Quiero volver a lucir tableta abdominal. Mision imposible?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Blood
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La teoría esa de que comer cartílago es bueno para los cartílagos es como las de los nobles que se bañaban en sangre de jóvenes vírgenes para rejuvenecer.

Qué sabrás tú puto negro? He puesto tres acentos en cinco palabras, soy listo cuál ILG

El viejo este quiere ponerse to’fibrao comiendo sushi, mis consejos le llevarán por el buen camino

Blood toma pastillas de magnesio y omega 3 todas las mañanas
 
Blood toma pastillas de magnesio y omega 3 todas las mañanas
Pues parece que me vigilas, porque efectivamente estoy empezando a tomar magnesio (2,2 grs diarios) y ya tomo el omega3 .
¿Cuánto estimas que te queda de vida?
Soy rico, esos cálculos los delego en la parca.
Te quedan unos meses de dieta, pero se te ve ancho.

En cuanto al dolor de rodilla, no rebotes abajo (y si lo hicieras, que no deberías, que sea en un movimiento contínuo. No rebotes nunca hasta media altura y empieces a luchar a partir de ahí porque el tendón sufre). Y se conservador con los aumentos de peso, aunque te notes fuerte. Ya estarás a tiempo de subir algo más otro día, muchos granos hacen un cubo de arena.
Pienso que no hago demasiado rebote, pero no estoy 100% seguro, debo esperar al próximo entreno para verificarlo del todo.

Algún monitorcillo del gimnasio me ha comentado que haga media sentadilla, usando un banco para evitar bajar del todo, que eso implica menos los tendones de las rodillas, pero no me gusta hacer los ejercicios a "medias".

Te haré caso con los pesos.

No me has comentado nada sobre las vendas...

¿Debería seguir entrenando sientadilla haciendola mas ligera (o con la opción del banco) o mejor hago prensa hasta fortalecer de nuevo los tendones?

Por cierto, @Blood, estás anchote.

Estoy tratando de definirme un poco, pero va despacio de cojones. Al menos no se cumplió el pronóstico de @ensaladadeestacas de que me pondría como un contenedor de obra.
A mí me crujían bastante.

Ahora meto en el calentamiento mucha movilidad de la rodilla como me enseñaron cuando jugaba al furgol, y mano de santo.
Mas info, please, aunque sean dibujos con paint, que os cuesta un mundo desarrollar cualquier idea.

A mí me crujen igual pero sí, unas rotaciones articulares antes de empezar (tobillo, rodillas, etc.) y hacer unas cuantas mamadas a mi vecino sin peso, muy despacio, para calentar, es la salud y garantiza una reducción del riesgo de averiarse del 24,78%.

Ves negrata?, esto ilustra un poco mas. No mucho, pero me vale.
 
Has dicho que fuiste a 5 repeticiones con 120. Cuánto tiempo de descanso?
 
Ves negrata?, esto ilustra un poco mas. No mucho, pero me vale.
Tampoco tiene mucho más recorrido la cosa, amic. A mí me recomendaron que, para calentar, mejor que estirar son las rotaciones articulares y eso hago, además de un puñado de sentad¡llas solo con el peso corporal y lentamente. Las rotaciones, pues en tobillos, rodillas, cadera, hombros, codo, muñecas y cuello. Podría dedicar parrafadas a explicar en qué consiste cada movimiento pero seguramente ya los conoces y en caso contrario es mucho más rápido y sencillo que busques algún vídeo en Youtube o imágenes explicativas, que los hay a miles en Internet.

Con eso y un par de series de aproximación es como me pongo a tono, dedicándole los primeros 5-10 minutos del entreno.
 
Última edición:
Soy rico, esos cálculos los delego en la parca.

Entonces sigue como hasta ahora, que ya se encargará la parca de definirte.

Vale que tienes una edad y que cuesta más, pero no entiendo que llevando teóricamente una alimentación correcta y practicando ejercicio te cueste años quitarte los kilos que te sobran. Tú haces trampas y lo sabes. Además, seguramente los abdominales que quieres los has visto en una foto de revista en un modelo a tope de profesión dedicada al cuerpo con toques de droga y fotosop. No sé, madura.
 
Entonces sigue como hasta ahora, que ya se encargará la parca de definirte.

Vale que tienes una edad y que cuesta más, pero no entiendo que llevando teóricamente una alimentación correcta y practicando ejercicio te cueste años quitarte los kilos que te sobran. Tú haces trampas y lo sabes. Además, seguramente los abdominales que quieres los has visto en una foto de revista en un modelo a tope de profesión dedicada al cuerpo con toques de droga y fotosop. No sé, madura.
Muchas semanas entreno solo 2-3 dias y algunos dias no hago completa la dieta.

Trampas asumibles para sobrevivir, pero sin caer en la dejadez.

No me quejo del progreso, ademas estoy mejor que el 80% de los hombres de mi edad.

No quiero ser portada del vanity fair, y ciertamente estoy muy contento de mi físico, pero quiero mejorar ahora que veo que estoy en el camino correcto.
 
Pues parece que me vigilas, porque efectivamente estoy empezando a tomar magnesio (2,2 grs diarios) y ya tomo el omega3.

¿Eso para qué es bueno?¿Merece la pena?

Estoy tratando de definirme un poco, pero va despacio de cojones. Al menos no se cumplió el pronóstico de @ensaladadeestacas de que me pondría como un contenedor de obra.

Lo de anchote te lo decía en plan que estás grande, corpulento, más quisieran muchos de tu edad estar como estás tú, qué coño, si yo tampoco levanto tanto peso en sientadillas y me sacas 15 años.
 
Blood, para el sixpack te queda un jodido mundo. Ya si eso para el verano del 2020
 
Bueno amigos, casi ha transcurrido dos años desde que inicié este hilo y desde entonces he tenido un entrenamiento continuo y creciente.

Como hace poco que he decidido cambiar de rutina de entreno y de horario, creo que se hace obligatorio actualizar mi hilo.

Si recordáis empece con una rutina tipo Wendler 5/3/1 de fuerza. En si mismo es un contrasentido ya que buscaba encontrar la tableta de abdominales que llevaba mucho tiempo oculta, pero lo que tenía claro es que necesitaba encontrar un tipo de entreno que me motivase y que fuese fácilmente controlable respecto a pesos, entrenos y repeticiones. Encontré por casualidad una buena aplicación configurable para este tipo de rutina y me lancé a la aventura.

Antepuse entrenar y cambiar de dieta a cualquier otra cosa, y para mis propósitos, ciertamente acerté.

En estos casi dos años he subido mucho mis máximos en los 4 ejercicios básicos, y como único inconveniente he tenido una pequeña lesión de los ligamentes de las rodillas, que he podido recuperar sin demasiado problema gracias a las sesiones del fisio y de cambiar en la rutina la sientadilla por prensa.

Mi nueva rutina desde unas semanas es una tipo HST de 3 días. Es una rutina en la que se entrena todos los músculos cada día, pero haciendo 4 series para los músculos grandes y 2 series para los pequeños. Consta de ciclos de 2 semanas cada uno, en donde en las 2 primeras semanas haces los ejercicios a 15 rep, las 2 siguientes a 10 rep, y las 2 últimas a 5 rep.

Este tipo de entreno lo noto mas conservador de cara a lesiones, pues vas a muchas mas repeticiones que en un entreno de fuerza tipo Wendler (donde las max repeticiones son 10 si haces el aburrido pero fuerte)

Mis sensaciones con el nuevo entreno son un poco raras, pues si analizas el entreno cada semana vas de menos a mas de manera proporcional, con lo que los primeros días vas sobrado y solo vas a tope los viernes (si entrenas como yo lunes, miercoles y viernes), por lo que los lunes piensas que podrías hacer mas (y claro que podrías, pero la rutina es así).

La realidad es que si sumas los ejercicios que haces durante la semana haces las mismas series que si sigues una rutina genérica tipo Weider de separacion muscular, pero la diferencia radica en que en las Weider no vuelves a trabajar el mismo músculo hasta 7 días después, y en este tipo de rutinas sólo lo dejas descansar 48 horas ya que entrenas todos los músculos el lunes, el miercoles y el viernes.

Lo cierto que me noto bien, fuerte y con semiagujetas y con los músculos trabajados. Veremos como avanzamos y os contaré.

Otro cambio importante es que ahora entreno de madrugada y antes lo hacia de noche. Me ha costado un poco acostumbrarme al madrugón (me levanto a las 5:30), pero está mereciendo la pena por todo. Mas fuerza, mejor sueño, menos cansancio y mas vitalidad durante el día.

Seguiré informando.
 
¿Y la tableta? ¿Está? ¿No está? ¿Se la espera?
A ver, siendo sinceros ni está ni se la espera, al menos en el formato sixpack rollito modelo de portada juvenil. Pero he perdido y sigo perdiendo contorno de cintura, habiendo incrementado la.masa muscular. Not so bad!!
 
Lo cierto es que a mi, lo que mejor me ha funcionado para marcar tableta perdiendo grasa, es decir, además de haciendo ejercicios especializados de abdomen, es el saltar a la comba. Todos los días hacía un poco de saltos variados para calentar y después ponia el crono a dos minutos o dos y medio y a darle sin parar. La cara B de esto ha sido que hubo una temporada que me calenté y me puse a saltar hasta cuatro minutos todos los días. Conclusión: desde entonces me pasa mucha factura cualquier ejercicio que tenga saltos porque llegó un momento que mis piernas se resintieron. A partir de eso descubrí que dos mins de saltos no me pasaban demasiada factura y conseguía buena definición.
 
Lo cierto es que a mi, lo que mejor me ha funcionado para marcar tableta perdiendo grasa, es decir, además de haciendo ejercicios especializados de abdomen, es el saltar a la comba. Todos los días hacía un poco de saltos variados para calentar y después ponia el crono a dos minutos o dos y medio y a darle sin parar. La cara B de esto ha sido que hubo una temporada que me calenté y me puse a saltar hasta cuatro minutos todos los días. Conclusión: desde entonces me pasa mucha factura cualquier ejercicio que tenga saltos porque llegó un momento que mis piernas se resintieron. A partir de eso descubrí que dos mins de saltos no me pasaban demasiada factura y conseguía buena definición.

Dos minutos de saltos al día y tendré tableta marcada.

Y yo pedaleando hacia atrás :face:
 
En los inicios el maestro @Doctor Senbei comentó que la definición va mucho mas ligada a la nutrición que al ejercicio, y me lo creo.

Pienso que es mucho mas efectivo, una vez que cuentas con un entrenamiento ordenado y regular, dedicarle tiempo a la dieta, que buscar si es mas efectiva la comba o la estática para perder cintura.

Yo ahora, en mi actual rutina, he incorporado 15 min por entreno de abdominales y si que lo noto, pero noto mucho mas cuando como algo que me sienta mal y me hincho, perdiendo mas de lo ganado con el entreno.

Una cosa que me va muy bien ahora es que desayuno a las 5:30, nada mas levantarme, una tortilla de 2 huevos. Durante el entreno tomo un batido de proteinas con agua y a las 9:30 hago el verdadero desayuno. Me siento mas ligero que antes haciendo el desayuno completo del tirón y sin embargo, como mas y mejor.
 
La tableta se basa en la dieta, no en el ejercicio. Para hacer crecer los músculos necesitas comer, pero con la tableta pasa al contrario, si comes más de la cuenta estarás tapando los abdominales. De aquí sale que la gente haga una etapa volumen (para hipertrofia) y otra de definición (perder peso, con el fin de marcar más).

Para marcar abdominales, aparte de ejercitarlos (20%), necesitas llevar a cabo un déficit calórico (80%).

No puedes pretender ganar músculo, y marcar la tableta a la vez. La etapa volumen y la etapa de definición nunca se pueden hacer juntas.
 
La tableta se basa en la dieta, no en el ejercicio. Para hacer crecer los músculos necesitas comer, pero con la tableta pasa al contrario, si comes más de la cuenta estarás tapando los abdominales. De aquí sale que la gente haga una etapa volumen (para hipertrofia) y otra de definición (perder peso, con el fin de marcar más).

Para marcar abdominales, aparte de ejercitarlos (20%), necesitas llevar a cabo un déficit calórico (80%).

No puedes pretender ganar músculo, y marcar la tableta a la vez. La etapa volumen y la etapa de definición nunca se pueden hacer juntas.
Completamente de acuerdo. El problema viene cuando no encuentras el momento para abandonar el volumen, porque cuando empiezas con la definición todo el mundo te empieza con que te pasa que estas muy flaco.
Yo estoy pillando un poco el truco de ir perdiendo barriga sin perder demasiada masa muscular, pero no es sencillo.
Pienso que es posible un equilibrio entre ambas cosas, si estás dispuesto a no destacar en ninguna ( un volumen aceptable con una cintura aceptable).
 
Yo estoy pillando un poco el truco de ir perdiendo barriga sin perder demasiada masa muscular, pero no es sencillo.
Pienso que es posible un equilibrio entre ambas cosas, si estás dispuesto a no destacar en ninguna ( un volumen aceptable con una cintura aceptable).

¿Y cuál es ese truco? Vamos, en mi caso no creo que funcione, pero por curiosidad...
 
¿Y cuál es ese truco? Vamos, en mi caso no creo que funcione, pero por curiosidad...
A ver, tanto las rutinas como las dietas son diferentes en funcion que quieras conseguir volumen o definición.
Lo habitual, como han comentado, es ir primero a volumen (por ejemplo), para luego definirte. Eso va bien si quieres competir o si buscar un cambio brusco estetico.
En mi caso, pienso que no merece la pena estar en volumen la mayor parte del año. para hacer definición en momentos puntuales (verano para lucir tipin en la playa). Prefiero ajustar entrenamiento y nutrición para estar equilibrado durante todo el año.
¿Como lo consigo?
Ahora hago una rutina 3 días a la semana (lun,mier,vie) donde entreno todos los músculos cada día (rutina HST).
En la dieta y por mi edad, intento ir ajustado de calorías, bajo de hidratos y alto de proteínas.
Si veo que me tapo, bajo los hidratos.
 
Joder, pero lo de la dieta ya lo daba por supuesto.
Una cosa que ayuda mucho a quemar grasa es hacer ayuno intermitente. Y luego, andar y comba. Con esas tres cosas el verano pasado yo lucí bien. Ahora este año me he propuesto no coger tanta grasa como el año pasado en volumen y lo que hago para tener la susodicha tableta más o menos definida es, además de la dieta, lo de la comba. No tengo tiempo para ir a andar.
 
Como cada año vengo a recordar, abdominales con peso. Y tirando de tronco inferior. Apoyar la espalda lo Justo para mantener el equilibrio
 
Como cada año vengo a recordar, abdominales con peso. Y tirando de tronco inferior. Apoyar la espalda lo Justo para mantener el equilibrio
Entiendo que con los pies apoyados en el típico banco de abdominales inclinado, ¿no es sierto?

Tuve que dejar de hacerlos, me sobrecargaban mucho el psoas, un punto debil mio (la izquierda nunca trae nada bueno)

Ahora hago abdominales sin apoyo de pies, bien en suelo, bien subiendo las piernas apoyado en barras, y de momento no se me sobrecargan los psoas esos
( jefe @Doctor Senbei , ¿algún comentario al respecto ?, obrigado y tal )
 
Que hacer abdominales tirando de tronco inferior, y encima con peso, pues bueno. Trabajarás los flexores de cadera, pero lo que es los abdominales muy secundariamente.

Lo que sí es verdad es que los abdominales colgado de una barra son muy eficaces, pero por el estiramiento de la fascia en la fase excéntrica. Eso sí, bien hechos requieren 0 peso.
 
Que hacer abdominales tirando de tronco inferior, y encima con peso, pues bueno. Trabajarás los flexores de cadera, pero lo que es los abdominales muy secundariamente.

Lo que sí es verdad es que los abdominales colgado de una barra son muy eficaces, pero por el estiramiento de la fascia en la fase excéntrica. Eso sí, bien hechos requieren 0 peso.

Se refiere a esto...

1%20levantamiento%20de%20pies%20colgante.jpg


... a esto...

abdominales-con-barra-4.jpg


... a ambas o a ninguna de las dos?
 
Arriba Pie