todas esas cosas que nos venden como supuestamente importantes, y que el estar fuera del circo por un tiempo, a nada que te vuelvas a asomar puedes ve al vuelo las mentiras interesadas y manipulaciones de los medios.

Abrazos
 
Este hilo me trae a la mente la firma de cierto conforero:
"No salgo del PL porque la vida es un asco"

No leo otra cosa de la net, no leo periódicos, oigo mucha radio, Radio 3 principalmente y Onda 0 cuando ando de madrugada.

Comprendo al mi estimado Doc, hace lustros que acabé asqueado con la visión de las noticias por parte de la prensa. Me gusta más la visión PL de las cosas.

Ka[emoji768]ma y ¶ Salta a la vista....¶
 
Yo tengo 4 o 5 grupos de telegram cuidadosamente seleccionados sobre temas que me interesan, eso junto con el foro es mi única ventana con el mundo exterior desde Internet. La saluc

PS: ah, y los podcast, últimamente me estoy aficionando a ellos, a los cortos de como máximo una hora (me horrorizan los que se van a las 3-4 horas).
 
Yo me informo con el mundo today y con el foro, si hay alguna noticia realmente importante, se abrirá un hilo sobre ello o ILG seccionará los comentarios sobre ella en un nuevo hilo. Si no sale en el foro, no será tan importante. A veces está puesto el telediario de fondo mientras comemos en casa, pero ninguno le hacemos caso realmente, es para no oir a los vecinos. Me aburre sobremanera el politiqueo y los deportes que parece que es lo que copa el 90% del telediario. A mí me interesan y entretienen más las noticias fresquitas, tipo "se descubre que en verano hace calor" (con foto de gordos por la playa de Benidorm y andaluces desmayándose) o los sucesos chanantes.
 
yo lo había pensado, pero si tiene tiempo de sobra, lo empleará en mirar los periódicos e informarse. Yo me miro casi todos los periódicos digitales a diario, como un anormal, repitiendo lecturas, viendo el distinto punto de vista de una misma noticia dependiendo de donde cojea el medio en cuestión.

La única solución para dejar de estar informado, y vivir en la ignominia, es dedicar ese tiempo en otra cosa, pero creo que tanta facilidad de acceso a tanto medio hace inevitable su consulta.

Siempre he pensado que la ignorancia es felicidad.
 
Yo leo 4 periodicos diarios, y lejos de ganar pluralidad, el sectarismo se ve multiplicado por 4, sencillamente. Y comentar que El Pais ha pasado de ser mi diario de referencia a un periodico de mierda, con amigos a los que rendir pleitesia y enemigos a los que atacar constantemente, cuando eso antes no era asi. Casi prefiero El Mundo actualmente. Ojala no fuera un yonki de la informacion, y ademas se que me sienta mal, pero necesito incluso actualizar varias veces al dia los periodicos para sentirme vivo. Muy triste. Tampoco creo que el aislamiento total, la idiocia, sea la panacea de la felicidad, ni ningun camino a seguir por un ser medianamente inteligente. En el equilibrio esta la virtud, pero es harto dificil conseguir equilibrio en nada hoy en dia.
 
Yo leo 4 periodicos diarios, y lejos de ganar pluralidad, el sectarismo se ve multiplicado por 4, sencillamente. Y comentar que El Pais ha pasado de ser mi diario de referencia a un periodico de mierda, con amigos a los que rendir pleitesia y enemigos a los que atacar constantemente, cuando eso antes no era asi. Casi prefiero El Mundo actualmente. Ojala no fuera un yonki de la informacion, y ademas se que me sienta mal, pero necesito incluso actualizar varias veces al dia los periodicos para sentirme vivo. Muy triste. Tampoco creo que el aislamiento total, la idiocia, sea la panacea de la felicidad, ni ningun camino a seguir por un ser medianamente inteligente. En el equilibrio esta la virtud, pero es harto dificil conseguir equilibrio en nada hoy en dia.
Suscribo.

Y si encima complementamos con un poquito de prensa extranjera... :115
 
Off topic, mas o menos: Siempre me ha parecido curioso que los periodicos permitan comentar las noticias a los usuarios, aparentemente sin ningun tipo de moderacion o censor de subnormales que brotan como hongos a los pocos minutos de publicar algo.

Como experimento inicial no fue mala idea, a ver que piensa el personal sobre esto o si tienen algo relevante que aportar, pero una vez que te das cuenta que el 99% de comentarios son vomitos de bilis, insultos reisist, capullos divergiendo cualquier tipo de asunto hacia politiqueos, broncochats, fracachats, etc. que sentido tiene seguir manteniendolos? Segun lo veo desvirtua una web seria con rigor informativo y no aporta ningun tipo de beneficio, ya sea SEO para la pagina, interaccion con los medios sociales, mantenimiento web de esos servicios... me estoy perdiendo algo?
 
Mientras estoy de vinos, solo, me leo los periódicos que haya en el bar. Generalmente hay uno deportivo y otro local y esos son los que miro ése día. Eso en el bar que no tengo wifi, que cómo tenga wifi vuelvo a enchufarme al foro que es mi fuente oficial de información.
 
A mi lo que me resulta curioso es que @Dr. LeChuck alcance esta decisión ahora y por hastío en lugar del proceso que tan bien describe @Kazuya Mishima . Y no sólo entra en juego el caracter ideológico de cada medio o grupo mediático. El principal problema es el económico. Los medios viven de ser vistos y esto les obliga a interesar y luego entretener antes que informar. A esto se le une la inmediatez que se pide con la internet. Resultando que ni se verifican las noticias ni hay el menor escrúpulo en meter invención, deducciones u opiniones sólo para llenar el espacio que toque de letras, ponerle un titular que anime a picar o leer y zumbando. Hay que sacar lo que sea y rápido.

Además muchos de los periodistas creen que esa forma de trabajar es la correcta. Cuando se les comenta algo en ese sentido te sueltan chorradas como la del perro que muerde al hombre y el hombre que muerde al perro. Es penoso lo convencidos que están de las pamplinas con que les llenan la mollera en las facultad de periodismo.

Luego tendríamos que la mayoría de los periodistas son medio subnormales que se creen que por haberse sacado un título universitario son ya una élite intelectual. Pero eso no es nuevo. Lo importante, ahora, es la obligación de publicar algo que interese y entretenga. Y la convicción de la mayoría de que es una forma de actuar correcta.
 
El caso es que hay dos puntos que chocan con mi plan. Uno es la incomodidad de saber que me puedo estar perdiendo algo bueno. Me pasaba con el País semanal de los domingos. Me causaba estrés tener que leerlo casi por obligación a lo largo de dos o tres dias y cuando lo dejé sabía que siempre había algún artículo que se me estaba escapando y que no solo no me iba a hacer perder el tiempo o la energía vital sino que me iba a gustar y y a hacerme bien.

Esto en realidad no es un gran problema porque internet esta para que uno busque lo que le de la gana, pero también es verdad que el mundo de la información es un patatal por el que podemos pasar al lado de diamantes semienterrados sin enterarnos siquiera. Buscar en Google no garantiza que acabemos encontrando la buena mierda.

El segundo punto es una cuestión de responsabilidad personal, o social.

Que la gente viva de espaldas al mundo solo sirve para facilitar la tarea de los que mueven los hilos, a quienes el borreguismo general da alas.

Estar enterado de las cosas es necesario para no perder de vista a los buenos y a los malos. Ayer, posiblemente por el aniversario del bombazo en el Hipercor, link mediante, llegué a enterarme de esta historia de un tipo que la ETA mató a tiros junto a su casa y con su hijo pequeño presente. Bien, luego los eventos posteriores fueron que el ayuntamiento del pueblo, muy pro-eta, como quien no quiere la cosa, colocó contenedores de basura en el lugar en el que el tipo había sido asesinado. No solo eso, sino que cuando el asesino salió de la cárcel lo nombraron hijo predilecto del pueblo. Luego, en repetidas ocasiones pintarrajearon la fachada de la casa del finado, la última en 2013. Una fachada que algunos vecinos habían pintado de azul con manos blancas.

Me parece que tengo el deber moral de estar al tanto de cosas así, para que luego estos hijos de puta no puedan ir contando otra historia, que es la que contaran en sus corrillos de paletos endogámicos de mierda, pero que a mi no me podrán colar.
 
...Ayer, posiblemente por el aniversario del bombazo en el Hipercor, link mediante, llegué a enterarme de esta historia de un tipo que la ETA mató a tiros junto a su casa y con su hijo pequeño presente. Bien, luego los eventos posteriores fueron que el ayuntamiento del pueblo, muy pro-eta, como quien no quiere la cosa, colocó contenedores de basura en el lugar en el que el tipo había sido asesinado. No solo eso, sino que cuando el asesino salió de la cárcel lo nombraron hijo predilecto del pueblo. Luego, en repetidas ocasiones pintarrajearon la fachada de la casa del finado, la última en 2013. Una fachada que algunos vecinos habían pintado de azul con manos blancas.

Me parece que tengo el deber moral de estar al tanto de cosas así, para que luego estos hijos de puta no puedan ir contando otra historia, que es la que contaran en sus corrillos de paletos endogámicos de mierda, pero que a mi no me podrán colar.

El problema precisamente es ese, ¿De qué te ha servido estar informado de esa historia? A parte de ponerte de mala leche como me acabo de poner yo, no hace falta conocerla para llegado el caso tener superioridad moral sobre un "corrillo de paletos endogámicos de mierda", es más facil no enterarte, no pasar el mal rato y si llegas a ese corrillo de endogámicos decir claramente "la ETA eran todos unos hijos de la grandisima puta y vosotros más aún, y los argumentos para ello son mis cojones toreros", total, de todas formas no te iban a hacer ni puto caso de contarles la historía, o peor aún lo justificarían, (también por sus cojones toreros) cosa que te llevará a tener aún más odio y amargura.

Creeme yo he estado en el otro lado, he visto cosas, se vive mejor (y seguramente más) siendo un ignorante de toda la actualidad de mierda que nos rodea, con la cantidad de conocimiento atemporal que hay por adquirir decidí hace mucho que no iba a perder mi tiempo con la actualidad de heces que nos invade.
 
Todas las mañanas mientras espero que el café se haga y las tostadas salten voy leyendo las portadas de "el confidencial", "eldiario.es" y "vozpopuli" en este órden. Luego ya con mi dosis máxima de cafeina pincho en el titular que mas me guste de cada periódico o a ser posible en la misma noticia y comentarios de varios medios. Me gusta especialmente leer los comentarios. Si me tomo un café a media mañana soy de mirar las noticias en meneame y soy igualmente mas de mirar los comentarios que la noticia en sí muchas veces. Con esto me hago básicamente una idea de por dónde tira la masa y veo hasta qué punto estoy alienado esa mañana con el mundo. Si toca el día alienado no tengo problema en comentar con algún parroquiano que saque el tema . Si tengo el día atravesado vengo aquí a ver si habeis hablado de lo mismo y ya me tranquilizo al ver que siempre hay alguien mas retorcido que yo por ahí pululando.

Prefiero vivir de frente al mundo pero soy consciente de que no moveré un sólo dedo mientras lo veo arder ante mí. No por deseos destructivos. Es básicamente una mezcla de pereza y autoconservación.
 
Un momento. Hay gente que desayuna viendo los periódicos en vez de ...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


o

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Venga, no jodamos.
 
Hace años que no veo telediarios ni escucho radios con noticias.

Hace menos años me quité de la prensa en la interhez. A la escrita nunca le hice ni puto caso.

Luego logré quitarme de los foros económicos. Asumí que, del mismo modo que nadie podía prever cómo se gestaría la crisis del 2008, nadie podrá prever cómo o cuando estallará el siguiente round, que llevan casi una década preparando.

Tengo una cuenta en tuiter para mierdas de fantaterror, pelis serie B, etcétera. No sigo a nadie de España porque antes o después te ensucian con mierdas de actualidad. Cuando algún guiri me mete una noticia que no sea ligerito, a tomar por culo.

Me llega el Jueves de gratis, y le ignoro toda la política (el 85% de la revista). Aún llegándome de gratis, un día de estos lo meto en cuarentena.

Cuando pasa algo gordo te enteras sí o sí. Pero, por ejemplo, el camión aquél que se arrolló un mercado navideño en Alemania, me enteré a las semanas.

Y qué. Qué coño me importa a mi lo que pase en Alemania, salvo que les planten un chumbazo nuclear o algo así.
 
A mi me encanta cuando voy al dentista, a una consulta particular en un domicilio habilitado como tal, donde el salón es la sala de espera. Tiene justo en el centro una mesa baja, llena de revistas que le regalan de empresas farmaceuticas o relacionadas con el sector del diente, pero de hace años. Tiene ademas las tipicas revistas del corazon manoseadas depues de años y años de uso, y ejemplares del ABC de cuando Almunia era secretario general del PSOE. Abrir un periodico de hace años es como viajar en el tiempo a una dimensión desconocida, de cuando no existia PODEMOS, de cuando la corrupcion del PP aun no se conocia, de cuando el Arturito Mas decia que el independentisme era una perdida de tiempo...en fin.
 
El segundo punto es una cuestión de responsabilidad personal, o social.

Que la gente viva de espaldas al mundo solo sirve para facilitar la tarea de los que mueven los hilos, a quienes el borreguismo general da alas.

Estar enterado de las cosas es necesario para no perder de vista a los buenos y a los malos.

Responsabilidad social es algo mas amplio que estar enterado de que un dia si y otro tambien muere gente y explotan cosas, actualmente esa "resposabilidad social" está manipulada para que creas que lo bueno es lo que te digan que es bueno y no ayudes al vecino porque vienen mil marrones que "lo están pasando muy mal"

Vivir de espaldas al mundo es imposible, tendrías que aislarte en una caverna lamiendo musgo para vivir. Discrepo en llamar borrego a alguien que no le interesa una mierda lo que pase al otro lado del mundo cuando las pasa putas actualmente, mas bien llamaría borrego al demente que va de cosmopolita porque se inyecta telediario en vena, tiene a los políticos como estrellas del rock de los que hablar todo el dia, mirarte por encima del hombro porque ejerce su derecho al voto y va de unificador de razas solo porque los Viernes por la tarde se va a dar unos masajes tantricos con final feliz con una alegre asiática.

¿Los buenos y los malos? mírate eso porque en el mundo según desde donde mires las cosas las puedes ver de una manera o de otra, si de verdad crees que por el mero hecho de que el periódico diga que alguien es malo ya lo es para ti igual esos hilos que tanto estás evitando ya te tienen bien cogido por los huevos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie