Muchos espectadores se preguntan hasta qué punto será diferente de su predecesora de 2001. Para empezar, el escenario ya impone sus diferencias. Si en ‘Hermanos de sangre’ veíamos el frente europeo occidental de la guerra, en ‘The Pacific’ vemos el de las islas del Océano Pacífico, en el que la guerra no es contra Alemania, sino contra Japón, un enemigo que se rige por unas normas y una cultura muy alejadas de las que viven los marines estadounidenses. Si ‘Hermanos de sangre’ nos contaba la historia de toda una compañía, la Easy, en ‘The Pacific’ nos vamos a centrar sólo en tres soldados: Robert Leckie, John Basilone y Eugene Sledge. Las memorias de los tres y, especialmente, de dos de ellos son la base sobre la que se empieza a construir la historia, de la que el primer capítulo nos ofrece un aperitivo de por dónde puede se puede desarrollar.
La historia se inicia con la presentación de los tres protagonistas unos días antes de partir hacia el frente, y varias semanas después del ataque de Japón a Pearl Harbor, el 8 de diciembre de 1941, que lleva a Estados Unidos a entrar en la guerra. Basilone ya está en el ejército y viene de pasar una temporada destinado en Filipinas; Leckie acaba de alistarse y Sledge está desesperado por entrar en los marines, pero tiene un soplo en el corazón que, por el momento, se lo impide, y tiene que contentarse con despedir a un amigo suyo que sí se ha alistado. En este primer episodio vemos el inicio de la batalla de Guadalcanal desde el punto de vista de Leckie, y ya tenemos los primeros apuntes de algo que, muy previsiblemente, cobrará más importancia más adelante: la selva y el clima tropical de las islas, que podía mermar a los soldados aún más que el combate.