Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
UBP hijo de puta, te voy a partir la cara, los brazos y el esofago. Te echaré pintura negra por encima y llamaré a Bailaré sobre tu tumba para que mire mal a tu novia blanca por ir con un negro, tu no harás nada por defenderla y ella te dejará por cobarde y negro, y se irá con el otro que es de pura sangre.
 
En serio, me molaría tanto que a Yeims le gustara Galactica... Sería taaan bonito...

Expectante y preocupado me hallo.

Eso sí, la serie hay que verla entera. Nada de dos capítulos, no me engancha y fuera, Patterson style, y luego a rajar de ella como si se hubiera visto. A mí me pasó, tardé varios capítulos en entrar, pero acabé la serie levitando y comprendiendo cosas del Cosmos y de mis futuras reencarnaciones.

Cosas del Cosmos, en serio, eh.
 
Del Cosmos y del Cuasndos y del Por Ques, jejej.

En serio, voy a subirle un punto, que me emociono sólo de pensarlo.

La serie tiene un puntillo Mass Effect, por cierto.
 
Pues nada chicos, si tanto os molesta el debate podéis continuar chupándoos las pollas en el hilo de Lost.

Pero se nota que os jode que tenga razón, por eso seguís entrando en el hilo, y como carecéis de argumentos lo intentáis desvirtuar con vuestros mongochats, y vuestras recomendaciones y enlaces mierders. :lol:

Lo de tener que tragarse las 100 horas de una serie para poder opinar de ella me parece de una cara dura tremenda. Pero como no es la primera vez que sale, y como es uno de los argumentos con los que los fans de las series intentan blindarlas de posibles críticas, estaría bien dedicarle un par de minutos de mi valiosísimo tiempo foril.

Pensar que los 10 primeros minutos de una película equivalen a las 10 primeras horas de una serie dice mucho de la pobreza mental de una persona, por llamarla de alguna manera, y es revelador de la cosmovisión acumulativa de los tragacapítulos, con tragaderas infinitas para una gran cantidad de material narrativo defectuoso una vez han sido enganchados por la serie.

Pero si esa va a ser la regla a partir de ahora, imagino que por la misma regla de tres nadie podrá opinar de una película a no ser que haya visto también toda la obra completa de su director, de sus referentes principales y a poder ser una amplia selección del cine nacional, hasta completar esas mágicas 100 horas que permiten nuestra cualificación como comentarista homologado.

Aún y todo, si hemos de medirnos las pollas, estoy dispuesto a un combate foril con la locaza de ubp y el cateto de pio, a ver quién ha visto más y más variadas series.
 
patterson12ref rebuznó:
Lo de tener que tragarse las 100 horas de una serie para poder opinar de ella me parece de una cara dura tremenda. Pero como no es la primera vez que sale, y como es uno de los argumentos con los que los fans de las series intentan blindarlas de posibles críticas, estaría bien dedicarle un par de minutos de mi valiosísimo tiempo foril.

Pensar que los 10 primeros minutos de una película equivalen a las 10 primeras horas de una serie dice mucho de la pobreza mental de una persona, por llamarla de alguna manera, y es revelador de la cosmovisión acumulativa de los tragacapítulos, con tragaderas infinitas para una gran cantidad de material narrativo defectuoso una vez han sido enganchados por la serie.

No hombre, el tema es que para opinar sobre el final de una serie, pues si que hay que verla entera, y no basar tu opinion en lo que haya dicho tu contacto del facebook y lo que recuerdas de la primera temporada.
 
Pero no te piques, Patterson :lol:

Y con tu permiso seguiremos entrando en el hilo para lo que nos salga de los cojones, si no te parece mal.

Y hombre, pues sí, un mínimo hay que verse las cosas. Pero vamos, que tú te pones una serie sólo para constatar eso de que las series son en general una mierda, y con esas ansias de disfrute tuyas es difícil razonar luego contigo.

FA dice que he visto el doble de series que tú. Ahora me dirás que Los Serrano no cuenta y que deberíamos estar viendo un ciclo de Resnais en vez de perder el tiempo enfangados en la baja cultura.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No hombre, el tema es que para opinar sobre el final de una serie, pues si que hay que verla entera, y no basar tu opinion en lo que haya dicho tu contacto del facebook y lo que recuerdas de la primera temporada.

Pues no, porque viendo tantísimas horas de la misma narración uno ya detecta los mecanismos por los que se mueve. Sobre todo teniendo en cuenta que la mecánica de Lost era bastante simple, y funcionaba por acumulación de misterios y giros narrativos más que por una profundidad de análisis del mundo o de los personajes. Creo que fue uno de los guionistas de vuestra amada The Wire quien dijo que él podría hacer los guiones de Lost con las manos atadas, o algo así, y tenía razón.

Y todo esto ya se veía en la primera temporada, asumiendo claro está que no seas un analfabeto audiovisual o un subnormal. Por eso tenía importancia ver cómo se resolvía la última temporada, que era la que iba a decidir si la serie molaba o ha sido una tomadura de pelo. Y sabiendo que todo lo han resuelto por el recurso a lo sentimental y religioso, no me interesa retomar esa serie, no me vale la pena tragarme todos los tiempos muertos y la paja por un par de capítulos o de ideas que me molen, sinceramente tengo mejores cosas que hacer, y muchas películas o series a las que darle una oportunidad.

En ese sentido es más grave perderse 10 minutos de diálogo de una película de Bergman que 10 horas de una temporada de Lost. Es normal, pues aparte de todas las consideraciones ya comentadas sobre las diferente expectativas artísticas y filosóficas de cada uno, el director de una película supone que tiene la atención del espectador desde el primer minuto, mientras que la cadena de televisión siempre querrá dar la oportunidad a que gente nueva se enganche sobre la marcha con la serie ya comenzada.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero vamos, que tú te pones una serie sólo para constatar eso de que las series son en general una mierda, y con esas ansias de disfrute tuyas es difícil razonar luego contigo.

Te equivocas, yo constato en este hilo que las series en este momento no son mejores que el cine, pero no las veo con ese prejuicio. Ya he repetido muchas veces que hay series que me han gustado, pero eso no tiene que ver en mi cruzada contra la subnormalidad.

Y sí, Los serrano y mierdas así no cuentan, no creo que ni las haya votado. Que de hecho ya hay que tener cojones para pensar en votar algo así, perder el tiempo con el buscador de mierda de filmhamijo y ponerle una nota, la que sea, a un engendro tal.
 
¿Pero qué mecanismos, coño? Las pelis más tramposas, o más simples, o menos originales, son muchas veces las mejores. Usas unos parámetros de juicio la mar de fríos. Para disfrutar de Lost es imprescindible relajar el ojete, no me jodas.
 
patterson12ref rebuznó:
Creo que fue uno de los guionistas de vuestra amada The Wire quien dijo que él podría hacer los guiones de Lost con las manos atadas, o algo así, y tenía razón.

Si, esta chupado hacer una serie como Lost.
 
patterson12ref rebuznó:
las series en este momento no son mejores que el cine, pero no las veo con ese prejuicio.
patterson12ref rebuznó:
Y sí, Los serrano y mierdas así no cuentan, no creo que ni las haya votado.
¿Prejuicios Patterson? Naah...
 
patterson12ref rebuznó:
Y sí, Los serrano y mierdas así no cuentan, no creo que ni las haya votado. Que de hecho ya hay que tener cojones para pensar en votar algo así, perder el tiempo con el buscador de mierda de filmhamijo y ponerle una nota, la que sea, a un engendro tal.

Hombre, el problema es que si solo votan a Los Serrano los que han disfrutado de la serie, al final tendrá mas nota que El Padrino.
Aunque a Medico de familia si que le pusiste nota.
 
Viva la lapidación, qué bonito es cuando no estoy yo sólo a la contra, y qué raro se me hace :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Pero qué mecanismos, coño? Las pelis más tramposas, o más simples, o menos originales, son muchas veces las mejores. Usas unos parámetros de juicio la mar de fríos. Para disfrutar de Lost es imprescindible relajar el ojete, no me jodas.

¿Y quién ha dicho lo contrario? Aplícate más en tus clases de comprensión lectora en la escuela especial para retrasados esa a la que vas por las noches, yo lo que he dicho es que el mecanismo de Lost es sencillo, y por ello es previsible, habiendo visto más de 10 horas de metraje poco puede sorprender.

Salvando las distancias, es como House, que todos los guiones siguen un mismo patrón. O como los directores que dejan de evolucionar y se copian a si mismos, y por ello generalmente se les critica, algo que por lo visto en el formato serie televisiva no está tan mal visto, de hecho es de las cosas que a los subnormales del hilo de Lost os molan :lol:
 
patterson12ref rebuznó:
¿Y quién ha dicho lo contrario? Aplícate más en tus clases de comprensión lectora en la escuela especial para retrasados esa a la que vas por las noches, yo lo que he dicho es que el mecanismo de Lost es sencillo, y por ello es previsible, habiendo visto más de 10 horas de metraje poco puede sorprender.
Ah, y eso no tiene que ver con que muchas veces los mecanismos más sencillos sostienen obras maestras, vale. Luego le pregunto al profe dónde está el error de mi razonamiento, jopetas.

Por otro lado, ponte a hacer Lost, ya verás qué sencillo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Viva la lapidación, qué bonito es cuando no estoy yo sólo a la contra, y qué raro se me hace :lol:

No doy abasto, acabo de responder a un post y ya habéis rebuznado varios más :lol:

De todas formas no tiene mérito lo tuyo, lo mejores foreros hace tiempo que abandonaron este erial foril. Enhorabuena ubp, ninini y piobobo te dan la razón, sinceramente, bravo :D

A todo esto, supongo que has visto todas las temporadas de Los Simpson para poder decir que no te gusta, ¿no?
 
patterson12ref rebuznó:
Enhorabuena ubb, ninini y piobobo te dan la razón, sinceramente, bravo :D
Que yo sepa, Yeims y Rarito también son fans de Lost, pero igual me he perdido algo. Y cuando te pones en plan de superioridad con Pionono das bastante lástima, querido.

Joder, estaba ayer viendo una peli que no se explica en su totalidad hasta el giro de 10 minutos antes del final, y ahora viene Patterson fardando de que se las sabe todas al rato de empezar.

¿Por qué dices tonterías si no eres tonto, Pat?

patterson12ref rebuznó:
A todo esto, supongo que has visto todas las temporadas de Los Simpson para poder decir que no te gusta, ¿no?
Si te fijas, no la he votado.
 
patterson12ref rebuznó:
En ese sentido es más grave perderse 10 minutos de diálogo de una película de Bergman que 10 horas de una temporada de Lost. Es normal, pues aparte de todas las consideraciones ya comentadas sobre las diferente expectativas artísticas y filosóficas de cada uno, el director de una película supone que tiene la atención del espectador desde el primer minuto, mientras que la cadena de televisión siempre querrá dar la oportunidad a que gente nueva se enganche sobre la marcha con la serie ya comenzada.

Puedes ponerlo a tamaño 8, pero más claro yo creo que es imposible decirlo. De acuerdo totalmente, aunque hay mejores ejemplos que Lost.
 
Comparar Bergman con Lost, gran recurso subnormal.
 
En Lost te pierdes una frase y ya te quedas sin resolver 3 misterios y sin entender media trama y media vida de los personajes. Pero si, los dialogos no importan, es puro relleno.
 
Yo suelo estar deacuerdo con Patter en que las series duran demasiado para lo que suelen dar. Es un formato al que no se le acaba de sacar todo el partido.

Pero con Lost no se mete ni mi abuela. Coño, que esa serie ha dado muchos giros tanto argumentales como de estructura. Si ves un capitulo de cada temporada suelto no te enteraras de una mierda. La comparacion con House no me parece muy acertada.
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie