¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Y sin olvidar la reforma de Caldera para contabilizar el paro. Ya saben, si estás en la puta calle pero estás recibiendo algún cursillo de mierda no cuentas como parado.

Así que realmente las cifras del paro estarán en torno al 15%.
 
El Profesor rebuznó:
Desde la ignorancia... Según tengo entendido Francia está ya en recesión... ¿Nosotros estamos ya en recesión?

brus lee rebuznó:
Todavia no estamos en recesión porque hacen falta dos trimestres de crecimiento negativo y nosotros todavía no hemos pasado eso.

Todavía no estamos en recesión porque para comprobarlo usamos los datos que proporcioona el independentísimo Instituto Nacional de Estadística. El problema es que las estadísticas en España no tienen ninguna credibilidad: yo no me creo que el dato del PIB en Francia, Alemania o Italia sea negativo y aquí, que estamos batiendo todos los marcas de destrucción de empleo (a pesar de nuevo de las estadísticas maquilladas), hayamos crecido un 0,1% en el último trimestre.
 
Sea como sea, aún siendo generosos y dando por bueno ese dato, estaríamos en la antesala de la recesión: crecer un 0,1% y estar en recesión viene a ser lo mismo, sólo hay una diferencia en cuanto a tiempo (muy poco tiempo, por cierto).

Aquí lo que se trata es de maquillar los datos lo suficiente como para que el gobierno pueda presumir de que la crisis esa que no existía está afectando menos a España que a otros países.
Con eso y con decir que la culpa es de los americanos, a tirar para adelante.

Por cierto, cada vez me hace más gracia el título del hilo: "¿se acerca una crisis...". Joder la tenemos ya ahí colgada en toda la chepa.
Y de ZPOWNED nada, el verdadero owned va a ser pagar los platos rotos y ya sabemos todos a quiénes les toca.
 
España es el pais que esta en peor situación, nos vamos a comer las subprimes de USA, más las de aqui que estan a punto de estallar:

- muchos albañiles y de otros sectores afines a la construccion, a parte del GTI se han comprado pisitos de 200.000 financiados a 35 años al 100%.

- Los bancos españoles han invertido mucho dinero en bancos americanos y en su famosos bonos basura.

- Los precios de la vivienda van a bajar, lo que hara que mucha gente no pague una deuda de 150.000€ por algo que vale 100.000€.

- Y algo de lo que no se habla, aunque es un tema muy serio, en USA las hipotecas son reales, la vivienda es la garantia de tu prestamo. Aqui no, si el banco vende tu piso embargado por 100.000 y tu le debias 120.000, vendra a pedirte los 20.000 que faltan.

- Exportamos talento y formación e importamos mano de obra barata. Muchos médicos y enfermeras, por hablar de un sector que conozco por familiares, se estan llendo a otros paises a trabajar.

EN FIN, ESTO SE HUNDE, VA A SER COMO LO DE ARGENTINA.
 
Jaime de Marichalar rebuznó:
- Y algo de lo que no se habla, aunque es un tema muy serio, en USA las hipotecas son reales, la vivienda es la garantia de tu prestamo. Aqui no, si el banco vende tu piso embargado por 100.000 y tu le debias 120.000, vendra a pedirte los 20.000 que faltan.

Supongo que esa será la razón, aparte de que allí nos llevan un año de ventaja en el estallido de la crisis, por la que en EEUU han empezado a quebrar bancos y aquí no. Por el sistema americano, en cuanto un deudor, sea solvente o no, ve que su casa vale menos que la deuda, deja de pagarla y que se coma la casa el banco; aquí en cambio, no puede hacer eso y se ve obligado a apechugar con la deuda mientras es capaz de ir pagándola.
 
En España hay subprimes, pero menos y con matices. Vosotros es que no habeis visto lo que DE VERDAD es una subprime estadounidense (o britanica).

Subprime son creditos (hipotecarios en su mayoria) concedidos a gente a la que aqui en España no se le dejaria ni entrar en el banco. La reserva federal pone un limite a los bancos, pero estos se lo pasaron por el forro, porque mientras las cosas iban bien los creditos subprime se cobraban muy bien y daban mucha pasta, al tener un tipo de interes superior (aproximadamtene un 2% que no es moco de pavo) a los creditos prime que son los que se da a la gente normal.

¿Como se saltaban ese limite? Pues cediendo sus derechos de cobro a terceras entidades (bancos de inversion, hedge funds o filiales del propio banco) que a cambio de un cierto % de la operacion, se hacian cargo del cobro y permitian que el limite impuesto por la reserva federal se quedase en una patraña.

Del año 2002 al 2007 el % de hipotecas subprime en EE.UU. se duplico. Los bancos andaban locos por colocar subprimes porque con los prestamos prime se gana dinero, pero si colocan un subprime, pueden ganar el doble.

A la que la economia se ha desacelerado un poco (petroleo, etc) la gente con subprimes ha empezado a dejar de pagar y, vaya, ya no molan tanto las subprimes, no?

En fin, que en España habra muchos problemas, pero el de las subprime es el que menos nos tiene que preocupar, porque ni de lejos se llega a los %'s de los EE.UU.

PD: En España lo que si que hay a patadas es credito subprime al consumo, rollo Cofidis, Mediatis y tal con intereses del 25% o mas. ESO es subprime para que veais el concepto.
 
supercerdo rebuznó:
En España hay subprimes, pero menos y con matices. Vosotros es que no habeis visto lo que DE VERDAD es una subprime estadounidense (o britanica).

Subprime son creditos (hipotecarios en su mayoria) concedidos a gente a la que aqui en España no se le dejaria ni entrar en el banco. La reserva federal pone un limite a los bancos, pero estos se lo pasaron por el forro, porque mientras las cosas iban bien los creditos subprime se cobraban muy bien y daban mucha pasta, al tener un tipo de interes superior (aproximadamtene un 2% que no es moco de pavo) a los creditos prime que son los que se da a la gente normal.

¿Como se saltaban ese limite? Pues cediendo sus derechos de cobro a terceras entidades (bancos de inversion, hedge funds o filiales del propio banco) que a cambio de un cierto % de la operacion, se hacian cargo del cobro y permitian que el limite impuesto por la reserva federal se quedase en una patraña.

Del año 2002 al 2007 el % de hipotecas subprime en EE.UU. se duplico. Los bancos andaban locos por colocar subprimes porque con los prestamos prime se gana dinero, pero si colocan un subprime, pueden ganar el doble.

A la que la economia se ha desacelerado un poco (petroleo, etc) la gente con subprimes ha empezado a dejar de pagar y, vaya, ya no molan tanto las subprimes, no?

En fin, que en España habra muchos problemas, pero el de las subprime es el que menos nos tiene que preocupar, porque ni de lejos se llega a los %'s de los EE.UU.

PD: En España lo que si que hay a patadas es credito subprime al consumo, rollo Cofidis, Mediatis y tal con intereses del 25% o mas. ESO es subprime para que veais el concepto.

No te niego parte de razón porque no se hasta que punto sabes más del tema que yo. Pero te comento que yo, sin ser una persona con muchas amistades ya conozco a más de un conocido/amigo que en breve será un subprime como la copa de un pino, y digo subprime por no decir desgraciao, porque viendo la legislación de aqui, hecha a medida de los bancos.....

PD. ¿Cuantos albañiles actualmente en paro tienen hipoteca???
 
Y sin olvidar la reforma de Caldera para contabilizar el paro. Ya saben, si estás en la puta calle pero estás recibiendo algún cursillo de mierda no cuentas como parado.

Así que realmente las cifras del paro estarán en torno al 15%.

¿No hay manera extraoficial de medir con la antigua vara? porque cambiar cada 2x3 la vara de medir se me figura de una indignidad africana. ¿No habia aznar cambiado ya las mediciones en su día?

¿no hay una norma Europea al respecto? no tener la misma forma de medir que el resto de europa es de retrasados mentales, ¿aquí se mide igual o diferente?
 
supercerdo rebuznó:
En España hay subprimes, pero menos y con matices. Vosotros es que no habeis visto lo que DE VERDAD es una subprime estadounidense (o britanica).

Subprime son creditos (hipotecarios en su mayoria) concedidos a gente a la que aqui en España no se le dejaria ni entrar en el banco.

bien los creditos subprime se cobraban muy bien y daban mucha pasta, al tener un tipo de interes superior (aproximadamtene un 2% que no es moco de pavo) a los creditos prime que son los que se da a la gente normal.


Del año 2002 al 2007 el % de hipotecas subprime en EE.UU. se duplico. Los bancos andaban locos por colocar subprimes porque con los prestamos prime se gana dinero, pero si colocan un subprime, pueden ganar el doble.

A la que la economia se ha desacelerado un poco (petroleo, etc) la gente con subprimes ha empezado a dejar de pagar y, vaya, ya no molan tanto las subprimes, no?

En fin, que en España habra muchos problemas, pero el de las subprime es el que menos nos tiene que preocupar, porque ni de lejos se llega a los %'s de los EE.UU.

PD: En España lo que si que hay a patadas es credito subprime al consumo, rollo Cofidis, Mediatis y tal con intereses del 25% o mas. ESO es subprime para que veais el concepto.

Lo que habría que ver es el monto promedio de esas subprime, porque de poco nos sirve alegrarnos de que allí les prestaran a negros inútiles sin trabajo ni ganas de encontrarlo mientras que aquí se les prestaba a mileuristas, cuando la brutalidad de las hipotecas de aquí no creo que se de allá, porque supongo que la cantidad de sueldos mínimos que cuesta una casa aquí es muy superior que allá, (UK o USA).

En pocas palabras, por más que aquí los mas pobres hipotecados sí tengan donde caerse muertos, dado el monto de sus hipotecas los impagos crecerán de igual modo.
 
Me hace gracia la forma de enfocar una noticia desde distintos periódicos contrarios:

El País

Crisis financiera mundial

Europa se queda sin plan de rescate
Los países de la UE afrontarán en solitario las eventuales quiebras de sus bancos

Que cada palo aguante su vela. O como dijo ayer diplomáticamente la canciller alemana, Angela Merkel, "cada país debe asumir responsabilidades a escala nacional". La cumbre del G-4 en París, que reunió a los mandatarios de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso; al del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y al del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, apenas dejó acuerdos de calado y sí un mensaje claro: no habrá un plan como el estadounidense, aunque los Gobiernos europeos se comprometen a rescatar a los bancos en riesgo, como ha ocurrido ya esta semana en cinco entidades.

También se acordó actuar de forma coordinada, pese a que las fisuras son patentes en casos como la nacionalización de Fortis por Holanda o la decisión unilateral de Irlanda y Grecia de elevar las garantías sobre los depósitos bancarios.

No habrá un gran plan de rescate del sistema bancario europeo, al estilo del plan Paulson norteamericano. Pero Francia, Alemania, el Reino Unido e Italia se comprometen a "garantizar la solidez y la estabilidad" de los sistemas bancarios y financieros y "tomar todas las medidas necesarias para conseguir este objetivo". "No faltará dinero en los mercados". Cada Gobierno, sin embargo, lo hará "a su manera, pero de forma coordinada". Los responsables del sector bancario que están en el origen de la crisis "serán sancionados", y los accionistas "pagarán".

"No se puede decir por adelantado que vamos a reflotar a todos los bancos, porque esto transferiría los riesgos exclusivamente hacia los Estados, pero en último término es lo que va a suceder en cada país", señalaban fuentes gubernamentales que han participado en la redacción del documento que pone el sello a la minicumbre europea contra la crisis.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, no consiguió ayer "refundar el capitalismo", sólo algunas medidas de reparación de urgencia del sistema bancario zarandeado por la crisis. Sí consiguió, sin embargo, que se fijara una hoja de ruta con este objetivo que debería desembocar en una reunión del llamado G-14, un grupo que incluye a China, India y Brasil, entre otros grandes países, para redactar un nuevo pacto, al estilo del que se estableció en Bretton Woods tras la II Guerra Mundial, que regule el sistema financiero mundial. Mañana se reúnen en Nueva York los ministros de Economía del G-7; el martes, el Ecofin, y a mediados de mes se celebra el Consejo Europeo en Bruselas.

Sarkozy consiguió que sus invitados -la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro británico, Gordon Brown, y el italiano, Silvio Berlusconi, los líderes de los tres países europeos que, además de Francia, son miembros del G8- se mostraran de acuerdo en la necesidad imperiosa de reforzar los sistemas de control del sistema financiero, reescribir las reglas bancarias y estigmatizar el "capitalismo especulativo", frente al "capitalismo productivo", que debe recuperar su lugar central.

El presidente francés no pudo, sin embargo, avanzar en la idea de una gobernanza política de la economía, que era lo que pretendía su plan no nato, avanzado por la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, de crear un fondo común europeo de garantía bancaria de 300.000 millones de euros. Ayer negó la mayor. "Es una idea que no sólo no asumo, sino que nunca la hemos tenido ni aún menos propuesto", zanjó.

Entre los detalles de lo acordado ayer en el palacio del Elíseo, en una reunión a la que también asistieron los presidentes de la Comisión, José Manuel Durão Barroso; del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y del Eurogrupo, el primer ministro luxemburgués, Jean Claude Juncker, destacan la futura revisión de las reglas relativas a la contabilización de los activos de los bancos en función de su duración y no en el corto plazo; una regla que ha sido uno de los detonantes de la crisis.

El presidente francés, con su tenacidad, aprovechó para lograr algunos de sus deseos. La declaración conjunta dice que, dadas las circunstancias económicas, caben las excepciones al pacto de estabilidad acordado en Maastricht para la creación de la moneda europea, siendo como es Francia uno de los peores alumnos en la contención del déficit público. También señala que la UE tendrá "flexibilidad" a la hora de valorar la legalidad o no de las ayudas de los Estados a las empresas, dando así patente de corso al tradicional proteccionismo francés.

Los presentes tuvieron en todo momento en cuenta que no representaban más que a sus países; sin duda conscientes de las críticas que esta "cumbre íntima" ha levantado en lugares tan distantes como Madrid y Helsinki. Así, Sarkozy anunció que comerá con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el primer ministro polaco. Sobre Irlanda, que decidió el jueves garantizar los depósitos en sus grandes bancos, creando así una ventaja competitiva que rápidamente padecieron las instituciones británicas, cayó la regañina. Merkel explicó que su Gobierno ha pedido a la Comisión Europea que analice si las medidas tomadas por Dublín infringen las reglas comunitarias.

Se incluyó también la propuesta de Gordon Brown de implantar ayudas para la pequeña y mediana empresa, que sufre especialmente la congelación del flujo crediticio. "Los créditos para la economía deben ser mantenidos", señala la declaración, para lo cual el Banco Europeo de Inversiones dispondrá de 30.000 millones de euros. El documento apunta también la posibilidad de acabar con los bonos extraordinarios de los ejecutivos de banca si no están ligados a los resultados.

La reunión, que se prometía larga, acabó antes de lo esperado. Duró poco más de tres horas. En la conferencia de prensa que cerraba la cumbre, Sarkozy acabó diciendo triunfante: "Europa existe". A su lado, Merkel arremetió contra "los responsables" de la crisis y pidió que lo sucedido sirva para sacar una lección sobre la responsabilidad del sistema, abogando por la creación de reglas de control más efectivas. "Europa sola no puede hacerlo", dijo.

Berlusconi insistió en que se garantizará "el ahorro de los ciudadanos". El mandatario italiano hizo una encendida defensa de la economía productiva frente a los "especuladores" y señaló con énfasis que lo que hay que imponer en el sistema financiero es "ética".

La jornada empezó con la escenificación de las fisuras que no han dejado de aparecer en la última semana, con la llegada de las crisis bancarias a Europa. La mayoría de los asistentes empezaron a llegar a las cuatro de la tarde al Elíseo y entraron discretamente. La canciller Merkel rompió el protocolo y pareció dirigirse hacia la tribuna de prensa. Sarkozy le hizo un gesto negativo. Merkel rectificó y ambos subieron juntos las escaleras y desaparecieron. Pero Merkel se empeñó en salir para lanzar su mensaje: "En este momento, los Estados europeos deben asumir sus responsabilidades, pero también deben asumirlas quienes han causado el daño". Merkel destacó que en Europa "hay un alto nivel de acuerdo y de comprensión para evitar que se intensifique" la crisis. El huracán financiero pondrá a prueba las costuras de ese acuerdo. En un plazo muy breve.

Libertad Digital:

"España ha vuelto a la segunda división de Europa desde que Zapatero es presidente"

En una entrevista en La Mañana del Fin de Semana, de la Cadena Cope, el diputado del PP Jaime García Legaz ha lamentado que con esta ausencia, que achaca a la pérdida de influencia de nuestro país tras la llegada al poder de Zapatero, España no ha podido participar "en las decisiones que afectan, y mucho" a los ciudadanos de nuestro país en el momento actual de crisis.

También se ha referido a los últimos pronósticos de Pedro Solbes, que este domingo vuelve a hacer pronósticos sobre la recuperación de nuestra economía en una entrevista en El Mundo. Para Legaz, el vicepresidente "no tiene ninguna credibilidad". "No podemos confiar en una persona que cambia de criterio, que demuestra que no sabe por dónde anda la economía", ha apuntado después el diputado, en alusión a Zapatero.

En cuanto a lo que puede esperarse de la anunciada reunión entre Zapatero y Rajoy para hablar de crisis, García Legaz se ha mostrado pesimista. En su opinión, el discurso económico del PP es radicalmente distinto al del PSOE: mientras los populares abogan por la "austeridad", la "bajada de impuestos" y las "reformas estructurales", los socialistas, ha destacado, quieren "más gasto público" y subidas de impuestos, como han acreditado los presupuestos. "Veo prácticamente imposible ese acuerdo. La única solución sería una enmienda completa de la política económica del Gobierno", ha indicado.

Son noticias que aunque hablan del mismo hecho, no tienen en absoluto nada que ver. Y ahora llega el ABC, que sí trata la noticia desde el prisma que lo hace El País, pero con conclusiones totalmente diferentes.

Diario ABC:

El G-4 propone una cumbre al más alto nivel para reformar el sistema financiero mundial

La cumbre excepcional del G-4 (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) tomó ayer decisiones de primera importancia contra la crisis financiera mundial: garantías de socorro inmediato a los grandes bancos amenazados, lanzamiento de un plan de ayudas de urgencia a las pequeñas y medianas empresas, lanzamiento de una gran reforma del sistema contable bancario europeo, aplicación flexible del Pacto de Estabilidad de la zona euro y convocatoria de una gran conferencia internacional destinada a reformar el sistema financiero mundial heredado de los históricos pactos de Bretón Woods.

Durante diez largos días, Nicolas Sarkozy, presidente de Francia y presidente en funciones de la UE, sostuvo un difícil y durísimo diálogo multilateral con Angela Merkel, Gordon Brown, Silvio Berlusconi, Jean-Claude Trichet, presidente del BCE y Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo.
Tras la más áspera concertación, los participantes en la reunión de ese núcleo duro de la construcción política de Europa, acompañados de Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión, consiguieron presentar una respuesta común, bastante unitaria, para intentar afrontar solidariamente la feroz tormenta de la crisis financiera mundial.

Tras la concertación de fondo, los participantes en la cumbre de París negociaron la orquestación del lanzamiento de sus acuerdos. Sarkozy presentaría la respuesta del G-4. Cada participante haría una breve matización personal. Los periodistas podrían hacer una sola pregunta a los protagonistas.
Medidas

Nicolas Sarkozy presentó los resultados de la cumbre como «una respuesta común ante un problema global», en cuatro puntos:
Primero. Los miembros del G-4 se comprometen e invitan al resto de la UE a socorrer a los grandes bancos con problemas de liquidez u otro tipo. Las diferentes legislaciones y los diferentes modelos contables impiden una «acción común». Por el contrario, los Estados se comprometen a actuar «concertadamente». Y la Comisión es invitada a presentar un plan de reforma de los sistemas contables bancarios, para mejor regular y poder actuar concertadamente en el futuro.
Segundo. Si los Estados se ven obligados a socorrer a grandes bancos con problemas, los dirigentes de tales entidades deberán ser sancionados, y los accionistas deberán asumir una parte, cuando menos, del socorro financiero prestado por las instituciones estatales o europeas. Se trata de una novedad importante: una proyecto de «moralización» y lucha contra la especulación, en defensa de un modelo de capitalismo empresarial.
Tercero. La Comisión es invitada a dar prueba de «flexibilidad» a la hora de hacer respetar el Pacto de Estabilidad. En tiempos de crisis financiera, Francia y otros países consiguen un cierto «balón de oxígeno» presupuestario.
Cuarto. El G-4 propone al resto de la UE, al G-8 y a los grandes actores internacionales la convocatoria de una conferencia internacional a fin de poner las bases de un nuevo modelo financiero capitalista, a imagen y semejanza de la histórica conferencia de Bretón Woods. Sarkozy consigue que el G-4 asuma su proyecto de reforma del modelo, aspirando a combatir el capitalismo especulativo en defensa del capitalismo empresarial.

A partir de esos cuatro grandes puntos comunes, los participantes en la cumbre del G-4 aportaron sus matices. Jean-Claude Juncker fue el abogado defensor de los pequeños y medianos países —entre ellos España— ausentes en la cumbre.

¿Y a usted cómo le gusta ver el mundo de la desinformación?

Imagino que ustedes estarán acostumbrados a este tipo de cosas, pero para mí que soy un entusiasta neófito, me ha llamado la atención y estoy entre vomitar o reírme.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿No hay manera extraoficial de medir con la antigua vara? porque cambiar cada 2x3 la vara de medir se me figura de una indignidad africana. ¿No habia aznar cambiado ya las mediciones en su día?

Supongo que en el ministerio correspondiente todo estará contabilizado y no habría más que aplicar el método antiguo a la medición moderna. Lo que no sé es si esos datos desglosados son públicos, porque en ese4 caso me parecería muy extraño que LD o El Mundo, no hubieran hecho una comparativa de cómo ha afectado el typex de Caldera a la medición del paro.

En cualquier caso, estas cosas que se hacen en la estadística me parecen muy sintomáticas de lo que un neardenthal de letras entiende (en realidad, no entiende en absoluto) por un número. En ciencias se tiene meridianamente claro que un número no es absolutamente nada, si no está acompañado de la unidad, que lo pone en relación con el patrón de medida. Observemos que hablando de cantidad de uvas no es lo mismo 5 unidades que 5 kilos.

En este caso se siguen dando números, aunque se ha cambiado la unidad de medida, y se sigue teniendo la osadía/ignorancia de compararlo con las mediciones anteriores e, incluso, ponerlo en una misma gráfica. Increíble.
 
ojo que entra en escena y puede influir en la economía mundial

loles como panes aunque no deja de ser triste

las perlas son loleantes hasta no poder más pero me quedo con esta:

"Teníamos que aprovechar esta oportunidad si tuviéramos una oposición responsable precisamente para que, ante la incertidumbre de muchos países, España fuera un lugar refugio y seguro para ahorradores que tienen dificultades en todo el mundo"

de todos es sabido que es tarea de la oposición atraer a los inversores del extranjero con medidas económicas y mejorar la imagen del país

bueno, esta no está mal:

"A Rajoy le importa un bledo que se derrumbe el edificio financiero, con tal de quedarse él con el solar"

¿quién va a dejar el país como un solar?

edit:
Alemania garantiza todos los depósitos de particulares en respuesta la crisis de Hypo Bank


y sin embargo hoy aquí solbes ya ha puesto un pero en el tema de bancos a pique...como tarden mucho en tomar una medida para garantizar fondos...
 
de todos es sabido que es tarea de la oposición atraer a los inversores del extranjero con medidas económicas y mejorar la imagen del país

El problema no es que la oposicion tenga que hacer eso, el problema es que lo que no debe hacer (y llevan haciendo meses) es decir que la situacion de España es la peor de Europa o del mundo occidental.

Salir por ahi y dar ruedas de prensa diciendo lo mal que va España, lo arruinada que quedara su economia y tal, pues como que no seria patriotico ni siquiera si fuese verdad, pero si es que ademas es mentira es cosa de peloton de ejecucion.

Lo malo es que esto solo lo hacemos aqui, en Ejpaña, y que lo hiciesen los rojos-pancartistas, pues no os deberia extrañar, pero que lo haga el PP, partido que enarbola patriotismo y tal.... como que da ascopena.

Esto es como que Rajoy le coma la almeja a la Condoleeza mientras esta pone a España (a TODA España) a caer de un burro.

Suerte que son los patriotas no?
 
No, se equivoca usted. El PP no esta haciendo la menor oposicion. Callados como putas y limitados a fundirse con el paisaje. Con la que esta cayendo, deberian estar desenmascarando a los sindicatos como los ladrones que son, sacando a la gente a la calle y explicando lo de las diferentes varas de medir.

¿Como se come que segun ZP "hemos superado a Italia" pero quien va a negociar con ingleses, galos y teutones son ellos? Pues porque las cifras dicen que somos la ultima economia de Europa (los paises mas pobres estan ahora comiendose las subvenciones que han robado nuestros politicos y los del PER) y tenemos a un gracioso e incapaz de presidente que sale riendose de Sarkozy y de Merkel y ahora "le da igual que no lo llamen, que no iba a ir tampoco".

La oposicion nada mas tiene un escaño. Y hacer lo que usted sugiere, decir que España es fuerte y va bien..... pues ya lo hace el PSOE.

Y miente.
 
Mejor eso que dejar lo que queria Sarko, que los alemanes sigan pagando las miserias de los demas. Ya han puesto mucha pasta encima de la mesa y ahora la necesitan para sus propias necesidades. Lo que es un servidor, no encuentro por qué culparles.

Y, hamijo Caco, los alemanes es mas probable que tengan menos problemas con sus bancos que nosotros con nuestras cajas.
 
Hammer rebuznó:
Y, hamijo Caco, los alemanes es mas probable que tengan menos problemas con sus bancos que nosotros con nuestras cajas.

Muy probablemente, pero de eso no hablamos. Yo afirmo que es pura demagogia sacar un día un decreto según el cuál todo el dinero depositado en los bancos está garantizado. ¿Cómo está garantizado? ¿Dónde está el fondoque va a pagar todos los depósitos?

Demagogia de Merkel, como antes demagogia de los irlandeses. Esos depósitos siguen sin estar garantizados.
 
Estarán garantizados hasta que quiebre el Estado.
 
Hammer rebuznó:
Mejor eso que dejar lo que queria Sarko, que los alemanes sigan pagando las miserias de los demas. Ya han puesto mucha pasta encima de la mesa y ahora la necesitan para sus propias necesidades. Lo que es un servidor, no encuentro por qué culparles.

Joder, no hablabas asi cuando salia el tema de la financiacion autonomica.

Hipocresia much?

¿Como se come que segun ZP "hemos superado a Italia" pero quien va a negociar con ingleses, galos y teutones son ellos? Pues porque las cifras dicen que somos la ultima economia de Europa

La pertenencia a cosas como el G8 o el G4 no son automaticas, no es como pasar de pantalla en el supermario, a ver si te crees que es tan facil y que de un dia para otro se envia a Italia a tomar por el culo. Esas cosas tienen su inercia.

Pero lo mejor es lo de "la ultima economia de Europa". Amos anda que me LOL todo encima.
 
A todos los que siempre postean en este foro, ha aparte del tufo que dan.

Cada dia que pasa, yo me pregunto ¿Sr hammer y demas lameculos?.Yo no
entiendo, tanto que entendeís de los misterios de la economía mundial, no
habeís reclamado vuestro puesto en la administración.
Joder, si sois los nuevos paladines de Adam smith, el puto filosofo de mierda
que se creía economista.
¿Donde esta ahora mismo las teorias del señor Keynes?.
 
Rey de Camas rebuznó:
Cada dia que pasa, yo me pregunto ¿Sr hammer y demas lameculos?.Yo no
entiendo, tanto que entendeís de los misterios de la economía mundial, no
habeís reclamado vuestro puesto en la administración.
Joder, si sois los nuevos paladines de Adam smith, el puto filosofo de mierda
que se creía economista.
¿Donde esta ahora mismo las teorias del señor Keynes?.
Llevan muertas desde el 73
Aprende a escribir
 
supercerdo rebuznó:
Joder, no hablabas asi cuando salia el tema de la financiacion autonomica.

Hipocresia much?

La pertenencia a cosas como el G8 o el G4 no son automaticas, no es como pasar de pantalla en el supermario, a ver si te crees que es tan facil y que de un dia para otro se envia a Italia a tomar por el culo. Esas cosas tienen su inercia.

Pero lo mejor es lo de "la ultima economia de Europa". Amos anda que me LOL todo encima.

Vamos a contestar al clon cretino este.

Estoy hablando de un Estado, no de una mierda pinchada en un palo como Cataluña. Alemania ha puesto un dineral encima de la mesa durante toda la existencia de la UE sin trincar casi nada comparando con lo que han hecho los "paises pobres", España entre ellos. Cataluña no ha hecho mas que robar, robar y robar. Y no me venga con "las balanzas fiscales" que con las cuentas que hacen ustedes tambien sale que Francia e Italia estan en recesion y nosotros no.

¿Usted se lo cree? Pues yo no.

Aqui quien esta poniendo la gallina encima de la mesa y puede quejarse, ya que le han robado catalanes, vascos y todo dios, es Madrid. Madrid si podria decir que el gobierno centralista y opresor no invierte en su comunidad. Madrid podria quejarse con mas razon de que son muy solidarios, pero da la casualidad de que entienden que tambien tienen muchos beneficios y no serian lo que son de no ser por España. Catalufia no quiere entender eso, solo quiere MAS, MAS, MASMAS,MASMASMASMASMASMAS. Asi que no compare.

Sobre lo de la ultima economia, hablo de la Europa de los 15. Las ultimas incorporaciones son mas un asunto politico que economico y estan trayendo problemas muy graves. Cuando estaba bigotin, lo llamaban a todas estas reuniones. ¿Por que ahora no lo hacen? Porque no cuentan con nosotros, somos el vagon de cola y si es menester, se desengancha y listos.
 
Hammer rebuznó:
Vamos a contestar al clon cretino este.

Estoy hablando de un Estado, no de una mierda pinchada en un palo como Cataluña. Alemania ha puesto un dineral encima de la mesa durante toda la existencia de la UE sin trincar casi nada comparando con lo que han hecho los "paises pobres", España entre ellos. Cataluña no ha hecho mas que robar, robar y robar. Y no me venga con "las balanzas fiscales" que con las cuentas que hacen ustedes tambien sale que Francia e Italia estan en recesion y nosotros no.

¿Usted se lo cree? Pues yo no.

Aqui quien esta poniendo la gallina encima de la mesa y puede quejarse, ya que le han robado catalanes, vascos y todo dios, es Madrid. Madrid si podria decir que el gobierno centralista y opresor no invierte en su comunidad. Madrid podria quejarse con mas razon de que son muy solidarios, pero da la casualidad de que entienden que tambien tienen muchos beneficios y no serian lo que son de no ser por España. Catalufia no quiere entender eso, solo quiere MAS, MAS, MASMAS,MASMASMASMASMASMAS. Asi que no compare.

Sobre lo de la ultima economia, hablo de la Europa de los 15. Las ultimas incorporaciones son mas un asunto politico que economico y estan trayendo problemas muy graves. Cuando estaba bigotin, lo llamaban a todas estas reuniones. ¿Por que ahora no lo hacen? Porque no cuentan con nosotros, somos el vagon de cola y si es menester, se desengancha y listos.

Tú imbécil, no te digo que pares de insultar porque sería pedir peras a un limonero. Yo no sé la fijación que tienes contra nosotros los catalanes pero haztelo mirar que tanto odio no puede ser bueno para la salud (ni las neuronas).

Gentuza como tú explican los resultados que obtiene el inútil del ZP. Los que no tienen la suerte de poder votar a CIU o PNV y seguramente votarían al PP no lo hacen porque la cantidad de garrulos oligofrénicos que tiene este partido dan miedo. Claro que perro ladrador poco mordedor. Debes ser una personita acomplejada que justificas tus continuos fracasos de perdedor que eres, odiando y dando la culpa de tus malos a los diferentes.

Hala, a cascársela que demasiado tiempo he perdido contestando a un borderline que no tengo la certeza de que sea capaz de comprenderlo.

PS. Observa que no he mentado a tu señora madre. Bastante desgracia tiene la pobre de haberte traido al mundo.
 
Hammer rebuznó:
Estoy hablando de un Estado, no de una mierda pinchada en un palo como Cataluña. Alemania ha puesto un dineral encima de la mesa

Vamos a ver que opina la Union Europea de esto:

Con datos(*) en la mano tenemos que en el periodo presupuestario europeo 2007-2013 Alemania aportara a la UE, de manera neta (es decir, lo que seria su "deficit fiscal") la cantidad de:

86.000 millones de euros.

Un paston, eso es indudable.

Esto es para un periodo de 7 años. Como eres un poco retromongol, te pongo aqui los años uno a uno para que lo veas mas clarito:

2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

Si, son SIETE.

Dividamos ahora el monto total entre 7: 86.000 / 7 = 12.285 millones de € de aportacion CADA AÑO.

Catalunya tiene un deficit fiscal de alrededor de 14.000 millones de € al año.

Es decir, la aportación de Catalunya al conjunto de España ES SUPERIOR a la aportacion de un megapais como Alemania al conjunto de Europa.

Cifras y datos, esos grandes desconocidos para el comun retromongol.

(*) https://ec.europa.eu/budget/library/publications/fin_reports/fin_report_07_data_en.pdf
EU Budget in detail - Revenue in detail

Eso que te pongo aqui son fuentes, a ver si aprendes a usarlas y no quedar en evidencia en el futuro.

Sobre lo de la ultima economia, hablo de la Europa de los 15.

HAHAHAHAHAHAHAHHA. España ahora mismo tiene una economia superior a:

Belgica
Holanda
Portugal
Grecia
Luxemburgo
Irlanda
Austria
Finlandia
Suecia
Dinamarca

Y estos son solo de la "Europa de los 15"

Que sucnor eres, no tienes ni puta idea, pero ni puta idea.
 
pasputin rebuznó:
Tú imbécil, no te digo que pares de insultar porque sería pedir peras a un limonero. Yo no sé la fijación que tienes contra nosotros los catalanes pero haztelo mirar que tanto odio no puede ser bueno para la salud (ni las neuronas).

Gentuza como tú explican los resultados que obtiene el inútil del ZP. Los que no tienen la suerte de poder votar a CIU o PNV y seguramente votarían al PP no lo hacen porque la cantidad de garrulos oligofrénicos que tiene este partido dan miedo. Claro que perro ladrador poco mordedor. Debes ser una personita acomplejada que justificas tus continuos fracasos de perdedor que eres, odiando y dando la culpa de tus malos a los diferentes.

Hala, a cascársela que demasiado tiempo he perdido contestando a un borderline que no tengo la certeza de que sea capaz de comprenderlo.

PS. Observa que no he mentado a tu señora madre. Bastante desgracia tiene la pobre de haberte traido al mundo.

Estimado caballero mongoloide: del contenido de su misiva creo entrever un cierto resquemor hacia aquellos que llaman a las cosas (o a la escoria nacionalista) por su nombre. Dice usted que los que votan PNV o CIU podrian votar al PP. Comprendo que con un limitado intelecto como el que usted posee, y debiendo utilizar una neurona para no cagarse por la calle y otra para creerse superior a los españoles mesetarios, le sea dificil darse cuenta de las estupideces que escribe. Cualquiera que vota PNV o CIU esta votando chantaje, secuestro de instituciones, extorsión politica y apoyo al terrorismo (en un caso "militar" en otro economico). Todo vale con tal de llenar el bolso y llevarse los cuartos mientras lloran y dicen a voz en grito "No nos metan a todos en el mismo grupo. Los vascos/catalanes somos buenos y españoles. Es una minoria". Por supuesto, a las siguientes elecciones, mas independentismo. Es por ello por lo que les llamo a todos por su nombre, hijos de puta, carroñeros y ladrones. Y no olvide terroristas. Porque es tan terrorista el que pega un tiro como el que se lleva el dinero y provoca muertes por falta de infraestructuras en el resto del Estado. Y es tan terrorista el que lo hace directamente, como el que los apoya de forma tácita con su voto.

En cuanto a los resultados del inutil de ZP, la culpa es de los que votan sociata aunque se vayan a la calle y de los catalufos (notese que cuando me refiero escoria esclusivamente catalanista no digo catalanes) que prefieren antes a ZP arruinando España pero sotando prebendas, que votar por principios.

Sin nada mas que añadir, dejeme mandarle a tomar por culo, no sin antes enviarle recuerdos a sus padres, charnegos probablemente, que no tienen la culpa de que les haya salido un hijo bobo.

Vestem a tomar per cul, fill de mil putas. <-- en su dialecto, para que se queje
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie