La historia se escribe como sigue:
Gol en fuera de juego de Rial (marcado por el linier en la semifinal Copa de Europa 58-59. El árbitro escocés hizo caso omiso), penalti inexistente a Di Stéfano (mismo partido), gol de Amancio en fuera de juego (Calderón, Liga 67-68), gol anulado a Gárate por fuera de juego posicional de Ayala (Bernabéu, Liga 73-74), penalti por mano de Melo que no lo fue (mismo partido), dos goles en fuera de juego del Madrid, de Marañón y de Macanás (Calderón, Liga 73-74)...
Gol fantasma de Becerra despejado por Miguel Ángel desde dentro de la portería (final Copa del Generalísimo de 1975. El árbitro desautorizó al línea, que corría al centro del campo. El balón entró por lo menos un metro y después pegó en la mano de Uría). En esa misma final, el colegiado Urrestarazu anula un gol a Benegas en la prórroga por fuera de juego posicional de Irureta...
Expulsión de Rubén Cano y penalti no señalado a Rubio en un Atleti-Madrid de la campaña 77-78 en el Calderón (2-2). Al año siguiente, en partido de Copa en el Bernabéu, el Madrid se adelanta por 2-0 con goles de Santillana (falta de Juanito a Sierra) y Pirri, en una falta señalada que fue inexistente. Ya con 2-2 en el marcador (goles de Rubén Cano y Rubio), el árbitro Guruceta se traga un claro penalti de Benito a Rubén Cano y anula incomprensiblemente dos goles a Leiviña y Arteche...
Urízar Azpitarte expulsa a Arteche y a Marcos en el Calderón en partido de la temporada 1981-82. El Atlético, que ganaba 2-0, pierde 2-3 con nueve hombres. El primer gol del Real Madrid llegó en una falta de Juanjo que no lo fue...
En la temporada 1984-85, tres expulsados del Atlético en un derbi de la desaparecida Copa de la Liga. Un año más tarde, Ramos Marcos dejó sin castigo dos penaltis, de Maceda a Da Silva y Valdano a Arteche, en el Calderón (0-1 para el Madrid). El 20 de marzo de 1988, Urízar deja sin señalar un penalti de Chendo a Futre y posteriormente expulsa al jugador atlético (1-3 en el Manzanares)...
Roja a Orejuela tras ser agredido por Buyo (sí, el mundo al revés) en una jugada con Futre (1988-89) que pasó a la historia. El portugués terminaría siendo expulsado también por protestar el gol de la victoria de Martín Vázquez en el último instante. En el partido de la segunda vuelta en el Calderón (3-3), Merino González no señala un claro penalti cometido sobre Carlos...
Gol de Hierro en el descuento al lanzar una falta con rapidez y con Donato en el suelo, con la permisividad de Mazorra Freire (1989-90). La infracción señalada a Donato se la habían cometido a él. Gol de Helguera previa falta de Raúl a Sergio Aragoneses para un triunfo merengue por 1-2 (2003-04). El famoso penalti y expulsión de Antonio López a Raúl a los seis minutos en el derbi de 2005...
Faltas y más faltas en el centro del campo, derbi tras derbi, año tras año, que cortan el juego, el ritmo. Para un lado lo son y para el otro no. Y tal y tal y tal...