Reunificación de "Castilla."

malgusto rebuznó:
Otro que tiene curiosidad.... :shock: Explicate Leonard porque me tienes en ascuas con estas cosas que dices.

Pues basicamente esas cosas que comentais sobre la imagen exterior (y muchas veces interior) que tiene España,tan identificada con Andalucía,Comunidad Autónoma simpática,sí,pero que su aportación durante y después de la Reconquista equivale a cero,cuando no a un número negativo.

A mí eso,como español,me molesta mucho,muchísimo diría yo.

Y creo que una Castilla fuerte como base de España haría que algunas cosas (se flamenquillo to shulo) se viesen como lo que son una minoría.
 
rigaton rebuznó:
Nuestros inutiles gobiernos , tanto dictatoriales , como democraticos han difundido esa imagen para atraer turistas , pero nos ha jodido al 90 % de los que tienen nacionalidad española . Simplemente hay que ver la mitica pelicula " el desfiladero de la muerte " donde se pueden ver unos vascos bailando algo parecido al flamenco y de fenotipo algo agitanado .
Qué interesante. ¿Puede decirme qué gobierno subvencionó Carmen? ¿Y los trabajos de George Borrows?

España durante el romanticismo se tornó en un país exótico y salvaje a los ojos de Europa. Tratar de sacudirse esas etiquetas es síntoma de modernidad, por supuesto, pero también de cierto repudio a nuestra identidad nacional. Como norteño no me siento en absoluto representado por el flamenco ni por las corridas de toros, pero sí que entiendo su papel en el imaginario mundial y eso es beneficioso.

rigaton rebuznó:
Lo de que se llame español porque se ha extendido a toda España me parece ridiculo , ya que igual seria mejor llamarlo mexicano , por que se ha extendido por todo Mexico , y lo hablan mas personas que en España .
Se llama español porque se ha identificado a este con España, y fue el idioma que este país llevó a las Américas. Ni más ni menos, lo siento.

Leonard Shelby rebuznó:
Pues basicamente esas cosas que comentais sobre la imagen exterior (y muchas veces interior) que tiene España,tan identificada con Andalucía,Comunidad Autónoma simpática,sí,pero que su aportación durante y después de la Reconquista equivale a cero,cuando no a un número negativo.
Lorca, Picasso, Machado... Curiosamente hoy en día la ciudad más conocida de España y que muchos europeos identifican como el corazón cultural del país es Barcelona. Tampoco tengo nada en contra de ello.
 
Pues basicamente esas cosas que comentais sobre la imagen exterior (y muchas veces interior) que tiene España,tan identificada con Andalucía,Comunidad Autónoma simpática,sí,pero que su aportación durante y después de la Reconquista equivale a cero,cuando no a un número negativo.

A mí eso,como español,me molesta mucho,muchísimo diría yo.

Y creo que una Castilla fuerte como base de España haría que algunas cosas (se flamenquillo to shulo) se viesen como lo que son una minoría.

Hombre, si se montase algo como decis, demasiado bien se lo tendria que montar para dar una imagen internacional y llamar la atencion de los guiris... Te imaginas a guiris viniendo a cientos a bailar el aurresku o algo por el estilo como pasa con el flamenco? como que no.... Yo entiendo que un tio de un pueblo perdido de Galicia poco tiene que ver con el flamenco (sobre todo cuando yo mismo como Andaluz no tiene nada que ver con eso), es que muchisima gente de Andalucia nada tiene que ver con esa imagen que se vende. Pero vamos, que la cosa es que turismo de cada region tambien se intenta vender mejor, igual es que sencillamente no interesa fuera.

Y respecto a que Andalucia y su aporte cultural, evidentemente si te quedas con lo peor y piensas en Falete (Aghhhh!!!) o en personajes odiosos como Farruquito y similares, apaga y vamonos. Pero si quereis se puede hacer un listado de artistas de diferentes disciplinas, otra cosa no, pero Andalucia ha dado muuuuuchisimos y grandes. Y no solo el aporte cultura, tiene su historia como cualquier otra, eso de decir que ha sido "nula"... No te referiras a la transicion en vez de a la reconquista?????
 
andalucía se merece un hilo propio. Para mí Andalucía es muy castellana, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la occidental, la parte más pobre, no sólo por historia sino también por proximidad cultural, aunque entiendo que el problema de andalucía es que no se moderniza del todo, en parte porque no se deja, y en gran parte porque no la dejan.

No estoy de acuerdo con muchas de las afirmaciones que se hacen sobre andalucía sobre si son vagos y toda esa historia tan dañina. Los andaluces que he conocido aquí (muchos) han sido gente muy trabajadora, seamos sinceros y admitamos que el problema de andalucía es que está muy mal gobernada si son "vagos" allí (cosa MUY discutible y no cierta en mi opinión) es por el régimen, la cultura de la subvención y la imagen agrícola que transmite.


Una Castilla grande sería un mal menor a lo que se nos viene encima, ese estado confederal de facto que ya casi existe y que jurídicamente se recompondrá un un gobierno de la derecha española en 2 o 3 legislaturas como pronto. Y si precisamente Castilla sería un contrapeso no sería a andalucia ¿por qué contrapesar a andalucía?, sino un contrapeso centrípeto a las fuerzas centrífugas, pienso fundamentalmente en la cataluaña y el pais vasco nacionalista.
 
Brus lee , Cataluña tiene peso electoral , pero el Pais Vasco con dos millones de habitantes no tiene mucho peso en el estado . Actualmente solo tenemos un equipo de
futbol en primera , y los que tenemos en segunda con leyes concursales . No tenemos
la industria del siglo XX , ni siquiera tenemos el peso que teniamos durante la epoca colonial . Andalucia tiene mil veces mas peso que nosotros porque tienen un cuarto de la poblacion de España . Los andaluces van de pobres cuando no lo son . Los equipos de 2B del grupo andaluz tienen muchismo mas dinero que los juegan en el grupo castellanoleones y vasco , y muchos jugadores del norte se estan yendo a Andalucia porque cobran mucho mas . Si los andaluces fueran tan pobres , porque llevan votando
durante veinte años al mismo elemento . Si estais enfadados porque en el Pais Vasco
hay bastantes independentistas , pues que le vamos a hacer si nuestra naturaleza sea
el de separarnos , pero no creo que nosotros seamos un territorio vital para el estado.
Por otro lado , yo pensaba que lo mas castellano de Andalucia era la oriental , no la occidental .
 
rigaton rebuznó:
Bailare , el castellano se difundio en America y en la misma peninsula bajo dominio de la corona castellana . Las unica colonias que se conquistaron bajo la denominacion de España fueron Guinea Ecuatorial , Sahara Occidental , Sidi Ifni y el protectorado norte
de Marruecos . Cuando Portugal expandio su idioma a Brasil , fue al mismo tiempo que
el castellano en el resto de America , y entonces toda la peninsula iberica se consideraba España .Lo de que se llame español porque se ha extendido a toda España me parece ridiculo , ya que igual seria mejor llamarlo mexicano , por que se ha extendido por todo Mexico , y lo hablan mas personas que en España .


Mira, habla con CUALQUIER extranjero de CUALQUIER país del mundo y diles que lengua se habla en España. te dirán que español. La lengua es la Española desde hace siglos y así ha sido reconocido por todo el mundo durante siglos. En América, en Europa, En Asia se conoce a nuestra lengua como Español y nadie la llama castellano, sólo la llamais castellano los nacionalistas por eso de rechazarla como lengua propia ahora. Un invento que salió de la transición del 75 pero que no deja de ser una mentira mil veces repetida que se quiere hacer verdad.

¿que fue castilla quien conquistó américa?. Pues 100% cierto, pero teníamos un escudo protector que era la corona de aragón. Castilla disolvió su mérito por la gloria de España. Eso tambien es reconocido internacionalmente. En todos los países del mundo te dirán que fueron los españoles los conquistadores de américa, no los castellanos. Me recordais a indiana jones en última cruzada cuando se pierde y dice "se han perdido todos", no, es él quien se ha perdido, sois vosotros quienes os habeis perdido, no toda la humanidad.

rigaton rebuznó:
Brus lee , Cataluña tiene peso electoral , pero el Pais Vasco con dos millones de habitantes no tiene mucho peso en el estado .

Os sobra un millón de "extranjeros" españoles y sus hijos que deben retornar a su tierra, de eso va el hilo. Con menos de 1 millón de habitantes se conocería el verdadero país vasco.

Actualmente solo tenemos un equipo de
futbol en primera , y los que tenemos en segunda con leyes concursales . No tenemos
la industria del siglo XX , ni siquiera tenemos el peso que teniamos durante la epoca colonial .

Y teneis la población mas vieja de españa, no emigra casi nadie allí comparado con el resto de españa, hasta habeis perdido un escaño gracias a lo "acogedor" que resulta es país vasco nacionalista a pesar de estar podridos de dinero y vivir como dios gracias a las prevendas feudales... no se que quieres que te diga ¿que vais cuesta abajo? ¿que en 50 años se acaba el rollo nacionalista cuando vayan yendo al hoyo los nacionalistas y no haya hijos que los suplan?.


Andalucia tiene mil veces mas peso que nosotros porque tienen un cuarto de la poblacion de España . Los andaluces van de pobres cuando no lo son . Los equipos de 2B del grupo andaluz tienen muchismo mas dinero que los juegan en el grupo castellanoleones y vasco , y muchos jugadores del norte se estan yendo a Andalucia porque cobran mucho mas . Si los andaluces fueran tan pobres , porque llevan votando
durante veinte años al mismo elemento .

En efecto, me alegra que te des cuenta que andalucía no es tan pobre ni está tan mal como la pintan. La cuestión es que Andalucía potencialmente podría ser muchísimo más si mitigase el nepotismo de la junta y si se industrializase un poco. Saldríamos ganando todos. Aún así al lado de las regiones ricas andalucía es muy pobre en algunos sitios. Hay que solucionar eso

Si estais enfadados porque en el Pais Vasco
hay bastantes independentistas , pues que le vamos a hacer si nuestra naturaleza sea
el de separarnos , pero no creo que nosotros seamos un territorio vital para el estado.
Por otro lado , yo pensaba que lo mas castellano de Andalucia era la oriental , no la occidental .

El rechazo produce rechazo. Piensa en una mujer, a nadie le gusta sentirse rechazado los motivos pueden ser muchos (desde mi punto de vista los separatistas sois unos caraduras clasistas) pero el rechazo no gusta y punto, si encima matas, insultas y te aprovechas con ventajas que esperas ¿que te aplaudan?. Ni de coña. Eso es lo que pasa y lo que pasará siempre.
 
Yo es que me pierdo un poco cuando hablais de "castellana", es mas castellana, es menos... A estas alturas que diferencias va a haber?
 
brus lee rebuznó:
Mira, habla con CUALQUIER extranjero de CUALQUIER país del mundo y diles que lengua se habla en España. te dirán que español.
Será por el nulo esfuerzo en España por las otras lenguas...
brus lee rebuznó:
¿que fue castilla quien conquistó américa?. Pues 100% cierto,
Así les va...
brus lee rebuznó:
Os sobra un millón de "extranjeros" españoles y sus hijos que deben retornar a su tierra, de eso va el hilo. Con menos de 1 millón de habitantes se conocería el verdadero país vasco.
Pues eso es lo que quieren, que se piren a su pueblo a votar al PP y a hablar a gritos...

brus lee rebuznó:
habeis perdido un escaño gracias a lo "acogedor" que resulta es país vasco nacionalista
Yo creo que es pq hace un frío de cojones, como en toda esa castilla despoblada
brus lee rebuznó:
(desde mi punto de vista los separatistas sois unos caraduras clasistas)
Desde el mío los unionistas sois unos incultos acomplejados.

Por lo demás, vuestra idea de una gran Serbia me parece cojonuda: cinco años de discursos 'anti-separatistas', diez años de guerra (a los que nos pille cerca de la frontera nos escaqueamos) y luego independencia para todos y a chuparnos las pollas en Eurovisión :twisted:
 
pero que su aportación durante y después de la Reconquista equivale a cero,cuando no a un número negativo.

A mí eso,como español,me molesta mucho,muchísimo diría yo.

Y creo que una Castilla fuerte como base de España haría que algunas cosas (se flamenquillo to shulo) se viesen como lo que son una minoría.

Después de la Reconquista tuvo lugar lo único importante que ha hecho España como nación: descubrir, conquistar y colonizar América, acciones que se desarrollaron partiendo de Andalucía como base y con apabullante mayoría andaluza en todas las empresas. Todo a partir de eso ha sido decrecer y languidecer.

Si confundes el flamenco con la techno rumba de los canis es tu problema.

El Margrave rebuznó:
Qué interesante. ¿Puede decirme qué gobierno subvencionó Carmen? ¿Y los trabajos de George Borrows?

España durante el romanticismo se tornó en un país exótico y salvaje a los ojos de Europa. Tratar de sacudirse esas etiquetas es síntoma de modernidad, por supuesto, pero también de cierto repudio a nuestra identidad nacional. Como norteño no me siento en absoluto representado por el flamenco ni por las corridas de toros, pero sí que entiendo su papel en el imaginario mundial y eso es beneficioso.


Por fin una voz sensata en estos asuntos allende Despeñadogs!

Lo del tema folclórico me llama mucho la atención porque parece que hay mucha gente que siente verdadera envidia por el hecho de que el folclore de su terruño esté en vías de extinción mientras que el andalúz florece.

Lo mejor de todo es la excusa "es que Franco lo promocionaba", vamos, que Franco despertaba una atención y un respeto tal en todo el orbe que era capáz de imponer tendencias, y por supuesto, los guiris son tan estúpidos y mansos que se tragan todo sin chistar, creencia típica del españolito que se dirige a ellos hablándoles como si fueran sordos o retrasados:53
 
Dejad de quejaros del arte andalú, es un hecho que la mitad de los cantantes y artistas de España son andaluces, si es que a los demas les da verguenza cantar coño.




Pues eso es lo que quieren, que se piren a su pueblo a votar al PP y a hablar a gritos...

¿Los vascos no hablan a gritos?, ahora va a resultar que son unos finolis, enga ya.





brus lee rebuznó:
Mira, habla con CUALQUIER extranjero de CUALQUIER país del mundo y diles que lengua se habla en España. te dirán que español. La lengua es la Española desde hace siglos y así ha sido reconocido por todo el mundo durante siglos. .


Casi todos, hay algunos antiespañoles en sudamérica que le llaman castellano por el mismo motivo que algunos vascos y cia.


¿
brus lee rebuznó:
que fue castilla quien conquistó américa?. Pues 100% cierto,.

Bueno, tanto como 100%...que me dices de Nueva Granada, Nuevo Leon, Nueva Vizcaya, Nueva Galicia, Durango, Valencia, Medellín, Mérida, Compostela, Granada, Trujillo y demás toponimia que no miente.
 
Primero , en cuanto el nombre del idioma , en las constituciones de los paises iberoamericanos se le llama mas castellano que Español . En Sudamerica (Argentina , Chile, Uruguay ) se le llama predominantemente castellano . En los paises con mas influencia yankee si que se le predominantemente español , pero si el termino castellanono lo hubieramos inventado los vascos , entonces porque se utiliza tanto en America . Seamos serios , el idioma originariamente se llama castellano , y es en los tiempos modernos cuando tambien se introduce el termino español . Los batasunos lo prefieren llamar claramente español , y como ellos consideran que el euskera es el idioma del Pais Vasco , entonces el Pais Vasco no es España . A mi me importa un rabano como llaman los extrangeros no hablantes al idioma , lo que importa es como lo llaman sus hablantes (incluido yo mismo ) . Como los extrangeros piensan que todos somos toreros , pues mañana mismo me coloco el traje de luces .Becerro de Oro , la conquista de America lo hace Castilla , Aragon no participa . Evidentemente Andalucia fue muy importante en la empresa , pero Pizarro y Cortes eran extremeños , y el que dio la primera Vuelta al mundo , los colonizadores de Filipinas , el norte de Mexico y sur De EEUU , y los fundadores de muchas ciudades americanas eran vascos . En cuanto al flamenco , seamos serios , fuera de Andalucia la mayoria lo odia , y no es por el baile en si , sino por el intento de imponernoslo. Te recuerdo que Remedios Amaya y algunos otros flamenquitos han ido a Eurovision haciendo el ridiculo espantoso . Solo Azucar Moreno y su tecnogitaneo hizo algo. El folclore gallego es muchismo mejor para Eurovision ,e incluso los trikitilaris harian mas que el flamenquito , o por lo menos aportarian algo nuevo , pero no , hay que llevar
el flamenco para demostrar que España es solo flamenco .
 
rigaton rebuznó:
Primero , en cuanto el nombre del idioma , en las constituciones de los paises iberoamericanos se le llama mas castellano que Español . En Sudamerica (Argentina , Chile, Uruguay ) se le llama predominantemente castellano . En los paises con mas influencia yankee si que se le predominantemente español , pero si el termino castellanono lo hubieramos inventado los vascos , entonces porque se utiliza tanto en America .
Ya se le ha respondido a esto en este mismo hilo y usted ha escurrido el bulto de manera flagrante. El empleo del término castellano por parte de los sudamericanos está sujeto a muchas variaciones. Sin ir más lejos, algunos Argentinos sostienen que no hablan español, ellos hablan castellano, que no es otra cosa que su variante dialéctica, a la que consideran más pura y ligada al español de antaño. En otros países de sudamérica al parecer distinguen el español del castellano, que es la variante ibérica del español. El castellano y el español son dos nombres para el mismo lenguaje, ya se lo he dicho, al márgen del uso político que partes interesadas quieran otorgarle a un término o a otro.

rigaton rebuznó:
Los batasunos lo prefieren llamar claramente español , y como ellos consideran que el euskera es el idioma del Pais Vasco , entonces el Pais Vasco no es España
Esto sigue sin tener el más mínimo sentido. A ver si lo entiendo, como el español no es el lenguaje del País Vasco (luego si quiere entramos en esto porque desde luego tiene gracia), ya que el País Vasco ya tiene el Euskera eso significa que el País Vasco no es España, ¿no? Está tan cogido con pinzas que me causa fascinación, he de reconocerselo. Lo contrario entonces ha de ser cierto a fuerza, ¿no? España es España porque el español es su idioma. Estados Unidos es Inglaterra porque el inglés es su idioma. Quebéc es Francia porque el francés es su idioma... Corríjame si me equivoco, por favor.

rigaton rebuznó:
En cuanto al flamenco , seamos serios , fuera de Andalucia la mayoria lo odia , y no es por el baile en si , sino por el intento de imponernoslo. Te recuerdo que Remedios Amaya y algunos otros flamenquitos han ido a Eurovision haciendo el ridiculo espantoso . Solo Azucar Moreno y su tecnogitaneo hizo algo. El folclore gallego es muchismo mejor para Eurovision ,e incluso los trikitilaris harian mas que el flamenquito , o por lo menos aportarian algo nuevo , pero no , hay que llevar
el flamenco para demostrar que España es solo flamenco .
Es cierto, yo no soporto el flamenco. No es un género que goce de mucha popularidad en mi mp3 y considero todo el mundo de las folclóricas y demás profundamente rancio y casposo. Sin embargo es así porque he nacido en este país y me he criado en él, he estado escuchando flamenco desde la cuna y lo aborrezco con verdadera pasión. ¿Me ocurriría lo mismo de haber nacido en otra parte del mundo? Lo dudo mucho. Todos conocemos al típico guitarrista inglés de banda de rock emocionado con el mundo de la guitarra española y demás. Acerca del folk gallego, me agrada que lo encuentre de su gusto, pero la verdad es que no es mucho más que una copia del irlandés, y mire que me duele reconocerlo.
 
Seguimos reinventando la historia, bueno, siguen reinventandola y eso es totalmente ridículo. Se puede hacer un hilo sobre andalucía o sobre las reinvenciones históricas en España, pero pensar que los méritos de una parte de un país son sólo suyos es una aberración histórica. Castilla conquistaría américa, la castilla de ENTONCES, que no la de ahora.


La cuestión es que todo sigue sin contestar una pregunta:

¿Por qué los castellanos debemos seguir divididos?.
 
brus lee rebuznó:
Seguimos reinventando la historia, bueno, siguen reinventandola y eso es totalmente ridículo. Se puede hacer un hilo sobre andalucía o sobre las reinvenciones históricas en España, pero pensar que los méritos de una parte de un país son sólo suyos es una aberración histórica. Castilla conquistaría américa, la castilla de ENTONCES, que no la de ahora.


La cuestión es que todo sigue sin contestar una pregunta:

¿Por qué los castellanos debemos seguir divididos?.

@Brus:

¿Por qué los castellanos han de seguir divididos?

Te respondo lo mismo que el otro día: los castellanos no tienen identidad, no tienen conciencia regional ni sentimiento del mismo modo que lo tienen los aragoneses, astures o andaluces.

Cuando gobernaba Paquito, había eso de Castilla La Vieja, Castilla La Nueva y León...en la Transición no se respetó el antiguo esquema territorial castellano, se recauchutaron ciertas regiones del interior, se separaron otras y se tuneó el mapa interior de España (¡ojo, sólo de la España castellana!). Curiosamente, no se tocaron los límites ni las distribuciones territoriales de vascos, andaluces y las regiones catalano-aragonesas.

Dos apuntes para los foristas:
- no confundir las regiones propiamente castellanas con la Corona de Castilla (mucho mayor)
- curioso que casi todos los presidentes del Gobierno en democracia hayan sido castellanos....y no hayan hecho nada por sus tierras (Ansar, Suárez y ZP).

Es que es de cajón: falta identidad....un madrileño, pucelano, toledano, conquense, santanderino o palentino tienen en común - salvando las diferencias- que son castellanos históricamente, pero su sentimiento común es el españolismo torrentesco y casposo por encima de todo, y luego su provincialismo (siendo nulo el sentimiento de su identidad común castellana).
Cualquiera que tenga ojos y conozca el interior de España, se dará cuen de que las regiones castellanas son aquellas en las que falta un acusado sentimiento regional de primer orden.... Ejjjpaña y olé, es lo que dicen muchos, que se enfadan/mosquean cuando otro español de otra región hace alarde de su condición regional.
Es la polla ver que en pueblos de Burgos o barrios de Madrid se celebra más la Feria de Abril que las propias tradiciones locales.
Y me resulta aún más ridículo ver que los castellanos ni saben ni quieren saber de sus cosas, que han dado todo lo suyo en pos de una Gran España en la que Castilla ha sido la gran perdedora...hasta perder su conciencia, identidad, símbolos, idiosincrasia....todo. Hasta el nombre de su idioma, que es el castellano, mal llamado "español" por muchos, españoleitors y no españoleitors (¿Llamamos británico al inglés entonces?).

¿Unidad de Castilla (CLM-CyL, M, C y LR) dentro de España? Sí.
¿Razones?
- se enmendaría la territorialidad de España conforme a criterios históricos.
- se eliminarían pesebres (autonómicos) y se ahorraría muuucho dinero.
- sería bueno legalmente.
- se aunaría el mercado del interior peninsular.
- se haría un contrapeso cojonudo a las veleidades periféricas.

¿En contra?
- a la gente se la suda. Los castellanos sin conciencia y semianalfabetos siguen con su idea trasnochada de la España cañí über alles. Les preocupa más lo que pasa en Cat o el PVasco que lo que pasa en sus tierras. Hay que ser gilipollas.
- los políticos no quieren: se la suda la Historia, no quieren a la tierra donde viven y, sobre todo, no quieren perder la posibilidad de generar más poltronas o, dicho de otro modo, para ellos, cuantas más divisiones administrativas o taifas, mejor. No les interesa unificar y simplificar, sino lo opuesto.
- la Constitución no lo permite.

Hay por ahí partidos castellanos que defienden un cambio de status para las regiones castellanas, pero nadie les hace caso....los castellanos sin conciencia de sí mismos prefieren discutir sobre lo malos que son los catalanes antes que de lo que pasa en sus maltrechas tierras. O prefieren votar a los dos partiduchos nacionales de siempre que no hacen nada por las tierras castellanas....en fin. Castilla Y León, C-La Mancha, Cant, Rioja = regiones de chichinabo....y sus habitantes tan felices.

Por mí, podrían quitar el castillito sobre fondo rojo carmesí que hay en el escudo de España....total, ese castillo que representa a Castilla no pinta nada...
 
atochau rebuznó:
@Brus:

¿Por qué los castellanos han de seguir divididos?...





Porque el que mucho abarca poco aprieta.


atochau rebuznó:
@
Cuando gobernaba Paquito, había eso de Castilla La Vieja, Castilla La Nueva y León...en la Transición no se respetó el antiguo esquema territorial castellano, se recauchutaron ciertas regiones del interior, se separaron otras y se tuneó el mapa interior de España (¡ojo, sólo de la España castellana!). Curiosamente, no se tocaron los límites ni las distribuciones territoriales de vascos, andaluces y las regiones catalano-aragonesas....



Alomejor porque estaban mejor definidas, no se que motivos ocultos pudo haber, entiendo que pasaron Albacete a Castilla porque eran más afines con los manchegos que con los murcianos. Lo de Castilla la vieja es más complicado, ya que ha habido vaivenes históricos, y no está muy claro, por ejemplo, si Valladolid y Palencia pertenecen a Castilla o a León. Tampoco hay una separación tan contundente de estos últimos, ya que Castilla nace como una prolongación de León.

Madrid es lógico que la sacasen de Castilla, ya que pretende ser la capital de todo el país, no solo de Castilla. Ejemplos sobran en el mundo. y en cuanto a cántabros y riojanos, supongo que ellos quisieron separarse, sino no lo entiendo.



atochau rebuznó:
@
- curioso que casi todos los presidentes del Gobierno en democracia hayan sido castellanos....y no hayan hecho nada por sus tierras (Ansar, Suárez y ZP)....



ZP es de origen leonés, y Aznar es de origen vasco. Tampoco franco hizo nada por Galicia. ¿Es un gobernante malo por no anteponer su patria chica a la patria que gobierna?


Los batasunos lo prefieren llamar claramente español , y como ellos consideran que el euskera es el idioma del Pais Vasco , entonces el Pais Vasco no es España . .

No lo sé, pero no tiene sentido, es más factible buscar la separación alegando que España no existe, y que de un lado está Castilla hablando castellano y de otro Vasconia hablando vasco. Porque tanto ellos como todo el mundo saben que el idioma de los vascos es el español o castellano, y el vasco sería una antigua lengua apenas hablada hace unos lustros, que están reviviendo al estilo judío por similares motivos.
 
Dí que sí y la nación aragonesa libre e independiente también, capital Zárágózá, y que muevan la basílica del Pilar al meandro de Ranillas :137:137

PD. si catalanes y baleares quieren unirse serán bien recibidos, recordando viejos siglos (valencianos no que con la excusa roban el Ebro :lol: :lol:)
 
Castilla necesita unirse porque necesita que se haga algo allí. ¿cuales son las infraestructuras de Zamora, de Albacete,de Santander (ahora creo que han inaugurado una autopista para unirles mas a la meseta) de Burgos, de Ciudad real, de la rioja...? Uno mira a lo que se ha hecho en las últimas 3 décadas y ve que no se ha hecho absolutamente nada, ¿carreteras?, ¿aeropuertos? ¿inversiones del Estado en algo mínimamente?, nada, sólo hay un AVE a valladolidad y gracias porque lo han puesto a parir mil veces y ha intentado ser boicoteado. En proyecto está el AVE a león pero sabe dios cuando estará y si sale adelante es para unir galicia al interior. Vemos Madrid y se ve que no es para tanto 1 SOLO AEROPUERTO que es el aeropuerto de todas las provincias limítrofes hasta una distancia enorme...al lado de los catalanes, Gerona, Lérida, Tarragona, Barcelona, Reus... joder, es que es para echarse a llorar. ¿y el puerto de Santander? ¿que pasa con el puerto? pues que se le sacrifica para salvar al de Bilbao. de pena, puta penica como diría costra

La unión es necesaria para decir que "estamos aquí" que somos muchos a pesar de todos y que no se hace nada y no es ir en contra de España, es fortalecerla dentro porque si no hay un contrapeso esto se va al carajo.

Porque el que mucho abarca poco aprieta.

Lo único que podemos decir que abarcamos mucho es territorio yermo, porque en el resto de indicadores, PIB, población, renta, apretamos mucho menos que otros que están unidos y les va mejor. No creo que sea por eso
 
... sólo hay un AVE a valladolidad y gracias porque lo han puesto a parir mil veces y ha intentado ser boicoteado. En proyecto está el AVE a león pero sabe dios cuando estará y si sale adelante es para unir galicia al interior. ...
El AVE hacia Galicia pasará por Zamora, no por León:

figura9.gif


Pero vamos, que no va a servir de mucho a estas agrestes zonas, y como buenos españoles mesetarios (castellanos unos, leoneses otros), nos refocilaremos en nuestra miseria y seguiremos votando bien al PP, bien al PSOE.
 
El AVE hacia Galicia pasará por Zamora, no por León:

¿Pero no te has enterado?, que ya lo han cambiado todo, ya está en marcha el proyecto que elimina el AVE por Zamora, ahora es por León. Un super ramal principal, y de ahí uno sigue al norte y otro va a Ourense parando en Astorga, no ves que Zapatero es Leonés.

Si en mi pueblo pasa lo mismo, iban a hacer una autopista de Ourense a Ponferrada pasando por todo el norte de la provincia, pero claro, como esta es una Provincia del PP, ahora viene el gitano de pepiño que es de Lugo, y la lleva por su tierra. Ya prometió en mítines en Monforte que el que manda es él, y que por sus cojones que la autopista pasa por allí. No me lo digas, ¿Zamora tambien es del PP?.







Que no, hombre, que no, que es broma:lol:. Bueno, lo de Zamora es broma, lo de Ourense no:13











Lo único que podemos decir que abarcamos mucho es territorio yermo, porque en el resto de indicadores, PIB, población, renta, apretamos mucho menos que otros que están unidos y les va mejor. No creo que sea por eso

Me refiero a que históricamente Castilla se expandió mucho, y por eso su identidad se difumina, ya que en diferentes tierras, con diferentes sustratos o superestratos, el tiempo cambia el caracter y la idiosincracia.
 
... No me lo digas, ¿Zamora tambien es del PP?.
Por supuesto, además de casta y pura, como Dios manda.

Llevamos 40 años igual, y a la gente le tira de la picha. Con tal de que no gobiernen los rojos, prefieren otros 40 años de ostracismo pepero.

Claro, que el refrán dice "Más vale malo conocido, que bueno por conocer", y aquí la gente está mi apegada a ese tipo de cosas. Bueno, eso y que, a pesar de tener una de las poblaciones más envejecidas del país, nuestros jubilados deben de ser listos, porque ni con la amenaza de "Aznar os va a quitar las pensiones" se piensan lo de votar al PSOE, o a cualquier otro.

Que no, hombre, que no, que es broma:lol:. Bueno, lo de Zamora es broma, lo de Ourense no:13
Ya lo sé, más que nada porque me leo el BOE y esas cosas, y los tramos del AVE que discurren por la provincia ya están todos adjudicados, a falta del que discurre por el municipio de Zamora, que todavía no tienen muy claro cómo lo van a hacer.

Me refiero a que históricamente Castilla se expandió mucho, y por eso su identidad se difumina, ya que en diferentes tierras, con diferentes sustratos o superestratos, el tiempo cambia el caracter y la idiosincracia.
Eso, y la brutal despoblación, que nos está machacando.
 
Pues yo sigo insistiendo en que el principal problema de las tierras castellanas es la falta de identidad de la gente, en todos sus estratos. Así les va.
Coincido con lo que dice Brus en su último post, que hay que unir Castilla por muchos motivos, lo cual iba a fortalecer España...pero ya os digo que eso no va a darse porque ni la Ley, ni los políticos ni la gente lo quieren.
También el Sr. Marxito tiene razón en lo que dice de Zamora, lo cual es extrapolable a casi todas las demás provincias castellanas: la gente vota lo mismo, no razona más allá de las bobadas de siempre (rojos/azules) y así no hay quien avance. Mirad a los viejos de los pueblos, que son vegetales de bar, o a los jóvenes de esos mismo pueblos, chavales sin identidad ni ideas ni ganas por mejorar su tierra...mientras haya fiestuki, kalimocho o porretes que meterse al cuerpo.
De las chorradas que dice Bailaré sobre tu tumba mejor no hablar...parece que no sabe que ZP nació en Valladolid aunque luego se criara en León (ZP dice ser leonés a pesar de ser castellano: eso de renegar de lo propio en favor de lo ajeno es typical castellano - por cierto, la esposa de ZP es castellana, de Ávila, creo). Y el Sr. Ánsar pues igual: tuvo un abuelo bilbaíno, pero nació y creció en Madrid para luego irse a medrar políticamente a Pucela, hasta su vuelta a Madrid para ser presidente.
Ninguno de ellos hizo nada por sus tierras, siempre miraron más por la periferia que por su patria chica....otra costumbre propia castellana: preocuparse más por los vecinos que por la propia casa.
Y del hoy demente Suárez, mejor no hablar: dejó que su patria chica fuera descuartizada en la chapucera pero tan alabada Transición.
Y eso de que sacar a Madrid de Castilla para que siguiera siendo la capital de España es una gilipollez más de Bailaré: ¿sacamos a Londres de Inglaterra o a Barcelona de Cataluña porque son ciudades cosmopolitas? No me hagas hablar...sacar a Madrid de Castilla fue una chapuza histórica, pero algo muy jugoso para politicuchos y chupópteros de diverso pelaje.

Ya lo dijo Machado: "Castilla...ayer dominadora, envuelta en sus harapos, desprecia cuanto ignora".
 
atochau rebuznó:
Es que es de cajón: falta identidad....un madrileño, pucelano, toledano, conquense, santanderino o palentino tienen en común - salvando las diferencias- que son castellanos históricamente, pero su sentimiento común es el españolismo torrentesco y casposo por encima de todo, y luego su provincialismo (siendo nulo el sentimiento de su identidad común castellana).
Torrentesco y casposo porque así lo dice usted, perdone. Una tierra no es menos noble porque sus habitantes piensen antes en ella que en las demás, más bien al contrario. Lo lamento si sueno desconsiderado, pero esto del nacionalismo castellano suena a broma que se ha ido de las manos.

atochau rebuznó:
Cualquiera que tenga ojos y conozca el interior de España, se dará cuen de que las regiones castellanas son aquellas en las que falta un acusado sentimiento regional de primer orden.... Ejjjpaña y olé, es lo que dicen muchos, que se enfadan/mosquean cuando otro español de otra región hace alarde de su condición regional.
Por supuesto eso es algo terrible, porque un hombre sin un movimiento nacionalista es menos hombre y quiere menos a su tierra. Y un Ejjjpaña de regalo. Maravilloso.

atochau rebuznó:
Hasta el nombre de su idioma, que es el castellano, mal llamado "español" por muchos, españoleitors y no españoleitors (¿Llamamos británico al inglés entonces?).
Es un error muy común, no se preocupe. Gran Bretaña es la isla, esa grande que contiene a Inglaterra y a Escocia. No es un país ni una nación. Una isla. Gracias.

atochau rebuznó:
Por mí, podrían quitar el castillito sobre fondo rojo carmesí que hay en el escudo de España....total, ese castillo que representa a Castilla no pinta nada...
La historia del pueblo castellano es parte muy importante de la historia de España. Ya sé que frases como estas se lanzan para dar un sentido dramático a un texto, pero a veces suenan pelín desinformadas.

brus lee rebuznó:
La unión es necesaria para decir que "estamos aquí" que somos muchos a pesar de todos y que no se hace nada y no es ir en contra de España, es fortalecerla dentro porque si no hay un contrapeso esto se va al carajo.
Sí, le comprendo. Pero no se ha pasado a pensar que ese contrapeso en forma de resurrección de la Vieja y Gran Castilla solo servirá para validar ideas como la de los Países Catalanes o la de Navarra como parte del País Vasco. No solo eso, también llevará al parlamento a más grupos nacionalistas quitandoles escaños a partidos nacionales como IU y demás. Entiendo que el que no llora no mama, pero no todos podemos comportarnos como niños egoístas.

atochau rebuznó:
Mirad a los viejos de los pueblos, que son vegetales de bar, o a los jóvenes de esos mismo pueblos, chavales sin identidad ni ideas ni ganas por mejorar su tierra...mientras haya fiestuki, kalimocho o porretes que meterse al cuerpo.
Eso pasa en todas partes de España, no crea.

Por lo demás, como ya dije, entiendo a la perfección muchas de las quejas de los habitantes de ambas Castillas y demás, pero lo cierto es que para ver solución a sus quejas no es necesario imitar a los distintos nacionalismos de esta santo país. Si su presidente de comunidad les ha abandonado, voten en consecuencia, exijan resultados, esas cosas que hacen los ciudadanos informados, ya saben.
 
Sí, le comprendo. Pero no se ha pasado a pensar que ese contrapeso en forma de resurrección de la Vieja y Gran Castilla solo servirá para validar ideas como la de los Países Catalanes o la de Navarra como parte del País Vasco. No solo eso, también llevará al parlamento a más grupos nacionalistas quitandoles escaños a partidos nacionales como IU y demás. Entiendo que el que no llora no mama, pero no todos podemos comportarnos como niños egoístas.

con la ley electoral que tenemos que le quiten los dos escaños que le queda a IU da exactamente igual.

Estoy en total desacuerdo con lo que usted dice. A Navarra ya se la reclama con fuerza desde el país vasco y desde dentro de la propia Navarra (miremos a Na-bai) cuando debería ser al revés, que Navarra absorviese al país vasco y no como plantean los nacionalistas vascos; una castilla Unida con más fuerza, voz propia y reivindicativa pelearía por la vuelta de todas sus empresas que tienen sede social allí pero son castellanas por poner un ejemplo.

¿los paises catalanes?, reivindicadísimos están ya, es algo que sale desde cataluña que en sus propios telediarios habla de cataluña norte y cataluña sur para referirse a Francia o Valencia. Esta idea es vista con indiferencia y sin desprecio por Baleares y con rotunda oposiciòn desde Valencia. No hay que irse más lejos, ayer en la vanguardia Enric Juliana reivindicaba la Corona de aragón como motor rico de la España federal, explotada por la Castilla pobre y el "cuadrante noroccidental". AYER y en el vanguardia, Corona de Aragón... Este tipo de cosas se las pensarían dos veces si de verdad hubiese una castilla unida que parase los pies en clave propia a la tontuna periférica.


Y quedaría por ver que sería de vascongadas y cataluña si sufriesen la despoblación castellana y la fuerte corrección en todos los niveles que eso indicaría. el país vasco sería poco más que un geriátrico y cataluña tendría la mitad de población, tendrían la mitad de fuerza al plantear sus reivindicaciones.

En el tiempo de la unión entre castilla y aragón con los reyes católicos castilla tenía 7 veces más población que aragón. A eso debemos encaminarnos si queremos salvar el país, que la periferia deje de ver el interior como algo despoblado y pobre.
 
De las chorradas que dice Bailaré sobre tu tumba mejor no hablar...parece que no sabe que ZP nació en Valladolid aunque luego se criara en León (ZP dice ser leonés a pesar de ser castellano: eso de renegar de lo propio en favor de lo ajeno es typical castellano - por cierto, la esposa de ZP es castellana, de Ávila, creo).

"" José Luis Rodríguez Zapatero nació el 4 de agosto de 1960 en Valladolid, porque allí tenía su consulta el abuelo materno, un pediatra de prestigio; pero la familia tenía su residencia en León, donde ejercía la abogacía el padre, Juan Rodríguez, que fue director de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de León y decano del Colegio de Abogados. ""

Decir que este hombre es de Valladolid, y que reniega de su patria, cuando que nació allí por accidente, y ademas, se considera leonés, me parece bastante oportunista.

Que la esposa sea de Ávila es tan relevante como que tenga un tio abuelo en Cuba.


Y el Sr. Ánsar pues igual: tuvo un abuelo bilbaíno, pero nació y creció en Madrid para luego irse a medrar políticamente a Pucela, hasta su vuelta a Madrid para ser presidente."

""Su familia por parte de padre procede de Echalar (Navarra).
Su madre, Elvira, es asturiana ""

El que era bilbaíno era su padre, en fin, castellanísimo, donde empezó a medrar como político fue en Ávila, como diputado, para de ahí saltar al gobierno autonómico.

Ninguno de ellos hizo nada por sus tierras, siempre miraron más por la periferia que por su patria chica....otra costumbre propia castellana: preocuparse más por los vecinos que por la propia casa.

Si tu intencion es llorar para mamar, tus palabras son lógicas, de lo contrario no entiendo que se considere correcto que al mas puro estilo tribal africano el gobernante deba favorecer a los suyos contra los intereses generales de sus gobernados.

Y eso de que sacar a Madrid de Castilla para que siguiera siendo la capital de España es una gilipollez más de Bailaré: ¿sacamos a Londres de Inglaterra o a Barcelona de Cataluña porque son ciudades cosmopolitas? No me hagas hablar...sacar a Madrid de Castilla fue una chapuza histórica, pero algo muy jugoso para politicuchos y chupópteros de diverso pelaje.

¿Que tiene que ver Barcelona? ¿de donde más es capital aparte de Cataluña?, si el día de mañana, estas ideas de una gran Castilla prosperan, y se fomenta así mismo una gran corona de Aragón, ahí sí, pudiera Barcelona separarse de Cataluña para ser capital no solo de Cataluña sino tambien de Aragoneses Valencianos y Baleares.

La España de las autonomías, que no es mas que otro nombre para llamar al federalismo con algun otro matiz, sigue los preceptos de otros paises federales (EEUU, Méjico etc) de separar la capital del conjunto de estados(autonomías en nuestro caso), para que sea independiente de todos ellos y se rija por el gobierno federal. La idea es obvia, evitar que el gobirno de todos sea influenciado por cuestiones locales, evitar, supongo, esos favoritismos que tanto anelas. Ya lo decía Napoleón: la mayoría de los oprimidos, quisieran ser opresores.


Ya lo dijo Machado: "Castilla...ayer dominadora, envuelta en sus harapos, desprecia cuanto ignora".

Ponla completa hombre:

Castilla miserable, ayer dominadora,: envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
 
brus lee rebuznó:
con la ley electoral que tenemos que le quiten los dos escaños que le queda a IU da exactamente igual.
También es cierto, sí, pero le resta aún más representación al tercer partido nacional y si solo podemos recurrir al PP o al PSOE, malo.

brus lee rebuznó:
Estoy en total desacuerdo con lo que usted dice. A Navarra ya se la reclama con fuerza desde el país vasco y desde dentro de la propia Navarra (miremos a Na-bai) cuando debería ser al revés, que Navarra absorviese al país vasco y no como plantean los nacionalistas vascos; una castilla Unida con más fuerza, voz propia y reivindicativa pelearía por la vuelta de todas sus empresas que tienen sede social allí pero son castellanas por poner un ejemplo.
La idea de Navarra absorbiendo al país vasco a fin de resucitar el glorioso Reino aquel sería bastante lógica de no tener en cuenta para nada los últimos dos siglos de historia de España, ignorando el auge de los nacionalismos a finales del S. XIX y las situaciones que convirtieron a ciudades como Bilbao o Barcelona en corazones industriales de un país de tercera como era España por entonces. Una castilla unida solo crearía una macrocomunidad autónoma en pleno corazón del país, no muy distinta a un centralismo de segunda con regiones siendo ignoradas por un equipo de gobierno que no da por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría, pero la conversación no va de esto. Sobre su idea de hacer retornar a todas las empresas con sede social en otras partes del estado, es una absoluta y completa utopía. No muy distinta, por otra parte, a las ilusiones de buena parte de los independentistas de uno u otro pelaje que se creen que los bancos y empresas serias van a quedarse a levantar el país en vez de dar el salto a otro país mucho más estable.

brus lee rebuznó:
¿los paises catalanes?, reivindicadísimos están ya, es algo que sale desde cataluña que en sus propios telediarios habla de cataluña norte y cataluña sur para referirse a Francia o Valencia. Esta idea es vista con indiferencia y sin desprecio por Baleares y con rotunda oposiciòn desde Valencia. No hay que irse más lejos, ayer en la vanguardia Enric Juliana reivindicaba la Corona de aragón como motor rico de la España federal, explotada por la Castilla pobre y el "cuadrante noroccidental". AYER y en el vanguardia, Corona de Aragón... Este tipo de cosas se las pensarían dos veces si de verdad hubiese una castilla unida que parase los pies en clave propia a la tontuna periférica.
Reivindicados, sí, como bien dices solo desde Cataluña, mas yo hablaba de darles validez, legitimización. Y no la tienen, como tampoco la tiene nadie que hable de la Corona de Aragón o de un Reino de Castilla en pleno S. XXI. La existencia de un nacionalismo Castellano solo fragmentaría aún más la ya de por sí debil identidad nacional de este país, por lo cual encuentro irónico que ustedes quieran pararle los pies a las periferias plantando al enemigo en pleno centro de la nación por esto de no sentirse menos. Todo el mundo tiene motivos para sentirse orgulloso del lugar que le vió llorar por primera vez, pero hacer de ello bandera porque los catalanes les dicen que su patria es una chufa no es algo sensato, lo siento.

brus lee rebuznó:
Y quedaría por ver que sería de vascongadas y cataluña si sufriesen la despoblación castellana y la fuerte corrección en todos los niveles que eso indicaría. el país vasco sería poco más que un geriátrico y cataluña tendría la mitad de población, tendrían la mitad de fuerza al plantear sus reivindicaciones.
No sé qué decirle, la situación en Galicia no es muy distinta a la castellana. Y aunque su nacionalismo no es tan fuerte como los de otras comunidades, al igual que Teruel, este existe.

brus lee rebuznó:
A eso debemos encaminarnos si queremos salvar el país, que la periferia deje de ver el interior como algo despoblado y pobre.
La periferia ve el interior como le conviene, caballero. Antes éramos masas pobres e incultas que iban a las ciudades a ganar cuartos y ahora somos rancios y fascistas. Deje de preocuparse tanto por lo que piensen de usted un grupo de burgueses, demonios, que no hay nada malo en haber nacido en Soria.
 
Arriba Pie