Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Feverish,¿sería posible enlace de mula o en su defecto otro enlace?

He mirado de esta peli y pinta muy bien.
 
6,8
7.gif

 
37ff9_adventureland.jpg


No puedo decir mas que estoy emocionado. ¿Sabéis esa sensación de ver una peli con la que te identificas por las cagadas que cometen los personajes, por esa empatía de la torpeza mas que la identificación por modos de ser u obrar? Pues así, pero con humor del real (del que acontece, no del premeditado e inhumano), ese abosulto genio que es Martin Starr y una banda sonora amérrima: Yo La Tengo como compositores principales y un no parar de jits de Lou Reed, la Velvet, los Cure, Nick Lowe... y lo más grande: la versión suave del Taste of Cindy de los Jesus & Mary Chain. Ah, y no es de la factoría Apatow, aunque el Mottola sea un protegido, pero se le menta en los agradecimientos finales y meten un guiño a Rush, que viene a ser como el austrohúngaro berlanguiano de Judd.

Vedla. Psycochandy, esta a tí te chanará algo fijo.

american-psycho.jpg


Un pedazo de fail grande como rabo de shemale. El ejercicio de estilo experimental del notable libro de Bret pijeras Easton Ellis se ve convertido en una necedad tremenda por culpa de la puta de Mary Harron, mujer de nacimiento y, por tanto, incapaz de comprender lo que puede pasar por una mente obsesiva. No la salva ni el True Faith de New Order, ni Chloe Sevigny ni el Justin Theroux, que para colmo sale sin sus gafunis reshulonas. Ahora, que los aminjos de Karl Popper disfrutarán porque un doble de cuerpo del Bale enseña un culo de chulazo al que casi ni se le notan las prótesis.



Bueno, igual luego veo Flakes por esto:

zooey_deschanel.jpg
 
Jark Prongo rebuznó:


La amo con todos mis midiclorianos :oops: En breves momentos voy a ver una película de la que habláis todos, la ponéis de pajas hasta morir y tal y se llevó cinco Oscars cuando aún valían algo. A ver si es tan buena como decís.
 
Clark Gable rebuznó:
En breves momentos voy a ver una película de la que habláis todos, la ponéis de pajas hasta morir y tal y se llevó cinco Oscars cuando aún valían algo. A ver si es tan buena como decís.

Cojonuda, haminjo, pero lo de los 5 Oscars no me suena

dellamortedellamore_buyuk.jpg

A Chogüi hay que verla en 500 days of summer, pero puede ser ya de síndrome de Sthendal: en el trailer para al moñas de Misterious Skin en el ascensor (elevador, para los foreros sudacas) y, sin conocerse de nada, le dice que uh, me encantan los Smiths!!, para ponerse a canturrear acto seguido el There Is A Light. ¿Acaso no es LA MUJER, eh?!
 
Ya que estamos de propositos cinematograficos; despues de una semana a tope de cine japonoide estoy a punto de ver "Historia del ultimo crisantemo".

Como vosotros, hijos de Coppula seguro que ya la habreis visto decidme rapidamente si merece la pena. Y si es tristecilla que llevo una semana viendo dramones como centollos y estoy un poco triste ya :sad:
 
en el trailer para al moñas de Misterious Skin en el ascensor (elevador, para los foreros sudacas) y, sin conocerse de nada, le dice que uh, me encantan los Smiths!!, para ponerse a canturrear acto seguido el There Is A Light. ¿Acaso no es LA MUJER, eh?!

Me hace eso y te juro que la violo ahí mismo.
 
Little Miss Sunshine

Little_Miss_Sunshine.jpg


La película empieza con una primera media hora genial. Nos presenta a los diferentes personajes a cada cual más extravagante. No es una familia bien avenida, la única que levanta el buen corazón de todos es la niña pequeña. Tras la primera media hora por diversos motivos tienen que realizar un viaje juntos, o lo que es lo mismo, comienza su pesadilla. Hasta ese momento la película me pareció excelente y crea muchas expectativas.

Pero el viaje es realmente aburrido. se desaprovechan muchas situaciones cómicas que se podrían haber creado dado la rareza de sus personajes, para acabar cayendo en situaciones previsibles e intrascendentes. El final me parece bastante ridículo, se lo podían haber trabajado un poco más.

Al final uno se queda con la moraleja de la película y la primera media hora de la misma. Se deja ver, pero la sensación es que se ha perdido una gran oportunidad de hacer una obra maestra.

7/10
 
¿Recomendable?

29cvtbp.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jark Prongo rebuznó:
37ff9_adventureland.jpg


No puedo decir mas que estoy emocionado. ¿Sabéis esa sensación de ver una peli con la que te identificas por las cagadas que cometen los personajes, por esa empatía de la torpeza mas que la identificación por modos de ser u obrar? Pues así, pero con humor del real (del que acontece, no del premeditado e inhumano), ese abosulto genio que es Martin Starr y una banda sonora amérrima: Yo La Tengo como compositores principales y un no parar de jits de Lou Reed, la Velvet, los Cure, Nick Lowe... y lo más grande: la versión suave del Taste of Cindy de los Jesus & Mary Chain. Ah, y no es de la factoría Apatow, aunque el Mottola sea un protegido, pero se le menta en los agradecimientos finales y meten un guiño a Rush, que viene a ser como el austrohúngaro berlanguiano de Judd.

Vedla. Psycochandy, esta a tí te chanará algo fijo.
¿Se puede conseguir en español en alguna parte?.
 
Con mi parienta en el asiento de al lado haciéndome un marcaje severo y lo pequeños que son hoy en día los lavabos de los aviones, cagon tó lo que se menea que casi no cabe uno solo, ya me dirás... ;)
tienes que leer 'Asfixia' de Chuck Palahniuk para documentarte adecuadamente sobre los baños de los aviones y la actividad sexual en ellos
 
Otra ronda de agradecimientos para Prongo. He visto Aventureland y me parece de lo más redondo de las nuevas comedias que están llegando de USA. Momentos realmente hilarantes hasta la carcajada, personajes principales creíbles, con los que es fácil, por lo menos en mi caso, establecer empatía; amén de un puñado de secundarios antológicos que engrandecen aún más la peli: el colega hostia-cojones, Martin Starr y hermano, el encargado del parque de atracciones, el air drummer de Rush, etc, etc.

Me ha gustado más que Superbad, dirigida también por Greg Mottola, quien definitivamente debería escribir más guiones. Le he puesto un siete.
 
Y anoche yo también visioné Adventureland y he de decir que me ha encantado. Absolutamente deliciosa la película, una historia tan sencilla y tan clásica como la del triángulo amoroso narrada con una exquisitez y una aparente tranquilidad a la par que una madurez narrativa que me hacían recordar continuamente mientras la visionaba el Cuento de Verano de Rohmer, ciertamente con su cubierta de Ketchup pero sin nunca caer en cualquier tipo de tópico de comedieta hollywoodiense y resultando claramente superior a la anterior Supersalidos. Le daré otro 7.
 
Coño, haminjos, no saben lo felic que me siento por hacerles pasar un buen rato, aunque el responsable de ello es más bien Greg Mottola y todos los implicados en la pequeña gran peli.

Soy un romántico, que duda cabe, pero mi pecho no es como el de Valdemar Danisky ni de lejos, Vinchen. Ahora, que lo que viene siendo el culate es otro tema...

He visto hace un rato Death Proof y me ha parecido mierdaca rodeando un choque acojonante de guachi. No la salva ni la máquina de vinilos con Joe Tex, aunque Kurt Russell morirá siendo el chuloputas más carismático de la historia.
 
Entonces Adventureland la veo en VOS o VO directamente. Yo esta tarde he visto Nueva York para novatos, pero esa es estreno.
¿Habeis visto Holocausto Samurai?. Fallout puro.
 
the-go-getter.jpg


Qué sorpresa mas agradable. Con la excusa de ver a Zooey Deschanel independientemente de lo atractivo que pudiera ser a priori el largometraje en el que saliese esta übermelafo procedí a bajarme el DVDrip de esta película, hecha por un papanatas famoso por salir en calidad de actor en un corto, mediometraje o nosequé mierdas que giraba en torno a la figura del odioso George Lucas. Y me alegro: película honesta que bajo la reconocible forma del típico cine independiente USA (de un tiempo a esta parte parece haber un libro de estilo para filmar estas falsas películas alternativas) arriesga más de lo que parece y tiene más chicha que los nuevos adalides de este formato tan necio (Mike Mills y Sofia Coppola sobre todo). Historia de catarsis, descubrimientos, viajes, pérdidas, no adaptación a otras culturas e idiomas (las 3 secuencias de Méjico y el no entendimiento a causa del idioma valen más que todo Lost In Translation), encuentros y causalidades ocultas bajo lo que puede parecer el azar, rodada con un buen sentido de la composición del plano y con un amplio porcentaje de planos de carretera y/o musicados, lo que repercute para bien en el dinamismo de la película, que nunca se estanca ni frena más de lo necesario para el normal desarrollo de un viaje que transcurre paralelo al fluir del personaje y la película.

Por lo demás, un Lou Taylor Pucci (también salía en la infravaloradísima Thumbsucker) correcto, una Jena Malone que como siga a más en lo que a su anorexia se refiere tendrá que pasar 3 veces por cada plano para que podamos percibirla y una Zooey Deschanel tan encantadora y competente como cabe esperar de ella, amén de un cameo de M. Ward al principio de la peli y homenajes constantes a Wim Wenders, John Carpenter (al que se menta en los agradecimientos finales, y es sintomático de la voluntad de la película por narrar ante todo) y Godard (el baile de Banda Aparte), siendo este quizá un poco chirriante dentro del montaje y el tono de la película.

Pues eso, una sorpresa, con el añadido de canciones de los omnipresentes Animal Collective y los muy reivindicados desde hace poco por cierto cine The Replacements. No, no se le ven las teturcias a Zooey; si no sería ya de ochaco.
 
Jark Prongo rebuznó:
Con la excusa de ver a Zooey Deschanel independientemente de lo atractivo que pudiera ser a priori el largometraje en el que saliese esta übermelafo procedí a bajarme el DVDrip de esta película

Me suena la historia. Tengo el placer de haber hecho más o menos lo mismo hace no mucho, en plena catarsis platónica para con nuestra ya diva foril Zooey Deschanel. Por el camino hay algunas cosas que me parecen bastante prescindibles a pesar del palotismo, como Flakes o Elf, y otras que realmente merecen la pena además del palotismo, como esa que comentas, o por ejemplo All The Real Girls.

Secuestrémosla. Y creo que no es la primera vez que lo propongo este mes.
 
ansia.jpg


Pelicula ochentera bauhaus de vampiros; se le ven las bufas a susan sarandon y los efectos especiales me han parecido de puta madre ( sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el envejecimiento de david bowie ).
Lenta, hipnótica, no sé a mi me ha encantado
un 8

Unos enlaces...

Código:
http://www.megaupload.com/?d=J2EUH7Z5
http://www.megaupload.com/?d=NU3N9B49
http://www.megaupload.com/?d=EJIEPJ10
http://www.megaupload.com/?d=TUAQIRWY
http://www.megaupload.com/?d=74ZJEISC
http://www.megaupload.com/?d=4JQKRSUW
http://www.megaupload.com/?d=S40HRHZE
http://www.megaupload.com/?d=9CA63L4H
---
http://rapidshare.com/files/66516884/Ansia.part1.rar
http://rapidshare.com/files/66519787/Ansia.part2.rar
http://rapidshare.com/files/66516680/Ansia.part3.rar
http://rapidshare.com/files/66516854/Ansia.part4.rar
http://rapidshare.com/files/66516974/Ansia.part5.rar
http://rapidshare.com/files/66516990/Ansia.part6.rar
http://rapidshare.com/files/66516964/Ansia.part7.rar
http://rapidshare.com/files/66516899/Ansia.part8.rar
 
ingmar_bergman_-_persona1.jpg


Bergman, ¡fuck yeah!

Cine en estado puro, buscando la sicología de los personajes y del propio espectador.
 
Atrás
Arriba Pie