¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Más claro:


94109467_43ab8dc457_o.jpg
 
"Greespan imprimió dinero falso, los derivados financieros, y los vendían como hipotecas financieras oficiales. La reserva federal las metía en las arcas como si fuese dinero real. Dando lugar a una especulación desenfrenada, una burbuja que va estallar. El M3 ahora está escondido, para que no sepamos cuantos billetitos se están imprimiendo. Esto va a rebentar, si usted es un banquero, ¿como se va a salvar? el oro, la plata, el hierro, el zinc, el petroleo, estos son bienes físicos que pueden venderse en el nuevo regimen, usted eleva el precio de estos bienes a su antojo y los acumula, y eso es lo que está ocurriendo en la actualidad. Ellos, los banqueros, van a controlar nuestras propiedades, el agua y nuestros alimentos, ellos van a decidir quien va a vivir y quien no. Ellos van a hundir toda la economía mundial, ellos, no los gobiernos, van a salir como los dueños de todo, no habrá nada que lo protega a usted. Su intención es acumular todo el poder en manos de las grandes manos financieras, vamos a volver a un sistema feudal."

Estas palabras las dice textualmente LaRouche (economista estadunindense) el 27 de abril DEL 2006 en una conferencia.


Nos pueden poner el culo, como a la srta. Lapiedra.



.
.
 
El Ministerio de Industria fija las tarifas de lo que nos van a subir la luz. Muy sensibles a las dificultades de las compañías eléctricas se descuelgan con unos incrementos muy por encima del IPC anual y que vana afectar a millones de hogares. A algunos con subidas entre un 7,3 % y un 8,3 % lo que añadido a lo ya incrementado en el año, otro 3,3% supone la friolera de un 11 % más. Lo que saldrán mejor parados pagaran sólo un 5,6% más que sumado a lo anterior les deja la subida en un 9%. Medidas, pues, muy claramente socialistas y favorecedoras de las humildes clases populares afectadas por la innombrable crisis.
Pero no lo diga usted que le llaman de inmediato demagogo cualquiera de los terminales mediáticos de Ferraz desparramados por las tertulias. A mi me lo llamaron por dar cuenta televisiva de estas cifras y no dejar de sorprenderme la diferencia de trato exhibida ante las poderosas eléctricas y ante los camioneros autónomos. Estos que yo sepa tambien pedían algo de tarifas, pero por lo visto en unos casos se puede, las eléctricas, y en otros, no, los camioneros. Reglas de la Unión Europea claman los portavoces de Blanco.
Clamen mucho o campaneen poco, lo cierto es que por mucho que insistan en no nombrar la “bicha” (“crisis” se une a “proceso de paz” entre las palabras malditas del PSOE) está se les está comiendo a ansiosos bocados buena parte del electorado. Por ahora, la ventaja que le sacaron al PP si hacemos caso a encuestas tan diversas como la de Sigma do para El Mundo o la nada sospechosa de animadversión con el zapaterismo realizada por el Sermometro de la SER. Tanto en una como en otra la confianza en ZP está disminuyendo al mismo paso que suben las cosas. Por ejemplo la luz.
Al presidente parece habérsele apagado en tan sólo tres meses aquella luminosidad que exhibía. Sus gestos, por ahí se empieza, de abrirse de brazos, endulzar sonrisa o agravar la voz cuando supone que lo requiere el momento, suenan cada vez más a teatro. Y el personal esta cada vez para menos comedia de sus gobernantes.
Porque desde hace meses parecemos vivir inmersos en la situación esperpéntica de un Gobierno empeñado en negarnos la evidencia de lo que cada día se nos hace dolorosamente presente. El presidente Zapatero y sus ministros, con algunas honrosas excepciones, parecen vivir en un país diferente al resto de sus ciudadanos. Para los unos la máxima preocupación y esencial misión en la tierra pareciera ser el cambiar palabras el diccionario mientras que para los otros es saber como van a pagar la hipoteca y llegar a fin de mes. O al menos, como se tiene previsto salir de la que está cayendo que se ventean que el algarazo no ha empezado sino a caer y que la tormenta está aun por llegar.
Al Gobierno en estos momentos de agobio es más exigible que nunca pedirle claridad. Que sin tapujos explique la verdad de la situación y sobre esa base, por grave que sea, ofrezca medidas para intentar ver el final del túnel y regresar a la luz. Pero la creciente sensación , la claridad que emerge, es que es precisamente la luz la que se le ha apagado a ZP.





Antonio Pérez Henares
 
favelas

Nacen las "ciudades de tiendas de campaña" en EEUU


Los embargos de viviendas continúan tiñendo de rojo el mapa de los Estados Unidos. La crisis de las hipotecas de alto riesgo, crisis "subprime" o "housing crash", está haciendo florecer un nuevo estilo de vida en todo el estado de California. En Ontario, se localiza uno de los asentamientos de tiendas de campaña o "tent cities" más grandes. En ella, decenas de "sin techo" tratan de sobrevivir tras quedarse sin casa. No obstante, el fonómeno se repite en otras zonas de California como Sacramento.

Este fenómeno, sin embargo, aún no ha recibido demasiada atención por parte de los medios de comunicación norteamericanos, por lo que continúa siendo algo relativamente desconocido.

Según recogen algunos diarios regionales de California como Daily Bulletin, la concentración de sin techo en Ontario se está convirtiendo en un asilo regional. Aún nadie sabe exactamente cuántos habitantes tiene esta pequeña ciudad de tiendas de campaña pero sigue creciendo y superando todas las expectativas. Las zonas sin edificar en la Avenida Cucamonga y la Calle Jefferson en Ontario ya están llenas de tiendas, campistas y refugios sin registrar.

Según el Alcalde de Ontario, Paul León, "está tomando vida propia, nunca pensamos que podría adquirir este tamaño tan rápido". La zona campista al oeste del Aeropuerto de Ontario, comenzó a formarse en julio de 2007 como asilo para gente sin hogar. En las últimas semanas, han llegado cerca de 400 personas de todos los rincones de la región.

Uno de los residentes de esta "tent city" en Ontario asegura que está "creciendo y creciendo desde los últimos cuatro meses y no he visto a nadie que se marche". Este residente, llamado Carlos Villalobos, ha señalado que este campamento se ha hecho tan popular porque la policía deja a la gente allí sola cuando lo normal es que no deje que los sin techo duerman en las calles. Además, la ciudad también proporciona agua, aseos y recoge la basura. Las iglesias, a su vez, proporcionan alimento.

Pese a que algunas de las personas que viven en este asentamiento lo consideran algo fabuloso, muchos están preocupados por su situación. Uno de ellos señala que es necesario hacer algo porque la "ciudad de tiendas de campaña" no puede ser la solución al problema. Temen brotes de enfermedades o violencia.

"¡Esto es un campo de concentración!"

La policía ha marcado con colores a los residentes en Ontario para controlar la gente se queda y la que ha de marcharse del asentamiento. Los funcionarios han comenzado a comunicar a los sin techo de Ontario que la ciudad sólo puede proporcionar espacio para quienes puedan demostrar que una vez vivieron allí.

Docenas de policías de la ciudad y oficiales de ejecución, han bajado al campamento y separan a aquellos que podrían quedarse de aquellos que tendrán que partir. La muchedumbre se agolpa en filas detrás de los controles policiales. En ellos, los agentes reparten diferentes códigos de colores con los que marcan los puños de los campistas. El azul quiere decir que eran de Ontario y pueden permanecer. El color naranja diferencia a quienes tienen que proporcionar más pruebas para evitar el desahucio y el blanco, para aquellos que tienen una semana para abandonar el campamento.

Algunos de los campistas marcados aborrecen la medida. Pattie Barnes, una mujer de 47 años que tiene su campamento remolcado desde la pasada semana a las afueras del asentamiento había entrado en cólera al hablar con los periodistas: "Nos marcan porque no tenemos techo, esto parece un campo de concentración".
Como siga así la cosa,nos veremos así,como en las favelas de Río:
favelas.jpg
 
pexma rebuznó:
Esto es más complicado de lo que parece...


Señores, arrodillémonos ante este nuevo mesías del foro, que viene a iluminarnos con perlas inefables, didácticas y críticas a la par, y con un punto de vista sorprendente e innovador. Qué gran mensaje señores, estamos ante uno de los más grandes.
 
Por cierto, el petazetas volvió a mentir, la oferta pública de trabajo no va a caer un 30%, va a caer un 70%.
 
Me mola cuando en un hilo la gente se queja de que hay demasiados funcionarios mientras en otro hilo se queja de que hay demasiados pocos funcionarios.
 
Pues lo que haga el zejas tiene poco impacto porque de los dos millones y pico de funcionarios que hay en españa sólo 240.000 pertenecen a la administracion general del Estado. Vamos que reduce el 70% del 10%, es decir, el 7% total sobre los potenciales nuevos funcionarios que deben incorporarse con la gracia añadida de que el INEM y ciertos servicios públicos más van a necesitar más recursos por lo que va a ser muy LOL ver como funcionan.


los que tienen que quitar gente son las CCAA y más que gente es reducir gasto, porque hay CCAA que aparentemente tienen pocos pero gastan mucho porque tiene sueldos altos.


Eso si, se demuestra que de izquierdas el PSOE poco, porque esto es lo contrario a una política contracíclica y es exactamente una política de corte liberal. Menos mal que ser de izquierdas ahora es defender a los gays, a las feministas y a los movimientos separatistas.
 
Bueno, hoy ha dicho Corbacho que el paro estará el año que viene más cerca del 11% que del 10%. Traducido al diccionario que quiere implementar el Gobierno de Bibiana Aído significa que estaremos por encima del 11%.
 
pensiones

Y ya podéis echaros a temblar porque el otro día leí en el periódico La Gaceta
de los Negocios que de aquí a 30 años,el sistema nacional de pensiones
va a quebrar completamente.:cry:
No caigamos en el pesimismo,por lo menos ya está aquí el verano.
Y quien pueda que haga como Curro,irse al Caribe de vacaciones.
 
si se redujera la oferta de empleo público al 0% tampoco iba a pasar nada y nos ahorrábamos un pastizal
 
Esta mañana en una entrevista mariano desvelaba su fórmula mágica para acabar con al crisis, hablaba de reducir el impuesto de sociedades, dar ayudas a las familias con problemas para pagar la hipoteca... o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, lo de siempre, reducir los ingresos del estado y andar con subenciones... joder, pues vaya apaños, eso sin tener en cuenta que es falso en la práctica, ya se ocuparían de ingresarlo por otra parte que es lo que acaba ocurriendo, al final lo que rebajan por un sitio lo tienen que subir por otro, como ha pasado en Madrid.

Es la típica y absurda teoría de que dejando más dinero en manos de los ciudadanos se reactivará la economía y se aumentarán los ingresos vía IVA, algo bastante dificil en el pais de la economía sumergida donde el IVA se cuadra a la cuenta la vieja mes tras mes.

Es típica y absurda en el pais en el que, en cuanto hay algo de dinero en movimiento, las empresas aumentan los precios al momento sin que haya una reacción adversa por parte de los ciudadanos. Esta semana, hablando con una empresaria francesa, me hablaba horrorizada de el nivel de precios que tenemos en España, sobre todo teniendo en cuenta los ingresos y me comentaba cómo se controla la inflacción en Francia... si los comerciantes se suben a la parra con los precios, la gente deja de consumir, así que no se pueden tomar las alegrías que se toman aquí.

De todas formas el otro día fué curioso, día 23, casi final de mes, sin pagas extras ni ostias... gran superficie dedicada al bricolaje (que odio al igual que odia cualquier auténtico aficionado al bricolage, pero me pillaba a mano) ... joder la gente se estaba tirando una media de 20 minutos en las colas para pagar... parecía navidad :shock:.

Pensé que bueno, que vale, que como estamos en crisis la gente se hace los apaños ella misma para ahorrar (entonces sería mejor buscar otro sitio para comprar) y fuí a un centro comercial a por algo de ron y un par de chorradas... pues era peor aún. Sinceramente me pregunté si había otra huelga de transportes.

No sé por donde andará la crisis pero por aquí no la veo, eso solo es un ejemplo, por no hablar de como estaban los restaurantes en Madrid el domingo.

Pero bueno, a lo que vamos... que despues de escuchar a Mariano casi se alegra uno de que no hayan caido él y Pizarro en el gobierno.
 
Mis recetas para acabar con la crisis dentro de la situación actual, no son las que yo realmente deseo pero si las que pueden funcionar.

1- reducción de los impuestos de la renta en todos sus tramos de forma drástica y congelación de los impuestos indirectos.

2- reducción muy drástica de los impuestos de sociedades. España debe ser el estado europeo donde las empresas paguen menos impuestos.

3- Aumento de las tasas de los servicios públicos que debe pagar el ciudadano. Eso de repartir entre todos ciertos servicios no puede ser. Cada visita al médico habrá que abonar 2 euros, por la documentación habrá que pagar el coste real del servicio por ejemplo con un pasaporte.

4- Destinar una parte significativa del presupuesto a inspección para aplicar mano dura a los defraudadores.

5- Reducir el gasto de las autonomías y descentralizar recursos de éstas a los ayuntamientos. Una descentralización municipal es necesaria.

6- Expulsion de los inmigrantes ilegales con todo lo que conlleva: aumento de la productividad, menos dinero negros y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) menos carga de gasto a las administraciones públicas.

7- Apuesta clara por una economía subordinada a los intereses nacionales. Esto debe incluir una claúsula automática donde los trabajadores cobren pluses proporcionalmente según los beneficios de las empresas.

8- Aumento del poder adquisitivo mediante el aumento de la productividad, las sanciones a todo aquel que use dinero negro en su empresa (a tira), y aumnto del SMI y las pensiones más bajas para conseguir una demanda agregada potente y estable. Congelación de las pensiones más altas y congelación durante 7 años (igual que el estatut) de los sueldos de altos funcionarios desde un tipo A1 hasta arriba.

9- Potenciar la energía nuclear y solar en España.

10- Implicar a los bancos y exigirles una revisión de las hipotecas firmadas en los últimos años y exigirles que reduzcan beneficios en un 70%.

11- Estimular la demanda agregada con la construcción de obra pública acompañada de un plan de reequilibrio poblacional que suponga el traspaso de gente de lugares con alto desempleo a lugares poco poblados donde el Estado ponga en marcha un plan de repoblación voluntario.

12- En el plano estatal políticas que vayan en dirección al fin del estado de las autonomías que nos cuestan un 1% del PIB anual.

13- Reindustrialización de España. Aumento de la producción agrícola-ganadera, exactamente lo contrario a lo que nos fuerza la UE.


14- Intervención si fuere necesario para que tanto agricultores como ganaderos y pescadores no cobren tan poco en origen y se reduzcan gastos en intermediarios. Solución temporal si fuese necesario: una cooperativa de corte estatal que haga la función de intermediarios que asegure que en origen se cobra más y en destino se vende a menos.

15 Desincorporación de la mujer del mundo laboral y una política natalista drástica.
 
Mis recetas para acabar con la crisis dentro de la situación actual, no son las que yo realmente deseo pero si las que pueden funcionar.

1- reducción de los impuestos de la renta en todos sus tramos de forma drástica y congelación de los impuestos indirectos.

2- reducción muy drástica de los impuestos de sociedades. España debe ser el estado europeo donde las empresas paguen menos impuestos.

3- Aumento de las tasas de los servicios públicos que debe pagar el ciudadano. Eso de repartir entre todos ciertos servicios no puede ser. Cada visita al médico habrá que abonar 2 euros, por la documentación habrá que pagar el coste real del servicio por ejemplo con un pasaporte.

4- Destinar una parte significativa del presupuesto a inspección para aplicar mano dura a los defraudadores.

5- Reducir el gasto de las autonomías y descentralizar recursos de éstas a los ayuntamientos. Una descentralización municipal es necesaria.

6- Expulsion de los inmigrantes ilegales con todo lo que conlleva: aumento de la productividad, menos dinero negros y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) menos carga de gasto a las administraciones públicas.

7- Apuesta clara por una economía subordinada a los intereses nacionales. Esto debe incluir una claúsula automática donde los trabajadores cobren pluses proporcionalmente según los beneficios de las empresas.

8- Aumento del poder adquisitivo mediante el aumento de la productividad, las sanciones a todo aquel que use dinero negro en su empresa (a tira), y aumnto del SMI y las pensiones más bajas para conseguir una demanda agregada potente y estable. Congelación de las pensiones más altas y congelación durante 7 años (igual que el estatut) de los sueldos de altos funcionarios desde un tipo A1 hasta arriba.

9- Potenciar la energía nuclear y solar en España.

10- Implicar a los bancos y exigirles una revisión de las hipotecas firmadas en los últimos años y exigirles que reduzcan beneficios en un 70%.

11- Estimular la demanda agregada con la construcción de obra pública acompañada de un plan de reequilibrio poblacional que suponga el traspaso de gente de lugares con alto desempleo a lugares poco poblados donde el Estado ponga en marcha un plan de repoblación voluntario.

12- En el plano estatal políticas que vayan en dirección al fin del estado de las autonomías que nos cuestan un 1% del PIB anual.

13- Reindustrialización de España. Aumento de la producción agrícola-ganadera, exactamente lo contrario a lo que nos fuerza la UE.


14- Intervención si fuere necesario para que tanto agricultores como ganaderos y pescadores no cobren tan poco en origen y se reduzcan gastos en intermediarios. Solución temporal si fuese necesario: una cooperativa de corte estatal que haga la función de intermediarios que asegure que en origen se cobra más y en destino se vende a menos.

15 Desincorporación de la mujer del mundo laboral y una política natalista drástica.

tio, cuando te presentes ya tienes mi voto!
el tema 4 es viable si todos los demas tambien lo són, porque de la manera que está todo no queda más remedio...
 
Brus, estoy de acuerdo con la mayoria de tus puntos, pero en lo de aumentar la demanda agregada, discrepo. Eso podia funcionar hace setenta años, pero en el mundo actual donde predomina el libre comercio, y donde muchos productos que consumen los españoles son made in China, India, Brasil o Babuchistán...un aumento de la demanda agregada tendrá una influencia mas bien secundaria a la hora de aumentar las ventas de nuestras empresas. La solución pasa por crear un tejido industrial moderno y competitivo, capaz de competir en el exterior con garantías, y en el que, el propio mercado interno sea mas bien secundario.
 
Esta mañana en una entrevista mariano desvelaba su fórmula mágica para acabar con al crisis, hablaba de reducir el impuesto de sociedades, dar ayudas a las familias con problemas para pagar la hipoteca...

Pues lo raro es que no haya mentado los de los sellitos. Todo esto no son fórmulas nuevas: son las fórmulas que proponía el PP antes de las elecciones y por las cuales se quedaron sin mi voto.
 
Mis recetas para acabar con la crisis dentro de la situación actual, no son las que yo realmente deseo pero si las que pueden funcionar.

1- reducción de los impuestos de la renta en todos sus tramos de forma drástica y congelación de los impuestos indirectos.

2- reducción muy drástica de los impuestos de sociedades. España debe ser el estado europeo donde las empresas paguen menos impuestos.

3- Aumento de las tasas de los servicios públicos que debe pagar el ciudadano. Eso de repartir entre todos ciertos servicios no puede ser. Cada visita al médico habrá que abonar 2 euros, por la documentación habrá que pagar el coste real del servicio por ejemplo con un pasaporte.

4- Destinar una parte significativa del presupuesto a inspección para aplicar mano dura a los defraudadores.

5- Reducir el gasto de las autonomías y descentralizar recursos de éstas a los ayuntamientos. Una descentralización municipal es necesaria.

6- Expulsion de los inmigrantes ilegales con todo lo que conlleva: aumento de la productividad, menos dinero negros y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) menos carga de gasto a las administraciones públicas.

7- Apuesta clara por una economía subordinada a los intereses nacionales. Esto debe incluir una claúsula automática donde los trabajadores cobren pluses proporcionalmente según los beneficios de las empresas.

8- Aumento del poder adquisitivo mediante el aumento de la productividad, las sanciones a todo aquel que use dinero negro en su empresa (a tira), y aumnto del SMI y las pensiones más bajas para conseguir una demanda agregada potente y estable. Congelación de las pensiones más altas y congelación durante 7 años (igual que el estatut) de los sueldos de altos funcionarios desde un tipo A1 hasta arriba.

9- Potenciar la energía nuclear y solar en España.

10- Implicar a los bancos y exigirles una revisión de las hipotecas firmadas en los últimos años y exigirles que reduzcan beneficios en un 70%.

11- Estimular la demanda agregada con la construcción de obra pública acompañada de un plan de reequilibrio poblacional que suponga el traspaso de gente de lugares con alto desempleo a lugares poco poblados donde el Estado ponga en marcha un plan de repoblación voluntario.

12- En el plano estatal políticas que vayan en dirección al fin del estado de las autonomías que nos cuestan un 1% del PIB anual.

13- Reindustrialización de España. Aumento de la producción agrícola-ganadera, exactamente lo contrario a lo que nos fuerza la UE.


14- Intervención si fuere necesario para que tanto agricultores como ganaderos y pescadores no cobren tan poco en origen y se reduzcan gastos en intermediarios. Solución temporal si fuese necesario: una cooperativa de corte estatal que haga la función de intermediarios que asegure que en origen se cobra más y en destino se vende a menos.

15 Desincorporación de la mujer del mundo laboral y una política natalista drástica.

Añada la reducción al 0% de la oferta de empleo público y comienzo de inspecciones para echar a la puta calle a los de los cafelitos de 4 horas (el 80% de los funcionarios).
 
programa electoral

caco3 rebuznó:
Pues lo raro es que no haya mentado los de los sellitos.
En el programa electoral del PP antes de las elecciones contemplaba
el establecer un fondo de garantía para los afectados por esas empresas
filatélicas de tipo piramidal.Pero como no ganó el PP,pues ya todo ha
pasado al olvido.
Y ahora cambiando de tema.Lo que habría que hacer para esta situación
de crisis en la que estamos es que los beneficios multimillonarios que
están teniendo los bancos,los compartieran con el pueblo.
Y si esto no funciona,entonces pedir la ayuda de Fidel Castro.

fidel.jpg
 
Siegfried rebuznó:
Brus, estoy de acuerdo con la mayoria de tus puntos, pero en lo de aumentar la demanda agregada, discrepo. Eso podia funcionar hace setenta años, pero en el mundo actual donde predomina el libre comercio, y donde muchos productos que consumen los españoles son made in China, India, Brasil o Babuchistán...un aumento de la demanda agregada tendrá una influencia mas bien secundaria a la hora de aumentar las ventas de nuestras empresas. La solución pasa por crear un tejido industrial moderno y competitivo, capaz de competir en el exterior con garantías, y en el que, el propio mercado interno sea mas bien secundario.

Yo creo que si funciona siempre y cuando esté dentro del punto de equilibrio al que ya hemos llegado. Ademas no me refiero solo a la producción industrial sino que pienso especialmente en el sector servicios que es lo que más tenemos ahora mismo.
 
Si se cobrase un mínimo por ciertos servicios públicos prácticamente saldrían gratis, por que a la vez que se ingresaría un mínimo, un huevo de gente dejaría de usarlos.

Para empezar, la medida del euro/2 euros por visita al médico la usan bajo manga muchos médicos rurales para que los vejetes no vayan solo buscando conversación.

Esto aparte de la cantidad de burocrata inútil, pero eso ya es cosa sabida.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie