Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es muy complicado que los chavales de hoy en día entren a una peli con una estética así. Imposible, diría. Eso les echa para atrás y ya luego entran a la historia ni de coña.

Si nos pasa a nosotros, que aun así las disfrutamos pero ya es como que tuerces el gesto a veces, pues con ellos olvídate. Mira una de mis pelis predilectas es Los Inmortales, me flipa a niveles cósmicos, pero eso no quita para que ya a estas alturas haya cosas que... pues bueno, que no. Y aun así me hago pajas siempre que la revisiono porque lo dicho, me flipa. El momento videoclip del entrenamiento de McCleod con Ramírez lo habré visto millones de veces.

Las pelis de los mediados 80, salvo contadas excepciones, a nivel visual chirrían la hostia. Y luego hay cosas que son hijas de su época, como ese Bill Murray, que venía de todas las comedias tontas tipo Los Albóndigas y a mí se me atragantaba, jamás me gustaron esas comedias, y sin embargo aquí en Ghostbusters sí me moló mogollón. Estoy de acuerdo en que al final el mejor personaje es el de Harold Ramis, el poner a un puto friki tan serio fue un acierto. Otro acierto es poner a un negro de cuota que se descojona de sí mismo y de su totalmente secundario papel en algunos momentos de la peli. Con un par, hoy en día imposible.

Y los diálogos coño, los diálogos. Hay diálogos brillantes, como, esto sí, era habitual en las pelis de antes, donde se cuidaban. Esa comparación de la energía fantasmal en New York con el tamaño de un bizcochito, esa manipulación que hace el personaje de Murray con el alcalde, ese saludo del alcalde con el cardenal de la ciudad en plan colegas, el momento donde el chalado del funcionario se empeña en cerrar el chiringuito y apagan el artilugio ese de protección y se lía parda... que está de puta madre, copón.
Negro que iba a ser Eddie Murphy originalmente
 
El otro día revisioné esta joyita:

mask_1985_original_film_art.jpg


Basada en la vida del deforme Rocky Dennis, un muchacho americano con una extraña enfermedad que hace que el calcio se le acumule en la cabeza y la cara dándole un aspecto monstruoso y grotesco.

Me gusta porque es una película que no alecciona, huye del victimismo y la lágrima fácil y nos presenta al protagonista como una persona optimista, feliz dentro de sus posibilidades, falto de rencor por su mala suerte. Que luego en la vida real no sería tan así, pero bueno. Según he leído es una versión bastante libre, hasta el punto de que en la vida real era medio subnormal y en la película lo ponen casi como un superdotado.

Tiene muy buen ritmo, no paran de ocurrir cosas, buena banda sonora, y tiene momentos de lol como cuando la madre le lleva una puta para que se desahogue. Y sale Laura Dern jovencísima y ultrafollable.

Aunque lo verdaderamente monstruoso es la actuación de Cher de madre drogadicta y sacrificada. Sublime, magistral. Absolutamente magnífica. Su mejor interpretación de lejos. Por desavenencias con el director ese año se le hizo el vacío en los Óscar y al año siguiente, para remendar el error, se lo dieron por Hechizo de Luna, un papel muy por debajo del que hizo en Mascara. Pero ganó el premio a mejor actriz en Cannes.

Merece un revisionado, o un visionado.

Por cierto, se hizo el mismo año que Aliens :lol:
 
Última edición:
El otro día revisioné esta joyita:

Ver el archivos adjunto 142584

Basada en la vida del deforme Rocky Dennis, un muchacho americano con una extraña enfermedad que hace que el calcio se le acumule en la cabeza y la cara dándole un aspecto monstruoso y grotesco.

Me gusta porque es una película que no alecciona, huye del victimismo y la lágrima fácil y nos presenta al protagonista como una persona optimista, feliz dentro de sus posibilidades, falto de rencor por su mala suerte. Que luego en la vida real no sería tan así, pero bueno. Según he leído es una versión bastante libre, hasta el punto de que en la vida real era medio subnormal y en la película lo ponen casi como un superdotado.

Tiene muy buen ritmo, no paran de ocurrir cosas, buena banda sonora, y tiene momentos de lol como cuando la madre le lleva una puta para que se desahogue. Y sale Laura Dern jovencísima y ultrafollable.

Aunque lo verdaderamente monstruoso es la actuación de Cher de madre drogadicta y sacrificada. Sublime, magistral. Absolutamente magnífica. Su mejor interpretación de lejos. Por desavenencias con el director ese año se le hizo el vacío en los Óscar y al año siguiente, para remendar el error, se lo dieron por Hechizo de Luna, un papel muy por debajo del que hizo en Mascara. Pero ganó el premio a mejor actriz en Cannes.

Merece un revisionado, o un visionado.

Por cierto, se hizo el mismo año que Aliens :lol:
De esta película nunca me creí que cuando la novieta cegarruta le toca la cara no notase nada raro, debería haber dicho algo como "quiero tocarte la cara, quítame las manos de este tabique".

Pero sí que está bien la peli.
 
Aliens es del 86, y Mask del 85.

Al pobre de Stoltz le hicieron el feo más grande de la historia del cine, porque justo después de acabar Mask empezó el rodaje de Back to the future, y habiendo grabado casi la mitad de la película van y lo largan y ponen al J. Fox
 
Eric Stolz rodó unas cinco o seis escenas como mucho. Eso no es media película.
 
Y que la primera elección siempre fue Michael J. Fox, pero estaba ocupado con una sitcom.

Y lo seguía estando después. Por eso la mayoría de escenas de la peli se rodaron de noche. Durante el día tenía que grabar la serie.
 
Última edición:
Cinco o seis escenas. Y ya.


Las escenas que Stoltz filmó en Regreso al futuro se corresponden con: El momento en que Doc Brown le muestra a Marty como funciona la máquina del tiempo en el aparcamiento del centro comercial, el primer encuentro entre Marty y su padre en la cafetería del año 1955, la conversación entre Doc y Marty cuando el primero se presenta en su casa después de viajar atrás en el tiempo, dos momentos en los que Marty intenta convencer a su padre para que se atreva a hablar con Lorraine y dos secuencias del final de la película en los que Doc le explica a Marty su plan para que éste regrese a su tiempo y cuando Doc sube al reloj de la torre. También se hicieron dos fotos que aparecen en el film.
 
Bueno, esa es tu opinión.
Pero que se fue por su propia decisión porque no se veía para el papel y el rollo del que iba la peli, nadie le echó ni le dió la patada, y Zemeckis le dijo que vale, que él tampoco lo veía claro.

Esto no es opinión, es lo que sucedió.
 
Animado por el hilo de Ibáñez me he puesto El gran Vázquez



OIP.lAOiBGXDlUQrOf6a6e2MUQAAAA



Y es que aunque haya cosas que puedan estar exageradas (el propio Vázquez exageraba su leyenda, así que al final es difícil saber qué es verdad y qué no), al final retrata una época de la España que empieza a desperezarse muy interesante. El país se va recuperando y la sociedad de consumo va abriéndose paso: frigoríficos, lavadoras, televisores; y esos personajes que recuerdan tanto a los tramposos de Dibildos con el genial Tony Leblanc, o esos embrollos que el gran Ozores desarrollaba para terminar víctima de sus propias tropelías.

Qué momento tan triste cuando Ibáñez le ensalza delante de los niños que no tienen ni idea de quién es, y es que a mí de niño las hermanas Gilda o Anacleto era algo que no me llamaba mucho la atención.

Me ha gustado muchísimo, genio y figura el señor Vázquez.
 
De esta película nunca me creí que cuando la novieta cegarruta le toca la cara no notase nada raro, debería haber dicho algo como "quiero tocarte la cara, quítame las manos de este tabique".

Pero sí que está bien la peli.

La parte del campamento es cojonuda. Desde el momento en que se baja del autobús y el instructor le dice: "Eh, tú, deja de hacer el payaso y quítate ya esa máscara", hasta que los padres de Laura Dern llegan para recogerla y al presentarles esta al figura se quedan con la mirada de los mil metros. Esa de cara de "pero qué cojones...?" es puro :lol:.

La película entera es cojonuda.
 
Y nadie dice nada de empotrar a Cher? Foro, no te reconozco
 
Al Este del Edén me vi yo la otra noche.... La recordaba bastante mejor de lo que es
 
Cazafantasmas ha envejecido como el culo. Yo también la revisioné hace poco y sigue molando como el primer día.

Pero ha envejecido mal.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Acabo de ver esta:

Hunted-136649457-large.jpg


Una guarrilla conoce a un guaperas que la salva de un baboso en un bar y se enrollan en el coche. El guaperas en realidad es un psicópata sádico que rueda una especie de snuff movies porno con las zorras que secuestra. Por una serie de circunstancias sufren un accidente de coche y la tía consigue escapar. A partir de ahí comienza una persecución a través del bosque.

Me ha gustado a pesar del mensaje de odio a los hombres que destila desde el principio. Entretiene sin ser nada original y se pueden ver un buen catálogo de salvajadas. La última media hora es el puto delirio.
 
1690154035370.png


Si no es la primera película de este dúo mítico poco le tiene que faltar. Leo en la internet que hicieron nada más y nada menos que 17 películas juntos en 30 años de carrera, pensaba que eran menos.
Spaghetti Western que fusila otros clásicos del género sin piedad, tediosa y alejada del tono cómico que les daría el éxito absoluto de "Le llamaban trinidad" ,aún así se deja ver.

Un 4.
 
Última edición:
Hace pocos días volví a ver esta película, bastante trepidante:

The_Incident_(1967_film).jpg


Dos engendros antisociales pasan la noche cometiendo todo tipo de tropelías y actos delictivos contra cualquiera que se cruce en su camino, hasta que coinciden con un grupo de personas, que son una selección de perfiles de lo más común de la sociedad estadounidense de la época (un alcohólico en proceso de rehabilitación, un matrimonio de niggas en las que él es un racista antiblanco, una pareja en la que ella es ambiciosa y materialista y él conformista y mangina, un maricón lleno de complejos, una pareja de jóvenes en la que él es excesivamente posesivo o dos militares jóvenes entre otros) con todos sus problemas, prejuicios e hipocresías.

Durante los primeros 20-30 minutos hay una presentación de los personajes, todos se dirigen a la estación de tren, por un motivo u otro y terminan compartiendo vagón. Los últimos en llegar son los dos delincuentes, que enseguida ponen de relieve las miserias e iniquidades de todos estos personajes, que son incapaces de defenderse presa del miedo y de la cobardía.

Y ya no cuento más, la película es intensa y mantiene un ritmo trepidante, sin que te aburras en ningún momento, y hay momentos en los que los "ciudadanos normales" son más odiosos que los propios delincuentes.

Es una película poco conocida, pero muy interesante. Yo le doy un 8.

 
Anoche me vi esta. No la conocía. Tampoco merece la pena recomendarla, es de esas pelis de De Niro que te preguntas ¿y qué falta le haría a estas alturas?
beca.jpg
 
flash_gordon-158541689-mmed.jpg


Me váis a perdonar pero esta mierda es condenadamente divertida. Vista con tanto tiempo, su desmadrado frikismo y estética le sienta fenomenal. Que por cierto un día de estos, y más hoy en día, me van a tener que explicar cómo cojones nadie se ha puesto a hacer una adaptación actual de este personaje, quitando la serie esa de hace unos años. Lo que es el talento y la pasta desde siempre, a ver a quién le cuentas que esta peli es del mismo año que El Imperio Contraataca, que lógicamente luce tropecientas veces mejor. Pero eh, que se pasa un ratejo de lo más agradable, con esa Ornella Mutti yogurín, Max Von Sydow pasándolo en grande, Timothy Dalton por ahí, Brian Blessed también descojonándose de todo, Melody Anderson que siempre fue guapísima... un guilty pleasure en toda regla.
 
images (1).jpeg


Uno piensa cuando lee la sinopsis uff sale el prota de Creed, Novela de Tom Clancy, seguro que va a estar muy bien......pues no.

Se salvan una o 2 escenas de acción, y el final del todo, que si uno conoce la historia del Universo Clancy y los videojuegos....pues les va a molar.

Total que de los 100 minutos de película se pasan un buen rato en un edificio en Rusia pegando tiros, liderados por un Jamie Bell que pone la misma cara toda la peli y atención....una negra comandante de los SEALS.

Macho meteme más acción, una historia si quieres más simple (yo no sé todavía porque le pasa lo que le pasa), total no la recomiendo.
 
scale.jpeg


Supongo que seré de los pocos que aún no la había visto. Con un elenco de lujo y un guión realmente bueno, con todas las trampas del mundo, eso sí. Pero de eso va, de trucos, de trampas y de engaño. Jamás hubiese dicho que era David Bowie el que hace de Tesla.Le casco un 7,8.
 
Arriba Pie