¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Y seguira subiendo, hamijo mio, seguira haciendolo. El año que viene lo veremos rondar, como poco el 7. Al tiempo.
 
Espero que no, pues yo tengo hipoteca. Si el Euribor llega al 7 esto se va a la mierda, al final iban van a tener razon los taraos madmaxistas de burbuja.info
 
El 7 ya se había propuesto hace tiempo como tope al crecimiento, y eso sin preveer lo de las hipotecas basura...Ahora el cielo es el límite.21

Pero el euribor sigue siendo una señal solo para algunos, según cifras que espero alguien pueda corroborar, en España solo existen 70.000 inmuebles hipotecados. Incluso asumiendo que eso sean 70.000 familias, con 2 o 3 votos por familia estamos hablando de unos 210.000 votos repartidos por toda la geografía nacional.

En términos de descontento popular, apenas nada.
 
Ese dato es imposible, si se construían mas de medio millon de viviendas al año, se vendian la mayoría, y es de pensar que casi todas con hipoteca...

Esa cifra parece se debe referir a un período concreto y no al numero total, parece muy baja para ser la cantidad total en un año, y muy alta para ser mensual.



""Los datos del INE de mayo sobre hipotecas(2005)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos los datos de mayo. Los créditos en el capítulo de alcanzaron en el citado mes un récord de 20.577 millones de euros e España, un 26% más que en idéntico mes del año pasado.

Otro dato importante es que, a consecuencia de los precios de la vivienda, el importe medio de cada préstamo alcanzó los 135.946 euros, un 19,2% más que en mayo de 2004, otro récord.""


ESPAÑA- Hipotecas sobre viviendas caen 8,2% interanual en junio - 28/08/08 - elEconomista.es

El número total de fincas hipotecadas se redujo un 31,37% hasta 106.939 en términos interanuales.

MADRID (Thomson Financial) - El número de hipotecas sobre viviendas constituidas en junio cayó en España un 8,2% interanual hasta 158.641, con un descenso mensual del 0,1%, según informó el INE.

El capital prestado en el total de fincas bajó un 37,2% interanual hasta 15.879 millones, mientras que en las hipotecas sobre viviendas se produjo un descenso interanual del 40,6% a 9.828 millones.
 
¿160.000 hipotecas?. Tampoco es un dato alarmante, sobre todo si tenemos en cuenta que no todas las hipotecas son iguales, y que mucha gente solo hipoteca una parte del valor del inmueble.
 
wolfenstein rebuznó:
El 7 ya se había propuesto hace tiempo como tope al crecimiento, y eso sin preveer lo de las hipotecas basura...Ahora el cielo es el límite.21

Pero el euribor sigue siendo una señal solo para algunos, según cifras que espero alguien pueda corroborar, en España solo existen 70.000 inmuebles hipotecados. Incluso asumiendo que eso sean 70.000 familias, con 2 o 3 votos por familia estamos hablando de unos 210.000 votos repartidos por toda la geografía nacional.

En términos de descontento popular, apenas nada.

Segun me parece recordar, 145.000 son las que hay, que no son pocas. 320 por 100000 habitantes o por ahi andaba. En cuanto a los votos, yo añadiria los avalistas de cada inmueble, lo cual ya hace que estemos hablando de al menos 5 personas por hipoteca. 725000 votos o mas, pero eso no es lo que preocupa a los politicos. Lo que les preocupa son los 5 o 6 votos de los jefes máximos de la banca.
 
Hammer rebuznó:
Segun me parece recordar, 145.000 son las que hay, que no son pocas. 320 por 100000 habitantes o por ahi andaba. En cuanto a los votos, yo añadiria los avalistas de cada inmueble, lo cual ya hace que estemos hablando de al menos 5 personas por hipoteca. 725000 votos o mas, pero eso no es lo que preocupa a los politicos. Lo que les preocupa son los 5 o 6 votos de los jefes máximos de la banca.

Yo creo que esa cantidad es la de hipotecas que se gestionan al mes en España, incluidas fincas y demas, no solo casas.

Si las hipotecas son a 30 años, y se han venido construyendo cientos de miles de viviendas al año y se han vendido casi todas, la cifra total de hipotecas vigentes tiene que ser muy superior, millones de ellas.
 
Te estás olvidando de un montón de viejos que sacaron el dinero del colchón, de matrimonios con los dos miembros trabajando que contrataron las hipotecas a 15 años, de herencias suculentas invertidas en ladrillo...

Vamos a dejarlo en 150.000 hipotecas, como la hipoteca media ( hay que me lol ), y encima muchas ni serán a 30 años ni por cantidades exorbitantes.

Con esto no se va a la revolución, sobre todo por que muchos serán perroflautas convencidos que no votarían a la derecha ni aunque les arrojasen a la puta calle...o por que empezarán a votar a partidos microscopicos como "protesta".
 
Esas cifras las lei hace algun tiempo, pero me parecen bajas. 310 hipotecas por cada 100000 habitantes me parece muy poco, y quiza sean las que se han formalizado anualmente, asi que tampoco hagan mucho caso del dato.
 
Hammer rebuznó:
Segun me parece recordar, 145.000 son las que hay, que no son pocas. 320 por 100000 habitantes o por ahi andaba. En cuanto a los votos, yo añadiria los avalistas de cada inmueble, lo cual ya hace que estemos hablando de al menos 5 personas por hipoteca. 725000 votos o mas, pero eso no es lo que preocupa a los politicos. Lo que les preocupa son los 5 o 6 votos de los jefes máximos de la banca.

Según Público el PP ya ha adelantado al PSOE.
 
El Profesor rebuznó:
Yo soy maestro funcionario -sin plaza fija- y la verdad es que los funcionarios tienen mucha jeta.

Si puedo elegir/permitírmelo llevaré a mis hijos a un colegio privado. Y si yo pudiese me iría a un privado a trabajar, pero claro, para eso o tienes enchufes o como mínimo bastante experiencia y siempre tienes más riesgos de ser despedido (también por enchufismo, entre otras razones: Profesor del cole que quiere meter a su hijo/sobrino, cambios de directiva, o que no les gustes...) que en un colegio público.

Pero en los públicos -no en todos, por supuesto- hay un pasotismo tan descarado por parte de la mayoría del equipo docente que es para fusilarlos. Desde el director al bedel.

Mi novia trabaja en un privado, y se ha ahorrado el que te manden de un sitio para otro y está en un sitio donde valoran su trabajo y le exigen.

Pero claro, ser funcionario es mucho más estable y seguro.

Yo como funcionario, por coherencia no puedo estar en contra del funcionariado, pero joder, sí que habría que renovarlo/mejorarlo, revitalizarlo y exigir. Que la gente es muy acomodaticia.

Hale, aquí tienes respuesta:

El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio
Reuters. 29.03.2006 - 21:30h
MADRID (Reuters) - El ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, desveló el miércoles en el Congreso de los Diputados el anteproyecto de ley del Estatuto de la Función Pública, que recoge la desaparición de 'un puesto para toda la vida' para los funcionarios.

'La continuidad en los puestos dependerá de lo que se haga en éstos, desapareciendo así la presunción de estar obteniendo un puesto para toda la vida, se desempeñe como se desempeñe', afirmó Sevilla durante su comparecencia en la comisión de Administraciones Públicas de la Cámara.

El documento, que afecta un total de 2.400.000 personas y ha sido negociado con partidos políticos, administraciones autonómicas y locales, y otros agentes sociales, lo aprobará en las próximas semanas el Consejo de Ministros.

El futuro estatuto establece que los empleados públicos deberán responder de los resultados de su actuación, para lo que se establecerá una 'evaluación objetiva' de su trabajo, e introduce mejoras en el desarrollo de la carrera profesional y en las retribuciones.

El anteproyecto de ley propone también la creación de la figura del personal directivo, que introducirá un nivel personal y directo a la hora de responsabilizarse de los resultados de la gestión.

Otra de las novedades importantes afecta a las normas de acceso y la forma de selección de los empleados públicos, ya que las pruebas tradicionales se completarán con otros procedimientos, como la superación de cursos selectivos, la exposición curricular de los candidatos, las pruebas psicotécnicas o la realización de entrevistas personales.

Las retribuciones básicas serán iguales para todas las administraciones públicas, mientras que las complementarias serán fijadas por cada administración, y atenderán a principios como la especial dificultad técnica del puesto de trabajo, la progresión alcanzada en la carrera, el grado de interés, de iniciativa o de esfuerzo.

Finalmente, el anteproyecto recoge cuestiones que forman parte de la realidad social actual, como son el impulso a la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, así como la tolerancia cero con cualquier tipo de discriminación o la protección ante situaciones especiales.

El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio - 20minutos.es

No sé hasta que punto afecta eso a la economía -dudo que afecte demasiado- pero sí está claro que en principio debería servir para mejorar la calidad de los servicios públicos -educación entre otros-.
 
No es mala medida, aunque tiene el tufo peligroso de: "contratacion en base a requisitos complementarios".

Carnet del PSOE, mas claro agua.

Al menos, asi se acabara la sopa boba. Para que hagan esto, como se han de ver. Ya se habran pulido hasta la hucha de las pensiones.
 
Esas cifras las lei hace algun tiempo, pero me parecen bajas. 310 hipotecas por cada 100000 habitantes me parece muy poco, y quiza sean las que se han formalizado anualmente, asi que tampoco hagan mucho caso del dato.


Esa tasa es mensual.

La deuda hipotecaria de las familias vuelve a registrar en julio la menor subida en 12 años - 25/09/08 - elEconomista.es


Madrid, 25 sep (EFE).- Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían a 669.342 millones de euros al finalizar julio, un 7,2 por ciento más que en el mismo mes de 2007, lo que supone -al igual que en los últimos meses- el menor ritmo de avance en un mes de julio desde 1996.




Si dividimos la deuda hipotecaria total por un importe medio estimado de cada hipoteca de 120.000 Euros. Nos da un total de 5.500.000 hipotecas. ¿Como van a ser solo 70.000?, cuando un porcentaje muy alto de viviendas estan hipotecas, y se han estado vendiendo 500.000 viviendas al año.
 
Pues sería interesante conseguir una cifra real de hipotecas.

En cuanto a lo de los funcionarios: Me he partido el culo leyéndolo. Vaya montón de basura. Y Hammer lo ha calado nada más leerlo: Simplemente se trata de contratar más funcionarios, y con criterios más discreccionales.

Hace unos días saltó la noticia en Asturias: Una opositora obtuvo 3 dieces en la prueba de acceso a profesor de secundaria de biologia...y se quedó sin plaza.

¿Por qué?. Por que los "méritos objetivos", "los cursos" y "la experiencia" de otros tarugos, que habían hecho examenes de mierda, pesaron más que el conocimiento objetivo de la materia.

Vamos, lo de siempre. Si mañana sale una plaza de albañil para una diputación provincial, seguro que pesa más tener un cursillo sobre violencia de género que demostrar capacidad para hacer pasta.
 
hammers rebuznó:
Esa tasa es mensual.

La deuda hipotecaria de las familias vuelve a registrar en julio la menor subida en 12 años - 25/09/08 - elEconomista.es


Madrid, 25 sep (EFE).- Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían a 669.342 millones de euros al finalizar julio, un 7,2 por ciento más que en el mismo mes de 2007, lo que supone -al igual que en los últimos meses- el menor ritmo de avance en un mes de julio desde 1996.




Si dividimos la deuda hipotecaria total por un importe medio estimado de cada hipoteca de 120.000 Euros. Nos da un total de 5.500.000 hipotecas. ¿Como van a ser solo 70.000?, cuando un porcentaje muy alto de viviendas estan hipotecas, y se han estado vendiendo 500.000 viviendas al año.

Si, 5 millones de hipotecas me cuadran más. 150000 no son suficientes para que se respire el ambiente de "no llego a fin de mes" que se respira de un año a esta parte. Esta la cosa muy jodida, pero muy muy jodida.
 
endeudamiento

Dividiendo esos 670.000 millones de euros entre el número de familias que
hay en España,sale que cada una está endeudada por una cantidad media
de 33.000 euros.
Lo que pasa que es una cifra promedio,pues no todos los hogares están
hipotecados,por lo que esa cantidad será mayor.
 
wolfenstein rebuznó:
.

Vamos, lo de siempre. Si mañana sale una plaza de albañil para una diputación provincial, seguro que pesa más tener un cursillo sobre violencia de género que demostrar capacidad para hacer pasta.


Pues no vas nada desencaminado. Hoy he leido que el glorioso conseller d'interior de nuestra Generalitat de Catalunya esta muy preocupadísimo por posibles actitudes racistas y sexistas de sus mossos, les va a hacer hacer unos cursillos de "adoctrinamiento" sobre el tema. Y esto no lo digo de coña. Lo peor es que va en serio

Tema fundamental de seguridad, cuando por poner un ejemplo, como es de todos sabido los mossos se han quedado mirando como unos energúmenos cargados de bengalas iban montando la de dios fuera y dentro de un recinto deportivo con ls funestas consecuencias que habría podido tener.

Supongo que el siguiente paso será un cursillo de adoctrinamiento sobre métodos de tortura al hombre blanco heterosexual. Ya se sabe que (y en esto es igual la empresa privada que la pública) para chorradas siempre hay dinero. Y si no lo hay, se quita de las cosas importantes que no pasa na
 
Ojo a la apertura mañana de las bolsas europeas porque puede ser un batacazo histórico, ya lo ha está siendo para la bolsa americana...por cierto el petroleo ha bajado hoy un 9%..."señores" gasolineros, transportistas, intermediarios bajen lo que han estado subiendo arrimados a los precios alcistas...mierda de país
 
Je Je Veras Tu Como Subira De Golpe La Bolsa

Veras tu como subirá de golpe la bolsa , detrás hay verdaderos monstruos que en un solo día sacan millones y millones es su oportunidad para comprar barato y terminar de hundir empresas para comprarlas después.
Ya sea exprimido demasiado la vivienda y este dinero hay que colocarlo , parado no rinde don de rendirá ?

2004 ibex cerro a 9.090
2006 ibex cerro a 14.146

Tanto sembrar pesimismo y al final nos lo creeremos el único diablo que hay es el petroleo.
 
La sequía de las arcas públicas deja a la Policía Nacional sin pistolas ni balas - Libertad Digital - Nacional

La crisis económica no sólo afecta a la construcción, el sector inmobiliario, el turismo, el sector servicios o la industria. Según ha denunciado el Secretario Nacional de Organización de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebreda, la Policía Nacional también se está apretando seriamente el cinturón. En declaraciones a Libertad Digital este portavoz sindical ha señalado que el recorte de gastos es tal que ya se nota "la escasez de repuestos en vehículos, la escasez en el reparto de pistolas..."

En su opinión, "parecemos el Ejército de Pancho Villa", ya que "los funcionarios ahora mismo no podemos hacer prácticas de tiro porque no hay munición en las armerías, no hay cartuchos".

Este mismo miércoles, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que ha visto "algunas cifras previas de los presupuestos" que maneja el Gobierno para los Ministerios y "son tremendas". "Va a haber que ahorrar en todo", dice el ministro.

En declaraciones a Punto Radio, Rubalcaba ha señalado que Zapatero ya ha remitido a los miembros del Ejecutivo que este año "el presupuesto va a ser durísimo", porque "vienen momentos muy difíciles y cuando los momentos son difíciles los primeros que tienen que ahorrar son los Ministerios".

En las sucesivas apariciones públicas en las que Zapatero ha anunciado su plan de choque para luchar contra la crisis ha dicho que aumentará "el gasto social". Tras la última Comisión Delegada de Asuntos Económicos, el pasado 13 de agosto, y tras desbancar a Solbes, Zapatero anunció que incrementaría el gasto público ya previsto en su plan de choque en 20.000 millones para la construcción de VPO, con el objetivo de rescatar el sector de la construcción.

En cambio, en el plan de austeridad que diseña el Ejecutivo y en el que se hablaba de congelar el sueldo a los altos cargos parece que son los ministerios quienes se llevan la peor parte. "Zapatero nos lo ha puesto muy duro, vamos a tener un presupuesto muy malo", ha dicho Rubalcaba quien además ha señalado que "yo no puedo ir a Pedro Solbes y decirle dame 4.000 o 5.000 policías y Guardias Civiles, porque sencillamente no tenemos dinero" por lo que "los incrementos de plantilla se han acabado de momento".

No obstante, desde el sindicato policial CEP, discrepan. En su opinión "hay dinero para lo que ellos quieren y no hay dinero para lo que no quieren" ya que, recuerdan, "hace cuatro meses se acaban de transferir 523 millones de euros para los Mozos de Escuadra". En cambio, según denuncia Nebreda, la Policía no puede disparar "porque no hay munición para tirar" ni siquiera para "un nuevo fusil" que se ha repartido en las unidades de intervención "para hacer controles antiterroristas en el País Vasco". "Los compañeros habrán pegado ocho o seis tiros nada más", se lamenta Nebreda.

No obstante, según el CEP, el ahorro no será algo nuevo para la Policía ya que esta situación la arrastran desde hace meses. Tal y como figura en una comunicación interna de la policía a la que ha tenido acceso LD, los mandos policiales ya han estado solicitando el recorte de gastos en papel, luz, etc.
 
El Profesor rebuznó:

Añado el informe de la Jefatura de Valencia. Lo de los mossos de cuadra es de chiste

comunicadopolicia.jpg
 
88 rebuznó:
Añado el informe de la Jefatura de Valencia. Lo de los mossos de cuadra es de chiste

comunicadopolicia.jpg

Lo de las balas y las pistolas me parece tan increíble que realmente no me lo creo.

Lo de Valencia me parece muy bien. Si quieren leer diarios que se los compren con su dinero (y ya que estamos, que no lo lean en tiempo de trabajo), que reciclen como predican a los ciudadanos, y menos taxis que ya tienen muchos coches patrulla.
 
Lo de las balas y las pistolas me parece tan increíble que realmente no me lo creo.

Lo de Valencia me parece muy bien. Si quieren leer diarios que se los compren con su dinero (y ya que estamos, que no lo lean en tiempo de trabajo), que reciclen como predican a los ciudadanos, y menos taxis que ya tienen muchos coches patrulla.

Si, muchos coches patrulla de los que los sindicatos policiales denuncian que el 10% esta en dique seco por falta de presupuesto para su reparacion. En cambio para los mossos si que hay presupuesto.
 
Lo de Valencia me parece muy bien. Si quieren leer diarios que se los compren con su dinero (y ya que estamos, que no lo lean en tiempo de trabajo), que reciclen como predican a los ciudadanos, y menos taxis que ya tienen muchos coches patrulla.

No tienes ni puta idea de lo que hablas hamijo. Lo de los diarios podria suprimirse sin problemas, pero una reducion del 70 % en PAPEL es PATETICO y lo de los coches patrulla, hamijo, a los coches patrulla no les funcionan ni las sirenas.

Ademas, la policia no solo esta formada por las unidades de calle que son los que usan los coches patrulla, la policia esta formada por muchas mas unidades como por ejemplo la policia judical, que en numerosisimas ocasiones tienen que desplazarse para ir a juicios o para investigar a los cochinos pedofilos de vuestros padres y no disponen de coches patrulla.

Y todo esto es mas vergonzoso porque los mossos han recibido hace 4 meses 523 millones de euros.........
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie