TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sepp Kuss se cae de la convocatoria del Visma por COVID :lol:

Dudo que lo vaya a notar el Visma, porque su rendimiento hasta este momento de la temporada tampoco era nada del otro mundo y lo tendrá, supuestamente, más entero para la Vuelta.
 
Menuda peste a mierda poderosísima lleva el último año echando Visma.
 
Mañana por fin comienza la grande boucle,le Tour. A ver quién petardea primero,y ver si ya mañana Poyacar da un primer aviso para descubrir quién está más justo y si la pócima mágica y la Control Room del Visma,surten efecto en Vini Vinagres. Se admiten apuestas.
 
En la hemeroteca está que siempre he defendido que es complicadísimo ganar un Tour sin equipo y este año el equipo es claramente UAE, por nombres y por resultados de la pócima de este año. La única nube en Pogachar es la posible huella del Giro. Por lo demás, todo parece perfecto y de cara para él.

Visma trae el peor equipo de los últimos tres años. Vinagres viene de una lesión seria sin competición en las piernas. Visma tiene puesto el foco del dopaje, por casos, rendimientos, ausencias, caídas... Vingegaard es un corredor inteligente que sabe que en un Tour solo hay que meter un espadazo y el resto es ir tapado por el equipo. No se sabe si este año tendrá ese espadazo y su equipo no va a mandar en la carrera.

Pogachar tiene que correr con cabeza, dejando que su equipo le lleve a 500 metros de meta etapa tras etapa, intentarlo en las cronos y el día que vea la más mínima duda o flojera en Visma, meter el espadazo. Pogachar está ante una temporada para la historia.
 
Pocas veces se ve un blancazo en una primera etapa de Tour. Cavendish va a pelear por entrar en control, flipas.
 
Preciosa victoria de la moto que retransmite la fuga y un tanto de pardillismo en el pelotón seleccionado al no ser conscientes de que perseguían a un corredor francés con galones de institución. Este nivel de gitanismo ayudando a un local solamente se veía en el Giro, pero ya es generalizado. Iban seis tíos dando relevos a 54 km/h e iban Bardet y Van Den Broek a 52 km/, viniendo el segundo de fuga. Una puta vergüenza.

Me alegro por Bardet, un ciclista con calidad que no ha ganado NADA, que alguna vez ha estado a las puertas de ganar algo grande y que, de no ser francés, está claro que tuvo años con nivel de sobra para hacerse con una Vuelta a España. Increíble el nivelazo mostrado por Van Den Broek.

Etapa con más dudas y respeto que intenciones entre los equipos grandes, quizá conscientes de que realmente no se iba a ganar nada de cara a una general. No entiendo que ni siquiera hayan apretado para descolgar a un Perdersen que iba muerto haciendo la goma. Mañana debería haber un nuevo líder, se me hace imposible que Bardet no pague el esfuerzo y la celebración y no creo que DSM pueda tampoco controlar ataques y fugas mañana.
 
Pues ha ganado otro francés (Vauquelin) y Pollacar nuevo líder con Evenepoel y Vindegaard aguantándole el ritmo
 
Pues ha ganado otro francés (Vauquelin) y Pollacar nuevo líder con Evenepoel y Vindegaard aguantándole el ritmo
Yo creo que Vinagres ha estado a punto de petardear,pero tiene mucho mérito o muy buena pócima tienen en Visma porque con el hostion que tuvo en la Itzulia,me parecería rarísimo que en el Galibier consiguiese aguantar otro arreón de Pogi como el de hoy, que fue bestial aunque la subida era más corta y explosiva pero a saber...ya me espero cualquier cosa viendo lo visto...
 
Yo creo que Vinagres ha estado a punto de petardear,pero tiene mucho mérito o muy buena pócima tienen en Visma porque con el hostion que tuvo en la Itzulia,me parecería rarísimo que en el Galibier consiguiese aguantar otro arreón de Pogi como el de hoy, que fue bestial aunque la subida era más corta y explosiva pero a saber...ya me espero cualquier cosa viendo lo visto...
Acabo de ver la etapa en diferido y Vinagres ha ido con el cuello estirado más de lo que va a reconocer, y rateando como un cabrón, que es normal, ha sido listo ahí. Yo sinceramente creo que el movimiento de Pogacar ha sido más para probar y si sacaba algo, fenomenal, pero quería ver más cómo está el tema.

Pero para mí la sorpresa ha sido Evenepoel. Es la primera vez que alguien le cierra un hueco así a Pogacar y Vinagres, y la sensación con que venía tirando era de auténtico animal, además que está, por fin, más fino que en Dauphiné. Además ha entendido que no tiene ni que intentar salir a los latigazos de Pogacar pero eh, ha dejado a todo Dios de rueda salvo a Carapaz, que bastante ha tenido con el trasmoto. Olé por Richard, que puede dar juego.

A ver qué pasa en la etapa del martes del Galibier, aunque yo creo que no pasará nada relevante salvo algún blancazo, porque se sube por el lado "fácil", no tiene porcentajes duros y además la etapa es corta.
 
Lo primero, un diez para Arkea. No solo mete en fuga a dos corredores con perfil para la etapa, sino que ha ejecutado sus movimientos en el circuito final de manera perfecta. Merecidísima victoria.

Y ahora viene lo otro, que es cagarme en la subnormalidad que ha hecho Pogachar. Suerte ha tenido de que le haya seguido Vingegaard en vez de poner a Jorgenson a tirar. Donde ha atacado estaba claro que no iba a abrir un gran hueco, 20 segundos de MIERDA con el grupo de los que luchan por el tercer puesto en Niza. Estos son los calentones absurdos que le llevan a comunicar por la radio en la tercera semana que está muerto y que no puede más. Muy listo Pogachar no es y no sé qué cojones hacen en su equipo con las directrices. A Almeida o Ayuso no se les ha visto y han llegado en el grupo de los que aspiran a podio. Si vuelve a tropezar por enésima vez con la misma piedra es para matarlo. Como digo, ha tenido la suerte de que Vingegaard le haya seguido metiéndose también el calentón.

Remco en una etapa así no puede perder tiempo, hablamos de un tipo que domina perfiles como Lieja y San Sebastián, y yo creo que él se ve de líder tras la crono, porque no debería pasar nada de nada hasta entonces, no hay nada en el horizonte que se le pueda atragantar, porque lo de Galibier es demasiado corto como para que pese la altitud. Su Tour (el de la general) acaba en la etapa 15, si para entonces ya lleva dos etapas y haber vestido el amarillo, no puede aspirar a más.
 
230km en las patas y una caída al final revienta el primer sprint del Tour. De Lie ha pagado la novatada quedándose bloqueado, porque me ha dado la sensación de que le quedaban cuatro zapatazos más. Este tío está llamado a cosas muy grandes.
 
230km en las patas y una caída al final revienta el primer sprint del Tour. De Lie ha pagado la novatada quedándose bloqueado, porque me ha dado la sensación de que le quedaban cuatro zapatazos más. Este tío está llamado a cosas muy grandes.
No se ha podido colocar peor, pero vaya portento, viene un par de años haciendo unas burradas buenas, en no recuerdo qué clásica este año cerró un abanico él solo.

Cómo habrá sido el sprint para que Gaviria haya hecho segundo... :lol:

Que por cierto yo esto de los escapados esperando al pelotón jamás lo había visto, la hostia puta qué desvergüenza...

Captura de pantalla 2024-07-02 a las 8.16.20.webp
 
No se ha podido colocar peor, pero vaya portento, viene un par de años haciendo unas burradas buenas, en no recuerdo qué clásica este año cerró un abanico él solo.

Cómo habrá sido el sprint para que Gaviria haya hecho segundo... :lol:

Que por cierto yo esto de los escapados esperando al pelotón jamás lo había visto, la hostia puta qué desvergüenza...

Ver el archivos adjunto 165352
No tiene ningún sentido lo que hicieron esos dos tíos la verdad,espero que les hayan dado un buen tirón de orejas por no decir otra cosa porque la imagen que dan es de niñatos...
Veremos ahora en una media hora que empiecen a subir el Galibier...estoy impaciente por ver quien resiste .
 
Pues sin ataques hasta el último km pero VAYA ESCABECHINA que ha hecho UAE en el Galibier. Tremenda apisonadora la dupla Almeida/Ayuso, en especial el portugués, y menos mal que Yates no ha tenido buen día que si no Roglic era otra víctima, porque ha llegado con el gancho al final, si llega a pegar Yates un arreón de verdad cruje.

Sartenazo de Pogacar que ha terminado haciendo que Vingegaard se soltara y sobre todo en la bajada en el tramo de pedalear fuerte le han temblado las piernas, va a ser verdad que dentro del crack que es, el danés ha llegado justo. Porque el que se confirma que tiene serios problemas es el Visma como tal, hasta Jorgenson ha petardeado bastante al final, el resto no le han durado a Vingegaard ni 5 minutos cuando la cosa se ha puesto tiesa.

En el resto, espectacular la solvencia de Evenepoel, que ha subido brutal, ya avisé que viene más fino y se nota, incluso ha salido al ataque de Pogacar sin fundirse, lo único que es un bolo bajando y eso es un obstáculo complicado, Carlos Rodríguez que ya es una garantía y claro aspirante al podio, y un Ayuso muy listo, corriendo como un veterano. Roglic ha sabido competir y ha tenido el punto justo de suerte para no descolgarse en el grupo de Jorgenson. Y oye, el puto Landa ahí metido, cómo te quedas. :lol:

Una pena lo de Carapaz, pero yo tenía claro que esto es lo normal por mucho que Nueces lo tuviera en mejor consideración para la General, mejor, a pelear etapas que es para lo que de verdad está y hace muy bien. Del resto nada que comentar porque no había nada que esperar de corredores ya menores como Enric.
 
Se confirma, por si había dudas, que UAE es el equipo del Tour y que va a hacer con la carrera lo que le dé la gana. No me ha gustado la colaboración entre Almeida y Ayuso, que han dejado que Roglic se reenganche cuando estaba eliminado. Han tirado como dos ratas, guardándose un poco para seguir con los mejores, en vez de vaciarse y explotar.

El otro día le daba a Pogachar por hacer un ataque donde apenas iba a sacar renta, pero hoy toca darle a Vinagres. Yo no sé si es que en el ciclismo no hay nadie que piense, que aprenda, o no hay director de equipo, o son todos subnormales. Será que no se ha visto y dicho las últimas temporadas que NO es rentable entrar en las aceleraciones de Pogachar. Nadie tiene su cambio de ritmo, te va a sacar de punto, es su puto don. Pero así como tiene una aceleración brutal, se puede controlar muchísimo el daño (hasta anularlo incluso) continuando a ritmo. ¿De qué le ha servido a Vingegaard salir a rueda? DE NADA, salvo para tirar preciosas fuerzas. Te quedas con Remco, Carlos y Rogla, perdéis 30 segundos, pero te ahorras un esfuerzo monumental. El Tour se gana en la etapa 21.

En este sentido, creo que Remco intenta jugar en una liga que le viene grande, quizá porque sus objetivos son otros. Mucho más inteligentes Carlos y Primoz, que son los dos clarísimos aspirantes al podio. Aunque la crono favorece a Roglic, para mí Carlos le va a meter tiempo en la montaña. El español es el favorito al podio de Niza por fuerzas, pero un respeto a un tío que es un ajedrecista compitiendo como el esloveno.

Lo de Landa es una pena, porque las cronos lo eliminan de la general y tiene piernas para cazar etapas, pero se quedará al servicio de Remco más de medio Tour. Carapaz, Mas, Ciccone, Gall, Bilbao... Lo mejor que pueden hacer es ir a por etapas.

En fin, el ciclismo tiene una serie de constantes y una de ellas es que sin equipo es prácticamente imposible ganar el Tour. Ahora mismo todo sopla de cara a Pogachar, que juega a la contra haciendo con la carrera lo que más le interese gracias al UAE. Ya solo puede perderlo haciendo el subnormal con ataques sin sentido para ganar etapas y sacar 20 segundos.
 
Se confirma, por si había dudas, que UAE es el equipo del Tour y que va a hacer con la carrera lo que le dé la gana. No me ha gustado la colaboración entre Almeida y Ayuso, que han dejado que Roglic se reenganche cuando estaba eliminado. Han tirado como dos ratas, guardándose un poco para seguir con los mejores, en vez de vaciarse y explotar.
Más que eso, yo sigo diciendo que si Yates hubiera metido un arreón de los suyos al 100%, Roglic petardea.
¿De qué le ha servido a Vingegaard salir a rueda? DE NADA, salvo para tirar preciosas fuerzas. Te quedas con Remco, Carlos y Rogla, perdéis 30 segundos, pero te ahorras un esfuerzo monumental.
Es que es lo que ha hecho, esperarles... después del calentón y de tener las piernas al pil pil en el tramo de pedaleo ya con 20 y pico segundos perdidos. Pienso igual, a veces en el ciclismo pro parece que no hay nadie al volante.
Carapaz, Mas, Ciccone, Gall, Bilbao... Lo mejor que pueden hacer es ir a por etapas.
Mas a por etapas... .pringui

Los otros sí, de hecho es que alguno ya tiene más de una en ese casillero.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Más que eso, yo sigo diciendo que si Yates hubiera metido un arreón de los suyos al 100%, Roglic petardea.

Se había abierto yéndose hacia atrás, descolgándose. Le iba a caer tiempo. Cuando se han puesto las dos ratas a pelearse por ver quien tiraba más o menos, ha vuelto a reengancharse al grupo. Que Almeida y Ayuso no hayan cruzado la línea de meta a 3 minutos de Pogachar los delata: RATAS.

Es que es lo que ha hecho, esperarles... después del calentón y de tener las piernas al pil pil en el tramo de pedaleo ya con 20 y pico segundos perdidos. Pienso igual, a veces en el ciclismo pro parece que no hay nadie al volante.

Mis cojones. Se ha comido el final de puerto y casi toda la bajada solo. Se han juntado a 5km de meta como quien dice. Se ha equivocado por completo, otra vez, saliendo a su rueda. Si se queda quieto, se habría ahorrado dos esfuerzos innecesarios que solo le habrían costado 30 segundos. Todo se paga al final. Digo más, ojalá estos dos idiotas sigan con su duelo suicida a ver quién los tiene más gordos. Se creen excesivamente superiores y vamos a ver si uno de los dos no acaba tercero por creer que puede hacer lo que le salga de los huevos en cada etapa.

Mas a por etapas... .pringui

Los otros sí, de hecho es que alguno ya tiene más de una en ese casillero.

Mas en un mal estado sigue teniendo el nivel de un buen gregario. Puede optar a victoria de etapa perfectamente. Otra cosa es que lo tenga que hacer en solitario por no tener explosividad ninguna. Lo que tiene que hacer a partir de mañana es sumar kilómetros y tiempo, guardando fuerzas y tratando de mejorar las sensaciones. Tiene terreno por delante para intentarlo en fuga.
 
Hoy esperaba que Pogachar pegase el arreón un poco antes pero con el viento de cara era complicado,aún así,menudo trallazo les ha dado,es una bestia moviendo vatios,veremos el viernes en la contrarreloj si le mete algunos segundos a Vingegaard. Por lo demás,yo pienso que el tercer puesto se lo va a llevar Ayuso en el momento que Remco y Roglic peten en la alta montaña, porque Ayuso en las cronos se defiende muy bien y Carlos seguramente tenga algún día malo.
 
Última edición:
Mas en un mal estado sigue teniendo el nivel de un buen gregario. Puede optar a victoria de etapa perfectamente. Otra cosa es que lo tenga que hacer en solitario por no tener explosividad ninguna. Lo que tiene que hacer a partir de mañana es sumar kilómetros y tiempo, guardando fuerzas y tratando de mejorar las sensaciones. Tiene terreno por delante para intentarlo en fuga.
Yo no se de dónde sacas esa fé inquebrantable en Enric. Pero qué cojones se va a poner a buscar fugas un tío que no sabe ni qué es eso, que no lo ha hecho jamás, que no se va ni de su abuela. Si se mete en una fuga, quedará el último, y si se va solo, que igual le da hasta miedo porque lo dicho, en su puta vida ha corrido así, no sabrá ni cómo gestionarlo. Tú sueñas.

Por poder optar a victoria, cualquiera de los 100 y pico corredores que hay ahí puede optar, nos ha jodido, pero en realidad, una victoria de etapa de Mas es algo muy, pero que muy improbable. Aunque bueno, cosas más raras se han visto.

Yo ya lo dije, Mas es un corredor que su posible tren pasó, ahora tiene que pensar seriamente en qué se quiere convertir, podría ser un buen gregario pero tiene un ego que no lo va a asumir, y sus condiciones realmente dan para muy poca cosa más salvo "para estar ahí más o menos".
Hoy esperaba que Pogachar pegase el arreón un poco antes pero con el viento de cara era complicado,aún así,menudo trallazo les ha dado,es una bestia moviendo vatios,veremos el viernes en la contrarreloj si le mete algunos segundos a Vingegaard. Por lo demás,yo pienso que el tercer puesto se lo va a llevar Ayuso en el momento que Remco y Roglic peten en la alta montaña, porque Ayuso en las cronos se defiende muy bien y Carlos seguramente tenga algún día malo.
A mí no me gustó nada como corrió Ayuso ayer, el típico corredor que va pensando exclusivamente en él, rollo Pidcock, hizo un buen trabajo un par de veces pero racaneó otras cuatro. Y te han llevado para currar y para aprender, cabrón. Fijo que le va a caer charla en el autobús, pero a este se la suda. De todos modos sacar conclusiones del primer día real de montaña es pronto, porque la última semana es una putada gorda y ahí pueden pasar mil cosas. Yo no tengo nada claro el top5, aunque ayer sí que llamó la atención el número importante de petardazos: Hidley, Vlasov, Jorgenson (éste es el que más me sorprendió), Buitrago...
 
No tengo ni idea de ciclismo pero pregunto. ¿No va este señor más drogado que un prota de El Pico? ¿Esto es normal?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo no se de dónde sacas esa fé inquebrantable en Enric.

Pues de no ser un hater y de constatar la puta realidad. Enric Mas es un buen escalador que ha demostrado que no es flor de un día. No es un tío que haya sufrido blancazos ni que haya tenido un año excepcional para desaparecer. Ha tenido numerosas buenas actuaciones en la alta montaña, lo que le ha permitido hacer buenas generales a lo largo de su carrera a pesar de no tener crono ni explosividad. Ya te digo que nadie lo quiere de compañero de fuga en una etapa de alta montaña.

No tengo ni idea de ciclismo pero pregunto. ¿No va este señor más drogado que un prota de El Pico? ¿Esto es normal?

Sí, va como Las Grecas, pero como la "lucha contra el dopaje" es un chiste en TODO el deporte profesional, hasta el punto de que hay mil formas de medio doparse de forma legal, pues no pita. Pogachar es el resultado de la combinación del talento específico que mejor combina con la droga actual y el tipo de ciclismo del momento.

Hoy, Cavendish, un tío que en la primera etapa tuvo un BLANCAZO por ir de PUTA DROGA EN VENA hasta las cejas, ha ganado con 40 años un sprint. Todo maravilloso porque bate el récord de Merckx. Una historia muy bonita que emociona a Spielberg y vende mucho, así que, ¿cómo vamos a prohibir según que prácticas? Como el Real Madrid de Pintus.
 
Pues de no ser un hater y de constatar la puta realidad. Enric Mas es un buen escalador que ha demostrado que no es flor de un día. No es un tío que haya sufrido blancazos ni que haya tenido un año excepcional para desaparecer. Ha tenido numerosas buenas actuaciones en la alta montaña, lo que le ha permitido hacer buenas generales a lo largo de su carrera a pesar de no tener crono ni explosividad. Ya te digo que nadie lo quiere de compañero de fuga en una etapa de alta montaña.
"La puta realidad" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

La puta realidad es que Mas NUNCA ha ganado una etapa de montaña en el Tour, ni media ni alta ni baja. Bueno ni en el Tour, ni en la Vuelta. La puta realidad es que no se ha metido NUNCA en una escapada, porque no tiene ni pajolera idea de qué es eso. La puta realidad es que es el compañero perfecto de fuga porque fijo que queda el cuarto si hay tres escapados, NUNCA ha ganado un sprint de ningún grupo con los que ha entrado en una meta. La puta realidad es que a pesar de tener un muy buen motor su mayor defecto no son las cronos ni la falta de explosividad, sino una lectura de carrera horrible, horripilante, que le ha hecho hacer el ridículo muchas veces a pesar de llevar muy buenas piernas.

Pero tú apuestas por él para una etapa en fuga porque es "la realidad". Que sí, que por poder igual hasta te gana la etapa reina de Pirineos Jakobsen, pero venga que te pires. .pringui
Hoy, Cavendish, un tío que en la primera etapa tuvo un BLANCAZO por ir de PUTA DROGA EN VENA hasta las cejas, ha ganado con 40 años un sprint. Todo maravilloso porque bate el récord de Merckx. Una historia muy bonita que emociona a Spielberg y vende mucho, así que, ¿cómo vamos a prohibir según que prácticas? Como el Real Madrid de Pintus.
A mí me ha parecido rarísimo todo. Rarísimo. No por la drogaína, sino por que TODOS han hecho una mierda de sprint. Joder, equivocarse TODOS los equipos al colocarse, al lanzar, TODOS los sprinters esprintando mal menos Cav... mismamente parece que hubiera pasta de por medio para que Cav hiciera el record (que ha ganado con la cadena salida, flipas), el Tour tuviera un día de celebraciones y autocomidas de polla y luego a repartirse dividendos.
 
Yo a Enric Mas no le veo ganando nada por lo que dice @Pionono , no sabe leer las carreras o las lee del revés,como los moros,seguro que si se metiese en una escapada de 7 tios, quedaría el octavo pero eso no sucederá porque no se va a meter en ninguna...
Me pregunto la bronca que le caería a Ayuso y Almeida por el espectáculo de ayer...el mejor gregario a nivel implicación está claro que es Yates, tiene una potencia increíble además.
Veis a Evenepoel más fino y capaz de aguantar más etapas de montaña? Se le ha visto muy sólido y la verdad es que me ha sorprendido.
Y lo de Cavendish pues qué decir...muy raro la verdad, con la potencia de Philipsen es curioso que ganase con tanta autoridad a los mejores esprinters del mundo.
 
Última edición:
La puta realidad es que Mas NUNCA ha ganado una etapa de montaña en el Tour, ni media ni alta ni baja. Bueno ni en el Tour, ni en la Vuelta.

1720042138955.webp


Enric en Movistar ha involucionado, ha ido perdiendo cambio de ritmo y crono, pero la montaña siempre la ha mantenido. Sus objetivos como líder han sido distintos y, por sus características, no ha ganado etapas, pero ha estado con los mejores. No se hace tres veces segundo en la Vuelta por casualidad. Tiene por delante varias etapas que se adaptan a él y, salvo Carapaz, que no va fino, todo el que ahora mismo es mejor que él está comprometido por la general o servir a su líder.

Veis a Evenepoel más fino y capaz de aguantar más etapas de montaña? Se le ha visto muy sólido y la verdad es que me ha sorprendido.

No. Nunca ha demostrado tener una buena recuperación en vueltas y nunca ha aguantado una etapa de alta montaña, es decir, un encadenado de puertos de 1ª con más de 4000 metros de desnivel y 180 km de ruta. La etapa 15 debería ser su tumba.
 
Atrás
Arriba Pie