Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Pionono Seal of Approval

undisputed_iii_redemption-473070348-mmed.jpg


Invicto 3. Redención

Scott Adkins tiene las cualidades interpretativas de un extra de Arrayan, pero ahora mismo en pelis de artes marciales el tio es el PUTO AMO, ni Toni Jaa, ni Jet Li, ni el chino cudeiro, La peli da igual el guión inverosimil que tiene, que haya personajes con menos fuerza que una Steinburg abierta desde hace 3 dias, pero es llegar los momentos de las peleas y hacia tiempo que no veia coreografias tan buenas, esas volteretas mortales hasta estamparle el pie al rival, el levantarse del suelo mas rapido que en el Street Fighter, esas llaves que crujen huesos....de lo mejor que he visto en mucho tiempo

Si teneis el canal Xtreme, vedla que que se pasa rapido y distraida al 100 %, Yuri Boyka es el nuevo heroe incomprendido del sigo XXI
 
Última edición:
Fíjate que te diría que también existe justo el caso contrario: gente que si le ponías a algo el logo de Pixar automáticamente su opinión era "no es para tanto".

Curiosamente pasa lo mismo si pones el logo de Disney, automáticamente "no es para tanto" y cosas por el estilo.
 
De acuerdo con todo, pero a mi juicio aqui se pasan no mostrando ningun motivo del cambio de Nick. Nos lo tenemos que inventar todo. Efectivamente, lo que sucede antes y despues es tan potente que tu mente automaticamente genera razones donde no las hay, porque es que es
No cogerle el telefono Meryl y lo siguiente que sabemos es que esta metido en la ruleta rusa (escena en puticlub entre medias, creo recordar). "Jo, no me ha cogido el tfno., me meto a suicida autista por mis cojones" :lol: Apelan demasiado a nuestra comprension, eso no esta bien explicao
El motivo está claro, todos vuelven tocados de la guerra, pero cada uno lo encaja a su manera, Nick lo lleva peor y psicológicamente se queda completamente hundido ante todo lo vivido, pero es que Michael (De Niro) a su modo, se queda tocadísimo también, me parece brutal el regreso al pueblo, sin querer ver a nadie y luego la impactante escena del venado, aunque poco a poco, se va recuperando, joder, no he visto mejor retratado nunca en ninguna película, las secuelas de una guerra como en esta inconmensurable obra maestra.
 
El motivo está claro, todos vuelven tocados de la guerra, pero cada uno lo encaja a su manera, Nick lo lleva peor y psicológicamente se queda completamente hundido ante todo lo vivido, pero es que Michael (De Niro) a su modo, se queda tocadísimo también, me parece brutal el regreso al pueblo, sin querer ver a nadie y luego la impactante escena del venado, aunque poco a poco, se va recuperando, joder, no he visto mejor retratado nunca en ninguna película, las secuelas de una guerra como en esta inconmensurable obra maestra.
Si, lo entiendo, pero a lo que voy es que eso no esta suficientemente narrado en la peli. Molaria ver un poco mas de la evolucion de Walken despues de Vietnam, me resulta todo demasiado brusco y repentino. Joder, parece que critico por deporte y a mi tambien me parece una barbaridad de pelicula, que conste.
 
Me gustaria saber la opinion de mucha gente si a esta pelicula le quitaran el logo de Pixar.

Entretiene, tiene sus puntos de moralina y no se hace pesada. Pero es que con Pixar todo lo que hace tiene que ser obra maestra por cojones y en algunos casos, pues mira, no.

Diga una peli de superhéroes de los últimos 10 años mejor.

Servidor la vio en cine y salió deslumbrado por el nivel técnico, pero también el guión estaba muy bien acabado.

Curiosamente pasa lo mismo si pones el logo de Disney, automáticamente "no es para tanto" y cosas por el estilo.

Disney es como Achtung: al anuncio de que algo malo puede pasar.

----

Al hilo

El judío Süss

iu


Película de propaganda de los alegres nancys en contra de los :jew:, basada en hechos reales (y según Wikipedia, convenientemente "adaptados") y en una novela homónima.

Sin duda toca caer en el manido "da lo que promete":lol: Efectivamente, los juden son pintados como seres sin ningún tipo de escrúpulo ni moral; con -eso sí- un fuerte sentido identitario-racista. y materialistas y mezquinos hasta la médula. Aunque la verdad, a los inocentes alemanes no los deja tan bien. Supongo que los crápulas y corruptos que aparecen deben ser casos aislados. Y los prejuicios como luego se ven justificados, pues estupendo todo.

La trama es casi como la historia de La cizaña de Asterix: Süss entra en un apacible principado alemán donde consigue trepar a costa de sembrar el descontento entre el pueblo y los gobernantes.

Hay algún momento totalmente caricaturesco, pero en general se ve con poco esfuerzo y sopor.

Un 5 y va que arde.
 
Si, lo entiendo, pero a lo que voy es que eso no esta suficientemente narrado en la peli. Molaria ver un poco mas de la evolucion de Walken despues de Vietnam, me resulta todo demasiado brusco y repentino. Joder, parece que critico por deporte y a mi tambien me parece una barbaridad de pelicula, que conste.

Hombre lo que trina de la pelicula es que

Walken se tira chorrosocuatrocientos años en la ruleta rusa con una suerte milagrosa follandose todos los principios de la estadistica y es llegar De Niro y, mira tu que casualidad, ese dia se le acaba la suerte.
 
Hombre lo que trina de la pelicula es que
Coño es cierto :lol: Yo siempre me he preguntado a que venia esa chorrada de aguantar tanto, de que sea un master del asunto, y era que estaba esperando a De Niro.

Dejo la escena del bar, que es una gozada.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Chopin, esos rostros, como enlaza justo despues con la guerra... soberbio, joder.
 
Hombre lo que trina de la pelicula es que
Pues si nos ponemos así, no habría películas, no habría contrapunto dramático, es como si te pones a ver Rambo o Comando y dices, joder qué suerte tienen se carga a cien mil y a ellos no le dan ni un tiro, la ruleta rusa es una lotería, la estadística podría ser así de caprichosa, puedes tirar mil veces y no salirte una bala o tirar a la primera y salirte, es como la lotería, metes un millón de veces y no te toca y un día sin esperarlo te toca el gordo.
 
O como cuando mi madre ve un policía corrupto en una película y dice "pues no tienes un sueldo de policía muy bueno? A qué te metes en esas cosas?"

Si por mi madre fuera no habría películas, ni series, ni nada.


Es raro lo de la ruleta rusa, pero coño que es una peli.
 
the_fourth_phase-953262978-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film603827.html

Los de RedBullTV son la hostia. Menudas producciones que se sueltan, de esas que pago encantado y me las compro tal cual salen al mercado. En el caso del snowboard, con Art of Flight lograron la puta perfección, era imposible superar aquello, había que optar por otra vía que no se desviara del camino pero que aportara alguna novedad en concepto y contenido, porque en espectacularidad no había posibilidad. En esta ocasión se sueltan un documental que es más el retrato de una obsesión por intentar lo que nadie ha intentado antes, a costa de asumir unos riesgos inconcebibles, que un festival de acrobacias de snowboard, que las hay, pero en mucha menor cantidad que en el anterior, porque este va de otra cosa. El retrato del fenómeno Travis Rice, un tío irrepetible, es cojonudo, un pavo flipado con la naturaleza y sus leyes, deportista de aventura de vocación (aunque arrasó cuando competía) que lleva sus límites más y más allá... hasta que los encuentra. Posiblemente a muchos aficionados les decepcionará este documental, porque no tiene casi nada que ver con los anteriores, de hecho hay mucho menos snowboard, no tiene "final feliz" y es políticamente incorrecto, en contra de la corriente actual que tanto se distorsiona del "Tú puedes" "No te rindas", que en concepto está bien pero que necesita de un interlocutor mentalmente centrado para no fliparse. A mí me ha encantado, ya no por la realización que es brutal de principio a fin, sino por la evolución de Rice y su "descubrimiento". Un 9.

Merece la pena poneros el trailer:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
mechanic_resurrection-802246610-large.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film456162.html

Me niego a abrir hilo de este mierdón. Mira que me mola Statham, y quizá su carisma y lo bien que reparte estopa es lo único destacable de este truño, pero es que no hay por dónde cogerla. Que el guión es una mierda es casi lo de menos, que manda huevos decir eso, pero es que todo lo demás es igual o peor. La realización es para matarlos, qué mal rodado y montado está todo (en la primera escena el chroma canta la traviata, ¡y se supone que es una puta terraza normal de un bar!), los actores están para degollarlos, Jessica Alba la pobre no puede hacer nada con uno de los peores personajes femeninos que he visto últimamente. Sólo la primera escena donde Statham se escapa a lo Bond más absurdo te llama la atención, pero es una mota de polvo en el océano de aburrimiento que es la peli. Menudos diálogos, la virgen... :face: Un 3 y siendo generoso por Statham.
 
@Pionono asúmelo. Stathan ha hecho los mercenarios, Transporter, Snatch y como mucho Krank. ¿Peliculones? Sip, pero también tiene una cantidad de morralla que da miedo
 
@Pionono asúmelo. Stathan ha hecho los mercenarios, Transporter, Snatch y como mucho Krank. ¿Peliculones? Sip, pero también tiene una cantidad de morralla que da miedo

Pero eso ya lo dije yo hace mucho, que es un coproguiófago, palabro que me invento para decir que elige guiones al pil pil. Tiene más cosas chulas eh. The Bank Job está sorprendentemente bien.
 
mechanic_resurrection-802246610-large.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film456162.html

Me niego a abrir hilo de este mierdón. Mira que me mola Statham, y quizá su carisma y lo bien que reparte estopa es lo único destacable de este truño, pero es que no hay por dónde cogerla. Que el guión es una mierda es casi lo de menos, que manda huevos decir eso, pero es que todo lo demás es igual o peor. La realización es para matarlos, qué mal rodado y montado está todo (en la primera escena el chroma canta la traviata, ¡y se supone que es una puta terraza normal de un bar!), los actores están para degollarlos, Jessica Alba la pobre no puede hacer nada con uno de los peores personajes femeninos que he visto últimamente. Sólo la primera escena donde Statham se escapa a lo Bond más absurdo te llama la atención, pero es una mota de polvo en el océano de aburrimiento que es la peli. Menudos diálogos, la virgen... :face: Un 3 y siendo generoso por Statham.

¿Fuiste al cine o ya hay rulando algún enlace por ahí?

A mi no me daba buena espina, la primera está entretenida, pero no sé por qué esta me daba un tufillo a Crank, que la segunda es un mierdón de proporciones bíblicas. Por cierto, le han metido como 900 horas de photoshop a Tommy Lee Jones en el cartel.
 
https://www.filmaffinity.com/es/film456162.html

Me niego a abrir hilo de este mierdón. Mira que me mola Statham, y quizá su carisma y lo bien que reparte estopa es lo único destacable de este truño, pero es que no hay por dónde cogerla. Que el guión es una mierda es casi lo de menos, que manda huevos decir eso, pero es que todo lo demás es igual o peor. La realización es para matarlos, qué mal rodado y montado está todo (en la primera escena el chroma canta la traviata, ¡y se supone que es una puta terraza normal de un bar!), los actores están para degollarlos, Jessica Alba la pobre no puede hacer nada con uno de los peores personajes femeninos que he visto últimamente. Sólo la primera escena donde Statham se escapa a lo Bond más absurdo te llama la atención, pero es una mota de polvo en el océano de aburrimiento que es la peli. Menudos diálogos, la virgen... :face: Un 3 y siendo generoso por Statham.

a @Pionono no le gusta nada y recomienda no verla? ea, pues entonces eso es que algo bueno debe tener la peli me pongo con ella ahora mismo
 
Ataque a los titanes

kouji-tajima-propone-un-impresionante-cartel-para-la-pelicula-live-action-de-shingeki-no-kyojin-706x1000.th.jpg


Apenas conozco el manga y el anime de esto, pero bueno al lio, la película cuando no salen los bichos (con aspecto de foreros tio Ozito, Pherseo y demás) me recordaba a las pelis de chinos de los 70. Como costumbre hay subtramas de amorios que no valen una mierda y la principal tampoco es que valga mucho la verdad...Los actores no conozco a ninguna pero salen asiaticas de esas que parecen sacadas de un grupo de J-POP, una cosa que me ha chirriado tambien es el doblaje que parecian que lo hacian con una zapatilla en la boca

los FX me han parecido normalitos, en fin una peli carne de canales tipo Extreme en Ono

Ni la puntuo, lo mejor que es cortita como la pilila de los titanes
 
a @Pionono no le gusta nada y recomienda no verla? ea, pues entonces eso es que algo bueno debe tener la peli me pongo con ella ahora mismo

vista

la 1º es mucho mejor (por el guion), esta al principio se pone aburrida pero en cuanto secuestran a la putilla de marras y empieza la movida se hace entretenida y se deja ver, para pasar el rato esta potable
 
Meet_the_Feebles_Poster.jpg


Ayer me dió por volver a revisar 'Meet the Feebles', de cuando Peter Jackson molaba y hacía cosas originales, atrevidas y desinhibidas.

Una pieza imprescindible de culto que es una parodia delirante y bizarra del mundo de Jim Henson con puntazo tras puntazo, llena de mala leche, gore, sexo y humor negrísimo.

En fin, una gamberrada a disfrutar.
 
Blanco Humano 2

hard_target_2-111673525-mmed.jpg



Pues si hay una secuela de la de Van Damme, peor no sale el, pero tenemos al nuevo rey de la pelis de artes marciales que es Scott Adkins. Me esperaba una basura y oye la peli se puede ver y es entretenida, aunque le sobra alguna escena. Lo gordo de la trama pues igual que la primera, millonarios con PER que les gusta ir organizando cacerias con humanos. Adkins tiene las dotes interpretativas de un participante en un Bukkake, pero eso si dando patadas con 3 volteretas ahora mismo lo parte en el mundo. Salen Rona Mitra (que a este paso me la veo en Xvideos) y el que hacia de malo en Prison Break, pero vamos que podia hacer de malo yo. Mirando Filmaffinity he visto que salia Michael Dudikoff, joder pues ni lo he reconocido :face:

Hay algunos elementos que recuerdan a la primera, (el arma del malo, las palomas, escenarios) y esta ambientada en Tailandia, asi que salen ladyboys

@Pionono esta puedes verla y dale tu seal of approval, plox

Le doy un 5, y seguramnete la emitan en Extreme un dia de estos o en el taquilazo de la sexta
 
the_general_s_daughter-939298652-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film418300.html

Esta peli es un ejemplo perfecto de guión efectista aunque muy bien construido que es mejorado hasta extremos insospechados por unos actores cojonudos que se toman en serio sus papeles, otorgándoles una dimensión superior a la que se le presumía inicialmente. Travolta está impecable, James Woods estaba en una época en que incluso a ralentí lo clavaba todo, Stowe pone el florero con estilo y el resto funciona como un reloj. Le peli es muy entretenida e incluso no es difícil pasarle por alto las flipadas del guión (Travolta tiene un cargo que le hace más poderoso incluso que los generales) y alguna situación forzada, como la extrema sordidez de todo el asunto. Un 6.
 
La 2 es mucho mejor a mi entender. Boyka/Adkins se luce más.

Disculpe que no le haya respondido hasta ahora, eso que usted dice tiene una explicacion, y es que en esta arrastra una cosa que le pasa en la 2, y creo que ustec sabe a lo que me refiero
 
El vengador tóxico: Clásico del trash que en su época debía molar mazo, pero después de ver trash japo chungo más moderno queda algo desactualizada. No está mal y tiene detalles cuquis, pero no demasiada gracia. Supongo que si lo hubiera visto cuando salió me habría gustado más. Un 4.25

La casa de los 100 cadáveres: Una matanza de texas maquillada. El estilo mola lo suficiente para no considerarla una más, y la peli da personajes remarcables (hasta había un forero llamado capitán Spaulding o así). Un 6

Los renegados del diablo: Siendo una especie de continuación de la anterior, da un buen giro a esa premisa y sale bastante bien. Hasta sientes lastimilla por los cabrones esos mientras los persiguen y putean. La parte del final es ama. Un 6.5

Pesadilla en Elm Street: Fui un poco víctima del hype que me había provocado el comienzo de una secuela (no sé cuál, empieza en una cama transparente con tetas que luego resultan ser fake y se vuelven garras) que pillé en la tele hace mogollón y el capítulo del árbol del terror de los Simpsons. Se aprecia su innovativa, pero deja un regustillo agridulce, ya que podría haber salido bastante mejor. Un 6

The Fake: La última película que me quedaba por ver del director de Train to Busan. Le pone los huevos de un gladiador, la película se caga, se ríe y humilla todo lo que aparece en ella. Es dura hasta decir basta y carece de un sólo personajes "bueno". Todos y de formas muy distintas son unos miserables, hasta el punto de poder convertir al probable antagonista en héroe. No hay que quedarse con la premisa del rollo de sectas o estafas sino ir mucho más allá. Lo que retrata es jodidísimo y bien podría ser real en muchas comunidades en las que votan al pp o psoe. Es una auténtica pena que en Train to Busan colara tantos convencionalismos cuando viendo el resto de su obra en animación (King of pigs, The Fake y Seoul Station) se los pasa por los cojones y le queda bastante notablemente si se lija un poco en los cachos finales o en algunos excesos de la trama. Un 7.25

Justamente: The fake > King of pigs > Train to Busan = Seoul station.
Qué putada que con lo que molan los zombies es donde menos se luzca
 
Atrás
Arriba Pie