Tremendo incendio en Valencia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema spizoo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Con un edificio de madera habría pasado lo mismo?, por que por aquí últimamente se hacen mucho ya no sólo casas si no bloques de pisos de madera.

Yo diría que hubiera ardido mas lentamente y quizá los bomberos si hubiera podido apagarlo antes de que se propagara por todo el edificio.
 
¿Con un edificio de madera habría pasado lo mismo?, por que por aquí últimamente se hacen mucho ya no sólo casas si no bloques de pisos de madera.

Si cierras la puerta y es de madera maciza y buena, nada de mierdas de IKEA huecas por dentro y con cartones duros; tarda mucho, creo que era 30 mins por centimetro o algo asi. Si tienes la casa con materiales no sintéticos puede tardar horas en arder. Pero estas cosas ya no se usan, ahora todo ea corchopan, pladur y plasticazo en los muebles
 
Si cierras la puerta y es de madera maciza y buena, nada de mierdas de IKEA huecas por dentro y con cartones duros; tarda mucho, creo que era 30 mins por centimetro o algo asi. Si tienes la casa con materiales no sintéticos puede tardar horas en arder. Pero estas cosas ya no se usan, ahora todo ea corchopan, pladur y plasticazo en los muebles
Las únicas puertas que como tales están certificadas resistentes al fuego, son las famosas puertas RF, esas grises que siempre están con una cuña abiertas en el garaje para que los carritos de los putos bebés entren y salgan sin problemas. Es decir en la mayoría de los edificios residenciales es como no tenerlas
 
Las únicas puertas que como tales están certificadas resistentes al fuego, son las famosas puertas RF, esas grises que siempre están con una cuña abiertas en el garaje para que los carritos de los putos bebés entren y salgan sin problemas. Es decir en la mayoría de los edificios residenciales es como no tenerlas


Ya pero no hablo de resistencia al fuego, hablo del tiempo que lleva la combustión. Que tarde horas o que en menos de unos minutos todo sea una antorcha gigante. La diferencia.
 
Yo diría que hubiera ardido mas lentamente y quizá los bomberos si hubiera podido apagarlo antes de que se propagara por todo el edificio.

Opinión sustentada en la barra del bar Paco más cercano.

1708938284767.webp


Hasta lleva una camisa parecida a la tuya.
 
Las únicas puertas que como tales están certificadas resistentes al fuego, son las famosas puertas RF, esas grises que siempre están con una cuña abiertas en el garaje para que los carritos de los putos bebés entren y salgan sin problemas. Es decir en la mayoría de los edificios residenciales es como no tenerlas
Por eso se llaman puertas cortafuegos. Suelen ser RF (resistencia al fuego) 60 ó 90, que son los minutos que aguantan.
 
Pues el poliestireno tanto el extruido como el expandido es bastante mas infalmable que el poliuretano. y gotea, por eso hubo quién pensó en un primer momento que el material incendiado fue poliestireno.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Con un edificio de madera habría pasado lo mismo?, por que por aquí últimamente se hacen mucho ya no sólo casas si no bloques de pisos de madera.
Lo que está claro es que hubiesen quedado unas brasas cojonudas para unas morcillas con su panceta y los chuletones de cierre.
 
El viejo es el amigo trolacas de cualquier pandilla. Es una mascota, nadie cree lo que dice, normalmente dirá que conduce un Audi A8 los fines de semana y en el pueblo (que nadie sabe qué pueblo es) pero va al trabajo con un Citroën Xsara de hace 24 años porque le tiene mucho cariño. De hecho en el hilo del dúo sacapuntas, va el hijoputa y dice que el pulga medía 1,75, que no era tan bajito, porque el linterna media casi dos metros, fijate si es trolacas, que el desdichado gitano sólo media 1,56m. Aquí su trola de aquel dia, aunque sale a una cada dos más o menos

Ver el archivos adjunto 156472

Por cierto lo del capitán Schettino es el mayor heraldo de LoL que hemos visto aquí. @liachu69 le propuso varias veces como leyenda de lol del phoro.
Leyendo los enlaces parece que unos cuantos se amoñecaron por ser unos caballeros toledanos. Si me que me suena que dijeran que algunos quedaron atrapados en sus camarotes. Pero vamos eso fue en la vorágine de la noticia, donde los focos se los llevaba el capitán de lol. Dejo el enlace de aquel hilo que abrí, uno de los que más lol inesperado dio y con Liachu descojonado a cada post.


Volviendo al incendio, está claro que los bomberos se encontraron ante una situación inédita o imprevista. Yo por lo menos no pongo en duda su profesionalidad y desempeño con el material y entrenamiento que tenían, pero es obvio que ese protocolo y la forma de acometer según que fuegos debe ser cambiada o revisadas, porque el solo hecho de haber sido el protocolo responsable de pérdidas humanas, le inhabilita para seguir vigente, por mucho que algunos bomberos ofendiditos se pongan a hacer pucheros de que años tirados a la basura. De hecho según se ha publicado, varios bomberos al darse cuenta que habían encerrado a la familia, intentaron ir al rescate, donde estuvieron a punto de caer en el intento. Pudo ser peor, incluso para la misma integridad de los efectivos

Los años tirados a la basura son los que no han podido vivir la familia que siguió las instrucciones, habría que decirles a tales gilipollas, que se creen que por ser bomberos no pueden ser escrutados, analizados y decir que esa decisión fue fatal

1.56 :lol::lol: No se dónde has sacado eso pero es falso, a ellos les interesaba alimentar al mito de que el pulga era enano, medía 1.74 fíjate si era enano, y ni era gitano ni nada, la madre era inglesa y el padre malagueño, de hecho era tirando a rubio pero se teñía el pelo de negro.

Pero vamos no sé a que viene todo esto y la que te ha dado con la altura el pulga, es la segunda vez que lo mencionas, lo que hay es que estar ahora con las familias afectadas por el incendio.
 
Última edición:
Por el camino que vamos, estos manejaran el mundo a medio plazo, acompañados, eso si, de mujeres con polla y pelos morados.

Busca en google, hay una corriente de pensamiento en yankilandia que dice que ya esta pasando y lo llaman competency crisis, relacionandolo con contratar por cuotas a minorias raciales, persones mentruantes y otros horrores cirquenses.
 
Os dije que tengo un amigacho en el 112, pues hemos estado hablando y me ha contado cosas muy interesantes.

En menos de 8 minutos ya había varias SAMUR, de hecho conforme llegaba más información se mandaron TODAS las unidades de la ciudad menos una, se montó hospital de campaña y una unidad que actúa de centro de actuación.

Los bomberos aún tardaron menos porque salían desde el mismo cuartel de Campanar, en cuanto llegaron mandaron foto al 112 pidiendo más recursos. En un primer lugar mandaron motobomba, escalera y algo más. Enseguida en cuestión de minutos salieron unidades de todos los cuarteles de bomberos de la ciudad, incluido el Saler y el consorcio de bomberos se puso en emergencia, pudiendo llevar camiones desde Sagunto y otras unidades de la provincia.

Los SAMUR de toda la provincia lo mismo, preparados para salir en cualquier momento. Castellón y Alicante se prepararon para mandar recursos en menos de una hora en el caso de Castellón.

Al octavo piso llegó un bombero con todo el equipo, pero no pudo entrar en el piso de la familia porque los números de las puertas se habían fundido, el humo hacía complicado ver nada y se calcula que la temperatura en el interior de los pisos estaba en unos 800 grados. El traje ignífugo aguanta unos 1000 grados durante un minuto. Ese bombero ayer estaba en la UCI con quemaduras. Probablemente la familia andaba calcinada en el poco rato que le llevó subir a por ellos.

Del edificio sólo queda la estructura, los pisos se han quedado diáfanos, porque todas las paredes eran de pladur, hecho que ayudó a que se quemaran tan rápido.

A las 6 de la tarde ya sabían que había víctimas mortales, aún así siguieron intentando subir los bomberos por si quedase alguna mínima posibilidad.

Se juntaron una serie de factores que debido a la casualidad hizo que todo fuese tan rápido: vientos fuertes y cálidos, materiales inflamables no sólo en la fachada, sino el interior de lo edificios, explosiones de baterías, etc. El fuego se originó en un piso que no estaba viviendo nadie en ese momento, pero por lo visto no estaba vacío. Como se dijo aquí en el foro, la teoría entre los medios de emergencia era un patinetazo.

Se movilizó a la UME de Bétera.

Respecto al protocolo, ahora tocan semanas para aprender a actuar en casos tan improbables como este, pero no se bajó a la gente que quedaba por las escaleras porque preveían que actuasen como chimeneas con temperaturas de unos 600 grados, con lo que hubiese una llamarada o un aumento súbito de temperatura era muy probable, y la experiencia les decía que en las condiciones que siempre se encontraron, la forma más segura era la que se les dijo a las víctimas.

Y eso es prácticamente todo lo que me ha contado. Hay veces que es inevitable, alguien muere. Ojalá se hubiesen salvado todos. El único factor que actuó a favor fue la hora en que ocurrió, en la que mucha gente no está en casa. Ah, y que tuviesen portero, eso ayudó mucho. Dice que es a las dos de la mañana y estamos hablando de 200 víctimas.
 
Os dije que tengo un amigacho en el 112, pues hemos estado hablando y me ha contado cosas muy interesantes.

En menos de 8 minutos ya había varias SAMUR, de hecho conforme llegaba más información se mandaron TODAS las unidades de la ciudad menos una, se montó hospital de campaña y una unidad que actúa de centro de actuación.

Los bomberos aún tardaron menos porque salían desde el mismo cuartel de Campanar, en cuanto llegaron mandaron foto al 112 pidiendo más recursos. En un primer lugar mandaron motobomba, escalera y algo más. Enseguida en cuestión de minutos salieron unidades de todos los cuarteles de bomberos de la ciudad, incluido el Saler y el consorcio de bomberos se puso en emergencia, pudiendo llevar camiones desde Sagunto y otras unidades de la provincia.

Los SAMUR de toda la provincia lo mismo, preparados para salir en cualquier momento. Castellón y Alicante se prepararon para mandar recursos en menos de una hora en el caso de Castellón.

Al octavo piso llegó un bombero con todo el equipo, pero no pudo entrar en el piso de la familia porque los números de las puertas se habían fundido, el humo hacía complicado ver nada y se calcula que la temperatura en el interior de los pisos estaba en unos 800 grados. El traje ignífugo aguanta unos 1000 grados durante un minuto. Ese bombero ayer estaba en la UCI con quemaduras. Probablemente la familia andaba calcinada en el poco rato que le llevó subir a por ellos.

Del edificio sólo queda la estructura, los pisos se han quedado diáfanos, porque todas las paredes eran de pladur, hecho que ayudó a que se quemaran tan rápido.

A las 6 de la tarde ya sabían que había víctimas mortales, aún así siguieron intentando subir los bomberos por si quedase alguna mínima posibilidad.

Se juntaron una serie de factores que debido a la casualidad hizo que todo fuese tan rápido: vientos fuertes y cálidos, materiales inflamables no sólo en la fachada, sino el interior de lo edificios, explosiones de baterías, etc. El fuego se originó en un piso que no estaba viviendo nadie en ese momento, pero por lo visto no estaba vacío. Como se dijo aquí en el foro, la teoría entre los medios de emergencia era un patinetazo.

Se movilizó a la UME de Bétera.

Respecto al protocolo, ahora tocan semanas para aprender a actuar en casos tan improbables como este, pero no se bajó a la gente que quedaba por las escaleras porque preveían que actuasen como chimeneas con temperaturas de unos 600 grados, con lo que hubiese una llamarada o un aumento súbito de temperatura era muy probable, y la experiencia les decía que en las condiciones que siempre se encontraron, la forma más segura era la que se les dijo a las víctimas.

Y eso es prácticamente todo lo que me ha contado. Hay veces que es inevitable, alguien muere. Ojalá se hubiesen salvado todos. El único factor que actuó a favor fue la hora en que ocurrió, en la que mucha gente no está en casa. Ah, y que tuviesen portero, eso ayudó mucho. Dice que es a las dos de la mañana y estamos hablando de 200 víctimas.

Buena información, aunque a mi lo del patinete no me cuadra mucho. Yo entiendo que revientan las baterías cuando se cargan. De lo de la familia, claro que andaba calcinada, el momento de bajar era cuando lo hicieron los otros, el bombero subió mas por orgullo que por otra cosa, porque ya sabía que estaban a la parrilla los 4.

Veo mas probable lo del toldo eléctrico, que se quedará atascado el motor (hay toldos eléctricos que con ráfagas de viento potentes como fue el caso, se recogen), y esto no es cuñadez que te veo venir @Max_Demian
 
Buena información, aunque a mi lo del patinete no me cuadra mucho. Yo entiendo que revientan las baterías cuando se cargan. De lo de la familia, claro que andaba calcinada, el momento de bajar era cuando lo hicieron los otros, el bombero subió mas por orgullo que por otra cosa, porque ya sabía que estaban a la parrilla los 4.

Veo mas probable lo del toldo eléctrico, que se quedará atascado el motor (hay toldos eléctricos que con ráfagas de viento potentes como fue el caso, se recogen), y esto no es cuñadez que te veo venir @Max_Demian
Puede ser, se lo he comentado, pero me dice que no es entre los bomberos la hipótesis que manejan como más probable. Pero bueno, puede ser cuñadismo bombero, que tampoco se libran.

Les he dicho que si ocurre otra desgracia, que abran hilo en el foro que les ayudamos a solucionarlo rápido.
 
Hay un hecho incontestable: cuando la cosa se puso mal de verdad (acercándose al punto de "no retorno")... ¿qué se hizo por parte de los bomberos?
  1. Entrar en una vivienda y atrincherarse en un cuarto de baño con toallas mojadas
  2. Salir del edificio como si tuvieran prisa
  3. Un poco de ambos: los residentes a los cuartos de baño y los bomberos a la calle
:sad:
 
Os dije que tengo un amigacho en el 112, pues hemos estado hablando y me ha contado cosas muy interesantes.

En menos de 8 minutos ya había varias SAMUR, de hecho conforme llegaba más información se mandaron TODAS las unidades de la ciudad menos una, se montó hospital de campaña y una unidad que actúa de centro de actuación.

Los bomberos aún tardaron menos porque salían desde el mismo cuartel de Campanar, en cuanto llegaron mandaron foto al 112 pidiendo más recursos. En un primer lugar mandaron motobomba, escalera y algo más. Enseguida en cuestión de minutos salieron unidades de todos los cuarteles de bomberos de la ciudad, incluido el Saler y el consorcio de bomberos se puso en emergencia, pudiendo llevar camiones desde Sagunto y otras unidades de la provincia.

Los SAMUR de toda la provincia lo mismo, preparados para salir en cualquier momento. Castellón y Alicante se prepararon para mandar recursos en menos de una hora en el caso de Castellón.

Al octavo piso llegó un bombero con todo el equipo, pero no pudo entrar en el piso de la familia porque los números de las puertas se habían fundido, el humo hacía complicado ver nada y se calcula que la temperatura en el interior de los pisos estaba en unos 800 grados. El traje ignífugo aguanta unos 1000 grados durante un minuto. Ese bombero ayer estaba en la UCI con quemaduras. Probablemente la familia andaba calcinada en el poco rato que le llevó subir a por ellos.

Del edificio sólo queda la estructura, los pisos se han quedado diáfanos, porque todas las paredes eran de pladur, hecho que ayudó a que se quemaran tan rápido.

A las 6 de la tarde ya sabían que había víctimas mortales, aún así siguieron intentando subir los bomberos por si quedase alguna mínima posibilidad.

Se juntaron una serie de factores que debido a la casualidad hizo que todo fuese tan rápido: vientos fuertes y cálidos, materiales inflamables no sólo en la fachada, sino el interior de lo edificios, explosiones de baterías, etc. El fuego se originó en un piso que no estaba viviendo nadie en ese momento, pero por lo visto no estaba vacío. Como se dijo aquí en el foro, la teoría entre los medios de emergencia era un patinetazo.

Se movilizó a la UME de Bétera.

Respecto al protocolo, ahora tocan semanas para aprender a actuar en casos tan improbables como este, pero no se bajó a la gente que quedaba por las escaleras porque preveían que actuasen como chimeneas con temperaturas de unos 600 grados, con lo que hubiese una llamarada o un aumento súbito de temperatura era muy probable, y la experiencia les decía que en las condiciones que siempre se encontraron, la forma más segura era la que se les dijo a las víctimas.

Y eso es prácticamente todo lo que me ha contado. Hay veces que es inevitable, alguien muere. Ojalá se hubiesen salvado todos. El único factor que actuó a favor fue la hora en que ocurrió, en la que mucha gente no está en casa. Ah, y que tuviesen portero, eso ayudó mucho. Dice que es a las dos de la mañana y estamos hablando de 200 víctimas.


Si es que no falla, me lo imaginaba, tabiques de pladur, todo se hace con pladur, no hay una puta obra que se haga con tabiques de ladrillo como toda la vida, aunque sean del 4 que son los más delgados para eso.

Maldita época de la burbuja inmobiliaria, todo correr, materiales de mierda baratos y vender a precio de oro.

Luego pasa lo que pasa.
 
¿a qué te refieres?

A esto supongo, que puse.


Buena información, aunque a mi lo del patinete no me cuadra mucho. Yo entiendo que revientan las baterías cuando se cargan. De lo de la familia, claro que andaba calcinada, el momento de bajar era cuando lo hicieron los otros, el bombero subió mas por orgullo que por otra cosa, porque ya sabía que estaban a la parrilla los 4.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie