Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Se me ocurre que podríamos abrir un "Hilo de los buenos sentimientos" y comentar allí todos aquellos flins que nos hayan hecho descubrir esa parte más íntima de nosotros, ese osito panda que todos llevamos dentro. Pelis que nos hayan excitado el lacrimal y eso. Temblad, hihihi.
Para que no parezca forochat desmedido voy a contribuir y todo
Pues me sorprendio su corta duracion.
El maestro Kubrick se muestra muy claro y conciso en lo que nos viene a brindar; la hipocresia en el mundo de la guerra. Y para ello nada mejor que apoyarse en la fuerza interpretativa de Kirk Douglas que por cierto a este paso nos entierra a todos.
Los secundarios de lujo, vienen a encarnar todo el dramatismo de la situacion que se plantea y cada uno desde una perspetiva diferente en cuanto a personalidad. Los altos mandos tambien cumpliendo su papel de hipocritas a la perfeccion.
Y como digo, no era para nada el tipo de pelicula que esperaba encontrarme pero entendi perfectamente por que esta considerada una obra maestra.
Me llevaron casi a rastras porque no me atraía un carajo, pero tengo que reconocer que es un descojone de narices, a la par que una pollada como un camión. Lo mejor es que es consciente de que no se tiene que complicar un carajo y tira por la calle de la exageración pura y dura donde todo vale, utilizando sin embargo una estructura algo original para un producto de este tipo, a base de una pseudo elipsis narrativa cuyos huecos van rellenando poco a poco con una barbaridad aún mayor que la anterior. Muy recomendable para pasar el rato con amigos, cachondeo asegurado. Por ahí he leído que esta peli es como Memento, pero con unos cuantos tarados enmedio, y quizá sea una comparación acertada. Un 6.
Gorky Park de Michael Apted (1983), traducida como Gorky Park.
Comprada (no se desmayen) por 3.95 luros porque recordaba haberla visto tiempo ha.
Muy buen comienzo (3 fiambres sin cara), excelente recreación de una URSS al borde del colapso y muy buenas interpretaciones; mención especial a William Hurt que es un PUTO AMO INDISCUTIBLE y que probable e hipotéticamente, junto a De Niro y Pacino, podría apretarme las caquitas hacia adentro
(Este tema tan delicado será objeto de un futurible hilo propio que abrirá Bellito...)
Sadly, el guión empieza a flojear y a hacerse confuso y al final no me acaba de convencer del todo.
BSO de Jaimito Cornero poco acertada y, a veces, estruendosa.
Primer papel de Joanna Pacula (se ven tetas y un poco de matojo :1), foshable hasta 10-15 días post-mortem, embalsamada ...etc:
Yo Gorky Park la recuerdo con gusto, creo que fundamentalmente por la ambientación, la sobriedad del tono y las interpretaciones, no tanto por la previsible trama. Hurt me parece un pepino de actor, en efecto, al que descubrí en Hijos de un dios menor, con un Oscar ya en su haber, cuando parecía que se iba a comer el mundo y ser el siguiente gran actor a imitar. Lo mismo y en la misma época que Rourke. Afortunadamente se ha reciclado bastante bien y hemos podido disfrutar de él en El bosque o Promesas del Este, y va a estar en el Robin Hood de Ridley Scott, que parece que al menos si es por casting no la va a joder esta vez tanto como en El reino de los cielos, y le quedará una cosa medio sosa, pero bonita y evocadora.
Y Joanna Pacula pues un morbo brutísimo, claro. Y se da un aire con Charlotte Rampling, para empeorar la cosa.
Hacía tanto tiempo que no la veía que me pareció verla por primera vez.Desgraciadamente,ya que me pareció una película que aún siendo interesante está mas que sobrevalorada y con unas interpretaciones de lo mas sobrias.
Porque me interesa el cine de los 70,porque Sissy Spacek en su época teen me pone y porque me flipan las road movies le casco un 6.
Troll 2 de Claudio Fragasso
Hay muchas peliculas que aspiran al titulo de la peor pelicula de la historia. Y de todas las que he visto para mi esta es la que lo merece, no solo por que tenga unas actuaciones pauperrimas (de donde han sacado a esa madre? la bruja puede sobreactuar mas?), o un titulo que no viene a cuento (ni un solo troll en toda la pelicula) o unos efectos especiales de tienda de disfraces (literalmente), lo merece por que ademas es entretenidisima, cosa que no se puede decir de algunas de sus competidoras. Aceptadme la paradoja. Un 1
Pues totalmente de acuerdo. Acabo de verla, por fin, y además de entretenida es fascinantemente horrible en cuanto a todo: actores, puesta en escena, historia, diálogos, atrezzo, dirección, etc. Hostiabilísimo niño protagonista. Despropósito mayúsculo, bizarro y casi atemporal. No me extraña lo del club de fans y el documental venidero, merecidísimo tiene el título de peor peli jamás filmada. Es casi un honor ponerle el uno en FA; un uno distinto al resto.
Pues totalmente de acuerdo. Acabo de verla, por fin, y además de entretenida es fascinantemente horrible en cuanto a todo: actores, puesta en escena, historia, diálogos, atrezzo, dirección, etc. Hostiabilísimo niño protagonista. Despropósito mayúsculo, bizarro y casi atemporal. No me extraña lo del club de fans y el documental venidero, merecidísimo tiene el título de peor peli jamás filmada. Es casi un honor ponerle el uno en FA; un uno distinto al resto.
Ahora me he acordado también de lo cómico que me pareció el principio, con la sutileza de la madre diciendole al niño que su abuelo ya estaba muerto y no lo vería más o algo así. Sería forera.
Ahí el que tiene una pinta de ser un cachondo es el padre del niño, George Hardy, que después de la película no hizo una mierda y se dedicó a ser dentista (como se ve en el documental).
Acabo de ver "Las invasiones bárbaras" y me ha parecido una genialidad absoluta, el que no la haya visto ya está tardando, maravillosa y amarga como la vida misma
Yo las tengo bajadas desde hace años, pero las tengo pendientes, y primero quiero ver la de troll, no sé si seguiran algún orden, o da igual el orden en que las veas.
Qué les pasa a los hombres. Por uno de esos imperativos maritales me he tenido que tragar este horror ideado por alguna mente perversa para torturarme. Con decir que ni a la parienta le ha gustado nada ya está todo dicho. Un absoluto despropósito de principio a fin sin interés ninguno en el que ni siquiera la Johhanson, que sale bastante buenorra, consiguió despertarme del letargo. El guión, que no es que esté lleno de tópicos, es que es un tópico en si mismo, con unos diálogos que son un espanto tras otro. Si por alguna razón tenéis que tragaros éste invento del maligno, avisados estáis, huir insensatos. Un 1.
P.D.: en el momento en que sale Drew Barrymore dan ganas de escupir a a pantalla, lo juro. :93
Durante las ultimas semanas me he dedicado a iniciar un ciclo de Peliculas de Lynch. No conocia a este director mas que por Mothman, la ultima profecia (Con Richard Gere), y me interesaba conocer por mi mismo la atmosfera del resto de peliculas, de las cuales me habian hablado tanto.
De las peliculas de este extraordinario director llevo vistas tres, Carretera perdida (Bill Pullman) Corazon salvaje (Nicolas Cage) y la que voy a comentar ahora, Mulholland Drive (Noemi Watts)
Para empezar he de decir que todas las peliculas me han dejado una sensacion de satisfaccion y extasis visual al contemplar un tipo de cine hecho de una forma fuera de lo comun. A diferencia de otras peliculas con estas he tenido ansias de volver a revisionar casi inmediatamnte el film para volver a saborear los detalles magistrales en los cuales se recrea el director.
Esto es mas cierto para Carretera perdida y Mulholand Drive que para corazon salvaje, que es una pelicula en la cual se nota el toque del director pero no hay un rompecabezas argumental como en los otros.
Y eso es lo que me fascina de las obras de arte de Lynch, su capacidad de plasmar en la pantalla un mundo onirico en el cual cuesta desgranar la realidad de la ficcion, pero realmente da igual, el conjunto es maravilloso por si mismo.
Ved la pelicula y solo despues abrid el siguiente espoiler:
Centrandonos en el argumento de Mulholand Drive, me gustaria darle una interpretacion con la que posiblemente estuvieramos de acuerdo. El film nos narra durante una hora y tres cuartos el mundo onirico de Diane, en el cual ella se pasa a llamar Betty. En este mundo se entremezclan historias pero dentro del desorden mantiene una coherencia. La realidad es que Diane ha mandado a matar a Camila por despecho, pues ella tuvo una aventura con Diane pero la abandono por el director de cine. En el sueño ella se arrepiente y eso explica la comica escena del asesino patoso y la pregunta del mismo de si han visto a una chica algo desorientada. La vecina de Diane es un antigua pareja lesbica de ella, que viene a recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) sus cosas. Lo cierto es que al ver la llave ella es consciente que el asesinato se ha llevado a cabo y su remordimiento la conduce al suicidio.
Lo magnifico del metodo de Lynch es que una historia como esta la va desmenuzando y desarrollando de una forma elegante y estetica, mostrandonos emociones mas que argumentos logicos para contarnos la historia, arrastrandonos sin que nos demos cuenta a la mente de Diane.
Imprescindible. Quizas de las mejores peliculas que haya visto jamas y no exagero. Un 9,5.