¿Son los españoles que han emigrado a Londres unos losers?

¿Son los españoles que se han ido a Londres unos loosers?

  • Sí.

    Votos: 24 47,1%
  • No.

    Votos: 5 9,8%
  • Hijo de puta.

    Votos: 22 43,1%

  • Votantes totales
    51
El hilo me está decepcionando mucho, esperaba que contestasen SPETNAZ u otros foreros que sé de buena tinta que están malviviendo en Londres y tenía la secreta esperanza de que saliesen a defenderse diciendo que de losers nada, que son unos valientes por embarcarse en tal aventura y blao blao. Y que además no pasa nada, porque el año que viene votan a podemos y ya vuelven a España a ganar un pastón trabajando de lo suyo, pero ese perfil de sucnormal ya da para otro hilo.
 
ilovegintonic rebuznó:
Mirad a ver si jodéis el tema del hilo, por favor.

Cómo te ha tenido que joder lo que te he soltado en la cara en este hilo como para que borrases mi mensaje y el mensaje en el que me quoteaba Max Demian. :137

Nunca te vas a librar de mí. Asúmelo ya.
 
Y lo de ser sociópata era un hilo serio.

Para una vez que no troleo y os abro el corazoncito. Ahora ya nada. A seguir posteando "ejdewjfewjfewj" y "swnjswmnjdwjdqwdqjw". Total, tampoco merece la pena esforzarse, ni siquiera para entretenerse troleando esta mierda.

Esto os jode más a vosotros que a mí. :lol:
 
Paul Otlet rebuznó:
El hilo me está decepcionando mucho, esperaba que contestasen SPETNAZ u otros foreros que sé de buena tinta que están malviviendo en Londres .

No se de donde saca usted que yo malvivo en Londres, cuando en mi vida he pisado esa ciudad
 
Slk rebuznó:
La mujer española es apreciada por el mundo, en contra de lo que por el subforo del ligue se pueda pensar.

Pues si tanto les gusta, que se las queden ellos.

Yo prefiero material extranjero (otra cosa es que no me haya salido bien).
 
No leer. Tan sólo le conviene a Mundele, que anda desvelado y necesita motivos para alcanzar el letargo.



Fue hace muchos años. Me podría remontar una década atrás y aún me separaría un lustro de dar la fecha exacta. En aquellos tiempos, como hogaño, en mi corazón la patria bullía y crepitaba con efervescencia carpetovetónica. Era un buen muchacho, un buen español y buen madridista. Mis padres no tenían otra opción que sentirse orgullos y Katherinne Roberts tampoco pudo hacer otra cosa que enamorarse de mi nobleza espiritual y mis virtudes ibéricas. Se enamoró y me enamoré y el destino actuaba con inteligencia. El amor triunfaba y la vida era amable con nuestras aspiraciones románticas. Podíamos haber cercenado nuestra unión, podíamos haber ofendido a Dios siendo más razonables, más británicos y distantes. Pero llegó junio y la beca Erasmus nos envió inaplazables heraldos esperando una respuesta. Había que decidirse. Ella tenía que regresar, y yo lógicamente, tenía que seguir sus pasos, olfatear sus huellas si fuera necesario desde Calais a Dover. Pedí un destino/misión en Britania y me fue concedido. Mi jefe leía poesía, bebía demasiado, zigzagueaba bajo la escarcha de la madrugada macerando recuerdos insalvables. Era y es, un hombre lleno de amor, siempre dispuesto a conspirar en favor de los corazones; corazones "como animales salvajes", sin domesticar y sin calcular las consecuencias. Él perdió su oportunidad y pensaba que era justo que todos tuvieran al menos la ocasión de terminar del mismo modo por la misma causa. Un coño, un problema, un alcohólico.

No fuimos a Londinium, jamás hubiera podido enamorarme de una mujer tan previsible. Bath y su arquitectura neoclásica nos esperaba. The Circus y The Crescent y las ruinas romanas que le dan nombre contemplaron la unión de dos cuerpos, dos culturas y dos corazones. Vivíamos del amor y de dos sueldos de rango europeo. Un pequeño loft, con su green y con su garden. Petunias, madera descamada, adoquines rojos marcando en camino dentro del jardín con el fondo albero de la fachada. La vida funcionaba milimétricamente. La felicidad era perfecta. No había escapatoria...los niños y los perros golpeaban con insistencia la puerta de nuestra casa. Pero en mi pecho el aullido comenzaba a volverse insoportable. La crisis llegó y mi deber y mi compromiso se imponían sobre las cuestiones melifluas de los sentimientos. Lo razonable comenzó a perder el equilibrio. La Meseta burbujeaba dentro de mis venas, el románico de Castilla aplastaba con sus capiteles historiados la exuberancia estomagante y recargada del gótico inglés. No me interesaban los ripios ni las florituras, tan sólo lo esencial, ser concreto, exacto, afilado como una falcata ibérica. "Con la patria hay que estar, con razón o sin ella".

No fue necesario dar más explicaciones que un laconismo patriótico.."es España, inevitablemnte España". Fue una década hermosa junto a una buena mujer en una tierra también hermosa. Un espacio, siempre breve, de vida en común, unos años cálidos y amables. Poco puedo aportar acerca del tema, como así lo atestigua la brevedad de mi respuesta. Fue un experiencia emotiva, espiritual, epifánica. A lo mismo que me dedicaba en España me dediqué en Britania sin ningún tipo de avance técnico ni metológico. Regresé herido y esperanzado. Mis raíces al viento me estaban esperando. Es el ancla de la sangre, la maldición de ser lo que uno es, el polvo del camino que se adhiere a los zapatos y siempre te traen de regreso a casa.
 
Nos ha envuelto el ladrillo en un spoiler, amigos.

Descubrirlo ha sido como esto:

ladrillo_del_regalo_9950727.jpg
 
Bath es de puta madre, y muy bonito. Lo malo es como quieras ir al balneario que tienen en el centro en fin de semana, que te comes una cola de hora y media como hay Dios, como me comí yo. Pero merece la pena, aunque sólo sea por estar metido en la piscina de la terraza, de aguas termales, mientras a la vez llueve y ves las agujas de los edificios góticos asaeteando el horizonte. El Circus es una cosa mucho más modesta en realidad, luce mejor en foto, pero el Royal Crescent sí es bonito.

Así que Katherinne [sic], ¿eh? Vaya vaya... :lol:

Gracias por el delicado relato, amigo. Sí que es un regalo, sí.
 
Robert Canta rebuznó:
Yo al clon lo hubiera llamado ILG.zip

:lol::lol::lol::lol:

Eso tiene fácil arreglo. Que diga el clon si está de acuerdo. O el hijo de la gran puta del dueño del clon, lo mismo me da :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Bath es de puta madre

A mí fue lo único que me gustó de la zona de Bristol y alrededores, la tenía cerca y fui un par de veces.

IMG_20131019_113718.jpg


ElPerreteDeLaTrancaEmpinada.

IMG_20131019_151722.jpg


Catedralaca. Una de las chinitas a las que embauqué me pagó la entrada para subir arriba. O era japonesa, no me acuerdo. A los baños esos que dices también me invitó, qué a gusto se estaba allí dentro recristo, y el vestuario y las duchas compartidas con mujeres con las tetas al aire. Me empalmé. :oops:

IMG_20131019_142539.jpg




IMG_20131019_144008.jpg
 
¿Sabéis que el subnormal profundo del sapo es clavado clavado, y cuando digo clavado digo que es que es igual, que este tio?

file


Y va en serio.
 
Le ownearon una vez hace años con una foto censurada que puso y le descubrieron la cara, y es igual que ese que digo yo.

A todo esto, la cantidad de familiares que Emilio Aragón padre ha enchufado en el mundo de la tele y el espectáculo es incalculable.

Y eso en este país tiene mérito, puesto que aquí para ser el Rey de los enchufadores ya se tiene que ser...
 
SPETNAZ rebuznó:
No se de donde saca usted que yo malvivo en Londres, cuando en mi vida he pisado esa ciudad

¿Pero no eras homosexual? Todos los que van p'allá lo son ¿o tampoco es eso cierto?

POR DIOS! ¿ES QUE YA NO HAY NADA INMUTABLE ?
 
En Bristol sólo hay vacas y maricones. Lo dejo ahí como dato.
 
Paul Otlet rebuznó:
el ayuntamiento de mi ciudad sacó plazas para 100 ingenieros para mantener las líneas de comunicación de la ciudad y tampoco es que viva en una ciudad grande como Madrid o Barcelona, vivo en una ciudad de 200.000 habitantes de la que igualmente se genera empleo en otros campos como la química, medicina, etc.

Granada?
 
Atrás
Arriba Pie