yeimsmelocotongigante rebuznó:
No hombre, el tema es que para opinar sobre el final de una serie, pues si que hay que verla entera, y no basar tu opinion en lo que haya dicho tu contacto del facebook y lo que recuerdas de la primera temporada.
Pues no, porque viendo tantísimas horas de la misma narración uno ya detecta los mecanismos por los que se mueve. Sobre todo teniendo en cuenta que la mecánica de Lost era bastante simple, y funcionaba por acumulación de misterios y giros narrativos más que por una profundidad de análisis del mundo o de los personajes. Creo que fue uno de los guionistas de vuestra amada The Wire quien dijo que él podría hacer los guiones de Lost con las manos atadas, o algo así, y tenía razón.
Y todo esto ya se veía en la primera temporada, asumiendo claro está que no seas un analfabeto audiovisual o un subnormal. Por eso tenía importancia ver cómo se resolvía la última temporada, que era la que iba a decidir si la serie molaba o ha sido una tomadura de pelo. Y sabiendo que todo lo han resuelto por el recurso a lo sentimental y religioso, no me interesa retomar esa serie, no me vale la pena tragarme todos los tiempos muertos y la paja por un par de capítulos o de ideas que me molen, sinceramente tengo mejores cosas que hacer, y muchas películas o series a las que darle una oportunidad.
En ese sentido es más grave perderse 10 minutos de diálogo de una película de Bergman que 10 horas de una temporada de Lost. Es normal, pues aparte de todas las consideraciones ya comentadas sobre las diferente expectativas artísticas y filosóficas de cada uno, el director de una película supone que tiene la atención del espectador desde el primer minuto, mientras que la cadena de televisión siempre querrá dar la oportunidad a que gente nueva se enganche sobre la marcha con la serie ya comenzada.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero vamos, que tú te pones una serie sólo para constatar eso de que las series son en general una mierda, y con esas ansias de disfrute tuyas es difícil razonar luego contigo.
Te equivocas, yo constato en este hilo que las series en este momento no son mejores que el cine, pero no las veo con ese prejuicio. Ya he repetido muchas veces que hay series que me han gustado, pero eso no tiene que ver en mi cruzada contra la subnormalidad.
Y sí, Los serrano y mierdas así no cuentan, no creo que ni las haya votado. Que de hecho ya hay que tener cojones para pensar en votar algo así, perder el tiempo con el buscador de mierda de filmhamijo y ponerle una nota, la que sea, a un engendro tal.