Recuperar la fe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Victor I
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Anacoreta rebuznó:
lo hago siguiendo el flujo de las sincronias, guiado por corazonadas (a veces ciertas y a veces no) y sintiendo energias, mi camino es mucho más amplio que la pura y estricta lógica del "solo existe lo que veo".

Haber empezado por ahí.

Nos vemos en Raticulín. :D
 
Anacoreta rebuznó:
Cuando tantas gentes coinciden en algo, quizá habria que dejar la lógica a un lado y simplemente admitir que no lo sabemos todo y que muy probablemente haya otro mundo más sutil, más espiritual y no físico.

Menuda jodida subnormalidad, tambien todo el mundo decia que la tierra era plana, que dios la habia concebido asi e incluso mataron a quien se atrevio a afirmar lo contrario.

La logica jamas se debe dejar de lado para intentar explicar los porques de la vida y del universo, que tu en tu intimidad y foro interno quieras creer en dioses, entes magicos y elfos venidos de otra dimension, ya es problema tuyo y de tus paranoias, pero jamas tus paranoias y tus creencias religiosas podran ser tomadas mas en cuenta que las paranoias del esquizofrenico que dice que oye voces o del tio del manicomio que dice que es la reencarnacion de Napoleon Bonaparte, porque todas ellas se basan en la nada, en un simple atajo para intentar explicar las cosas que tu cerebro no puede explicar.

Y no pueden ser tomadas en cuenta porque carecen de logica y de pruebas, porque eso de que para tener que verlo y/o saberlo, hay que tener fe, lo siento pero no es una prueba, sino una burda manera de escaparse a la falta de razocinio y logica y a una falta de capacidad para plasmar esas cosas llamadas "creencias" de forma logica y racional para que todo el mundo las entienda,volvemos a la fabula del rey desnudo.

Yeims ha preguntado antes a no se quien que le explicara que fue lo que le hizo comprender el porque todo tiene algo mas profundo que lo que vemos a simple vista y demas frases enigmaticas y misticas.

Su respuesta fue la nada, no hubo nada tangible en su respuesta, solo mas evasivas del tipo "tienes que tener fe para saberlo", "no se puede explicar con palabras humanas, seria demasiado burdo".

Venga hombre, pegaros un tiro, sino sois capaces de explicar o de aportar pruebas de vuestra supuesta comprension del origen del universo, no os marqueis faroles tan cutres ni os autosugestioneis para sentiros mejor y mas en paz con el mundo que os rodea, que ese cliche esta demasiado explotado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sí, en temas religiosos, claro. Es que no se puede esperar a que el Newton de turno nos revele la "existencia" o no de Dios. A eso se llega únicamente de forma personal. Y coño, insisto en que eso es lo que tú desprecias, lo cual sí da a todo esto un enfoque maligno. Esperar que se descubra una Ley Universal de la Existencia de Dios es un absurdo, y escudarse en esa imposibilidad para decir "(Nelson) ¡JA! No hay ni habrá tal Ley, así que sois todos unos frikeradictos infelices por creer en Dios" es un tontada y no nos lleva a ningún lado.

Creo que con esto queda perfectamente resumido mi planteamiento. Me congratulo que entre tanta soberbia intelectual haya alguien que coincida en la humildad de planteamientos a la hora de enfocar este tema. No es muy comun: el ateismo se ha vuelto una moda de la cual es particularmente dificil por impopular ser critico.

Salud.
 
pioneer rebuznó:
Creo que con esto queda perfectamente resumido mi planteamiento. Me congratulo que entre tanta soberbia intelectual haya alguien que coincida en la humildad de planteamientos a la hora de enfocar este tema. No es muy comun: el ateismo se ha vuelto una moda de la cual es particularmente dificil por impopular ser critico.

Salud.

Me cago en la puta, esto ya es el mundo al reves. Ahora resulta que en el ateismo es dificil ser critico, imagino que todo lo contrario que si uno es religioso, una humilde forma de pensar a todas luces abierta a escuchar la critica ajena como estamos viendo en estas paginas del hilo, y que se caracteriza por argumentos tan validos como "me lo dice mi corazon" o "y si no es de dios, de donde salio el universo?"
De verdad que a veces no se si cuando miraste la definicion de ateismo en el diccionario leiste sin querer la de cristianismo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sí, en temas religiosos, claro. Es que no se puede esperar a que el Newton de turno nos revele la "existencia" o no de Dios. A eso se llega únicamente de forma personal. Y coño, insisto en que eso es lo que tú desprecias, lo cual sí da a todo esto un enfoque maligno. Esperar que se descubra una Ley Universal de la Existencia de Dios es un absurdo, y escudarse en esa imposibilidad para decir "(Nelson) ¡JA! No hay ni habrá tal Ley, así que sois todos unos frikeradictos infelices por creer en Dios" es un tontada y no nos lleva a ningún lado.

Ya estamos con la misma incongruencia de siempre, parece mentira. Dios, ya sea el Dios cristiano, el Dios de la iglesia maradoniana, o el monstruo de las galletas, no es un sujeto de estudio para la ciencia. La existencia o no existencia de Dios es una proposición acientífica. La ciencia no puede, no intenta, no tiene como cometido, dar respuesta a conjeturas sin base experimental.

De hecho, como siempre, se hace referencia a una suerte de contraposición científico-religiosa, cuando esta referencia es completamente vana. No hay ninguna clase de relación entre la ciencia y la religión más allá del hecho de que la ciencia haya ido dando respuestas a fenómenos físicos que antes recibían explicaciones impostadas y basadas en el mero chamanismo. Es la única relación que existe, y además es unidireccional, puesto que la ciencia no busca invalidar creencias, simplemente busca arrojar luz sobre el mundo, aun a costa de derribar muros ancestrales.

Son cosas básicas, pero parece ser que no están lo suficientemente claras.
 
Me cago en la puta, esto ya es el mundo al reves. Ahora resulta que en el ateismo es dificil ser critico, imagino que todo lo contrario que si uno es religioso, una humilde forma de pensar a todas luces abierta a escuchar la critica ajena como estamos viendo en estas paginas del hilo, y que se caracteriza por argumentos tan validos como "me lo dice mi corazon" o "y si no es de dios, de donde salio el universo?"
De verdad que a veces no se si cuando miraste la definicion de ateismo en el diccionario leiste sin querer la de cristianismo.

Te explico.

Para mi en este tema es humildad suponer que no lo sabemos todo y que no tenemos todas las respuestas. Hay ateos que utiliza a la ciencia y dicen..."¿ves? la ciencia a demostrado X ergo Dios no existe puesto que ese X se lo atribuiamos a Dios" esto es una necedad en dos sentidos; uno: se manipula la verdad cientifica a beneficio propio; dos: se llega a una conclusión falsa dando una salto tramposo a partir de una premisa cierta.

Bien. Ahora la soberbia. Estoy bastante cansado de escuchar argumentos despectivos hacia los creyentes, no en este foro ni en este hilo en concreto, si no a nivel general. Se retuercen las palabras, se hacen burlas, se ridiculiza al máximo una opcion tan respetable o incluso más que el ateismo, tratando de vaciarla de razones a la vez que se repiten consignas tacitas como si se tratase de un mantra.

Y no sólo en los foros de internec, si no la mayoria de colegios, en los barrios, en los medios, etc se ha creado una corriente de pensamiento segun la cual lo correcto es extirpar nuestra parte espiritual y negar a Dios, apostando por que nuestra verdad es la unica y cualquiera que dude de ella esta equivocado.

Así pues, como dijo Uncle Meat, la Nada es la creadora del universo y no hay otro motor que el azar para haber llegado a la formacion del Ser Humano y la conciencia de si mismo. ¿Conclusion tácita? somo algo vulgar (misantropo) y la vida no tiene sentido (nihilismo)

Repito. A mi que cada cual crea respecto a esto lo que se le antoje me da un poco igual. Cada cual sabrá. Ahora bien, el revestimiento de cientificismo es lo que no acepto de ninguna manera. La ciencia es el estudio de las obras de Dios, es una forma de saciar la curiosidad del hombre por lo que lo rodea, abordando la cuestion desde un punto de vista complementario (no excluyente) al religioso.
 
pioneer rebuznó:
Para mi en este tema es humildad suponer que no lo sabemos todo y que no tenemos todas las respuestas.

Claro que no lo sabemos todo, la diferencia esta en que tu te inventas algo magico para intentar explicar lo que no puedes explicar.

pioneer rebuznó:
se ridiculiza al máximo una opcion tan respetable o incluso más que el ateismo, tratando de vaciarla de razones a la vez que se repiten consignas tacitas como si se tratase de un mantra.

El ateismo no es una opcion, el ateismo es lo que todo ser humano es desde que nace, un ser desprovisto de cualquier tipo de influencias e imposiciones religiosas, un ser que solo se basa en la logica.

¿Vaciarla de razones? Pero si no hay ningun tipo de razon, todas las religiones carecen de razonamiento y logica alguna, son simples cuentos. Y en el caso del cristianismo encima es un cuento prepotente e impositivo, puesto que pretende anular al resto de cuentos y decir que solo la historieta que ellos cuentan es la valida, a pesar de que este demostrado que la historieta que cuentan no es mas que la mezcla de otras historietas mas antiguas y que se hayan contradicho miles de veces en su propia historieta.

Y los que repetis consignas sois vosotros hombre, nosotros solo repetimos las razones por las cuales las religiones no son mas que cuentos para tratar de explicar lo inexplicable y para tratar de sentirse mejor.

pioneer rebuznó:

No se puede negar algo que no existe, es como si yo negara a mi nieto negro con 6 ojos, lo que se os dice es que vuestras creencias son infantiles y no son reales, por mucho que para vosotros subjetivamente lo sean, no lo son.

pioneer rebuznó:
La ciencia es el estudio de las obras de Dios.

La ciencia es la verdad, los hechos contrastados y la logica, "Dios" es un cuento como Caperucita Roja o Hansel y Gretel, la ciencia es el estudio del universo que nos rodea, Dios es una creacion ficticia del hombre necio para explicar ese universo que nos rodea.
 
pioneer rebuznó:
Hay ateos que utiliza a la ciencia y dicen..."¿ves? la ciencia a demostrado X ergo Dios no existe puesto que ese X se lo atribuiamos a Dios"

Eso es un error lógico manifiesto, como dices. La conclusión no se extrae necesariamente de las hipótesis. Muy bien, con esto dices que hay ateos ignorantes. ¿Y? También hay católicos que creen a pies juntillas que la mujer fue hecha de una costilla del hombre, y no te gustaría que se os midiese a todos por ese estulto rasero, ¿verdad?

pioneer rebuznó:
La ciencia es el estudio de las obras de Dios

La ciencia es el estudio del Universo.

Lo que yo digo es comprobable: los humanos estudian el cosmos. Lo que tú dices, que el Universo sea obra de un Dios, es una hipótesis. Demúestrala. :D

pioneer rebuznó:
un punto de vista complementario (no excluyente) al religioso.

¿En qué complementa la religión a la ciencia? No lo entiendo.

El resto de lo que dices no tengo por dónde cogerlo, en serio. Tal vez tú percibas que hay una especie de inquisición contra los creyentes o algo por el estilo. No sé de dónde lo sacas, la verdad. Pero lo de interpretar un debate como un ataque, lo de confundir un diálogo con una guerra, es muy propio de los cristianos, así que lo que es sorprender, no me sorprende gran cosa.
 
Bueno, Madeira. Simplemente resalto lo que me parece que tiene algo de miga de tu post. El resto me parecen impresiones subjetivas que se dan por sabidas, pues son inherentes al ateismo, y no vale la pena tratar de darle la vuelta.

El ateismo no es una opcion, el ateismo es lo que todo ser humano es desde que nace, un ser desprovisto de cualquier tipo de influencias e imposiciones religiosas, un ser que solo se basa en la logica.

Falso. Simil: El ser humano cuando nace es un hardware practicamente libre de software, con un sistema operativo básico que se va llenando de programas a medida que uno va creciendo. Asi que lo unico cierto es que cuando nacemos tenemos la necesidad de ir llenando nuestro HD (mediante la curiosidad) y de ir buscando respuestas a lo que no conocemos.

Así pues ¿es un bebe ateo? no. Tampoco es creyente, si no que estaria mas cerca del agnosticismo. Con el paso de los años su instinto le hara acercarse a la idea de Dios (por algo en todas las culturas de la antiguedad existe) por mera necesidad y tambien fruto de la experiencia y del contexto social podra extirpar esta parte emocional-espiritual de su seno y tener una mente fria y calculadora que ya quisiera un T-800.

Pero no viene de serie, ni mucho menos.

Y repito una vez mas: la ciencia no es sólo vuestra, dejadla en paz.
 
Uncle Meat rebuznó:
Es muy sencillo: los esquizofrénicos tienen convicciones, intuiciones, sensaciones, experiencias, que no se corresponden con la realidad. No veo diferencia alguna entre esas experiencias intransferibles que relatan algunos creyentes y las experiencias también intransferibles que relatan los esquizofrénicos. Que tú sientas algo como verdad no significa precisamente que vaya a tener cartas de realidad.
Ni significa que sea falso tampoco. Pero la esquizofrenia es una enfermedad. Lo que vaya a pensar un esquizofrénico hay que analizarlo con cuidado. No necesariamente será erróneo, pero sin duda está elaborado por una mente dañada.

Uncle Meat rebuznó:
Sigues pensando como un humano. Según esa teoría, no hubo nada más allá, el tiempo no es eterno.
Explícate, por favor.

Astronauta Urbano rebuznó:
La dimensión temporal tiene una discontinuidad en ese punto. Por eso se habla de singularidad.
Pero entonces podría retomar esa continuidad en otro punto. Que no sepamos nada al respecto no es óbice para ello.

Astronauta Urbano rebuznó:
No. De hecho es al contrario. No hay tiempo ni hay espacio, asi que difícilmente puede haber algo en ese "allá" sin tiempo ni espacio ni leyes físicas.
¿Habríamos de contemplar entonces la no existencia? Constatando que "hay" una existencia, aquí y ahora, ¿cómo diablos podemos concebir que no haya existencia en algún punto? No se me antoja incapacidad nuestra para concebirlo, sino más bien absurdo.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Error mio por poner ese ejemplo que da pie a la confusion. Los planos y las herramientas son el equivalente de las leyes fisicas, y el equivalente del constructor serian las propias leyes fisicas y el factor tiempo
¿El equivalente de las leyes físicas? ¿Las propias leyes físicas? Explica eso.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Al final va a parecer que esto es una competicion de quien la tiene mas gorda en plan "hahaha, mira esta ley fisica, dios no existe!! te joes!!!!" y "muahahahaha pero dios creo esa ley fisica, te joes tu!!!", cuando es un simple debate.
Es eso que dices, precisamente. La voluntad pura, esencial, afirmativa de que esa "ley" se produzca, eso en Dios en sí mismo. El orden del Universo. Y que ese orden se manifieste desde lo "macro" (el espacio) hasta lo "micro" (la percepción de la belleza, la bondad y demás).

Madeira rebuznó:
Esto es como cuando mi padre dice que ve a dios todas las noches, yo entro en su habitacion y le pregunto donde esta mientras el reza y siempre me dice que se acaba de marchar, ya podria hacerle una foto o algo, o almenos decirle que se espere un momento.
Tu padre no te dice eso, no mientas.

Madeira rebuznó:
El me dice que dios quiere que le vea por mi mismo, de forma personal como dices tu, que reze y blao. Yo por mas que rezo solo veo oscuridad, debe ser que aun no me he autogestionado lo suficiente, pero algun dia vere a dios y porfin creere en cosas absurdas carentes de logica y alcanzare el Nirvana (esta permitida esta palabra en el cristianismo?), bueno, alcanzara la paz con el universo o lo que sea que tenga que hacer para sentirme bien.
Pero no "verlo" o "verlo" sólo depende de ti, eso es lo que decía. Y a Dios no lo descubrirás -o sí- poniéndote a rezar como una beata o intentando ver cosas en la oscuridad. Eso son clichés católicos que no suelen servir para mucho, aparte de para que unos cuantos intenten ridiculizar a los creyentes relacionándolos con la Iglesia y esas cosas.

Lo que yo digo es comprobable: los humanos estudian el cosmos. Lo que tú dices, que el Universo sea obra de un Dios, es una hipótesis. Demúestrala. :D
¿Por qué ha de demostrártelo?

Dr. Quatermass rebuznó:
Ya estamos con la misma incongruencia de siempre, parece mentira. Dios, ya sea el Dios cristiano, el Dios de la iglesia maradoniana, o el monstruo de las galletas, no es un sujeto de estudio para la ciencia. La existencia o no existencia de Dios es una proposición acientífica. La ciencia no puede, no intenta, no tiene como cometido, dar respuesta a conjeturas sin base experimental.
La ciencia es algo público, colectivo y necesario. La creencia se deja para el ámbito privado, se nos da la libertad de experimentar y percibir individualmente, porque individuos somos. Existimos como colectivo, y como tal desarrollamos una ciencia para sobrevivir y progresar, y existimos como individuos, y como tales tendemos a la trascendendencia, y negar esto sería absurdo.
 
Bueno, Madeira. Simplemente resalto lo que me parece que tiene algo de miga de tu post. El resto me parecen impresiones subjetivas que se dan por sabidas, pues son inherentes al ateismo, y no vale la pena tratar de darle la vuelta.

Bonita forma de decir que no tienes argumentacion :lol:


No, es verdadero, no me pongas similes estupidos que ademas estan mal hechos. Un ser humano cuando nace no tiene el cerebro vacio puesto que es capaz de resolver problemas de logica, otra cosa es que vaya evolucionando su nivel pero la logica siempre esta presente.

Lo que no esta presente es dios, porque sencillamente dios no existe, no es mas que un invento cultural de antiguos seres humanos que al no poder explicar ciertas cosas de forma racional, se inventaron un atajo llamado dios, por eso hay dioses y leyendas en todas las partes del mundo, porque el ser humano necesita explicar y entender las cosas y cuando algunos no pudieron explicarlas, se inventaron esos atajos.

Y repito una vez mas: la ciencia no es sólo vuestra, dejadla en paz.

Dejadla en paz vosotros, que sois los que constantemente la cuestionais y la atacais en pos de vuestras estupidas leyendas y cuentos, todo porque sois unos cabezones que no quereis admitir que teneis unas creencias basadas en la nada, que no tienen ningun tipo de razocinio.

Te dire que la ciencia si es solo nuestra, puesto que la ciencia es del hombre, en cambio te dire de quien no es la ciencia, la ciencia no es de Dios, porque Dios es la antitesis de la ciencia, Dios es un ente que en vuestros sueños y falacias religiosas, supera todo ambito y ley de la vida, supera toda ley del universo simplemente porque es dios omnipotente, es una creacion magnifica, como es omnipotente cualquier cosa es explicable gracias a el, la verdad que el tio que se invento el cuento de dios supo diseñarlo bastante bien, si viviera hoy igual seria guionista de Lost o algo.
 
Eso es un error lógico manifiesto, como dices. La conclusión no se extrae necesariamente de las hipótesis. Muy bien, con esto dices que hay ateos ignorantes. ¿Y? También hay católicos que creen a pies juntillas que la mujer fue hecha de una costilla del hombre, y no te gustaría que se os midiese a todos por ese estulto rasero, ¿verdad?.

Tienes razón. En todas partes hay integristas e ignorantes, (tambien entre los ateos)

No comulgo con posturas radicales del catolicismo y si me apuras simplemente siento simpatia hacia el cristianismo, sin buscar mas etiquetas.

La ciencia es el estudio del Universo.

Lo que yo digo es comprobable: los humanos estudian el cosmos. Lo que tú dices, que el Universo sea obra de un Dios, es una hipótesis. Demúestrala. :D

No tengo que demostrar nada. Es como cada uno lo siente. Si uno cree en Dios no verá dicotomia en decir que la ciencia es el estudio del universo creado por ÉL.

Eso es lo que cuesta de transmitir: este debate esta en unos terminos viciados: se trata de buscar una pera en el cesto de las manzanas o de dar una respuesta circular a una pregunta cuadriculada. No puedo dar respuesta a eso que preguntas, la respuesta sólo la tienes tú y sólo estando abierto a la respuesta.

¿En qué complementa la religión a la ciencia? No lo entiendo.

-Ciencia: lógica, racionalidad fria.
-Religion: emocion, espirtualidad.

Ambas buscan respuestas que se hace cualquier hombre desde niño. (¿Quien somos? ¿De donde venimos? ¿porque hacemos lo que hacemos?) y ambas abordan temas similares desde diferentes puntos de vista.

¿Puede responder la ciencia a temas morales? No. No hay una verdad cientifica que nos diga que es lo que esta bien hecho o mal hecho objetivamente, en ese otro plano es donde entra la moral y la religion.
 
pioneer rebuznó:
Te explico.

Para mi en este tema es humildad suponer que no lo sabemos todo y que no tenemos todas las respuestas. Hay ateos que utiliza a la ciencia y dicen..."¿ves? la ciencia a demostrado X ergo Dios no existe puesto que ese X se lo atribuiamos a Dios" esto es una necedad en dos sentidos; uno: se manipula la verdad cientifica a beneficio propio; dos: se llega a una conclusión falsa dando una salto tramposo a partir de una premisa cierta.

Creo que ya hablamos de eso en otro hilo, y ya dije que precisamente el cristianismo y otras religiones carecen de esa humildad al pretender llenar los vacios en el conocimiento del cosmos mediante palabreria. ¿Para que admitir que no sabemos la forma de la tierra ni su longitud, si podemos decir que la tierra es plana, descansa sobre cuatro pilares, que a su vez descansan sobre elefantes, que a su vez se apoyan sobre una tortuga gigante que flota por el universo?.
Y por contra, que tiene de soberbio intentar comprobar la forma y tamaño reales de la tierra mediante calculos objetivos que no se ciñen a "bueno, que la tierra sea como dios quiera, seamos humildes y no intentemos comprender lo imposible"?



Bien. Ahora la soberbia. Estoy bastante cansado de escuchar argumentos despectivos hacia los creyentes, no en este foro ni en este hilo en concreto, si no a nivel general. Se retuercen las palabras, se hacen burlas, se ridiculiza al máximo una opcion tan respetable o incluso más que el ateismo, tratando de vaciarla de razones a la vez que se repiten consignas tacitas como si se tratase de un mantra.

Soberbio es quien no admite ningun argumento en contra de sus teorias, e incluso se considere pecado dudar de la palabra de dios en la biblia.

La gente es libre de opinar lo que quiera sobre el tema que quiera. Tambien habras escuchado comentarios despectivos sobre el fascismo, el comunismo, zapatero, rajoy, bush, obama... ¿O como esta la cosa, que cuando alguien critica la politica de Zapatero no es soberbio pero si critica una (tu) creencia religiosa si?.
Yo tambien estoy cansado de entrar al subforo politica y encontrar un hilo tras otro cagandose en "los progres", pero son libres de decir lo que les parezca, aunque siempre esperando que esten dispuestos a recibir replicas.
Tambien me parece logico que mucha gente ridiculice las religiones despues de tantos siglos donde era imposible hacer algo asi. Matar al padre, se llama.





Así pues, como dijo Uncle Meat, la Nada es la creadora del universo y no hay otro motor que el azar para haber llegado a la formacion del Ser Humano y la conciencia de si mismo. ¿Conclusion tácita? somo algo vulgar (misantropo) y la vida no tiene sentido (nihilismo)
Ese es un error de base por tu parte al suponer que algo producto del azar es despreciable, cuando es todo lo contrario. Tu mismo lo dijiste mas arriba, una tormenta de arena que creara el david de miguel angel por azar estarias de acuerdo en que seria mas valioso y unico que la misma obra creada conscientemente por el propio Miguel Angel. El resultado seria igual de bello, pero la destrucción en el S.XVI de una obra de Miguel Angel recien terminada, dentro de lo catastrofico, seria menos grave (pues se puede hacer otra parecida en unos cuantos años) que la destruccion de algo tan unico como ese David creado al azar por el viento y la arena.
Lo mismo se puede decir de la creencia en la vida despues de la muerte, pues pensar que todos tus errores podran ser arreglados y purgados despues de muerto lo unico que provoca es que no intentes arreglarlos en vida, porque total la vida es solo una preparacion para la vida eterna en el mas alla. Dime algo más misantropo que eso.
 
No me seas remilgado, querido UBP, que si uno está convencido hay que defender las opiniones hasta las ultimas consecuencias.
 
la respuesta sólo la tienes tú y sólo estando abierto a la respuesta.

:121:121:121:121

Y asi seguiran con el cuento por los siglos de los siglos hasta que la raza humana se extinga y los habitantes que vengan despues de nosotros se cachondeen de nuestros inventos para tratar de explicar las cosas que no podemos explicar.

Ambas buscan respuestas que se hace cualquier hombre desde niño.

Falso, la ciencia si busca las respuestas y la verdad. La religion por el contrario solo trata de imponer su dogma, tanto a costa de la ciencia como de otras religiones.

¿Puede responder la ciencia a temas morales?

Es que la moralidad es subjetiva, yo no creo en ninguna religion pero todo ser humano sabe que matar a alguien esta mal, porque acarrea el sufrimiento de sus seres queridos al saber que ya no podran interactuar mas con esa persona, y eso esta en el codigo genetico humano desde el principio de los tiempos, que luego la religion lo plasmara en sus fabulas no significa que ellos inventaran la moral, la moral la invento el hombre, igual que tambien invento a tu dios.

Nosotros somos los verdaderos dioses, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) yo, que le meo en la boca a Jesucristo, Allah y Buda juntos.

:1
 
pioneer rebuznó:
No me seas remilgado, querido UBP, que si uno está convencido hay que defender las opiniones hasta las ultimas consecuencias.

Con eso lo has dicho todo, hamijo


Madeira rebuznó:
Falso, la ciencia si busca las respuestas y la verdad.

No estoy seguro de que el proposito de la ciencia sea buscar la verdad. Mas bien trata de comprender el mundo que nos rodea, pero no persigue encontrar algo llamado "la verdad" pues como todo el mundo sabe la verdad es algo subjetivo
 
Madeira, te pareces tanto a mi cuando tenia catorce años...

Claro que después crecí y profundicé en estos temas, en lugar de pasar de puntillas sobre ellos.

PD. Yeims ¿es que tú no defiendes tú verdad hasta las últimas consecuencias acaso?
Claro que lo haces. Si no serías una veleta.
 
Madeira, te pareces tanto a mi cuando tenia catorce años...

Claro que después crecí y profundicé en estos temas, en lugar de pasar de puntillas sobre ellos.

Pues tu te pareces a mi cuando tenia 7 años, puesto que a esa edad todavia creia en los Reyes Magos.

Con suerte un dia quiza descubras que los Reyes Magos son los padres, aunque creo que aunque te lo demuestren seguiras aferrandote a la existencia de los Reyes Magos igual que te aferras a la existencia de Dios aunque seas/seais incapaces de demostrar su existencia y la ciencia os haya dado tantas ostias argumentales demostrando que vuestras creencias no son mas que cuentos chinos.

Pero oye, por mi como si crees en el Sr.Mojon, cada cual es libre de creer en lo que quiera mientras no imponga sus creencias por encima de las leyes de verdad.
 
PD. Yeims ¿es que tú no defiendes tú verdad hasta las últimas consecuencias acaso?
Claro que lo haces. Si no serías una veleta.

Yo defiendo mi postura, y si veo indicios de que podria estar equivocada me la replanteo muy seriamente en lugar de seguir defendiendola a ciegas. No soy tan soberbio como para pensar que tengo razon en todo aunque las pruebas indiquen lo contrario, porque entonces caeria en la ilogica de las religiones

Me recuerdas tanto a cuando iba al colegio... :lol:
 
UBP rebuznó:
La ciencia es algo público, colectivo y necesario. La creencia se deja para el ámbito privado, se nos da la libertad de experimentar y percibir individualmente, porque individuos somos. Existimos como colectivo, y como tal desarrollamos una ciencia para sobrevivir y progresar, y existimos como individuos, y como tales tendemos a la trascendendencia, y negar esto sería absurdo.
Dios, con esto me he salido.

pioneer rebuznó:
No me seas remilgado, querido UBP, que si uno está convencido hay que defender las opiniones hasta las ultimas consecuencias.
Pioneer, tío, ¿cómo que...? Explícame lo de la masculinidad de la divinidad.

Yo defiendo mi postura, y si veo indicios de que podria estar equivocada me la replanteo muy seriamente en lugar de seguir defendiendola a ciegas.
Defender algo hasta las últimas consecuencias es ser coherente hasta el final, es ser de una pieza. No es "ir a ciegas", como pretendes hacer ver, manipulando malignamente una vez más.

No soy tan soberbio como para pensar que tengo razon en todo aunque las pruebas indiquen lo contrario, porque entonces caeria en la ilogica de las religiones
Otro tópico recurrente contra los creyentes: si crees en Dios es que has firmado por alguna religión, y ya no se te juzgará a ti, sino a lo peor que hayan hecho "las religiones".
 
Pioneer, tío, ¿cómo que...? Explícame lo de la masculinidad de la divinidad.

Yo te lo explico, Dios es Dios y por lo tanto es lo que quiere y mas.

Dios es hombre pero no lo es, Dios es mujer pero no lo es, Dios es gay pero al mismo tiempo no lo es, Dios es Bisexual pero al mismo tiempo no lo es, Dios es hermafrodita pero no, Dios es todo y a la vez es nada, Dios es Dios.

clancy_brown.jpg

-Arrepentios los impios y los incredulos porque con vuestra sangre se regaran las llamas del averno!
 
Defender algo hasta las últimas consecuencias es ser coherente hasta el final, es ser de una pieza. No es "ir a ciegas", como pretendes hacer ver, manipulando malignamente una vez más.

Oye, que no soy yo quien te ha dicho que dejes las tonterias esas de la sexualidad divina para no mostrar debilidad. Donde esta la manipulacion, si solo he dado mi vision del asunto?

Otro tópico recurrente contra los creyentes: si crees en Dios es que has firmado por alguna religión, y ya no se te juzgará a ti, sino a lo peor que hayan hecho "las religiones
Pioneer ha afirmado que simpatiza con el cristianismo, y a el me dirigía, porque tu ya me dijiste hace tiempo que en lo que crees es en el deismo.

Para que quede claro, voy a hacer un resumen de mi participacion en el hilo:

-Se abre el hilo hablando de la fe
-Digo que no entiendo la fe porque no se fundamenta en nada
-Me dicen que si que se fundamente en algo
-Pregunto en que se fundamenta
-Me dicen que se fundamente en la fe, y que por lo tanto nunca lo entendere por ser ateo.
-Digo que soy ateo porque no entiendo la fe, ya que veo que no se fundamenta en nada, y parece ser la unica forma de ser religioso
-Me dicen que la fé si que se fundamenta en algo
-Pregunto en que se fundamenta

Infinito1.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Oye, que no soy yo quien te ha dicho que dejes las tonterias esas de la sexualidad divina para no mostrar debilidad. Donde esta la manipulacion, si solo he dado mi vision del asunto?
Visión una polla, tú le criticas que vaya hasta las últimas consecuencias con sus ideas asociando esto con ir a ciegas, confundiendo y provocando que seres inmaduros como Madeira digan "¡JA!" y tal.

porque tu ya me dijiste hace tiempo que en lo que crees es en el deismo.
Coincido en muchas cosas, pero desde el momento en que veo ahí una especie de preceptos ya me desligo del tema. Y qué manía con etiquetar todo.

Para que quede claro, voy a hacer un resumen de mi participacion en el hilo:
Lol, pero no. Para mí es básico, más allá del debate sobre Dios (y su manifestación en belleza, ese lugar del que siempre huyes), que se reconozca la legitimidad y seriedad de alguien que descubre a Dios, como no puede ser de otra forma, de forma personal y probablemente intransferible. No intentando decir todo el santo rato que la ciencia mola más porque se puede demostrar, porque eso es comparar los colores con los olores. Y tú lo haces todo el rato: que te hablan de Dios, pues a ver, que te lo demuestren de forma empírica y tal, y a dar vueltas hasta el infinito con el mismo bucle, joder.
 
Atrás
Arriba Pie