Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
wolfenstein rebuznó:El 7 ya se había propuesto hace tiempo como tope al crecimiento, y eso sin preveer lo de las hipotecas basura...Ahora el cielo es el límite.21
Pero el euribor sigue siendo una señal solo para algunos, según cifras que espero alguien pueda corroborar, en España solo existen 70.000 inmuebles hipotecados. Incluso asumiendo que eso sean 70.000 familias, con 2 o 3 votos por familia estamos hablando de unos 210.000 votos repartidos por toda la geografía nacional.
En términos de descontento popular, apenas nada.
Hammer rebuznó:Segun me parece recordar, 145.000 son las que hay, que no son pocas. 320 por 100000 habitantes o por ahi andaba. En cuanto a los votos, yo añadiria los avalistas de cada inmueble, lo cual ya hace que estemos hablando de al menos 5 personas por hipoteca. 725000 votos o mas, pero eso no es lo que preocupa a los politicos. Lo que les preocupa son los 5 o 6 votos de los jefes máximos de la banca.
Hammer rebuznó:Segun me parece recordar, 145.000 son las que hay, que no son pocas. 320 por 100000 habitantes o por ahi andaba. En cuanto a los votos, yo añadiria los avalistas de cada inmueble, lo cual ya hace que estemos hablando de al menos 5 personas por hipoteca. 725000 votos o mas, pero eso no es lo que preocupa a los politicos. Lo que les preocupa son los 5 o 6 votos de los jefes máximos de la banca.
El Profesor rebuznó:Yo soy maestro funcionario -sin plaza fija- y la verdad es que los funcionarios tienen mucha jeta.
Si puedo elegir/permitírmelo llevaré a mis hijos a un colegio privado. Y si yo pudiese me iría a un privado a trabajar, pero claro, para eso o tienes enchufes o como mínimo bastante experiencia y siempre tienes más riesgos de ser despedido (también por enchufismo, entre otras razones: Profesor del cole que quiere meter a su hijo/sobrino, cambios de directiva, o que no les gustes...) que en un colegio público.
Pero en los públicos -no en todos, por supuesto- hay un pasotismo tan descarado por parte de la mayoría del equipo docente que es para fusilarlos. Desde el director al bedel.
Mi novia trabaja en un privado, y se ha ahorrado el que te manden de un sitio para otro y está en un sitio donde valoran su trabajo y le exigen.
Pero claro, ser funcionario es mucho más estable y seguro.
Yo como funcionario, por coherencia no puedo estar en contra del funcionariado, pero joder, sí que habría que renovarlo/mejorarlo, revitalizarlo y exigir. Que la gente es muy acomodaticia.
El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio
Reuters. 29.03.2006 - 21:30h
MADRID (Reuters) - El ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, desveló el miércoles en el Congreso de los Diputados el anteproyecto de ley del Estatuto de la Función Pública, que recoge la desaparición de 'un puesto para toda la vida' para los funcionarios.
'La continuidad en los puestos dependerá de lo que se haga en éstos, desapareciendo así la presunción de estar obteniendo un puesto para toda la vida, se desempeñe como se desempeñe', afirmó Sevilla durante su comparecencia en la comisión de Administraciones Públicas de la Cámara.
El documento, que afecta un total de 2.400.000 personas y ha sido negociado con partidos políticos, administraciones autonómicas y locales, y otros agentes sociales, lo aprobará en las próximas semanas el Consejo de Ministros.
El futuro estatuto establece que los empleados públicos deberán responder de los resultados de su actuación, para lo que se establecerá una 'evaluación objetiva' de su trabajo, e introduce mejoras en el desarrollo de la carrera profesional y en las retribuciones.
El anteproyecto de ley propone también la creación de la figura del personal directivo, que introducirá un nivel personal y directo a la hora de responsabilizarse de los resultados de la gestión.
Otra de las novedades importantes afecta a las normas de acceso y la forma de selección de los empleados públicos, ya que las pruebas tradicionales se completarán con otros procedimientos, como la superación de cursos selectivos, la exposición curricular de los candidatos, las pruebas psicotécnicas o la realización de entrevistas personales.
Las retribuciones básicas serán iguales para todas las administraciones públicas, mientras que las complementarias serán fijadas por cada administración, y atenderán a principios como la especial dificultad técnica del puesto de trabajo, la progresión alcanzada en la carrera, el grado de interés, de iniciativa o de esfuerzo.
Finalmente, el anteproyecto recoge cuestiones que forman parte de la realidad social actual, como son el impulso a la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, así como la tolerancia cero con cualquier tipo de discriminación o la protección ante situaciones especiales.
Esas cifras las lei hace algun tiempo, pero me parecen bajas. 310 hipotecas por cada 100000 habitantes me parece muy poco, y quiza sean las que se han formalizado anualmente, asi que tampoco hagan mucho caso del dato.
hammers rebuznó:Esa tasa es mensual.
La deuda hipotecaria de las familias vuelve a registrar en julio la menor subida en 12 años - 25/09/08 - elEconomista.es
Madrid, 25 sep (EFE).- Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían a 669.342 millones de euros al finalizar julio, un 7,2 por ciento más que en el mismo mes de 2007, lo que supone -al igual que en los últimos meses- el menor ritmo de avance en un mes de julio desde 1996.
Si dividimos la deuda hipotecaria total por un importe medio estimado de cada hipoteca de 120.000 Euros. Nos da un total de 5.500.000 hipotecas. ¿Como van a ser solo 70.000?, cuando un porcentaje muy alto de viviendas estan hipotecas, y se han estado vendiendo 500.000 viviendas al año.
wolfenstein rebuznó:.
Vamos, lo de siempre. Si mañana sale una plaza de albañil para una diputación provincial, seguro que pesa más tener un cursillo sobre violencia de género que demostrar capacidad para hacer pasta.
La crisis económica no sólo afecta a la construcción, el sector inmobiliario, el turismo, el sector servicios o la industria. Según ha denunciado el Secretario Nacional de Organización de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebreda, la Policía Nacional también se está apretando seriamente el cinturón. En declaraciones a Libertad Digital este portavoz sindical ha señalado que el recorte de gastos es tal que ya se nota "la escasez de repuestos en vehículos, la escasez en el reparto de pistolas..."
En su opinión, "parecemos el Ejército de Pancho Villa", ya que "los funcionarios ahora mismo no podemos hacer prácticas de tiro porque no hay munición en las armerías, no hay cartuchos".
Este mismo miércoles, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que ha visto "algunas cifras previas de los presupuestos" que maneja el Gobierno para los Ministerios y "son tremendas". "Va a haber que ahorrar en todo", dice el ministro.
En declaraciones a Punto Radio, Rubalcaba ha señalado que Zapatero ya ha remitido a los miembros del Ejecutivo que este año "el presupuesto va a ser durísimo", porque "vienen momentos muy difíciles y cuando los momentos son difíciles los primeros que tienen que ahorrar son los Ministerios".
En las sucesivas apariciones públicas en las que Zapatero ha anunciado su plan de choque para luchar contra la crisis ha dicho que aumentará "el gasto social". Tras la última Comisión Delegada de Asuntos Económicos, el pasado 13 de agosto, y tras desbancar a Solbes, Zapatero anunció que incrementaría el gasto público ya previsto en su plan de choque en 20.000 millones para la construcción de VPO, con el objetivo de rescatar el sector de la construcción.
En cambio, en el plan de austeridad que diseña el Ejecutivo y en el que se hablaba de congelar el sueldo a los altos cargos parece que son los ministerios quienes se llevan la peor parte. "Zapatero nos lo ha puesto muy duro, vamos a tener un presupuesto muy malo", ha dicho Rubalcaba quien además ha señalado que "yo no puedo ir a Pedro Solbes y decirle dame 4.000 o 5.000 policías y Guardias Civiles, porque sencillamente no tenemos dinero" por lo que "los incrementos de plantilla se han acabado de momento".
No obstante, desde el sindicato policial CEP, discrepan. En su opinión "hay dinero para lo que ellos quieren y no hay dinero para lo que no quieren" ya que, recuerdan, "hace cuatro meses se acaban de transferir 523 millones de euros para los Mozos de Escuadra". En cambio, según denuncia Nebreda, la Policía no puede disparar "porque no hay munición para tirar" ni siquiera para "un nuevo fusil" que se ha repartido en las unidades de intervención "para hacer controles antiterroristas en el País Vasco". "Los compañeros habrán pegado ocho o seis tiros nada más", se lamenta Nebreda.
No obstante, según el CEP, el ahorro no será algo nuevo para la Policía ya que esta situación la arrastran desde hace meses. Tal y como figura en una comunicación interna de la policía a la que ha tenido acceso LD, los mandos policiales ya han estado solicitando el recorte de gastos en papel, luz, etc.
El Profesor rebuznó:
88 rebuznó:Añado el informe de la Jefatura de Valencia. Lo de los mossos de cuadra es de chiste
![]()
Lo de las balas y las pistolas me parece tan increíble que realmente no me lo creo.
Lo de Valencia me parece muy bien. Si quieren leer diarios que se los compren con su dinero (y ya que estamos, que no lo lean en tiempo de trabajo), que reciclen como predican a los ciudadanos, y menos taxis que ya tienen muchos coches patrulla.
Lo de Valencia me parece muy bien. Si quieren leer diarios que se los compren con su dinero (y ya que estamos, que no lo lean en tiempo de trabajo), que reciclen como predican a los ciudadanos, y menos taxis que ya tienen muchos coches patrulla.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.