Referéndum nuevo estatuto de Andalucía; Votar NO o absteners

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Absenta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Siegfried rebuznó:
Becerro de oro rebuznó:
Con la etiqueta de gallego no se va a ninguna parte.

Pues algunos no opinan como tú y tienen muy buena impresión de los gallegos. Veamos:

Españoles: Dedicaos todos a premiar a los infatigables gallegos; distinguidos sean hasta el fin de los siglos, por haber llevado su denuedo y bizarría a donde nadie llegó hasta ahora; a donde con dificultad podrán llegar otros, y a donde sólo ellos mismos se podrán exceder, si acaso es posible.

Fragmento de la proclama del general Wellington tras la batalla de San Marcial, 31 de agosto de 1813.

Hay algún personaje tan ilustre como Wellington que haya dicho algo similar de los andaluces??

Los primeros en hacer morder el polvo a las huestes de Napoleón fuimos los andaluces en Bailén.
 
Becerro de oro rebuznó:
Los primeros en hacer morder el polvo a las huestes de Napoleón fuimos los andaluces en Bailén.

No es correcto, un mes antes de Bailén ocurrió el episodio del Bruch en Cataluña. De todas formas, sigo esperando una cita similar a la de Wellington sobre los andaluces.
 
Siegfried rebuznó:
Becerro de oro rebuznó:
Los primeros en hacer morder el polvo a las huestes de Napoleón fuimos los andaluces en Bailén.

No es correcto, un mes antes de Bailén ocurrió el episodio del Bruch en Cataluña. De todas formas, sigo esperando una cita similar a la de Wellington sobre los andaluces.

Te refieres al episodio en que el eco de unos tambores en un desfiladero puso en fuga a una partida de gabachos puso que creian que se iban a enfrentar a unas fuerzas muy superiores?

No hombre no, yo me refiero a batalas en condiciones y con trascendencia:
La derrota del general Dupont en Bailén tuvo graves consecuencias para el esfuerzo de guerra francés. La noticia se extendió por toda la península y forzó al rey José I Bonaparte a abandonar Madrid, además de poner en duda la aparente invencibilidad de los franceses. Napoleón tuvo que acudir a la península con un nuevo y numeroso ejército para consolidar su dominio.

Ah, y nosotros no necesitamos que un general extrangero nos de galletitas, valemos para más que para carne de cañón auxiliando al ejército pérfido:

Gran%20Capitan.jpg
 
Sinceramente creo que vuestra discusión es bastante estéril, os estais dejando llevar por la fiebre regionalista.
 
Que los gallegos critiquen a Andalucía es de chiste, cuando desde siempre ha sido la tierra española con las gentes menos civilizadas, donde más casos se han dado de gente salvaje, hombres-lobos, brujas, y demás gente rural sin conocimiento de civilizacion, es cuanto menos curioso.

Y bueno, solo hay que ver como las subrazas del otro lado del charco utilizan despectivamente el adjetivo "gallego" :lol:
 
Romerales rebuznó:
Que los gallegos critiquen a Andalucía es de chiste, cuando desde siempre ha sido la tierra española con las gentes menos civilizadas, donde más casos se han dado de gente salvaje, hombres-lobos, brujas, y demás gente rural sin conocimiento de civilizacion, es cuanto menos curioso.

Y bueno, solo hay que ver como las subrazas del otro lado del charco utilizan despectivamente el adjetivo "gallego" :lol:
Póngase avatar.

¿De qué cojones iba este hilo?
 
Becerro de oro rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
LOL Andalucía y sus huestes!!

Pero si vosotros erais los siervos de los moros !!

Y qué dices de media europa !! sólo parte del oriente europeo, y fueron los turcos cacho animal !! además que nunca lo tuvieron del todo bajo su control, allí no eran unos vendidos como vosotros.

Que estupido es este orgullo basado en la épica de la imbatibilidad! Me recuerda a los pateticos aberchales, que se venden a si mismos como sobyugadores de ejercitos de potencias coloniales, cuando la triste realidad es que sus cuatro valles no fueron conquistados por nadie por que no había nada de interés en ello.

Esto es como si un ejercito hostil pasase por un pueblo y los soldados violaran a todas las mozas de buén ver menos al orco oficial del lugar, y que después está sacase pecho de haber sido la única mujer no mancillada por el enemigo. Pues claro hija de puta, si a ti nadie te toca ni con un palo! Que merito tiene que te ignoraran como a un zurullo?

Pues esto es lo mismo: Andalucía, tierra fertil con sierras ricas en cobre, plomo, plata, etc, y encima con situación estratégica privilegiada entre dos continentes y mares. Normal que haya sido pieza codiciada por todo imperio que la tuviera a tiro.

Comparese con los casos de las regiones norteñas. Por ejemplo los moros, que coño iban a hallar de provecho al norte del Duero?


Si no me equivoco, esas zonas fueron dadas por los árabes a la carne de cañon berberisca, y estos las abandonaron pronto para volver al sur a pedir cuentas por los frutos que habían obtenido por su participación en la campañá.


Duero = De oro, precisamente eso es lo que abundaba, e incluso en asturias aún lo sacan, a ver qué es más precidado, el estaño o el oro?

Igualmente no ofrecísteis resistencia a la ocupación musulmana, lo que os deshonra, y debéis a los del norte el poder ahora disfrutar del jamón y el vino, a ver si los mohameds os dejarían.

Toda la península está entre dos continentes, a ver quién está más cerca del continente más rico Andalucia cerca de África del norte o el norte de la península cerca de Europa. Quién desarrolló la tecnología que estamos usando ahora, Alí muhammad bin-sharmuta al-morawi o europeos emigrados a América y en la misma europa también.

Si tan bien estaríais sin nosotros para qué pedís dinerito y agua?
 
al andalus rebuznó:
El estatut andaluz, deja sin responder el importante asunto de la comunidad andalusí.

Los descendientes de aquellos hispanomusulmanes que tuvieron que dejar su tierra, expulsados por el integrismo católico de los Reyes idem., merecen una restitución después de tantos siglos. Que mejor que concediendo loa nacionalidad a todos ellos. 8)

Claro hombre, y después de 5 siglos se han casado entre ellos y siguen teniendo rasgos europeos y rh hispano 100%. Hasta un panchito tiene más sangre española.

Com ya han dicho tuvieron el justo pago a los traidores. En el ejército se ejecutan, aún tendrían que dar gracias.

Por cierto que los moros que los acogieron los "re-islmaizaron" ya que los hispanomusul tenían la fea costumbre de beber vino y vestir de manera occidental, ergo ya NO son hispanomusulmanes, son marroquíes y punto.
 
Becerro de oro rebuznó:
godai rebuznó:
Y sobre los tópicos de la pandereta y los toros, fué un daño que os hizo la propaganda franquista, no los vascos ni los gallegos.

Y Franco de donde era lumbreras? Una pista: fijate en la forma de hablar que tenía, casi tartajosa :lol:

Y os tuvo a todos cogidos de los huevos por casi 40 años.

Becerrowned
 
Becerro de oro rebuznó:
JesusChristo rebuznó:
Lo del significado peyorativo de 'gallego' te lo explico muy fácilmente, aunque ya todo el mundo lo sabe.

Verás, cuando en Galicia hubo superpoblación, y a falta de industria esto generó falta de recursos y pobreza, la gente emigró, porque sin trabajar allí no se vive, lo de robar y trapichear no es tan común como tu estas acostumbrado a ver a tu alrededor, y ni hablar de lo de chupar del bote del resto de España, o lo de vivir entre cuatro ladrillos y tirarse todo el día dando quejíos y pidiendo limosna a los señoritos o a la gente que está tranquilamente sentada en una terraza. Eso en Galicia no funciona, así que la gente se va a trabajar a donde haga falta, eso ha sido siempre así y lo sigue siendo. Por todos lados hay gallegos trabajando, porque somos trabajadores y no limosneros y mantenidos, que de éstos esta tu comunidad llena.

Entonces, como eran mayoría en sudamérica, a todos los españoles que fueron se les llamó así, generalizando, y como en su gran mayoría lo que emigraban era la gente con menor nivel educativo, y añádele a esto que los andaluces, murcianos y demás fueron incluídos en la denominación 'gallegos', y ya tienes la explicación bien clara del significado de 'gallego'. Ahora que el significado de 'andaluz', aunque no venga en diccionario, te digo yo que la gente lo tiene bastante claro también :lol:

Es muy triste saber que en paises del jaez de El Salvador le consideran a uno un retrasado tartaja. Entiendo tus maniobras evasivas para buscar explicaciones satisfactorias que palien los daños.

Además lo de la emigración a America es otra que nos debeis. Para que todas esas generaciones de campesinos famélicos se salvaran de la muerte por inanición sustituyendo a los negros en las plantaciones tras la abolición de la esclavitud, fué necesario que los sureños cruzarmanos el charco en son de guerra para conquistar esos paises.

Si te refieres a los corteses y pizarros te recuerdo que Extremadura fue repoblada con leoneses, y que el castúo (un dialecto típico de extremadura) es variante del leonés.

Becerrowned 2

pisha dedícate a tocar la pandereta, pregunta a Arisgo sobre el modo más grassiossso que seguro que estará encantado en explicártelo.
 
Bueno, voy a aportar un dato más: escritores que hayan dejado huella:

A pesar de la gran maestría de la pluma de Quevedo y otros, lo más loleante es que al castellano se le conozca como "lengua cervantina" gracias a Miguel de Cervantes Saavedra, cuyo padre a pesar de ser de córdoba era de orígen gallego/leonés occidental, ya que su propio apellido lo demuestra. Por parte de madre otro tanto.

Buscad en un mapa los municipios de Cervantes y Saavedra a ver qué encontráis (ya os lo digo: Lugo y los Ancares [león-galicia])

Teniendo en cuenta lo extenso que es el sur y lo poco pobladás que están zonas del norte como la propia galicia, tiene huevos que el castellano sea conocido por un descendiente de gallegos y no andaluces o castellanos.

Ale a cascarla.
 
Frikatxu rebuznó:
Bueno, voy a aportar un dato más: escritores que hayan dejado huella:

A pesar de la gran maestría de la pluma de Quevedo y otros, lo más loleante es que al castellano se le conozca como "lengua cervantina" gracias a Miguel de Cervantes Saavedra, cuyo padre a pesar de ser de córdoba era de orígen gallego/leonés occidental, ya que su propio apellido lo demuestra. Por parte de madre otro tanto.

Ale a cascarla.

¡Ja! Me parto. Vaya forma más peregrina de honrar a Galicia. La más noble región literaria de nuestro Siglo de Oro es la montaña cántabra entre cuyas piedras tenían asiento los solares de Lope y Quevedo.

En cambio, las dos regiones más vilipendiadas eran Vizcaya y, precisamente, Galicia.

De los vizcaínos se reían todos los clásicos sin excepción: no hay más que leerse la aventura del vizcaíno de Cervantes o el final del soneto Boscán, tarde llegamos. ¿Hay posada? de Lope.

De Galica, por su parte eran todas las putas. He buscado alguna jácara del Escarramán que lo ilustrase, pero al final he topado con este fragmento del Quijote de Avellaneda:

Señor caballero, aquí no hay castillo ni fortaleza, y si alguna hay, es la del vino, que es tan bravo y fuerte, que basta no solamente para derribar, sino para hacer decir mucho más de lo que vuesa merced nos ha dicho; y así, decimos y respondemos todos en mí y yo por todos, que aquí no ha venido escudero alguno de vuesa merced. Si quiere posada, entre, que le daremos buena cena y mejor cama, y aun, si fuere menester, no faltará una moza gallega que le quite los zapatos; que, aunque tiene las tetas grandes, es ya cerrada de años; y, como vuesa merced no cierre la bolsa, no haya miedo que ella cierre los brazos ni deje de recebirle en ellos.

Dicho todo lo cual, me congratulo de haber podido participar en este hilo de odio.
 
Para Caco:

También había estudiado en una asignatura de lengua y cultura gallega en la uni que las famosas meretrices que acompañaban a las huestes en la reconquista se dedicaban a escribir luego con seudónimos de trobadores (ya que estaba mal visto que una mujer escribiese en aquella época).

Alfonso X el sabio decía que el gallego era la lengua ideal para la poesía y el castellano para la prosa, por algo será.

Claro que nos han vilipendiado, desde que el reino de león ocupó galicia sustituyeron a la nobleza local con nobleza leonesa, y después castellana. No se fomentó el comercio ni nada a pesar de que el camino de santiago se supone que era una especie de carretera de información a través de la cual llegaban los conocimientos de europa. Desde antiguo nos han hecho hasta avergonzarnos de nuestra lengua y todo por qué? envidia? no me extrañaría, desde la época romana, la reconquista y demás los pueblos del norte hemos demostrado nuestra valía.

Será forma peregrina pero se sigue llamando lengua cervantina al castellano, y la lengua del municipio de cervantes es precisamente un dialecto bastante arcaico de gallego en el que aún se conservan las vocales nasales.

Jodersus españoleitors cada vez que se funda un instituto cervantes es a los gallegos a los que se honra.

Por qué no se le llama instituto lorca? o arikitaun?
 
Fin de el enfrentamiento galaicoandalusí o me pongo a cortar cabezas, me cago en Satán.

Asco de país, la Virgen.
 
MarXito rebuznó:
Fin de el enfrentamiento galaicoandalusí o me pongo a cortar cabezas, me cago en Satán.

:( :(

No nos corte el rollito, señor moderador, que estos son los hilos en los que más hermanamos.

Además de que esto no es más que reflejo del enfrentamiento entre Feijoo, lider del PP gallego, y los polítcos andaluces a cuenta del Estatuto Andaluz, al que Feijoo consideraba demasiado españolista.
 
caco3 rebuznó:
MarXito rebuznó:
Fin de el enfrentamiento galaicoandalusí o me pongo a cortar cabezas, me cago en Satán.

:( :(

No nos corte el rollito, señor moderador, que estos son los hilos en los que más hermanamos.

Además de que esto no es más que reflejo del enfrentamiento entre Feijoo, lider del PP gallego, y los polítcos andaluces a cuenta del Estatuto Andaluz, al que Feijoo consideraba demasiado españolista.
Ustedes verán a lo que se arriesgan, pero no veo yo mucha relación entre llamar putas a las gallegas y vagos a los andaluces con el españolismo del nuevo Estatuto de Andalucía.
 
Bueno, para romper un poco el ritmo insultante:

no olvidemos que Akira Toriyama dijo que el doblaje de Dragon Ball que más le gustaba después del original era la versión en galego, y es que era la caña:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La versión en español cantada por el cantante de Baron Rojo si que chana.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tanto forochatear va a acabar con la paciencia de MarXito. :eek:
 
Frikachu: en los tiempos de la conquista de America el 60% de los españoles que pasaron a indias eran andaluces. De entra la marinería(elemento decisivo en dicho proceso), la cifra ascendía al 70%, y entre las mujeres que habrían de engendrar y criar a la nueva estirpe de criollos había andaluzas en un 90%.

Con estos datos, no es casualidad que el 90% de los hispanoparlantes hablen al modo andaluz. Es más, la primera gramática castellana la elaboró el gran humanista Elio Antonio de Lebrija, andalúz como indica su nombre.

Respecto a Cervantes, flaco favor haces a Galicia intentando procurale honores por tan tortuosos y rebuscados caminos. La familia de Cervantes en Córdoba ha sido rastreada por los historiadores desde el mil trescientos y pico en los archivos parroquiales.

Siguiendo tus argumentos, no habría andaluces, ni extremeños, ni nadie oriundo de por debajo del Duero, por que todos los apellidos españoles tienen casa solariega en algun valle de la cornisa cantábrica. Demencial argumento. Yo mismo no sería andalúz, sino asturiano o cantabro, que son las zonas de donse son oriundos mis apellidos. Por esa regla de tres todos somos hijos de Olduvai.

Y en fin, no me voy a poner a tirarme el moco aquí sobre literatos andaluces por que son muchos y de sobra conocidos.
 
Becerro de oro rebuznó:
Frikachu: en los tiempos de la conquista de America el 60% de los españoles que pasaron a indias eran andaluces. De entra la marinería(elemento decisivo en dicho proceso), la cifra ascendía al 70%, y entre las mujeres que habrían de engendrar y criar a la nueva estirpe de criollos había andaluzas en un 90%.

Sólo una duda: ¿este dato es para defender o para escarnecer a Andalucía?
 
Becerro de oro rebuznó:
Frikachu: en los tiempos de la conquista de America el 60% de los españoles que pasaron a indias eran andaluces. De entra la marinería(elemento decisivo en dicho proceso), la cifra ascendía al 70%, y entre las mujeres que habrían de engendrar y criar a la nueva estirpe de criollos había andaluzas en un 90%.

Eso explica mucho sobre las causas de la situación de Iberoamérica :9
 
La colonozación de America se hizo sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con extremeños, castellanos y andaluces occidentales, y digo occidentales porque andaluces orientales fueron pocos.

america.jpg

Numero de colonos españoles que marcharon a America en el periodo 1509-1534.

https://espanol.geocities.com/andres_1933/america.htm
 
Arriba Pie