Recuperar la fe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Victor I
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
por algo en todas las culturas de la antiguedad existe

Falso. Existen a día de hoy culturas muy primitivas que ni tan siquieran tienen un concepto parecido al de un dios. Otra cosa es que la idea de un dios no haya sido siempre funcional. El ser humano siempre ha tenido necesidad de explicar las cosas y, sobre todo, al ser el único animal consciente de la muerte, de transcender. Creo que si le diésemos la misma importancia a la muerte que los animales, este hilo no habría existido nunca.

Madeira rebuznó:
aunque creo que aunque te lo demuestren seguiras aferrandote

Ya lo dijo Nietzsche; el error no es por ignorancia, es por cobardía.

Explícate, por favor.

Ya lo dije antes: la teoría es contraintuitiva; debes dejar un poco de lado las relaciones causa-efecto.
 
Ya lo dije antes: la teoría es contraintuitiva; debes dejar un poco de lado las relaciones causa-efecto.
Era yo quien te preguntaba. Y te sigo preguntando, a ver si puedes al menos poner dos líneas, que si me dices contraintuitivo bizqueo un poco.
 
Legitimo es, serio no, un señor que cree en dios es lo mismo que un niño que cree en los reyes magos, ni mas ni menos infantil.
No hablaba contigo. Tú deberías traer permiso de tus padres para postear en este hilo.
 
Ya me he perdido. ¿Qué se supone que me estás preguntando?
:lol: No sé. Lo que alcanzo a recuperar es esto que has dicho: "Sigues pensando como un humano. Según esa teoría, no hubo nada más allá, el tiempo no es eterno."

Madeira rebuznó:
Ah vale, pues editar el titulo si eso, y de paso los posts del Pioneer ese.
Pioneer, que yo sepa, no se basa en la fe para creer. Y Redivivo, el autor del hilo, lo que nos preguntaba era si creíamos en Dios. Pero vamos, que si quieres recurrir a hablar de los reyes magos, de la fe de las viejas, o de tus diálogos imaginarios con tu padre para demostrar que Dios no existe, pues nos tienes a todos flipando con tus argumentazos.
 
Visión una polla, tú le criticas que vaya hasta las últimas consecuencias con sus ideas asociando esto con ir a ciegas, confundiendo y provocando que seres inmaduros como Madeira digan "¡JA!" y tal.

No asocio eso con ir a ciegas, porque la fe en si misma ya me parece ir a ciegas, osea que no lies la marrana.



Lol, pero no. Para mí es básico, más allá del debate sobre Dios (y su manifestación en belleza, ese lugar del que siempre huyes), que se reconozca la legitimidad y seriedad de alguien que descubre a Dios, como no puede ser de otra forma, de forma personal y probablemente intransferible. No intentando decir todo el santo rato que la ciencia mola más porque se puede demostrar, porque eso es comparar los colores con los olores. Y tú lo haces todo el rato: que te hablan de Dios, pues a ver, que te lo demuestren de forma empírica y tal, y a dar vueltas hasta el infinito con el mismo bucle, joder.

Bueno, como no hablabas con madeira ya te lo digo yo.
Legitimo es, serio no, un señor que cree en dios es lo mismo que un señor que cree en minotauros, brujas, dioses del olimpo o en Torbe.
Por otro lado, creo recordar que el ultimo debate sobre la belleza y tal lo abandonaste tu aludiendo cansancio o que estabas ocupado con otros temas.
Yo pido que me demuestren de forma empirica cuando quieren convencerme de algo. No te voy a decir a ti que dejes de creer en dios porque no me lo puedas demostrar a mi, eso es un asunto personal tuyo.


EDITO:

Pioneer, que yo sepa, no se basa en la fe para creer.

Pues eso es lo que algunos queremos saber, cual es el argumento no basado en la fe que le sirve a mucha gente para creer en dios
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No asocio eso con ir a ciegas, porque la fe en si misma ya me parece ir a ciegas, osea que no lies la marrana.
No la líes tú. Él te decía de ir hasta las últimas consecuencias, simple y llanamente, y tú metiste lo de ir a ciegas y lo de "con eso lo has dicho todo", cuando es algo que imagino que cualquier ser íntegro debería defender. Y luego está lo de Groucho: "Señora, yo tengo mis principios. Y si no le gustan, tengo estos otros".

Legitimo es, serio no, un señor que cree en dios es lo mismo que un señor que cree en minotauros
Creer en Dios es lo mismo que creer en minotauros. Vale, nada más que añadir. PEDAZO DE COMPARACIÓN.

Por otro lado, creo recordar que el ultimo debate sobre la belleza y tal lo abandonaste tu aludiendo cansancio o que estabas ocupado con otros temas.
Eso es falso, directamente.

Yo pido que me demuestren de forma empirica cuando quieren convencerme de algo. No te voy a decir a ti que dejes de creer en dios porque no me lo puedas demostrar a mi, eso es un asunto personal tuyo.
Es que puede haber debate sin intento de convencimiento. Y tú puedes estar abierto a otras opciones aparte de la física y la química, otra cosa es que estés ahí encerrado en un bucle permanente, mezclando y comparando espiritualidad con ciencia de forma absurda.

Ok vale, creer en dios y la fe no tienen nada que ver, la fe no se ha citado en este post hasta que he llegado yo, chachi.
Pues la fe ha sido de lo que menos se ha hablado, en efecto. Fe y Dios tienen que ver para algunos, para otros no. Pero vamos, que tú asociarás Dios con fe, con catolicismo, y supongo que con homofobia, madridismo y nacionalismo español. Blanco o negro. Además, dime ahora mismo que Bruce Sprigsteen no es Dios y ya daré el hilo por bueno.
 
:lol: No sé. Lo que alcanzo a recuperar es esto que has dicho: "Sigues pensando como un humano. Según esa teoría, no hubo nada más allá, el tiempo no es eterno."

Pues eso, que, según la teoría del Big Bang, el tiempo nació fruto de esa singularidad. No existe ningún antes, ni un espacio anterior, ni nada de nada. Por eso digo que es contraintuitivo; porque nuestro pensamiento se rige por las normas del espacio-tiempo, las relaciones posteriores a ese suceso. No sé, es como tratar de explicarle los colores a un ciego de nacimiento; alguien cuyo pensamiento no se rige por nociones visuales.
 
Pues eso, que, según la teoría del Big Bang, el tiempo nació fruto de esa singularidad. No existe ningún antes, ni un espacio anterior, ni nada de nada. Por eso digo que es contraintuitivo; porque nuestro pensamiento se rige por las normas del espacio-tiempo, las relaciones posteriores a ese suceso. No sé, es como tratar de explicarle los colores a un ciego de nacimiento; alguien cuyo pensamiento no se rige por nociones visuales.
A mí explicadme qué es eso de "singularidad", lo primero. Y como decía antes, si contemplas una existencia (objetivamente digo, más allá de que yo desaparezca habrá vida), ¿cómo contemplas una no existencia? ¿Una negación pura? ¿No es eso absurdo, más allá de lo que dices de nuestras limitaciones al razonar en un contexto con espacio y tiempo?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No la líes tú. Él te decía de ir hasta las últimas consecuencias, simple y llanamente, y tú metiste lo de ir a ciegas y lo de "con eso lo has dicho todo", cuando es algo que imagino que cualquier ser íntegro debería defender. Y luego está lo de Groucho: "Señora, yo tengo mis principios. Y si no le gustan, tengo estos otros".
Que es lo que deberia defender cualquier ser integro, una posicion con la que no esta de acuerdo? Porque eso es lo que te ha pedido Pioneer, que no dijeras lo que has dicho de su idea de que dios es de genero masculino, y seguramente de la familia de primates hominidos de raza blanca. Pues eso, que si debes defender tus principios defiende eso, que por lo visto viene en el paquete. Yo te escucho.
Si la frase de Groucho va por mi, con muchisimo gusto cambiaria mis principios si me diera cuenta de que son erroneos, es lo que he dicho ya varias veces.


Una Bellísima Persona rebuznó:
Creer en Dios es lo mismo que creer en minotauros. Vale, nada más que añadir. PEDAZO DE COMPARACIÓN.

Dime las diferencias entre creer en dios y creer en minotauros. Por que una creencia es mas absurda que la otra?

Una Bellísima Persona rebuznó:
Eso es falso, directamente.
No me hagas ir al buscador, que puedo tirarme horas solo por orgullo. Lo que recuerdo es que en un hilo como este empezamos a hablar de lo de siempre, a los dias dejaste de quotearme y en el subforo cine te dije que por que no seguias, a lo que me contestaste que, o bien estabas cansado, o bien esos dias estabas liado y no tenias tiempo de calentarte tanto la cabeza, no recuerdo que era.


Una Bellísima Persona rebuznó:
Es que puede haber debate sin intento de convencimiento. Y tú puedes estar abierto a otras opciones aparte de la física y la química, otra cosa es que estés ahí encerrado en un bucle permanente, mezclando y comparando espiritualidad con ciencia de forma absurda.
Puede haber debate sin intento de convencimiento, pero debo abrirme a vuestras supersticiones (osea convencerme). Excelente


Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues la fe ha sido de lo que menos se ha hablado, en efecto. Fe y Dios tienen que ver para algunos, para otros no. Pero vamos, que tú asociarás Dios con fe, con catolicismo, y supongo que con homofobia, madridismo y nacionalismo español. Blanco o negro. Además, dime ahora mismo que Bruce Sprigsteen no es Dios y ya daré el hilo por bueno.

No me has contestado a esto:

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues eso es lo que algunos queremos saber, cual es el argumento no basado en la fe que le sirve a mucha gente para creer en dios
 
A mí explicadme qué es eso de "singularidad", lo primero. Y como decía antes, si contemplas una existencia (objetivamente digo, más allá de que yo desaparezca habrá vida), ¿cómo contemplas una no existencia? ¿Una negación pura? ¿No es eso absurdo, más allá de lo que dices de nuestras limitaciones al razonar en un contexto con espacio y tiempo?

La singularidad es el nombre que la teoría del Big Bang le ha dado a eso indefinible que precedió al universo que más o menos conocemos. No pretendas que yo te diga en qué consiste, porque no lo sé.

Y la no existencia creo que es tan absurda como la existencia. ¿Es más lógico o natural que haya algo a que no haya absolutamente nada? Creo, repito, que todas estas cuestiones vienen de nuestro pensamiento a posteriori, ese mecanismo que desarrolló el cerebro en su día para adaptarnos a este mundo; un mundo donde rigen unas leyes físicas que no se daban hasta el acontecimiento del Big Bang.
 
Lo de Groucho no era por ti, no recuerdo haber pasado yo de la conversación la última vez, así que búscalo :lol:, no entiendo por qué me quoteas los antepenúltimo y penúltimo párrafos, y te respondo brevemente al último, que llevo toda la santa tarde aquí sentado y me voy a hacer un sandwich de nocilla.

Pues eso es lo que algunos queremos saber, cual es el argumento no basado en la fe que le sirve a mucha gente para creer en dios
¿Qué quieres que te cuente, todas mis experiencias, razonamientos, sensaciones y conclusiones desde que tengo conciencia? ¿Que te traspase todo mi software para que lo asimiles en un segundo y puedas decir sí o no? Hablemos de la belleza, pues.

Uncle Meat rebuznó:
Y la no existencia creo que es tan absurda como la existencia. ¿Es más lógico o natural que haya algo a que no haya absolutamente nada?
No es que sea más absurdo, es que es evidente que existimos. Es una evidencia, no es algo absurdo. La no existencia sí que va contra corriente. Y no creo que TODO nuestro pensamiento esté tan condicionado como dices. De hecho, si por algo destacamos es por nuestra imaginación.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo de Groucho no era por ti, no recuerdo haber pasado yo de la conversación la última vez, así que búscalo :lol, no entiendo por qué me quoteas el antepenúltimo y penúltimo párrafo y te respondo brevemente al último, que llevo toda la santa tarde aquí sentado y me voy a hacer un sandwich de nocilla.

No te he contestado a un parrafo porque entre tanto quote se me habia pasado, pero ya lo he editado.

Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Qué quieres que te cuente, todas mis experiencias, razonamientos, sensaciones y conclusiones desde que tengo conciencia? ¿Que te traspase todo mi software para que lo asimiles en un segundo y puedas decir sí o no? Hablemos de la belleza, pues.

Ya te estas escaqueando. Lo que quiero saber es que otra alternativa a la de la fe existe para que alguien como tu o pioneer creais en dios.

Por si no lo tienes claro, te pego una definicion de Fe:

f. Creencia en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia o la razón, o demostrado por la ciencia:
tiene fe en que hay otra vida después de esta.


EDITO:

ubp rebuznó:
De hecho, si por algo destacamos es por nuestra imaginación.

Lol
 
Y yo te repito que mi creencia está confirmada por mi experiencia, y te pregunto: ¿qué quieres que haga, te mando mi experiencia por usb y luego me cuentas? Pero es que no respetando la libertad y eficacia del pensamiento propio hasta el punto de decir que es lo mismo creer en Dios que en minotauros, no sé si puedo esperar mucho de esta conversación. Estás pensando en ciencia todo el rato, de ahí no sales.

Para que haya debate no debes estar abierto "a nuestras supersticiones" (en el deísmo no hay nada de eso, cabrón). Debes estar abierto A TODO (ahora es cuando intentas equiparar "todo" con "minotauros" y vuelta a empezar).
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y yo te repito que mi creencia está confirmada por mi experiencia, y te pregunto: ¿qué quieres que haga, te mando mi experiencia por usb y luego me cuentas? Pero es que no respetando la libertad y eficacia del pensamiento propio hasta el punto de decir que es lo mismo creer en Dios que en un minotauro, no sé si puedo esperar mucho de esta conversación. Estás pensando en ciencia todo el rato, de ahí no sales.

Pero mayayo, yo te he explicado por qué no creo en la existencia de dios. Ahora tu me dices que tu crees en dios pero no por fe, te pregunto que si no es ni por fe ni por pruebas objetivas por qué es, y tu te escaqueas de mala manera diciendo noseque de comprimir tu memoria en un usb y que es imposible explicarmelo (o por lo menos muy dificil, por lo que veo).

Tambien te pido que saques las 7 diferencias entre creer en dios y creer en minotauros (o en Zeus, o en brujas, en lo que quieras), y tus unicas respuestas son en plan "si crees que son lo mismo vas listo".

Acaso eres...

back2thefutureone84.jpeg


... un gallina?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No es que sea más absurdo, es que es evidente que existimos. Es una evidencia, no es algo absurdo. La no existencia sí que va contra corriente. Y no creo que TODO nuestro pensamiento esté tan condicionado como dices. De hecho, si por algo destacamos es por nuestra imaginación.

Me refería a absurdo en el sentido de carencia de fundamento -ya que tú estabas planteando la carencia de fundamento de la no existencia-, no a una negación de lo que existe. Si la realidad es el Ser debe ser porque es necesario en nuestro plano, eso es indiscutible; pero siempre estamos hablando desde una perspectiva a posteriori.

Y claro que tampoco estamos tan condicionados por la realidad que nos circunda, la prueba está en esta misma discusión, pero también hay que tener en cuenta que han tenido que pasar muchos millones de años para que nos planteemos estas cosas.
 
Para mí la fe es algo ciego, tiene que ver con viejas rezando, con tradición, no es algo válido para mí. Si me dices que la RAE asocia fe con experiencia te digo que sí, que en base a mí experiencia creo. Si eso es fe ahora, pues tengo fe. Pero es que eso es una asociación errónea de la RAE. Yo lo que tengo es certeza. Y claro que te digo entonces, ¿qué hago, te mando esa experiencia por usb y juzgas? Estoy dando vueltas o siendo totalmente lógico y directo? Insisto, hablemos de la belleza. O acaso eres un

Casey_071102115246996_wideweb__300x375.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y yo te repito que mi creencia está confirmada por mi experiencia, y te pregunto: ¿qué quieres que haga, te mando mi experiencia por usb y luego me cuentas?

Total, que no es una experiencia racional, de esas transferibles, que se pueden explicar y compartir. Ahora lo que habría que preguntarse es qué validez merecen unas creencias basadas en algo como eso, basadas en todo menos en la razón.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues la fe ha sido de lo que menos se ha hablado, en efecto.

Ergo se ha hablado y no he sido yo el primero en sacarlo a la palestra.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero vamos, que tú asociarás Dios con fe, con catolicismo, y supongo que con homofobia, madridismo y nacionalismo español. Blanco o negro. Además, dime ahora mismo que Bruce Sprigsteen no es Dios y ya daré el hilo por bueno.

¿Destapando el tarro de las demagogias? :lol:

Bruce Springsteen no es dios, por favor, no le insultes, Bruce es mucho mas importante que una vulgar figura religiosa inventada por el hombre.
 
Para mí la fe es algo ciego, tiene que ver con viejas rezando, con tradición, no es algo válido para mí. Si me dices que la RAE asocia fe con experiencia te digo que sí, que en base a mí experiencia creo. Si eso es fe ahora, pues tengo fe. Pero es que eso es una asociación errónea de la RAE. Yo lo que tengo es certeza. Y claro que te digo entonces, ¿qué hago, te mando esa experiencia por usb y juzgas? Estoy dando vueltas o siendo totalmente lógico y directo? Insisto, hablemos de la belleza. O acaso eres un

Casey_071102115246996_wideweb__300x375.jpg

Rezar es una forma de fe, pero no todo el mundo con fe tiene por que creer que si rezas dios conseguira que el madrid gane la liga. Por poner un ejemplo, el tabaco es una droga, pero no todo el mundo que se droga tiene por que fumar tabaco.

No lo has leido bien, segun la definicion, fe es toda aquella creencia que no esta confirmada ni por la experiencia ni por la razon, osea que si dices que tu creencia en dios se basa en la experiencia, pues eso no es fe segun la definicion, asi que cuentanos esa experiencia que te hizo SABER que dios existe. Quizas no logres convertirnos, pero al menos conseguiras que entendamos a que se debe que sepas de buena tinta que hace millones de años un ser consciente decidió crear el universo para albergar al ser mas perfecto de la historia: la cucaracha.
Pero si es lo que has dicho siempre de que crees en dios porque existe la belleza, siento decirte que eso entra dentro de la fe, osea que volveriamos al principio del hilo de nuevo.
 
Atrás
Arriba Pie