STEPHEN KING

  • Iniciador del tema Iniciador del tema surucucu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sobre lo dicho en relación con el hiperrealismo de King, y ya que se ha mencionado CUJO -que me impactó en su momento y tal vez me relea tras recordármelo varios de vds-, lo que más me llamó la atención de ese libro era su aire casi documental, bastante poco fantástico, no muy probable la situación que se describe pero sí perfectamente posible, y desde luego bastante más amena en su descripción que cualquier historia de sucesos de la tele.

Gracias al caballero oriental de platinado flequillo por informarme sobre la trama de la KING AMALGAMATED -los negros en familia y tal- que, por cierto, ahora nos parece muy reprobable y nos olvidamos que era el método de trabajo en el campo de la pintura cuando Leonardo Da Vinci -el maestro y sus discípulos, aunque al final firmaba el maestro-. Pudiera hablarse, a partir de un determinado momento, del Taller Narrativo de Stephen King.

A mí también se me hizo muy cuesta arriba LA TORRE OSCURA -sólo leí la entrega 1- y aquello del dragón, que rozaba casi el harrypotterismo.

Y, en ese sentido, varias de las historias que hoy mejor me entran son, entonces, del Taller, empezando por LA MITAD OSCURA.

La señorita pelirroja mentó un título reciente que creo también se ha llevado al cine -¿con Anthony Hopkins por un casual?-
 
trankachu rebuznó:
Esos libros tienen dibujitos?? Soy un incapaz de leerme un libro sin dibujitos...

Insisto en que la selectividad en este pais no es lo suficientemente efectiva.

Buenas Tardes.
 
Lo último que leí fue "Dreamcatcher"... un poco sosa.
Cujo fue excelente.
It me encantó.
The green mile fue más fantástico que suspenso.
The running man también tuvo excelente acción, sobre todo cuando a Richards se le enredan las tripas en un asiento, creo que ese dolor lo sentí yo también...
 
Mi peli favorita del tçio ese es Maximum Overville, la revelión de las máquinas.
Además, está dirigida por el.
 
Vercetti rebuznó:
trankachu rebuznó:
Esos libros tienen dibujitos?? Soy un incapaz de leerme un libro sin dibujitos...

Insisto en que la selectividad en este pais no es lo suficientemente efectiva.

Buenas Tardes.


Caramba, si no puede avanzarse un libro decente, cómo tendrá el seso el caballerito... Con razón dicen que los mutantes ya están llegando. Pero no a qué nivel...
 
Pollito con Papas rebuznó:
Henry Chinasky rebuznó:
Pollito con Papas rebuznó:
Yo solo he leido "It", lo demas me parece mediocre

Y como cojones te lo parece? Por la portada?

Me he equivocado de termino. No es que me parezca mediocre, simplemente, no me gusta. Te remito al post de Ichi is back, mi opinion concuerda con la suya.

Vale, te equivocaste de término. ¿Pero cómo sabes que no te gusta si no lo has leído?

Jeroo rebuznó:
Mi peli favorita del tçio ese es Maximum Overville, la revelión de las máquinas.
Además, está dirigida por el.

Maximum Overdrive. Lo mejor la banda sonora (AC/DC), la peli es bastante mediocre y el libro no lo he leído.
 
Doc_Triviño rebuznó:
Vercetti rebuznó:
trankachu rebuznó:
Esos libros tienen dibujitos?? Soy un incapaz de leerme un libro sin dibujitos...

Insisto en que la selectividad en este pais no es lo suficientemente efectiva.

Buenas Tardes.


Caramba, si no puede avanzarse un libro decente, cómo tendrá el seso el caballerito... Con razón dicen que los mutantes ya están llegando. Pero no a qué nivel...

¬¬ En fin, creo que no deberia ni contestarte, pero como no tengo otra cosa que hacer... Creo que Vercetti a pesar de su comentario habia captado al ironia, pero tu me da que no. No se yo quien sera el mutante...
 
Gañan rebuznó:
Pollito con Papas rebuznó:
Henry Chinasky rebuznó:
Pollito con Papas rebuznó:
Yo solo he leido "It", lo demas me parece mediocre

Y como cojones te lo parece? Por la portada?

Me he equivocado de termino. No es que me parezca mediocre, simplemente, no me gusta. Te remito al post de Ichi is back, mi opinion concuerda con la suya.

Vale, te equivocaste de término. ¿Pero cómo sabes que no te gusta si no lo has leído?

Cual?
 
Stephen King? Literatura basura, acaso sea preciso revisar algunos clásicos, desde aquí vindico la obra de ese gran olvidado: Giovanni Papini
 
Conchita rebuznó:
Stephen King? Literatura basura, acaso sea preciso revisar algunos clásicos, desde aquí vindico la obra de ese gran olvidado: Giovanni Papini

¿Cómo de basura? ¿Tan basura como un individuo que abre un post reivindicando un homenaje a Carmina? Me gustaría saber la basura que tú lees, "vindicando" obras de clásicos. :roll:
 
Está bien, burracomán, si tanto confías en las cualidades literarias de Stephen King, ¿Puedes citarnos algunas de sus aportaciones estilísticas a la novela? ¿Puedes comentarnos alguna cualidad de su prosa digna de mención? Ánimo, tú puedes
 
Sin lugar a dudas MISERY.
Con ese libro siempre me pasaba de parada en el metro cuando iba a la Universidad.

Luego la peli no me hizo tanta gracia, pero aun así esta increible tambien.
 
A mi me gusta mucho It. Pero el de Posesion me parecio entretenido... Aunque no fuese el.
 
Conchita rebuznó:
Está bien, burracomán, si tanto confías en las cualidades literarias de Stephen King, ¿Puedes citarnos algunas de sus aportaciones estilísticas a la novela? ¿Puedes comentarnos alguna cualidad de su prosa digna de mención? Ánimo, tú puedes

Eres tonto el culo. Seguro que eres algún estúpido estudiante de filología o algo así, que va de conocedor de la literatura a más no poder.

¿Cualidad digna de mención?: ENTRETIENE.
¿qué pasa, que para tí eso no es suficiente? ¿Tu desmesurado ego no te permite asimilar que una de las funciones fundamentales de la literatura es el ENTRETENIMIENTO? No, qué va. Seguro que eres de los que prefieren el monólogo interior de Joyce aunque sea un ladrillo y resulte insoportable, que disfrutar de una historia entretenida sin mayores pretensiones únicamente porque así eres más guay fardando de lo mucho que sabes de literatura.

Maldito tonto ignorante, si crees que despreciando lo que a la gente le gusta vas a conseguir que piensen que eres más culto, más exquisito, o más interesante. Aquí, donde podemos decir lo que realmente pensamos, sabemos que no eres más que un pobre retrasado que no intenta más que hacerse notar aludiendo a una cultura de la que (probablemente) careces.

Ánimo, tú puedes

Por supuesto que puedo, cacho de estúpido. Te podría dar sopas con hondas en lo referente a literatura, pero como sacarte de tu ignorante egolatría puede resultar bastante más complicado, creo que paso.

Un besito, lamealmohadas, y hasta nunca :3
 
Conchita rebuznó:
Bla bla bla...
Toda esa parrafada, ¿para qué?

Vaya, esperaba más de tí, pero demuestras tu verdadera capacidad mucho más fácilmente de lo que imaginaba:

down2.jpg
 
"Burracomán, el señor de los asnos"

Veo que haces honor a tu nombre, bravo, me gusta la coherencia.
 
JAAARRRL LEWIS CARRROL TAMPOCO APORTO NADA A LA LITERATURARR Y AHI ESTA
 
Lewis Carroll fue uno de los renovadores de la narrativa juvenil occidental. O sea, un puto Dios. Lee su obra, luego opina.
 
Arriba Pie