The Wire

unscarred

RangoAsiduo
Registro
22 May 2007
Mensajes
501
Reacciones
0
w_logo.jpg

Sinopsis:

Aclamada serie que narra la investigación de un asesinato con implicaciones de asuntos de drogas en los barrios bajos de la ciudad de Baltimore, donde la policía y los traficantes se disputan el control de las calles. A través de los ojos de un policía, asignado a la detención de un importante cartel, vemos todos los ángulos de un problema algo más complejo que la típica historia de buenos y malos. La corrupción dentro de la ley, las lealtades cruzadas al interior de los cárteles y la problemática social conectada con el narcotráfico son varios de los aspectos que se pueden ver en esta serie muy alabada por la crítica, y deudora al tiempo de series modernas como "Los Sopranos" y de clásicos como "Policías de Nueva York -

Actores:
Por parte de la poli:
jimmymcnulty.jpg

McNulty

cedricdaniels.jpg

Daniels.

kimagreggs.jpg

Kima.

Por parte de los negros vende droja:
avonbarksdale.jpg

Avon.

stringer.jpg

Stringer.

dangelo.jpg

D'Angelo.

Y un saco de negros y policías más que ya iré poniendo, ya que me voy por piernas.

He visto la 1ª temporada completa y me ha parecido cojonuda, engancha pero le cuesta arrancar, hasta el 4º o 5º capítulo no empieza a enganchar de verdad, la manera de tratar ambas partes me encanta y es una serie de la HBO (Soprano, Deadwood, etc..:), yo creo que son suficientes razones. a ver qué opináis vosotros.

Por cierto, todo copiado de Filmaffinity y de la página oficial.
 
La primera temporada, en cuanto te tragas los primeros que son basante lentos y aburridos va pillando una forma brutal, jugando con la típica ambigüedad de la HBO de no hay buenos ni malos, hay circunstancias que empujan a uno u otro lado y manteniendo un nivel realmente alto. Las siguientes ya no son lo mismo por desgracia, yo creo que llegué al comienzo de la cuarta aunque no es descartable que la recupere.
 
Henry Chinasky rebuznó:
La primera temporada, en cuanto te tragas los primeros que son basante lentos y aburridos va pillando una forma brutal, jugando con la típica ambigüedad de la HBO de no hay buenos ni malos, hay circunstancias que empujan a uno u otro lado y manteniendo un nivel realmente alto. Las siguientes ya no son lo mismo por desgracia, yo creo que llegué al comienzo de la cuarta aunque no es descartable que la recupere.

Yo voy empezando la 2da y espero que mantengan el ritmo de la primera. Cierto es que el asunto de que cambien un poco de trama me toca un poco los huevos, porque la historia de Barksdale y compañía puede dar muchísimo juego pero no me disgusta del todo porque la mantienen ahí en 2º plano y la de la 2da no tiene pinta de estar del todo mal.

No sé, a ver qué tal progresa la segunda.
 
Pues tengo bajada la primera temporada desde hace tiempo. A ver si le echo un vistazo.
 
He estado visualizando la segunda (a 3 capítulos de acabarla) y la veo también bien, me gusta la relación que crean entre los muelles y los negros vende droja, además de que ninguna de las tramas decae, quizá se deja a Evon un poco de lado, pero nada importante.

A ver qué tal culmina la segunda temporada y ya veré si me aventuro a ver la tercera o no.
 
vistas las 5 temporadas del tirón, pedazo de serie...empezaré a ver the shield por si cura algo el mono
 
Franz Ferdinand rebuznó:
vistas las 5 temporadas del tirón, pedazo de serie...empezaré a ver the shield por si cura algo el mono


The Wire me gusta pero The Shield se lo lleva de calle, para mi la mejor serie policiaca que hay. Casi lloriqueo como una maricona del subforo carnaza cuando acabo la serie.
 
The Wire y The Shield son bastante diferentes. The Wire es mucho más técnica, más detallista con los sistemas de investigación y demás (es fácil perderse alguna vez con esto, para mí al menos). The Shield incide más en la acción y el drama (aunque ambas son considerablemente dramáticas y transmiten cierta sensación de realismo), es más digerible, tal vez más trepidante, mientras la otra sea quizás más adulta y objetiva. Tanto la realización como las interpretaciones son excelentes en ambas. La colección de personajes que se marcan en The Wire no es normal, y por la otra banda es imposible que no te caiga bien el cabronazo de Vic Mackey, la empatía está cojonudamente conseguida.

He acabado la tercera de The Wire y empezaré estos días con la última de The shield, que va a ser la hostia fijo.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
he visto el piloto y tiene pintaza :121


Y mira que el primer capitulo es flojo y se ve un poco raro, de verdad que la serie te va a gustar seguro, seguro.

Yo estoy viendo la 4º de The Wire en castellano y por ahora muy bien, en la linea habitual. Lo unico que me pasa con esta serie es que me parece que tiene un doblaje muy raro, un poco malo, no os pasa?
 
malgusto rebuznó:
Y mira que el primer capitulo es flojo y se ve un poco raro, de verdad que la serie te va a gustar seguro, seguro.

Yo estoy viendo la 4º de The Wire en castellano y por ahora muy bien, en la linea habitual. Lo unico que me pasa con esta serie es que me parece que tiene un doblaje muy raro, un poco malo, no os pasa?

Cierto, casi mejor verla en VO subtitulada. Las voces de los negratas son inimitables, una vez pruebas la VO, no vuelves al doblaje.

En cuanto a la serie, las 5 temporadas han estado muy bien, pero no se puede evitar recordar a los primeros "malos". La nueva ola de grupos mafiosos se antoja un tanto "saboria". Tal vez sea cosa mia...
 
malgusto rebuznó:
Yo estoy viendo la 4º de The Wire en castellano y por ahora muy bien, en la linea habitual. Lo unico que me pasa con esta serie es que me parece que tiene un doblaje muy raro, un poco malo, no os pasa?
Si no te importa verla con subtítulos es muy recomendable y pasar del doblaje (vi algún capítulo suelto y daba penica)

Coincido con lo que comentáis de la variedad de personajes en The Wire (era imposible mantener el listón de las primeras temporadas pero además era necesario para presentarlos y con las 5 temporadas cerrar el círculo pasando por todos ellos)

The Shield 1x03 y muy bien! (UBP lo has clavado comparando ambas series)
 
En su día ya hablé de The Wire, que me parece en general muy buena pero que no consiguió engancharme. De hecho me tragué la primera temporada más por una cuestión de cabezonería que por otra cosa, porque si no la hubiera dejado de ver antes.

Llevo 5 capítulos de la primera temporada de The Shield y joder, no hay color al menos por mi parte. The Shield me parece mucho mejor concebida de cara a un público más amplio y con mejor atención al ritmo narrativo para no terminar aburriendo. En The Wire vi capítulos realmente exasperantes, tanto por lo complicado de la trama como porque no pasaba una mierda.

Cada vez estoy más cansado de series donde todo va a pedales a propósito para alargar la trama artificialmente, como la cosa no tenga ritmo y vaya a algún sitio, ni le presto atención. Y eso por no hablar de las series que se repiten capítulo si y capítulo también. Me he terminado por desenganchar de House, por poner un ejemplo, por esa razón.

Con el tiempo uno valora más cosas como Los Soprano, A dos metros bajo tierra o miniseries como Hermanos de Sangre, una auténtica joya que me pienso revisar dentro de poco.
 
Pionono rebuznó:
En su día ya hablé de The Wire, que me parece en general muy buena pero que no consiguió engancharme. De hecho me tragué la primera temporada más por una cuestión de cabezonería que por otra cosa, porque si no la hubiera dejado de ver antes.

Llevo 5 capítulos de la primera temporada de The Shield y joder, no hay color al menos por mi parte. The Shield me parece mucho mejor concebida de cara a un público más amplio y con mejor atención al ritmo narrativo para no terminar aburriendo. En The Wire vi capítulos realmente exasperantes, tanto por lo complicado de la trama como porque no pasaba una mierda.

Cada vez estoy más cansado de series donde todo va a pedales a propósito para alargar la trama artificialmente, como la cosa no tenga ritmo y vaya a algún sitio, ni le presto atención. Y eso por no hablar de las series que se repiten capítulo si y capítulo también. Me he terminado por desenganchar de House, por poner un ejemplo, por esa razón.

Con el tiempo uno valora más cosas como Los Soprano, A dos metros bajo tierra o miniseries como Hermanos de Sangre, una auténtica joya que me pienso revisar dentro de poco.

Los Soprano como serie, y Hermanos de Sangre como miniserie están en una dimensión distinta al resto. No es posible compararlas con ninguna en su categoría. HBO es sinonimo de Tony Soprano. Hasta el final de la serie es inimitable... Y bueno Hermanos de Sangre, desde que se ven por primera vez los créditos, sabes que estas a punto de ver algo muy muy grande.

Pero el mundo no acaba ahí. Vi The Wire entera, bastante bien, tiene sus lógicos altibajos pero al menos en mi caso pude sobrellevarla. Estoy como mas de uno de ahi arriba viendo The Shield. Tienen razón, es para un público más abierto. Tiene un buen elenco de personajes pero yo me quedo con el protagonista, Vic, y como no, con Dutch; que conforme mas avanza la serie, más grande se va haciendo el tio, impresionante.

En lo único que difiero contigo es con "A dos Metros". Empezé a verla no hace mucho, y no se si será porque estaba acostumbrado a ver a "Dexter" como un psicópata y me lo ponen de mariquita maricón, o si fue muy intrinseca contando con pelos y señales los devenires de una sola familia, que no terminó de calar en mí. Cuestion de gustos, claro...

Cuando acabe con The Shield voy a hacerme con los originales de "Dead Wood". Alguien puede decirme que tal está?
 
Atrás
Arriba Pie