Superman Returns

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hammer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doctor Banner rebuznó:
Spiderman es DIOS, al lado del moñas de Superman.
Lo dicho, de Superman me quedo con su etapa de cómic de los 70, y con el superman bizarro. Después poco más.

Spiderman es la puta leche... Y hablo de cómics, no de películas


ShootWeb.jpg
 
derek rebuznó:
pai-mei rebuznó:
derek rebuznó:
Es la puta ostia, me ha gustado muchisimo.
La diferencia entre spiderman y superman es clara:
Spidy es un freak y su alter ego es spiderman pero superman es eso superman y tiene que hacerse pasar por clark kent y huelga describirle a estas alturas.
Son lo contrario, y sus problemas y el enfoque que se le debe dar siempre es distinto.

te ha molado la reflexión de mi ex-alumno eh?
Que reflexion, si es algo mas ampliado de lo que he comentado me gustaria leerlo, yo solo he comentado una cosa que le oi a un colega durante una charla.

Pues tu colega se aprendió de memoria el hijoputa la chapa que Bill le suelta a Beatrix en Kill Bill vol.2, y luego te la vomitó encima sin piedad.

Dile a tu colega que se apunte 10 por original.
 
En un libro que sacaron hace años sobre kevin smith (cuando iba a estrenar la peli Dogma) habian varias paginas traducidas del guion de superman. Si aun esta catalogado y lo compras, pos ahi tendras algo.
 
Gran aportación, no sé que sería este hilo sin usted...

En serio,es el tiempo de reflexión que se le puede dedicar a esta pelicula,me aburrió mucho,el prota hace lo que puede el hombre y la Loris Lane nueva quedaria mejor como protagonista de cintas con sugerentes títulos como:"Bukkake Gang Bang 2" o "Anal Intruder"...,del guion no me esperanba demasiado ya que el personaje es bastante limitado pero podrian haber hecho un esfuerzo ¿no?,mal muy mal... si es que no tengo ganas ni de seguir escribiendo...
 
La tira de tiempo que no veía esta peli.

Tengo claro que fue injustamente tratada. Me parece de lo más entretenida y con alguna idea cojonuda, como lo del niño, que Singer trata de forma muy inteligente en la mejor escena de la peli, la del pianazo. Además me parece que fue un acierto de casting el amigo Routh, qué lástima que el pobre se haya comido un mojón.

Su gran problema es que es prácticamente un remake de la primera, copiando lo bueno pero incidiendo en sus defectos, esto es, un Lex Luthor de tebeo, en el mal sentido, falta de un malo con el que Superman se diera bien de hostias aparte de fugas de gas y bolas de edificios que se caen, por no hablar de esa vocación de levantador de piedras que siempre tiene este tío.
 
La mejor peli de Superman es la versión de Donner de Superman II de 2006 con el material recuperado de lo que rodo en su día antes de que le despidieran. Aunque tuvo que utilizar la kk rodada por Lester (aún así dio un repaso al trabajo de ese inutil), utilizar escenas de prueba o rodar algún que otro plano nuevo. No tiene nada que ver con la puta mierda que ya conocen. La versión de Donner es pura crema. Eso sí, por desgracia el final es kk. Los trailers de Man of Steel me recuerdan demasiado a esta versión de Donner.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/...tjV1UKBC35GaS_5aIXpdhaC7q1J7gCbc5PZqAXJTOtW6w
 
Ovidio III rebuznó:
La mejor peli de Superman es la versión de Donner de Superman II de 2006 con el material recuperado de lo que rodo en su día antes de que le despidieran. Aunque tuvo que utilizar la kk rodada por Lester (aún así dio un repaso al trabajo de ese inutil), utilizar escenas de prueba o rodar algún que otro plano nuevo. No tiene nada que ver con la puta mierda que ya conocen. La versión de Donner es pura crema. Eso sí, por desgracia el final es kk. Los trailers de Man of Steel me recuerdan demasiado a esta versión de Donner.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/...tjV1UKBC35GaS_5aIXpdhaC7q1J7gCbc5PZqAXJTOtW6w

Lo bueno es que de Lester tuvo que tirar muy poco, salvo lo más necesario por continuidad.

Tampoco considero la versión de Lester un desastre, solo que adoptó un tono más naif que la primera película.
 
Ovidio III rebuznó:
La mejor peli de Superman es la versión de Donner de Superman II de 2006 con el material recuperado de lo que rodo en su día antes de que le despidieran. Aunque tuvo que utilizar la kk rodada por Lester (aún así dio un repaso al trabajo de ese inutil), utilizar escenas de prueba o rodar algún que otro plano nuevo. No tiene nada que ver con la puta mierda que ya conocen. La versión de Donner es pura crema. Eso sí, por desgracia el final es kk. Los trailers de Man of Steel me recuerdan demasiado a esta versión de Donner.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/...tjV1UKBC35GaS_5aIXpdhaC7q1J7gCbc5PZqAXJTOtW6w

Enlaces, cabrón.
 
Vista la versión de Donner.

Coño, cómo se nota que es mucho mejor director que Lester. La película es mucho más completa así. Sin embargo me chirría el final, no por incoherente, no por malo, sino porque no me convence que sea prácticamente el mismo que la primera, porque de esa forma se quita toda la gracia. Es decir, si Superman lo puede volver todo hacia atrás, ¿por qué coño no lo hizo antes y se lió a garrotazos con Zod y los demás? En ese sentido quizá Lester fue menos "arriesgado" pero más cómodo, aunque a mí siempre me pareció una tontería que Superman le borrara la memoria a Lois de un beso. De hecho en esta versión de Donner tendrían que haber tenido los huevos de dejar la historia así, con Lois sabiendo que no puede estar con él a pesar de conocer su identidad secreta, es mucho más lógico y creíble. Si dejan la película ahí y sin la vuelta atrás, obra maestra.

Lo que sigue siendo más que evidente es que son dos peliculones, dos clasicazos. A ver qué tal la nueva, que pinta muy bien.
 
Pues sí, coincido prácticamente en todo, incluso el que escribe ese artículo se ensaña más con el final de Donner, que como decía en el anterior comentario es absurdo y anticlimático, además de reiterativo.

Pero es cierto que la idea de Donner, plenamente desarrollada en la conversación que tiene Superman en la fortaleza con su padre, es cojonuda, y precisamente en esa escena está mucho mejor contada que en la que se estrenó de Lester.

Por cierto, momentazo de Lois Lane con la camiseta de Superman. :1
 
El final de la 2 de Donner era el original para las dos pelis, así que no se donde habría acabado exactamente la 1. Se ve que el productor era un tocahuevos de cuidado y la terminaron antes para pillar la pasta antes. La 1 hace tiempo que no la veo, pero hace tiempo que me parece una puta mierda, pero despues de ver la 2 de donner, me ha entrado curiosidad por verla de nuevo. Se que hay una versión del director de la 1, alguien sabe que cambios se hicieron? o que se añadio?
 
Ovidio III rebuznó:
El final de la 2 de Donner era el original para las dos pelis, así que no se donde habría acabado exactamente la 1. Se ve que el productor era un tocahuevos de cuidado y la terminaron antes para pillar la pasta antes. La 1 hace tiempo que no la veo, pero hace tiempo que me parece una puta mierda, pero despues de ver la 2 de donner, me ha entrado curiosidad por verla de nuevo. Se que hay una versión del director de la 1, alguien sabe que cambios se hicieron? o que se añadio?

Si, y es interesante la idea de que el final de la 2 fuera la vuelta atrás en el tiempo girando la Tierra al revés, porque igual Donner decidió utilizar ese recurso cambiando los matices de forma mucho más acertada en la primera, que con la muerte de Lois tiene un efecto dramático mucho más impactante. Me parece mucho más lógico viniendo de un cineasta tan bueno como él, me extrañaría sobremanera que tuviera previsto usar el mismo recurso en las dos pelis. Pero bueno, es algo que nunca sabremos con exactitud.

La edición especial de la primera la tengo pero hace la tira que no la veo, creo recordar que no había nada de especial, salvo alguna escena alargada, pero me puedo equivocar.
 
Viendo la versión de Donner te das cuenta que lo importante que es el montaje. Con el mismo material un tío te hace un peliculon y otro una puta mierda. Otro ejemplo es la precuela de El exorcista, Schrader hizo una peli muy buena sobre la culpa en la linea de lo que hacía con Scorsese, y el otro mongolo de Deep blue si una puta mierda.
 
Superman para mí es un superhéroe menor, más allá de la burda copia que supone de Jesucristo, porque tiene un importante problema de concepto que hace que su universo sea sumamente incoherente. El problema de Superman es que, kryptonita al margen, es omnipotente. Ahí la has jodido, porque pierdes por completo un marco de referencia. Para empatizar con él, para compadecerte, tiene que ser inchoerente; para que sus hazañas te sorprendan, nuevamente tiene que ser incoherente.

¿En qué se manifiesta esto? En que si repasas las películas y los comics, verás a Superman sufriendo por abrir un tarro de mermelada pero levantando con una mano mientras sonríe un 747. Volando es capaz de dar la vuelta al planeta en un segundo, pero tarda cinco minutos en cruzar el Atlántico. Es decir, el potencial de los poderes de Superman se ajusta a lo que el autor necesita expresar para conectar con el lector o espectador. Esto es sumamente tramposo y exasperante para alguien con una sensibilidad tan acusada como yo.

Spiderman>Batman>Papá Pitufo>Superman
 
Yo creo que no tienes claro el significado de la palabra incoherente. :lol:
 
A pesar de que Nueces es un farfollas explicando sus razonamientos tiene cierta parte de razon en el segundo parrafo que es lo que lleva a entender el sempiterno exito de Spiderman a raiz de empatizar con lo que bien podria ser un habitante de este subforo que de pronto adquiere poderes, tiene exito y FOLLA 11!!11!!1, bueno, aunque esto no lo tengo del todo claro ¿Spiderman folla? ¿Y el ultraconservador Superman? Aqui se va a ver el toque Nolan de fijo.
 
Pionono rebuznó:
Yo creo que no tienes claro el significado de la palabra incoherente. :lol:

Yo creo que lo tengo claro y que tú no sabes de lo que hablas. :137
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
A pesar de que Nueces es un farfollas explicando sus razonamientos tiene cierta parte de razon en el segundo parrafo que es lo que lleva a entender el sempiterno exito de Spiderman a raiz de empatizar con lo que bien podria ser un habitante de este subforo que de pronto adquiere poderes, tiene exito y FOLLA 11!!11!!1, bueno, aunque esto no lo tengo del todo claro ¿Spiderman folla? ¿Y el ultraconservador Superman? Aqui se va a ver el toque Nolan de fijo.

Qué grande leer por aquí la palabra farfollas, jejejeje.

Si, si al amigo Nueces le cambias la palabra "incoherente" por "vulnerable" se entiende mejor lo que decía. De hecho ya lo dije por ahí anteriormente, el tema de volver el tiempo atrás se carga toda la carga dramática de las películas, porque si pase lo que pase Superman lo arregla volviendo el tiempo atrás, pues vaya una mierda de dramas y luchas, total, luego rewind y hala, aquí no ha pasado nada.

Respecto a lo de follar los superheroes, tema indispensable a tratar con urgencia, en la época de McFarlane MJ estaba siempre más caliente que el palo de un churrero y Peter está claro que se lo pasaba pipa. En cuanto a Superman, según Kevin Pancenta sí que folla:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pionono rebuznó:
Si, si al amigo Nueces le cambias la palabra "incoherente" por "vulnerable" se entiende mejor lo que decía.

Lo que yo decía se entiende perfectamente a poco que juntes dos dedos de frente y no es lo que tú dices. Tampoco soy un farfollas; me gusta escribir en abstracto, manejando conceptos, y no ejemplos y metáforas inapropiados o inexactos. Me gusta hablar de las cosas en sí, no a través de otras.

Yo digo que todo su universo es incoherente, es decir, no solo su vulnerabilidad, sino todas sus acciones. No hay una correlación coherente, como ya he dicho en el ejemplo, en su capacidad de volar o en el esfuerzo a la hora de aplicar fuerza. Lo mismo le cuesta perseguir y alcanzar un misil, que vuela a velocidades supersónicas. Levanta sin esfuerzo una enorme roca cuando se busca la sorpresa y la admiración, pero le cuesta move una furgoneta cuando se busca una compasión con él o aumentar el dramatismo. Sin estas trampas, su omnipotencia harían de él un ser que no tendría una relación humana con el entorno y por tanto no empatizaríamos con él.

Por ejemplo, en Superman II, cuando Zod y sus secuaces llegan a la Tierra, la mujer coge una serpiente, esta le pica y ella reaciona como lo haría cualquiera: la tira, aparta la mano y se cubre la mordedura con la otra mano. Las balas me rebotan pero la increíble fuerza de la mandíbula de una serpientucha atraviesa mi piel de hasero. Sin estos fallos, sin estas incoherencias, sin estas limitaciones que nos meten de tapadillo y que no concuerdan con los poderes que muestran, no podríamos empatizar con ellos.
 
Atrás
Arriba Pie