¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hay muchas formas de conseguir combustibles. El petroleo era hasta ahora la forma más barata, pero poco a poco se están viendo progresos en los biocombustibles ( no son ecologicos como alguna gente cree, sino un sustituto del gasoleo y gasolina de origen biologico) y ya desde la alemania nazi se sabe que se puede crear gasolina artificialmente.

La subida de precios actual no tiene nada que ver con un descenso de la oferta, sino con aumento de la demanda que no se suple con un aumento de la oferta. La OPEP suda, hacen lo que quieren, y aun encima cada vez ganan más. Cada mes sale alguna noticia de un gran yacimiento encontrado en algún pais bananero.

¿Que el petroleo se va a acabar, y con esto los combustibles "baratos"? De eso no cabe duda. Lo que hay que hacer, es invertir en investigación. En España hay mucho nivel cientifico, pero falta dinero para investigar, y mucho del dinero que los gobiernos anuncian como I+D, acaban subvencionando "estudios sobre el flamenco" o mierdas similares.
 
Estoy de acuerdo con Deros, uno de los argumentos del milenarismo que invade los foros es la subida del petróleo como indicador de su desaparición inminente. Pero esto no es así, en los últimos años países gigantescos se han incorporado a la economía mundial, lo cual ha aumentado exponencialmente la demanda. Que esta no se llegue a cubrir por múltiples factores no quiere decir que el petróleo se esté acabando, sino que estamos en un proceso de adaptación.

Por otro lado, costes de la energía más altos pueden compensar algo la pérdida de empleo industrial en el mundo desarrollado. En este artículo hablan de ello:

Oil price shock means China is at risk of blowing up - Telegraph
 
El aumento de la demanda agregada ha dejado su impronta en la subida del precio del crudo, pero la especulación también; la FED mantiene tipos bajos lo que implica que los inversores movilicen sus perras a commodities como pueda ser el petroleum. Ha sido inversión en futuros (porque el tema inmobiliario está muy tocado y ya no hay tajada).
Hace días Bernanke dijo que quería controlar la inflación useña (5% internanual si no me equivoco); los precios han bajado.

Por otra parte, la propaganda picoilera ha contribuido a hinchar la burbuja (el precio se ha incrementado en más de un 300%, amos...). No es falso que se vaya a acabar, porque es un recurso finito, pero tal vez las predicciones actuales fueran elaboradas por partes interesadas en que el precio subiera. Desde luego a las petroleras no les viene nada mal que el precio esté por las nubes teniendo en cuenta lo inelástica que es la demanda de oro negro.


Saludos cordiales.
 
YAR rebuznó:
Aquí a parte de aprovecharse de nuestra ignorancia, no ha sido solo por la picaresca de los vendedores de hipoteca, como parece haber sido en EEUU, si no que aquí, medios de comunicación, bancos, gobierno han permitido este desmadre, porque amigos, estar pagando un puto zulo de mierda 30-40 años a 1000 euros, es una verdadera puta locura joder. ¿Estamos tontos o que? Es que parece que estábamos gilipollas, pero claro, la gente, la puta gente normal que no sabe una puta mierda porque entre las horas que echa en el curro, el poco tiempo que tiene para estar con la familia y disfrutar un poco de su puta mierda de vida, pues va al banco y le conceden esa puta barbaridad para mantener inflada la puta burbuja.

Los pepitos han sido únicamente víctimas de un sistema pútrido cuyo único afán era el beneficio cortoplacista aun a expensas de perjudicar al hombre común. Otro argumento para justificar el paternalismo estatal y su intervención en este tipo de asuntos.
Por otra, es muy cierto que la banca, la clase política y la clase empresarial más pandereta y aborrecible trabajaban en perfecta armonía y sin ningún interés en el bienestar social.

El PSOE poco puede hacer efectivo, salvo meterle mano a los bancos, pero contra los verdaderos dueños del sistema poco se puede hacer.

Dudo mucho que pueda meter mano a la banca con las carantoñas que le hace el gobierno a los banqueros. Estamos sojuzgados por la banca.
 
Tambien me pregunto, que ventajas tiene que no sea para los especuladores jugar con las commodities despues de todo son las materias primas, los alimentos, joder es traficar con el pan coño. ¿Porque no se protege ese sector por los efectos que tiene? ¿Porque coño no se prohíbe la puta bolsa? ¿Para que vale la puta bolsa a parte para que los que tengan pasta se forren solo por el hecho de comprar o vender acciones? ¿Que puto trabajo es ese? Joder, sabeis que los bancos utilizan bots que compran y venden según mogollón de variables y supongo que IA. ¿Pero que puta broma es esta joder?.
 
YAR rebuznó:
Tambien me pregunto, que ventajas tiene que no sea para los especuladores jugar con las commodities despues de todo son las materias primas, los alimentos, joder es traficar con el pan coño. ¿Porque no se protege ese sector por los efectos que tiene? ¿Porque coño no se prohíbe la puta bolsa? ¿Para que vale la puta bolsa a parte para que los que tengan pasta se forren solo por el hecho de comprar o vender acciones? ¿Que puto trabajo es ese? Joder, sabeis que los bancos utilizan bots que compran y venden según mogollón de variables y supongo que IA. ¿Pero que puta broma es esta joder?.
de la internec rebuznó:
Una vez llegó al pueblo un señor, bien vestido, se instaló en el único hotel que había, y puso un aviso en la única página del periódico local: que está dispuesto a comprar cada mono que le traigan por $10.
Los campesinos, quienes sabían que el bosque estaba lleno de monos, salieron corriendo a cazar monos. El hombre compró, como había prometido en el aviso, los cientos de monos que le trajeron a $10 cada uno sin chistar. Pero, como ya quedaban muy pocos monos en el bosque, y era difícil cazarlos, los campesinos perdieron interés, entonces el hombre ofreció $20 por cada mono, y los campesinos corrieron otra vez al bosque. Nuevamente, fueron mermando los monos, y el hombre elevó la oferta a $25, y los campesinos volvieron al bosque, cazando los pocos monos que quedaban, hasta que ya era casi imposible encontrar uno. Llegado a este punto, el hombre ofreció $50 por cada mono, pero, como tenía negocios que atender en la ciudad, dejaría a cargo de su ayudante el negocio de la compra de monos. Una vez que viajó el hombre a la ciudad, su ayudante se dirigió a los campesinos diciéndoles:

-Fíjense en esta jaula llena de miles de monos que mi jefe compró para su colección. Yo les ofrezco venderles los monos por $35, y cuando el regrese de la ciudad, se los venden por $50 cada uno.
Los campesinos juntaron todos sus ahorros y compraron los miles de monos que había en la gran jaula, y esperaron el regreso del 'jefe'. Desde ese día, no volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe. Lo único que vieron fue la jaula llena de monos que compraron con sus ahorros de toda la vida.
Ahora sí... tienen ustedes una noción bien clara de cómo funciona el mercado de valores y la bolsa.
---
 
Hay varias cosas que hay aqui, la primera es que como se dijo antes ,no entiendo como hay gente que saca una casa a 40-50 años, para terminar de pagarla con 70 años, para eso vivo de alquiler , hoy aqui y cuando me canse mañana alli, porque esa es otra, que luego te guste tu casa y los vecinos y que la casa dure 50 años, porque a lo mejor se cae antes por fallos de construcción.

La otra que no entiendo es si el barril de petróleo sube hoy ...¿porque la gasolina sube mañana?, ese refinamiento lleva un proceso de semanas y hasta meses con transporte incluido.
 
Mencey rebuznó:
Hay varias cosas que hay aqui, la primera es que como se dijo antes ,no entiendo como hay gente que saca una casa a 40-50 años, para terminar de pagarla con 70 años, para eso vivo de alquiler , hoy aqui y cuando me canse mañana alli, porque esa es otra, que luego te guste tu casa y los vecinos y que la casa dure 50 años, porque a lo mejor se cae antes por fallos de construcción.

La otra que no entiendo es si el barril de petróleo sube hoy ...¿porque la gasolina sube mañana?, ese refinamiento lleva un proceso de semanas y hasta meses con transporte incluido.
Porque las gasolineras y las distribuidoras se aprovechan de ese dato. Cuando el petroleo baja, la chofa no baja. Es un buen negocio el que tienen montado, y como no hay competencia real.....
 
Otro cadaver (estaba cantado):

2007101536VELA.jpg



Chanchulllero real Caja Madrid-Fadesa. 1000 mill que ha enterrado el retarded.

Carlos Vela: “En el peor de los escenarios, tenemos musculatura para aguantar el tirón” - Cotizalia.com
 
Iba a postear yo la noticia ;).
Encima tienen la poca vergüenza de decir que van a seguir tirando el dinero en politica social. Lo peor es que esta politica engañabobos funciona.
Pero,¿que pasara cuando el deficit sea tan grande que este metodo del cejas deje de ser rentable cuando la gente se de cuenta de que el pais se va a la mierda?
 
Melametes rebuznó:
Pero,¿que pasara cuando el deficit sea tan grande que este metodo del cejas deje de ser rentable cuando la gente se de cuenta de que el pais se va a la mierda?
Emigrar o volver al campo. Nunca hemos tenido otra opción. Estamos retornando lentamente a los tiempos de nuestros abuelos, donde se le daba a la comida el valor que esta merece y la única forma de poder formar una familia y darles un techo estable es comprar la casa en pueblos o pequeñas ciudades. Podría ser peor, ya se venía hablando de lo que iba a pasar desde hace más de seis años, al menos no nos cogió por sorpresa.
 
Y todavia no se ha incluido lo de los 400 euros.:137
Eso no cuenta. Los 400€ son un adelanto sobre el IRPF del año que viene. Si este año, por ejemplo, a uno le devuelven en la declaración del IRPF unos 1.000€, el año que viene, cotizando exactamente igual, le devolverán 600€. Vamos, que es un adelanto de lo que iban a devolver el año que viene.
 
ZP sabe de sobra que con la crisis terminara yendose del gobierno por la puerta de atras, porque de una forma u otra tendra que hacerse humo, ya sea porque se desgaste tanto que el PSOE tenga que poner otro candidato para ganar o que gane el PP por el puro desgaste (que por meritos no va a ser). Con dicho conocimiento, el gastar el dinero publico en politica social y dejar el pais en la peor de las ruinas le importa bien poco. El ya tiene el dinero fuera.

Estaria bien una vision de la crisis de los perroflautas del foro, que callan como putas y no dicen nada. Si hubiera ganado Mariano las cosas habrian sido muy diferentes ¿verdad?
Les dejo aqui una narracion expuesta en uno de los blogs de LD que resulta de lo más ironica y, desgraciadamente, estoy bastante seguro que se adecuaria a la realidad, porque ¿ALGUIEN HA OIDO PIAR A LOS SINDICATOS?


SI RAJOY HUBIERA GANADO LAS ELECCIONES......

Lunes 14 de julio de 2008. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudía a primera hora de la mañana a su despacho del Palacio de la Moncloa. Caminaba con gesto muy preocupado, y en su rostro se dibujaban las señales de una larga noche de insomnio. A las nueve de la mañana había convocado a sus principales colaboradores, a los dos vicepresidentes y a los ministros de Economía y Hacienda, Interior, Justicia y Defensa: Gabinete de Crisis. Las centrales sindicales habían convocado una jornada de huelga general sin que hubiese sido posible llegar a un acuerdo sobre servicios mínimos, por lo que se esperaba una huelga de las que pueden calificarse de ‘salvaje’. Durante la noche las fuerzas de seguridad tuvieron que emplearse a fondo en todo el territorio nacional, y aún así no fueron capaces de evitar cientos de actos de sabotaje, principalmente dirigidos a la red viaria y medios de transporte públicos. El metro de Madrid fue paralizado en varias líneas y prácticamente ningún autobús de la EMT circulaba por las calles de la capital.

Lo mismo ocurría en otras ciudades. Los sindicatos habían conseguido paralizar las emisiones de las principales cadenas de televisión, convirtiendo el zapeo en un pasar de imágenes en negro. A las puertas de la Moncloa, trabajadores embozados consiguieron interrumpir el tráfico en la A-6 quemando ruedas que despedían un repugnante humo negro maloliente, que lograba adentrarse por las rendijas del Palacio Presidencial. Las principales carreteras estaban cortadas en todo el país, y las ciudades amanecían desiertas de gente por la calle. El seguimiento a primera hora era casi total gracias a la labor de los ‘piquetes informativos’ que se pasaron la noche advirtiendo a comerciantes y otros negocios de las gravísimas consecuencias de una apertura. El líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, respaldaba la convocatoria de la huelga en respuesta a las últimas medidas del Gobierno ‘popular’, y había anunciado su presencia en la manifestación convocada para las siete de la tarde en el Paseo de la Castellana, acompañado por los principales dirigentes de su partido y el líder de IU, Gaspar Llamazares. Como en sus mejores tiempos, ambos volvían a situarse tras una pancarta contra el PP.

La crisis económica, cuya existencia había negado Rodríguez Zapatero durante la campaña electoral, apareció en toda su crudeza tras la jornada electoral en la que el PSOE perdía el poder. A partir de ese momento, el discurso de Rodríguez dio un giro copernicano, y de no reconocer la crisis y echarle la culpa de algunas “dificultades económicas” a la crisis financiera importada de Estados Unidos –es decir, después de echarle la culpa a Bush-, pasó a responsabilizar al PP directamente de la mala situación que atraviesa la economía por las políticas antisociales del Gobierno de Aznar. Los cuatro años de poder socialista fueron inmediatamente borrados del imaginario colectivo. La derecha llevaba gobernando toda la vida de Dios en lo que a efectos de los males que aquejaban al país se refiere. Eso sí, para acusar al PP de nuevo de querer destruir el castillo de naipes de compromisos sociales del PSOE, para eso sí cabía el recuerdo de los cuatro años de Gobierno de Zapatero.

Nada más llegar al poder, el nuevo Gobierno se había puesto a trabajar en soluciones para la crisis. Lo primero que hizo el nuevo Ejecutivo de Rajoy fue anunciar una rebaja considerable en el impuesto de sociedades para las empresas, un aumento en las deducciones por plusvalías para las pymes y una reducción en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, menos retenciones por IRPF y anuncio de una nueva bajada de la tarifa, así como un aumento de las desgravaciones por hijos y por compra de primera vivienda, venían a completar el paquete fiscal. A eso cabía añadir un anuncio de ajuste presupuestario dirigido a que el gasto no creciera, en el año en curso, más del 2%, lo que necesariamente implicaba retrasar algunas inversiones, sobre todo en infraestructuras. El Gobierno también había decidido congelar la subida de tarifas eléctricas y propuso un Plan de Reordenación del Sector que pasaba por una nueva apuesta por la energía nuclear.

Estas y otras medidas consiguieron que los mercados reaccionaran al alza y a corto plazo el Banco de España preveía una moderación en la caída de la actividad, aunque en el segundo trimestre del año la tasa intertrimestral de crecimiento se situaba en cero. La acción del Gobierno conseguía, también, que los mercados internacionales mejoraran la prima de riesgo-país y la UE daba el visto bueno al Plan de Medidas de Choque del Ejecutivo. Sin embargo, el PSOE y sus medios afines acometieron desde el primer momento una feroz campaña de desprestigio del Gobierno del PP asegurando que todas esas medidas irían en detrimento de los logros sociales conseguido por Rodríguez entre 2004 y 2008. Ya desde los primeros días en que los datos económicos confirmaban la crisis, los encuentros entre el líder de la oposición y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se traducían en brotes de conflictividad social que fueron in crescendo a medida que pasaban las semanas. Arrastrado por la inercia en la que se habían embarcado Rodríguez y Méndez, y atado por su propia continuidad pendiente del hilo de unas elecciones en diciembre, Fidalgo (CCOO) también se sumó a la estrategia de desgaste que confluiría en una huelga general.

La izquierda no podía permitir que la derecha se saliera con la suya y sacara al país de la crisis o, al menos, atemperara los efectos de la misma. Eso significaba, de nuevo, otro largo periodo sin tocar poder, y por eso había que recurrir a lo que mejor sabe hacer: conflictividad. La crisis permitía justificar un grado de conflicto, a veces de violencia, extremo, y en esas condiciones un Gobierno en minoría no resistiría mucho tiempo y Rajoy convocaría elecciones. Ese era el análisis que se hacían el equipo de estrategia de Rodríguez, con Pepiño Blanco a la cabeza. Eso es lo que hubieran hecho si, en efecto, el PP hubiese ganado las elecciones el 9 de marzo de 2008 y en lugar de ser Rodríguez el presidente del Gobierno, fuese Mariano Rajoy. Desde luego, lo que nunca hubiese hecho Rodríguez es tender la mano al PP y ofrecerle ayuda para salir de la crisis. Eso, jamás. No les quepa la menor duda.
 
Hay que cerrar el grifo de los múltiples parásitos: ONG, TV, dinero a discriminaciones sexistas (contra hombres) y racistas (contra españoles), etc.


Poli bueno y poli malo. El mamarracho ese de Ibarra hace el papel de españolista en el PSOE. Hace falta tener caradura para a estas alturas salir echando en cara a otro que no es buen español, como si alguno lo fuera de toda la gentuza parasitaria de los diversos partidos.

Además dice "ha habido una crisis inmobiliaria". Será que está habiendo una crisis inmobiliaria.

brus lee rebuznó:
En Agosto, o sea, a miseria y traición, cuando menos gente hay, promovido por el gobierno central: sube el abono transporte en Madrid

Siempre se aprovechan las vacaciones para este tipo de cosas.

El PSOE hace aguas. Vuelven los argumentos de siempre: La culpa la tienen los ricos y los fachas de la guerra civil

Otra vez a recordar la Guerra Civil, para polarizar en lo ideológico a los idiotas de los españoles, para encubrir que los partidos de ahora son iguales al servicio del mundialismo economicista sin valores y de la antiEspaña.
 
cachondo mental rebuznó:
Dicen que lo peor vendra despues de que acabe el verano.


No parece importarle mucho al Zapatos y su panda de secuaces

Mientras tanto que se centren en hacer el anakiri en actos sociales diciendo que no hay crisis...
Esto me recuerda demasiado al corralito argentino
 
Eso no cuenta. Los 400€ son un adelanto sobre el IRPF del año que viene. Si este año, por ejemplo, a uno le devuelven en la declaración del IRPF unos 1.000€, el año que viene, cotizando exactamente igual, le devolverán 600€. Vamos, que es un adelanto de lo que iban a devolver el año que viene.

Eh?muahaha

No solo lo va a aplicar este anio sino toda la legislatura.

Preparense a la combinacion: inflacion + deficit publico por los 400 euritos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie