Stranger Things (2016)

Alguien me explica qué tiene esta serie que últimamente todo el mundo babea con ella?
 
No se si eres tonto o te lo haces. Lo que lo hace más divertido es que los niños sean unos frikis y usen juegos de nuestra infancia, no que sea jodidamente negro que es un tema jodidamente baladí como llevo mil mensajes explicándole al otro mente plana.

Así que tú dices "eso implica personajes interesantes, distintos, fuera de lo común"

Yo te digo: "Que los chicos sean frikis me parece lo más normal del mundo desde ese punto de vista que comentas de que sea diferente"

Vamos que en eso te estoy dando la razón y seguimos con el tema principal, sobre que uno de los frikis sea negro y vas y contestas con la genialidad: "es que un negro friki es algo posible que hace del personaje algo más divertido"

Pues hombre, si me dices "un negro friki" y ya hemos quedado que en la "condición de friki" tienes razón y además el núcleo del tema es la "condición de negro" pues obviamente voy a entender que me dices que ser negro (o negro + friki) lo hace interesante. Y ya te digo yo que no, la condición de friki sí, la de negro en ese sentido no aporta nada. Y la prueba la tienes en que no es negro para "ser más divertido" sino para "cumplir cuota". Yo lo habría puesto en todo caso en el grupo de los adolescentes, ahí no habría desentonado.

Es que no tienen nada que ver con este tema porque un niño negro friki ni es fantasioso, ni es imposible, ni es inexplicable, ni es jodidamente incoherente, así que esa distinción que pretendes establecer es estúpida. DeGrasse Tyson era un negro random en los 70-80 en el Bronx y ahora es un astrofisico famoso porque le gustaban esas mierdas, por citarte un ejemplo.

Joder, hay que explicarte las cosas con detalles. Yo no dije que fuese imposible ni inexplicable, dije que desentonaba, no era el caso más raro pero es en cierto grado. Evidentemente no al nivel de lo del bate, pero están en el mismo estado pero en distinto grado. Lo del bate es muy fantasioso y lo del niño poco. Pero lo es. Y te repito, la prueba la tienes en que no está ahí ni para ser interesante (eso lo es el personaje al margen del color) sino para cumplir cuota.

A DeGrasse lo conoces porque es DeGrasse. Pero si en los 70-80 tú vas al Bronx y entras a un bar, DeGrasse no va a estar allí, pese a que puede que en ese momento esté también en un bar. Voy a explicarlo de forma que lo asimiles: Hay muchos pueblos, en algunos de ellos hay grupos de niños que juegan a rol. Y en algunos de estos grupos hay un niño negro. Que de todos estos grupos sea justamente uno con un negro los que se topan con la niña, es raro.

También es raro que el grupo que se topa con ella sea de frikis y no de otra cosa, pero esto último se acepta por aquello que dijiste de "hacerlos interesantes". Espero que así lo hayas entendido.

Hay un niiño negro, tú dices que está ahí por razones naturales de guión y que no tiene nada de sorprendente. Yo te digo que está ahí por razones de cuota y que desentona un poco, sin llegar, ni de lejos, al nivel de lo del bate. Apartir de ahí no creo que ninguno convenza al otro de su opinión.
 
Así que tú dices "eso implica personajes interesantes, distintos, fuera de lo común"

Yo te digo: "Que los chicos sean frikis me parece lo más normal del mundo desde ese punto de vista que comentas de que sea diferente"

Vamos que en eso te estoy dando la razón y seguimos con el tema principal, sobre que uno de los frikis sea negro y vas y contestas con la genialidad: "es que un negro friki es algo posible que hace del personaje algo más divertido"


Si te vas a inventar cosas o sencillamente me has entendido mal, recomiendo releer o parar el debate aquí. Lo que yo he dicho, y repito para aclarar ideas, es que en una serie de ficción lo cotidiano no interesa y lo que hace la trama realmente interesante es que la historia, los personajes, etc.. Sean peculiares y poco comunes.

Lo que llevo debatiendo varios mensajes con el otro forero es que el hecho de ser negro en un barrio de clase baja en los ochenta no es nada raro, peculiar o que deba llamar la atención, y su peculiaridad es que sea un chaval negro >> friki << que juega a rol y no que sea de una raza u otra. Que precisamente quedarse con lo segundo es lo que convierte el debate en una meméz absurda.



Joder, hay que explicarte las cosas con detalles. Yo no dije que fuese imposible ni inexplicable, dije que desentonaba, no era el caso más raro pero es en cierto grado. Evidentemente no al nivel de lo del bate, pero están en el mismo estado pero en distinto grado.

No, no están en "el mismo estado". Lo del Bate es una incoherencia, algo que está mal explicado o no tiene sentido con la información que la serie nos ha dado anteriormente. Lo del niño negro es algo sencillamente poco habitual pero perfectamente posible. No entran, ni de lejos, en la misma categoría y por eso la comparación que se pretendía establecer antes es fallida.



A DeGrasse lo conoces porque es DeGrasse. Pero si en los 70-80 tú vas al Bronx y entras a un bar, DeGrasse no va a estar allí, pese a que puede que en ese momento esté también en un bar. Voy a explicarlo de forma que lo asimiles: Hay muchos pueblos, en algunos de ellos hay grupos de niños que juegan a rol. Y en algunos de estos grupos hay un niño negro. Que de todos estos grupos sea justamente uno con un negro los que se topan con la niña, es raro.

Y con todo esto no me has quitado ni un ápice de razón. Porque lo que te he dicho es que lo del negro es perfectamente posible y te he dado un ejemplo REAL. Que sea poco habitual no lo convierte en una incoherencia, porque una incoherencia es algo que contradice la realidad y ya te he demostrado que no es así.


Hay un niiño negro, tú dices que está ahí por razones naturales de guión y que no tiene nada de sorprendente.

Yo no he dicho nada de ningún guión ni he hablado de porqué está el niño ahí, me importa un pepino porqué esté ahí. Yo he dicho, y me cito, que no es nada incoherente, imposible, fantasioso o inexplicable. Así que no se puede comparar con errores de guión como el mencionado o con fantasmadas tipo Cruise en el helicoptero de misión imposible.
 
Porque lo que te he dicho es que lo del negro es perfectamente posible y te he dado un ejemplo REAL.

Es que nadie te ha dicho que lo del niño negro no sea posible. Si tu ejemplo era demostrar que es posible, entonces sobraba porque nadie dijo lo contrario. Aquí el tema no es si es posible, sino la precisión de que al grupo de frikis que le ha tocado vivir la aventura sea ese pongamos 8% de grupos de frikis que debían tener un negro. Pero bueno, veo que el tema no lleva a ninguna parte así que por mi parte lo dejo aquí.
 
Insisto en que debéis reconducir el debate a la serie, esto no va de los negros; sean frikis o no. Estáis pisando con los dos pies el off topic.



Segundo aviso. No habrá tercero.
 
Joder, ahora que llego yo, a dar mi opinión sobre uno de mis debates favoritos, dan el ultimatum.

Molará ver la evolución de eleven, pelazo...tetitas...el "caramosquito" se debe estar frotando las manos bañadas en lefa.

Enviado desde mi Lenovo A630 mediante Tapatalk
 
El 1x04 va a ser historia de la televisión. La serie en general va a ser de esas que se hacen de culto con el tiempo, y eso que es verdad que ves que le falta algo, que no alcanza la redondez. Pero bueno, lo mismo le pasaba a Twin Peaks, y a ver quien tiene cojones a bajarla del olimpo.
 
El porculito que habeis dado con el negro y se os ha pasado ver a la gorda, Shannon Purser, sin el traje de faena:

13774286_150595728704426_1216081798_n.jpg



Os dejo su tuiter por si le quereis comentar algo: https://twitter.com/shannonpurser7

Por cierto, los creadores de la serie han manifestado su intención de que vuelva para la segunda temporada o hacerle justicia de algún modo. Por otro lado puede que la fichen en Marvel para hacer de 'Chica Ardilla'.

tumblr_ob2zqteDur1u6rxqto1_500.jpg


Pd.: Melafo.
 
Acabo de empezar a ver la serie y a los 10 segundos oigo una música que ya me ha ganado.

Decir que la nostalgia forma parte de su hype es quedarse muy corto. Se lo juega absolutamente todo a esa carta... y funciona. A veces es así de sencillo, todo funciona en esta serie.

¿Que no es original? Ni puta falta. A la saca.
¿Que es un remake encubierto en forma de serie de los Goonies? Encubierto mis cojones. A la saca.
¿Que bla bla bla los ochenta, bla bla bla sobrevalorada, bla bla bla bla bla bla? Bla bla bla de acuerdo en todo. A la saca.

PD: Que me pone palote la BSO también es quedarse corto, ¡qué maravilla!
 
Pues a los que os haya molado la banda sonora, igual os cunde ésta versión extendida creada por un músico australiano:

(ojo, el vídeo contiene imágenes del trailer, que en mi opinión son bastante spoiler y no recomiendo verlas a quien no haya visto la serie)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El debate del negro podéis seguirlo en el forochat si queréis, para el resto de cosas de la serie tenemos este hilo.
 
Se me acaban de caer los cojones al suelo con el homenaje a ET que tiene lugar en el episodio 7.

Persecución, militares, niños, bicis y superpoderes. :121:121:121:121:121
 
Hoy me dispongo a chaparme los capítulos 5 y 6. Súper entretenida.

Eleven y la lagarta quinceañera carapedo (es my carapedo pero percutible) son de director guarrindongo total, ha cogido dos nenas, una prepúber y una lolita con súper sex appeal.


Me gusta. Y encima se entiende genial, hablan clarísimo.

Winona forever.
 
A mí es que lo de los 80 casi me da igual, lo importante es lo rechula que está la trama, el ritmo, los personajes... que escuchen a los Clash y tengan posters de Evil Dead me da un poco lo mismo.

Me la he ventilado en 3 días, no digo moar.

Acabo de terminarla y tal y como decía en mi primer post en el hilo y como dices tú, es justo eso, que está muy bien hecha, muy bien realizada, los personajes te interesan desde el principio y están bien trazados... todo funciona en esta serie, todo.

Por cierto que me la he zampado en dos días, I win. :lol: También me ha dado bastante igual la ambientación ochentera, lo cierto es que no aporta nada a la trama, se podía haber ambientado en la actualidad exactamente igual, pero han usado esa característica para atraer por cojones a un sector concreto del público. Aún así la serie funcionará con todo tipo de público, porque sencillamente está de puta madre.
 
Pues ya parece que es oficial

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Winona... Winona esta sobreactuada de cojones.
 
Joder, si está confirmada la segunda temporada, con los títulos de los capítulos y todo:

https://www.imdb.com/title/tt4574334/episodes?season=2&ref_=tt_eps_sn_2

1) Madmax.
2) The Boy who Came Back to Life.
3) The Pumpkin Patch.
4) The Palace.
5) The Storm.
6) The Pollywog.
7) The Secret Cabin.
8) The Brain.

Debían tener varías líneas de guión alternativas preparadas por si acaso y como se ha producido pelotazo ya deben tener un montón de curro adelantado.

Pues si hacemos caso a las entrevistas que han concedido los hermanos Duffer la serie continua cronologicamente un año después.
 
Arriba Pie