¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
pioneer rebuznó:
Me explico, la gente es muy guay y se la sopla todo hasta que le tocan el bolsillo. Es la economia estupido! y esto le importa mas a la gente que cualquier otra chorrada que el PSOE se pueda sacar debajo del brazo para desviar la atencion.

La última victoria de Felipe,con el paro en máximos históricos,y la primera victoria de ZP,con el paro en mínimos históricos,echan por tierra tu teoria.

Por mucho que diga ZP,la forma de encarar la economía de los dos grandes partidos es muy similar,aunque quieran vender otra cosa.

Hoy en día,y tal como está España,cuestiones como "el PP es el partido de los franquistas y odia a los catalanes" o "el PSOE es el amigo de Al Qaeda y quiere darles nuestros hijos a los gays" dan muchos mas votos que un quíteme allá ese impuesto.
 
Consenso en el mundo económico: ZP es un desastre

La encuesta de El País -y no se hablaba de otra cosa el lunes- certifica que ha calado en la ciudadanía la idea de que Zapatero no es capaz de afrontar la crisis económica y la sensación de que se ganó el 9M a través de una mentira. Ni el control mediático de La Moncloa, el más fuerte de toda la democracia, logra enjuagar la imagen de impotencia del Gobierno ante la recesión. Hasta José Blanco se queja de que la política presidencial está aislando al PSOE en el Congreso. Por si fuera poco, el dúo ZP-De la Vega aísla a los “tecnócratas” en el Gobierno, especialmente a Sebastián

Hispanidad
 
Señores, ya se ha acabado la Junta Extraordinaria de Accionistas. Ya es noticia:

PRESENTA CONCURSO DE ACREEDORES

La inmobiliaria Martinsa-Fadesa suspende pagos

MADRID.- La crisis inmobiliaria se ha cobrado su primera gran víctima. La inmobiliaria Martinsa-Fadesa —una de las mayores del país— ha suspendido pagos y presenta concurso de acreedores voluntario.

"El Consejo de Administración de Martinsa-Fadesa, reunido en Madrid, ha decidido instar un Concurso Voluntario de Acreedores cuyo objetivo último es garantizar la continuidad de su proyecto empresarial, procediendo al saneamiento y reorganización de la compañía a través de los instrumentos de la Ley Concursal", ha indicado la compañía en un comunicado.

La junta directiva ha estado reunida toda la tarde y parte de la noche para buscar una solución a las dificultades financieras de la compañía.

Este lunes la Comisión Nación del Mercado de Valores (CNMV) suspendió su cotización bursátil cuando caía un 24%.

La empresa pidió la pasada semana ampliar el plazo para la consecución de un crédito de 150 millones de euros. Una de las cláusulas que se incluyó en el contrato de refinanciación de 4.000 de los 5.200 millones de la deuda que pesa sobre la sociedad era la formalización de un crédito de 150 millones de euros para impulsar el desarrollo de proyectos en el exterior (Marruecos, República Dominicana, Hungría, etcétera.) y mantener así la actividad de la inmobiliaria.

El plazo pactado con la banca para cerrar ese crédito era de dos meses. Expirado el plazo si el préstamo no llegaba, las entidades financieras podrían ejecutar el crédito, lo que abocaría a la empresa al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos).

Para solventar este escollo y no recurrir una vez más a los bancos, el presidente de la inmobiliaria, Fernando Martín, optó por solicitar ayuda al Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidad dependiente del Ministerio de Economía. El ICO rechazó su solicitud.

El plazo para formalizar el crédito de 150 millones finalizó el pasado día 7 y Fadesa estaba en un callejón sin salida, ya que los acreedores se oponían a facilitar más financiación. Martinsa-Fadesa, cara y cruz del desplome inmobiliario español

Fuente: Interstitial - elmundo.es

El pufo toca de lleno, sobre todo, a Caja Madrid (1.000 M€), a La Caixa (1.000 M€) y al Banco Popular (400 M€).
 
¡Qué coño cadáver! Ese se lo lleva bien calentito. Deja el pufo y allá se las apañen los acreedores con su empresa quebrada. Este no es como los pepitos a los que embargarán la casa, no cubrirán la deuda, y tendrán luego embargada la nómina hasta que paguen el último céntimo.

Yo no creo que sea tan simple como alla se las apañen los acreedores. Los bancos y cajas que participan en el préstamo sindicado este famoso tendrán -imagino- que hacer una provisión de fondos acojonante y de alguna parte tendrán que sacar este dinero. Vamos, que saldremos perjudicados todos en incrementos de comisiones y restricciones de crédito.

De hecho el crack del 29 no se debió solamente al tema bursátil sino a la contracción presupuestaria y a la restricción de crédito. La bolsa puede subir o puede bajar pero si una empresa o un particular cascan por falta de crédito eso ya no se recupera
 
inutil rebuznó:
Yo no creo que sea tan simple como alla se las apañen los acreedores. Los bancos y cajas que participan en el préstamo sindicado este famoso tendrán -imagino- que hacer una provisión de fondos acojonante y de alguna parte tendrán que sacar este dinero. Vamos, que saldremos perjudicados todos en incrementos de comisiones y restricciones de crédito.

Me refiero exclusivamente a este "empresario". El no tiene responsabilidad patrimonial, quien debe el dinero es Martinsa-Fadesa. Así que toda la pasta que se haya sacado como mandamás del asunto se la lleva calentita. A eso me refería.
 
Al final esta recesión significará concentrar más poder en pocas manos.

Pues en eso consisten las crisis del sistema monetario capitalista. Y el "apocalipsis" que nos venden, completamente innecesario y artificial si se hicieran las cosas bien.

Jesus Cacho rebuznó:
evidencia que la calidad (intelectual y moral) de nuestra clase dirigente ha ido a peor de forma paulatina desde los inicios de la transición.

Aquí y en cualquier otro país. La democracia sólo puede evolucionar a peor, pues se basa en la igualdad y no en la jerarquía, y la igualdad sólo se puede establecer hacia abajo, para manipular con más facilidad a la gente con la propaganda.
 
Acaban de decir en los desayunos de Tele5 que el ICO había prometido a Martinsa un crédito antes de las elecciones. Owned de CejaP a Fernandito Martín, aguantó para favorecer al gobierno a cambio de nada.
 
Pregunto a expertos:

¿Que pasaría si España saliese del euro?, ¿sería mayor aún la crisis con la peseta o zepeseta como quiera que se llamase la nueva moneda?

¿Pueden obligar a españa a salir de la moneda única?

.
 
Acaban de decir en los desayunos de Tele5 que el ICO había prometido a Martinsa un crédito antes de las elecciones. Owned de CejaP a Fernandito Martín, aguantó para favorecer al gobierno a cambio de nada.

Así es. El ICO había prometido 150 M€ para mantener al zombi caminando un poco más. Ayer estuve escuchando la Linterna de la COPE en cuanto me enteré que Roberto Centeno había sido invitado (normalmente habla los martes), porque me divierten las maneras y el madmaxismo del "experto". Dijo que los 150 M€ no había aparecido porque el ICO no los tenía (falta de liquidez). No me lo acabo de creer: creérmelo sería creer que el ICO está practicamente en bancarrota. Pero quien me descolocó de aquella tertulia no fue Roberto Centeno, sino Juan Velarde que dejó caer que podría peligrar nuestra permanencia en el euro. Y esto sí que no quiero creérmelo, porque equivale literlmente a corralito a la Argentina. La gente acudiendo a su banco a que le dé euros y el banco cambiándoselos por neopesetas zapateriles devaluadas un 50%[1].

[1] Por cierto, si alguien sabe alguna manera fácil de tener cuenta para no residentes en algún banco europeo de la Europa del euro, que me lo diga; que quiero ir abriéndome una cuenta para que, si la cosa se pone fua, transferir raudo mis euros.
 
Lasputasonbaratas rebuznó:
Pregunto a expertos:

¿Que pasaría si España saliese del euro?, ¿sería mayor aún la crisis con la peseta o zepeseta como quiera que se llamase la nueva moneda?

Pues una cosa así supongo que se plantearía para devaluar moneda.Volvemos a la peseta y en vez de valer la 166,386ª parte de un euro pasa a valer la 250ª parte, por ejemplo.

Así logras empobrecer a todo el mundo, pero tus productos (las exportaciones y el turismo) son más baratos y el extranjero te los compra más.

Pero el problema con la situación actual española es que España ha crecido estos últimos años a base de consumir compulsivamente. Principalmente ladrillo, y como el dinero no sale de debajo de las piedras, recurrió a la financiación exterior, esto es, a endeudarse. Y nuestra deuda no se mide en pesetas, sino en euros. Es el caso contrario a EEUU: su deuda exterior se mide en dólares, así que si devalúa, su deuda externa también baja.

Yo lo veo chungo en cualquier caso.

Lasputasonbaratas rebuznó:
¿Pueden obligar a españa a salir de la moneda única?

Me parece que sí, si no cumple una serie de condiciones.
 
caco3 rebuznó:
Así es. El ICO había prometido 150 M€ para mantener al zombi caminando un poco más. Ayer estuve escuchando la Linterna de la COPE en cuanto me enteré que Roberto Centeno había sido invitado (normalmente habla los martes), porque me divierten las maneras y el madmaxismo del "experto". Dijo que los 150 M€ no había aparecido porque el ICO no los tenía (falta de liquidez). No me lo acabo de creer: creérmelo sería creer que el ICO está practicamente en bancarrota. Pero quien me descolocó de aquella tertulia no fue Roberto Centeno, sino Juan Velarde que dejó caer que podría peligrar nuestra permanencia en el euro. Y esto sí que no quiero creérmelo, porque equivale literlmente a corralito a la Argentina. La gente acudiendo a su banco a que le dé euros y el banco cambiándoselos por neopesetas zapateriles devaluadas un 50%[1].

[1] Por cierto, si alguien sabe alguna manera fácil de tener cuenta para no residentes en algún banco europeo de la Europa del euro, que me lo diga; que quiero ir abriéndome una cuenta para que, si la cosa se pone fua, transferir raudo mis euros.

Hombre, a Velarde se le suele ir la perola y con la edad cada vez mas. No creo que Espana salga del euro porque gracias a Dios nuestros sistema financiero es muy muy fuerte. Los bancos lo han hecho de puta madre y en los proximos anios se van a poner las botas comprando media Europa. Botin ya ha empezado y preparaos porque este cabron va a salir muy bien beneficiado de esta crisis.

Espana poco puede hacer ahora mismo. Y del ZZejas que se puede esperar?. A esperar que escampe en EEUU, se recupere el dolar y a empezar a crecer de nuevo.

Yo creo que hoy en dia a Europa le conviene la estancia de Espana en el euro a pesar de la inflacion galopante que causamos ahora mismo. Pero esto es debido al petroleo y a los alimentos, basicamente. En lo del petroleo, poco se puede hacer ahora mismo a corto plazo y con los alimentos, que nos deje Uropa producir mas.
 
martinvalores640.jpg

:lol::lol:
 
Lasputasonbaratas rebuznó:
Pregunto a expertos:

¿Que pasaría si España saliese del euro?, ¿sería mayor aún la crisis con la peseta o zepeseta como quiera que se llamase la nueva moneda?

¿Pueden obligar a españa a salir de la moneda única?

.

No tengo nada en contra de la peseta pero si eso sucediera las devaluaciones serían brutales. Los especuladores se lanzarían sobre la peseta como locos. Ninguno querríamos las pesetas y seguiríamos manejando los euros, imagino yo, porque igual al cabo de unas semanas por cada euro te darían 400 pesetas, y me imagino q encima la inflación subiría a niveles de dos digitos.
Sin el euro en mi opinión todo se iría a la mierda en cuatro días
 
inutil rebuznó:
Ninguno querríamos las pesetas y seguiríamos manejando los euros, imagino yo,

Ya. El problema es que todo tu dinero lo tienes en el banco y automáticamente te lo convertirían a pesetas. Y sí, querrías euros, pero tendrías pesetas, pesetas devaluadas.
 
Desde la acogedora sombra que me da mi ignorancia, pregunto:

Existe algún modo, manera, situación, acontecimiento, decisión o similar que pueda hacer que esta crisis acabe "de repente"?

Quiero decir, obviamente, la crisis tiene muchos factores que la originan, la pregunta es si hay alguno con más peso, o con más influencia y que pueda tener una solución "rápida". Por ejemplo, que el principal problema fuese la escasez del petróleo y que encontrásemos que bajo nuestros hipotecados culos hay un océano del viscoso y preciado ungüento.


Da cosica ver que estamos ya con el agua al cuello y no hemos empezado. Es como cuando hay un tsunami y ves que de repente la marea baja mucho y te acojonas, y en realidad está por venir la ola del copón. Pues ahí andamos ahora.
 
O la gente es gilipollas o no estan en crisis... Ayer fui al centro comercial de al lado de casa donde hay un Saturn (clonico de Mediamarket), habia una promocion con descuentos y tal... Pues estaba lleniiiiiiiiiiiisimo.... :shock:
 
Desde la acogedora sombra que me da mi ignorancia, pregunto:

Existe algún modo, manera, situación, acontecimiento, decisión o similar que pueda hacer que esta crisis acabe "de repente"?

Quiero decir, obviamente, la crisis tiene muchos factores que la originan, la pregunta es si hay alguno con más peso, o con más influencia y que pueda tener una solución "rápida". Por ejemplo, que el principal problema fuese la escasez del petróleo y que encontrásemos que bajo nuestros hipotecados culos hay un océano del viscoso y preciado ungüento.

Petroleo hay de sobra. Todo depende ahora mismo de la debilidad del dolar. En cuanto escampe en EEUU (recortes y ajustes del mundo hipotecario, subprimes..., entre otros), se empezara otra vez a crecer en el resto de nuevo (subira el dolar y bajara el petroleo). La buena noticia es que dicen que por alli lo peor ya ha pasado. No sé yo.

El otro dia lei que lo que caracterizaba a esta crisis (como a todas) es la jodida falta de confianza en el vecino. Como se han hecho tantas locuras estos anios, ahora nadie confia en nadie. Que la cosa no esta tan mal pero que nadie quiere prestar dinero a nadie.

Da cosica ver que estamos ya con el agua al cuello y no hemos empezado. Es como cuando hay un tsunami y ves que de repente la marea baja mucho y te acojonas, y en realidad está por venir la ola del copón. Pues ahí andamos ahora.

Efectivamente. Estamos justo en esa situacion. Vayan buscando un flotador.

Otro cadaver que espero que caiga es este.

610x.jpg


Paso de hiperpepero a darle palmaditas a ZP. Tiene una deuda 5 veces mayor que su valor bursatil. Me congratulare si este tipejo desaparece tambien del panorama.:twisted:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie